Mostrando 333 resultados

Descripción archivística
200 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
A la Comunidad del Latino
CL MMDH 00001110-000010-000008-000001 · item · 1988-05
Parte de Vera Puz Paulina

Comunicado, titulado: A la Comunidad del Latino (referido al Colegio Latinoamericano) Se refiere al compromiso asumido por la comunidad en Memoria de Manuel Guerrero y José Manuel Parada, de reunir colaboración para becar a alumnos del Colegio. Firmado por Comisión Solidaridad

CL MMDH 00000158-000004-000001 · item · 19790514
Parte de Ramos Remis

(1979) Comunicado de la Organización Cultural Universitaria. "La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que coordina el trabajo de los talleres culturales de la U, y el Centro Deportivo de Ingeniería, preparan su "Bienvenida a los Mechones". El fin es estimular la creación, el trabajo deportivo y principalmente ESTRECHAR LAZOS CON LOS NUEVOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS."

CL MMDH 00000158-000004-000003 · item · 1979-06-14
Parte de Ramos Remis

Comunicado que informa que el día 13 de junio La Agrupación Cultural Universitaria (ACU) firmó un convenio con dos de las más importantes agrupaciones estudiantiles de Finlandia y Estados Unidos. Con el objeto de entregarse mutuo apoyo e intercambio de realizaciones culturales entre cada una de las organizaciones y fortalecer la amistad entre los jóvenes.

Acción Urgente - ACT 04-013-1985
CL MMDH 00000089-000006-000001 · item · 1985-06-10
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

Amnistía Internacional OK
Afiches
CL MMDH 00002104-000006 · collection
Parte de Warner Soffia, Richard

Afiches sobre actividades culturales estudiantiles

Warner Soffia, Richard
Agenda escolar
CL MMDH 00002169-000001-000001 · item · 1975
Parte de Sharim Kovalskys Dariela

Agenda escolar del Liceo Manuel de Salas, año 1975, perteneciente a Dariela Sharim K.

Agenda escolar
CL MMDH 00002170-000001-000001 · item · 1975
Parte de Grossi Gallizia Andrea

Agenda escolar, liceo Manuel de Salas perteneciente a Andrea Grossi.

CL MMDH 00000158-000005-000001 · item · 19800900
Parte de Ramos Remis

La Agrupación Nacional de Centros Culturales y Juveniles (ANCECUJ), se dirige a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU), a través de una carta para invitarlos a la conmemoración del séptimo aniversario del asesinato de Víctor Jara destacando su compromiso con la cultura popular y los valores que reúnen a la juventud chilena, de paz, justicia y libertad.

Alma Sol Herrera Zeppelin
CL MMDH 00000770-000015-000002 · item · 20200717
Parte de Archivo Oral MMDH

Alma Sol Herrera Zeppelin nació en Santiago. Proveniente de una familia de intelectuales de izquierda, desde pequeña tuvo cercanía con las artes y la política. A los 12 años comenzó a militar en las Juventudes Comunistas. Estudió en el Liceo N° 1 de Niñas, donde fue parte del Centro de Alumnas. Después del golpe de Estado, su familia fue perseguida y uno de sus dos hermanos tuvo que exiliarse. En 1975 entró a estudiar a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y al año siguiente se cambia a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico, donde se hace parte de la experiencia del Pabellón J. En ese lugar participa de las actividades de resistencia cultural, de denuncia y de solidaridad con la gente perseguida. Después de titularse, comienza su labor como docente y posteriormente trabajó en el Ministerio de Educación. Alma también ha seguido una actividad paralela de búsqueda personal y espiritual en disciplinas y saberes alternativos.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Alumna es trasladada al hospital
CL MMDH 00000459-000001-000003 · item · 1987
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.

Amnesty Report - AMR 22-011-1984
CL MMDH 00000089-000006-000024 · item · 1984-05-16
Parte de Amnistía Internacional

15 personas han sido arrestadas sin cargos por órdenes del Ministerio de Interior. Las personas afectadas mayoritariamente pertenecen a poblaciones y sindicatos, estos fueron aislados en centros de detención lejanos a su hogar de residencia.

Amnistía Internacional OK
CL MMDH 00000309-000001-A-000042 · item · 1987-08
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Cartel con la consigna “Ánimo compañeros la U es nuestra a defender la CEI” en el frontis de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Toma en contra del rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Arquitectura en Paro
CL MMDH 00001425-000001-000002
Parte de Estay Miño Víctor Hugo

Manifestación de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso en Paro durante 3 meses en el año 1985.

Arzobispado de Antofagasta
CL MMDH 00000844-000001-000001 · item · 20050422
Parte de Chávez Rojas Dinicle Rojas

Certificado del Arzobispado de Antofagasta, que documenta que Don Dinicle Enrique Chávez Rojas, fue atendido en la oficina del Comité Arzobispado. Firma Carlos Castro Sierra-Secretario General.

CL MMDH 00000309-000001-A-000134 · item · 1987-08
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Asamblea en FAU
CL MMDH 00000309-000001-A-000132 · item · 1987-08
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Ayer votamos, hoy botemoslo
CL MMDH 00001742-000001-000033 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto instructivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile llamando a un paro nacional los días 4 y 5 de septiembre (no se sabe el año)

Boletín Informativo N°1 / junio 1977
CL MMDH 00000789-000012-000003 · item · 1977-06
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Primer número del Boletín Informativo, elaborado por la Comisión Nacional de la Juventud Socialista, dirigido a los universitarios, donde se analizan los problemas que afectan al estudiante de hoy, bajo las condiciones de una universidad militarizada.

Boletín N° 1
CL MMDH 00001140-000009-000016 · item · 1986
Parte de Mosciatti Ezzio

Boletín de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica FEUC, que informa sobre las ultimas elecciones.

CL MMDH 00000789-000012-000004 · item · 1983-11
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Boletín N°1 Agrupación de Universitarios Exonerados (Agrupación formada bajo el patrocinio de la Comisión Chilena de Derechos Humanos) Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de los establecimientos educacionales de nivel universitario a partir del 11 de septiembre de 1973.

CL MMDH 00000789-000012-000005 · item · 1984
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Boletín N°2 (enero-febrero-marzo 1984) de la Agrupación de Universitarios Exonerados. Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de los establecimientos educacionales de nivel universitario a partir del 11 de septiembre de 1973.

Cáceres a la Fesco
CL MMDH 00001838-000002-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Prado Prado Gabriela

Afiche que convoca a votar por Juan Manuel Cáceres Carvajal a presidir Federación estudiantes secundarios de Copiapó. El afiche se encuentra coloreado con lápices de cera y aparece una imagen de Cáceres y dos manos juntas representando el continente latinoamericano.

Cáceres a la Fesco
CL MMDH 00001838-000002-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Prado Prado Gabriela

Afiche que convoca a votar por Juan Manuel Cáceres Carvajal a presidir Federación estudiantes secundarios de Copiapó. El afiche saparece una imagen de Cáceres y dos manos juntas representando el continente latinoamericano.

Campamento
CL MMDH 00000309-000001-D-000568 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa a Germán Correa junto a un grupo de jóvenes con un lienzo que dice: "Campamento, unidad y lucha mapuches y estudiantes marrichihueu!! FECH 86.

Alfaro, Patricia OK
Carabineros
CL MMDH 00000309-000001-A-000055 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Carabineros moviendo auto
CL MMDH 00000309-000001-A-000019 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Grupo de carabineros intentando mover un auto en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, intersección de calles Marcoleta y Portugal, en el contexto de toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Carabineros y el tránsito
CL MMDH 00000309-000001-A-000018 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Grupo de carabineros en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta, en el contexto de la toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Alfaro, Patricia OK
Carmen Sotomayor Echeñique
CL MMDH 00000770-000015-000015 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Carmen Sotomayor Echeñique es la mayor de cuatro hermanos. Cursó sus estudios escolares en Las Ursulinas, donde formó parte de la Federación de Izquierda de Estudiantes Particulares. Vivió los años de la Unidad Popular siendo adolescente, participando de marchas y trabajos voluntarios. Posterior al golpe se cambia al Liceo 14 donde termina la enseñanza media. Ingresó a estudiar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1975, donde se integra al trabajo de resistencia cultural y política, siendo parte del Pabellón J. En esos espacios participa de la fundación de la Revista Letras. En 1978 se hace militante del Movimiento Acción Popular Unitaria (MAPU). Ese mismo año se integró al Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) realizando Talleres de Educación Popular y en un programa de deserción escolar en la población Los Nogales. Con el fin de la dictadura se integró al trabajo del Programa P 900 del Ministerio de Educación. Realizó un doctorado en Lenguaje en la Universidad Lovaina, Bélgica y posteriormente se integró al Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Actualmente es docente en Humanidades y Filosofía en la misma casa de estudios.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Carnet escolar
CL MMDH 00001824-000001-000001 · item · 1966
Parte de Villalobos Ivonne

Carnet escolar de Luis Segovia Villalobos, detenido desaparecido en Tocopilla. 1966.

Carta de Expulsión
00002104-000002-000007 · item · 17-11-1980
Parte de Warner Soffia, Richard

Carta de la Universidad de Chile en la que se le notifica a Ricardo Warner Soffia la medida disciplinaria de “expulsión” de la Facultad de Filosofía y Letras

Warner Soffia, Richard
CL MMDH 00000459-000002-000001 · item · 19810804
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Carta mecanografiada. Santiago, 4 de agosto 1981. Universidad de Chile. Notificación. Firmada por Jorge Kaltwasser, Actuario y Manuel Danneman, Fiscal Instructor. Extract: "Con respecto de la investigaci6n sumaria dispuesta por Resoluci6ón N°07 del Sr. Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación de la Universidad de Chile, y en virtud de mi Resolución de fecha de hoy , que da por cerrado este sumario, notifico a doña Eliana Santibañez Viani el cargo siguiente: Haber contribuido a organizar una recepción destinada a nuevos alumnos de la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, el día 10 de abril de este año, la que no estaba programada ni autorizada por dicha institución, lo que dio lugar a que se produjesen desórdenes y se profiriesen insultos e injurias contra el Gobierno y las autoridades de dicha Academia, de marcado carácter político contingente".

Universidad de Chile
Casa Central Universidad de Chile
CL MMDH 00000309-000001-A-000047 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa a un estudiante leyendo una declaración, en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile.

Alfaro, Patricia OK
Casos. Digital
CL MMDH 00000409-000003 · collection
Parte de Alzamora Véjares Cecilia Isabel

Documentación relacionada con caso COVEMA: - Querella contra Eduardo Carlos Araya, secuestrador. - Declaración Jurada - Ampliación declaración jurada - Texto "Queremos un Chile de las Bienaventuranzas".

Catalina Ruiz Schneider
CL MMDH 00000770-000015-000021 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Catalina Ruiz Schneider viene de una familia numerosa, de ocho hermanos. Estudió en el Colegio Universitario Inglés. En septiembre de 1973 cursaba 4 años medio. Al año siguiente ingresa a Bachillerato en Estética en la Universidad Católica, donde permanece un año, pero opta por dar la prueba de aptitud nuevamente e ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En ese espacio conoce a compañeros y compañeras activas en lo político y cultural. Comienza a participar de talleres literarios al mismo tiempo que se acerca a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) y a participar con textos en la Revista Letras y La Ciruela. Luego del cierre del Instituto Pedagógico, se cambia a la carrera de Licenciatura en Literatura en la Universidad de Chile sede La Reina, donde también participa de organización política y cultural. Luego de finalizar sus estudios se integra a la ONG ISIS International Global. Luego del fin de la dictadura realiza estudios doctorales en Oregon, Estados Unidos y a su regreso se dedica a la docencia. Actualmente está dedicada a la bibliotecología.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Cedula de Identidad para Chilenos
CL MMDH 00000411-000009-000014 · item · 1963-07-03
Parte de Santelices Tello Max

La cedula de identidad de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen sacó esta cedula en julio de 1973, cuando tenía 17 años y era estudiante.

Cédula Universitaria
CL MMDH 00000459-000003-000001 · item · 1980
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Cédula Universitaria 1980. Facultad de Filosofía. Licenciatura en Literatura. Santibáñez Viani, Eliana María. Original (no incluye fotografía).

Universidad de Chile
Certificados
CL MMDH 00000492-000011-000001 · item · 1989
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Pase escolar del año 1989 de la Universidad Católica de Valparaíso, perteneciente a Carmen Gloria Quintana

Certificados
CL MMDH 00000165-000005 · collection
Parte de Paris Horvitz Familia

Cédula de identificación de la Universidad de Chile a nombre de Enrique París Roa, con fotografía.

CL MMDH 00000610-000001-000001 · item · 1986
Parte de Kurmi foto & film

En 1985 un equipo de realizadores sueco llegó a Chile para hacer un seguimiento documental de la vida de Graciela Castillo, la Chela, adolescente de 16 años de la población La Legua, una típica joven de la zona sur de Santiago. Chela es una joven inteligente, crítica de la situación que vive el país y de la suya propia, en una de las poblaciones más marginadas y estigmatizadas de Santiago.

Palmgren, Lars
Cile - Chile
CL MMDH 00000187-000004-000005 · item · 1977
Parte de Díaz Caro Víctor

Encuentro internacional de la juventud y los estudiantes chilenos.

Colecta estudiantil
CL MMDH 00000309-000001-A-000021 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Estudiantes de Ingeniería de Universidad de Chile recolectando dinero en las afueras de su Escuela en calle Bauchef. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Compañeros
CL MMDH 00001444-000008-000002 · item · 1985
Parte de Ibacache Silva Luis

Panfleto que hace un llamado a votar por la Lista 1 de la Federación de la Universidad de Valparaíso del año 1985.

Comunicado
CL MMDH 00001221-000001-000106 · item
Parte de Rivas Ferreira Hernán

Comunicado del Colegio de Abogado, Consejo Provincial de Concepción. Dan cuenta de la anomalía de la situación jurídica en las universidades chilenas en Dictadura.

Comunicado
CL MMDH 00001221-000001-000106 · item
Parte de Rivas Ferreira Hernán

Comunicado del Colegio de Abogado, Consejo Provincial de Concepción. Dan cuenta de la anomalía de la situación jurídica en las universidades chilenas en Dictadura.

Comunicado de Prensa
CL MMDH 00000158-000004-000004 · item
Parte de Ramos Remis

Comunicado que informa que el día 29 de marzo inaugura su Primer Congreso que ha sido convocado por la actual directiva. Además de los puntos a discutir, este contará con un acto artístico.
Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

Comunicado de prensa
CL MMDH 00000649-000001-000002 · item · 19850201
Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

Comunicado de prensa emitido por la Comisión Santiago de Trabajos Voluntarios de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Señala que pese al control militar la partida de los estudiantes voluntarios al sector campesino previamente definido para desarrollar las actividades, se realizó como estaba previsto.

Comunicado de Prensa
CL MMDH 00000158-000004-000005 · item · 1980-04-02
Parte de Ramos Remis

Comunicado que informa la realización del II Seminario Anual de la Agrupación Cultural Universitaria ACU, los días 29 y 30 de marzo. Casi un centenar de delegados de los Talleres Culturales de los distintos Campus de la Universidad de Chile y algunos de provincia analizaron el temario propuesto. Al término de los dos días de trabajo emanaron las principales orientaciones para el trabajo del año.
Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

Comunicado de Prensa
CL MMDH 00000158-000004-000002 · item
Parte de Ramos Remis

Comunicado de Prensa, sin fecha.
Informa que los jurados del Concurso Literario "Palabras para el Hombre" organizado por La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que agrupa a estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Chile se ha reunido los días 12 y 13 de diciembre para emitir su veredicto. Incluye nómina de premiados en la categoría de poesía y cuento.
Firma: RAMA Literaria Agrupación Cultural Universitaria.

Concentración
CL MMDH 00000309-000001-A-000002 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Manifestación fuera de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Concentración universitaria
CL MMDH 00000309-000001-A-000014 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Lienzo por el "No". Frontis de la Escuela de Derecho de Universidad de Chile. Pio Nono N°1. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Congreso FEC
CL MMDH 00000900-000001-000001 · item · 1980 - 1990
Parte de Concha Ernestina

Alumnos de la Universidad de Concepción organizándose en un Congreso universitario para lograr la democratización universitaria y la organización estudiantil.

Correspondencia
CL MMDH 00002104-000001 · collection
Parte de Warner Soffia, Richard

Correspondencia sobre actividades de organizaciones sociales

Warner Soffia, Richard
Corte de calle
CL MMDH 00000309-000001-A-000006 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Estudiantes de la Universidad de Chile realizando un corte de calle en las afueras de la Facultad de Economía, calle Diagonal Paraguay 257. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Declaración ante notario
00002104-000002-000010 · item · 28-11-1980
Parte de Warner Soffia, Richard

Declaración notarial de personas que conocen a Richard James Warner Soffia, dando testimonio en su favor para que se le levante la expulsión de la universidad.

Warner Soffia, Richard
Declaración Pública
CL MMDH 00000649-000001-000003 · item · 19850208
Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

El Comando Interprovincial de Trabajadores de Aconcagua informa los acontecimientos ocurridos el día 8 de febrero 1985, donde la autoridad detuvo con violencia a los voluntarios de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile FECH, quienes se encontraban realizando trabajos en beneficio de la Comunidad del Valle de Aconcagua.

Declaración pública
CL MMDH 00000845-000006-000005 · item · 19841206
Parte de Fuenteseca Sierra Douglas Raymond

El Consejo Normativo de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile, se hace deber de expresa su más enérgica protesta por la escalada represiva que se ha desatado en contra de estudiantes y académicos de las distintas Universidades del país.

Decreto
00002104-000002-000004 · item · 19-06-1980
Parte de Warner Soffia, Richard

Decreto de suspensión académica por el lapso de un año a contar de esta fecha, aplicada a 39 alumnos incluido el donante Richard Warner Soffia

Warner Soffia, Richard
CL MMDH 00000309-000001-A-000054 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
CL MMDH 00000309-000001-A-000053 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Dirigentes estudiantiles de los 80

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda con la participación de destacados dirigentes estudiantiles de la década de los 80, acerca de lo que significaba hacer política en esa época, y su experiencia como generación joven bajo la dictadura, así como la transición a la democracia. Participación de Juanita Rojas, Álvaro Rojas, Gonzalo Rovira, Andrea Palma, Yerko Lubjetic. Miércoles 08 de octubre de 2003.

Discurso
CL MMDH 00000746-000001-000004 · item
Parte de G80 Universidad de La Serena

Discurso político, en el frontis de la Biblioteca central de La Universidad de La Serena.

Discurso del secretario de FEUC
CL MMDH 00001140-000011-000001 · item
Parte de Mosciatti Ezzio

Discurso del secretario de FEUC, Eduardo Abarzua C. el día 28 de abril en el acto FEUC-Asociación de Académicos.

El memorial del 68
CL MMDH 00000473-000001-000006 · item · 2009
Parte de Centro Cultural Universitario Tlatelolco

A cuarenta años de 1968 un extenso recuento del movimiento que marcó al pais y sentó las bases de muchos cambios de la sociedad mexicana.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco
CL MMDH 00000473-000001-000005 · item
Parte de Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Sobre las cenizas del movimiento estudiantil, las palomas de la paz de la Olimpiada. Detrás de la fiesta deportiva, el acoso, la persecución y la cárcel para los líderes del movimiento; pero también las primeras repercusiones del movimiento en la vida política y cultural de México.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco
CL MMDH 00000770-000015 · collection
Parte de Archivo Oral MMDH

El Pabellón J fue el espacio que albergó, hasta fines del año 80 las carreras de Pedagogía en Castellano, Literatura y Lingüística en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Estaba situado dentro de lo que hoy acoge a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), territorio que popularmente se conoce en Santiago como “El Peda”. Desde los primeros años de la dictadura, el Instituto Pedagógico fue duramente reprimido e intervenido, proceso que cobró víctimas dentro de la comunidad universitaria. Funcionó con una lógica de espionaje, soplonaje y control, que llevó incluso a establecer oficinas de los servicios de seguridad al interior de los mismos espacios educacionales. Pese a esto, "El Peda" fue uno de los primeros lugares universitarios de la Región Metropolitana en contribuir a la reactivación del movimiento social y político a través de acciones artístico-culturales, movilizaciones de denuncia y labores solidarias. El presente Archivo Oral se centra en esta experiencia, con las narrativas de una treintena de personas que pasaron por las aulas y patios del Pabellón J. Sus testimonios se centran en los primeros diez años de la dictadura, periodo en el que se llevó a cabo un proceso que, desde las bases, marcó un precedente de lo que vendría en años posteriores y sin el cual no habría sido posible la movilización social de masas para la recuperación democrática.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Encuentro
CL MMDH 00000844-000004-000011 · item
Parte de Chávez Rojas Dinicle Rojas

Fotografía del encuentro de la Coordinadora de Trabajadores y Estudiantes.