Mostrando 245 resultados

Descripción archivística
201 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
1789-1989
00000041-000008-000082 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Gunther Kieser

1989
00000041-000008-000084 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Milton Glaser

00000076-000006-000003 · item · 1986-02
Parte de Waugh Paulina

Documento emitido por presas políticas de la cárcel de San Miguel, quienes convocan a las organizaciones sociales y políticas a adherir de las movilizaciones del 8 de marzo y exigir la libertad de las detenidas, así como el fin de la dictadura civil militar.

A partir del lunes 25...
00000041-000024-000034 · item · 1978-09-25
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades previstas por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia.

Adhesión a galería Paulina Waugh.
00000076-000007-000003 · item · 1977
Parte de Waugh Paulina

Folleto de la exposición realizada en las salas del Instituto chileno-nortemaricano de cultura entre el 31 de enero y el 11 de febrero de 1977. Dicha muestra fue un gesto de apoyo a la Galería Paulina Waugh que semanas antes había sufrido un atentado incendiario, el cual produjo la pérdida total, tanto de la inmediación como de importantes obras del patrimonio artístico nacional. La solidaridad abarcó participantes del mundo de la escritura, el teatro, el galerismo y las artes plásticas.

Afiches
00000041-000008 · collection · 1972 - 1990
Parte de Waugh Carmen

Entre los afiches disponibles se encuentra la Conmemoración de los 200 años de la Revolución Francesa y Declaración de los Derechos Humanos en 1948, realizada en Polonia; exposiciones en La Casa Larga; y exposición inaugural del Museo de la Solidaridad en 1972.

Air Gallery 125-129...
00000041-000025-000029 · item · 1978-03-19
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre "We want people to know the truth", muestra itinerante de arpilleras chilenas expuesta en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Indica que se trata de una protesta sencilla y apasionada contra la dictadura civil militar chilena; e incluye películas, conferencias, poesía carcelaria y música folk.

Air Gallery 126-9...
00000041-000025-000027 · item · 1978
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la exposición itinerante "We want people to know the truth", realizada en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Señala que la muestra trata sobre arpilleras que denuncian de forma directa y conmovedora la dictadura civil militar chilena.

00000041-000024-000052 · item · 1977-07-13
Parte de Waugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

Árbol
00000041-000008-000018 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Ivan Chermayeff.

Arpilleras chilenas para sobrevivir.
00000041-000025-000004 · item · 1977-01-08
Parte de Waugh Carmen

Artículo que narra la historia de la arpillera en territorio chileno. Abarca desde las creaciones de Violeta Parra y la exposición de las bordadoras de Isla Negra en París organizada por Pablo Neruda, hasta el carácter de resistencia que adquirieron tras la implantación de la dictadura civil militar.
Se menciona además que, producto de la saturación del mercado chileno, la persecución y la censura, decidieron expandirse a otros países, logrando exponer en Cuba y conformar parte de la colección del Museo Salvador Allende.

Arte: Apertura de una temporada.
00000041-000024-000026 · item · 1978-10-02
Parte de Waugh Carmen

Artículo que anuncia la inauguración de la segunda fase de la exposición itinerante del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En el mismo, se menciona que la muestra ha tenido buena acogida por parte del público, sobre todo, en torno a las arpilleras, producidas por pobladoras chilenas y exhibidas de manera paralela.

00000041-000024-000024 · item · 1978-09-17
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa que narra la historia del Museo de la Solidaridad, conformado en el gobierno de la Unidad Popular, y su posterior rearticulación en el extranjero como el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Dentro del mismo, se señalan las futuras proyecciones que el comité ejecutivo tenía para esta institución itinerante.

00000041-000024-000032 · item · 1978-09-25
Parte de Waugh Carmen

Articulo que anuncia la exposición del MIRSA en Valencia. Comenta, entre otras cosas, que la muestra se encontrará abierta hasta el 7 de octubre en el Museo Histórico Municipal y que, por el cuantioso numero de obras, se dividirá en dos etapas. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras.

Article 11
00000041-000008-000019 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Gert Dumbar

Article 35
00000041-000008-000020 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por M&CO

Bioshepere
00000041-000008-000023 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Henryk Towaszewski.

Brazalete
00000300-000001 · item · 1980 - 1989
Parte de Weinstein Marisa

Brazalete utilizado en el brazo en distintas manifestaciones por las mujeres del Movimiento Mujeres por la Vida.

00000041-000024-000031 · item · 1978-09-22
Parte de Waugh Carmen

Columna periodística sobre la campaña pro-solidaridad con el pueblo de Chile en Alacant, organizada por el PCPV, la cual conmemoró los cinco años del golpe militar en Chile. ​La instancia incluyó conferencias, proyecciones del film "Pablo Neruda" y la participación de Eugenio Zúñiga y la delegación del PC chileno en España. ​Además, se realizaron actos en varias localidades del país, recaudando dinero y firmas en apoyo a la resistencia de las familias de detenidos desaparecidos chilenos.

Cantata de Chile.
00000041-000024-000039 · item · 1978-09-27
Parte de Waugh Carmen

Columna de opinión sobre el film La Cantata de Chile, dirigida por el cubano Humberto Solás. Su proyección formó parte de las actividades realizadas en el marco de la exposición del MIRSA en Valencia.

Carta a la Sra. Paulina Waugh...
00000076-000005-000001 · item · 1977-01-21
Parte de Waugh Paulina

Carta manuscrita a la Sra. Paulina Waugh de los equipos de comercialización zona oriente en apoyo por el atentado a su galería.

Carta a la Sra. Paulina Waugh...
00000076-000005-000002 · item · 1977-01-31
Parte de Waugh Paulina

Carta mecanografiada a la Sra. Paulina Waugh de parte del Instituto Norteamericano de Cultura en apoyo por el atentado a su Galería artística. Firmada por Baccio Salvo (jefe de talleres experimentales), Carlos Arriagada (relaciones públicas) y Nano Acevedo (director general).

00002037-000009-000007 · item · 22-08-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Carta de Andrés Aylwin a Claudio donde plantea su discrepancia con la bancada DC en relación a la resolución de las penas a presos políticos, exponiendo los acuerdos internos con el partido y luego desconocerlo en votaciones secretas. Muestra su rechazo a esta práctica del partido que trasgrede sus principios con el compromiso de las personas vulneradas en sus Derechos Humanos.

Aylwin Azócar, Andrés OK
00002037-000009-000006 · item · 06-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Carta de Andrés Aylwin a Ministro de Justicia Francisco Cumplido en relación a la discusiones y votaciones parlamentarias entorno a penas para presos políticos, dado el contexto de vulneración de los derechos humanos solicita que asesores del Gobierno tomen en cuenta ciertas indicaciones para la rebaja de penas.

Aylwin Azócar, Andrés OK
Carta para Carlos
00000479-000001-000002 · item
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Columna de Raúl Blanchet, a propósito del hallazgo de los restos de Carlos Fariña, quien fue arrancado de su casa el 13 de octubre de 1973 y posteriormente ejecutado

Diario El Siglo
00000041-000024-000038 · item · 1978-09-26
Parte de Waugh Carmen

Carta al director que critica al conseller de Cultura y al director general de Actividades Artísticas por su gestión cultural en Valencia. En especifico por las actividades en apoyo al Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, y por involucrar a Valencia en asuntos políticos internacionales.

Certificado de defunción
00000479-000003-000001 · item
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Documento emitido por el Registro Civil de Chile que certifica la muerte de Carlos Fariña Oyarce por lesiones craneanas y torácicas por balas de tipo homicida

Chile. Ministerio de Justicia. Servicio de Registro Civil e Identificación
Chile Crea
00000041-000008-000011 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile, realizado entre el 11 al 17 de julio de 1988.

Chile crea
00000041-000008-000004 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.

Chile Vive
00000041-000008-000015 · item · 1987
Parte de Waugh Carmen

Exposición Chile Vive. Muestra de arte y cultura, del 19 de enero al 19 de febrero de 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Auspician: Ministerio de cultura, Comunidad de Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Colaboran: Ajuntament de Barcelon, Caja de Madrid, Fundación Banco Exterior, Iberia. Líneas aéreas de España.

00000076-000003 · collection · 1977
Parte de Waugh Paulina
  1. Carta a la Galería Paulina Waugh de Galería Guiterne.
  2. Escrito sobre Sergio Mallol, firmada por Alberto Pérez.
  3. Carta al Sr. Gantais, firmada por Paulina Waugh.
  4. Carta a la unidad de comunicaciones de la Vicaría de la Solidaridad, sin firma.
  5. Paulina querida aquí te dejo este grabado... firma Dinora.
  6. Lotty Rosenfeld, Marylin Bronfman y Carmen Corre, tres personas distintas y un solo..., firma Delia del Carril.
  7. Visiones plásticas en lana, Beatriz Ortiz de Zarate. Galería Paulina Waugh.
  8. Dibujos, Enrique Rivera. Galería Paulina Waugh.
  9. Servicios Culturales Puelche Vicaría Sur, Galería Paulina Waugh, invitan a encuentro con Walt Whitmann.
  10. Biografía artística de Raúl Valdivieso detallada.
  11. Epilogo...". Sin Fecha
  12. Si...Eurídice...". Sin Fecha
  13. "Paulina Waugh: siglo XX, un lugar para el arte", El Mercurio.
  14. 3 Fotografías en blanco y negro que dan cuenta sobre el incendio que consumió la Galería de Paulina Waugh.
00000076-000006-000006 · item · 1986-06-20
Parte de Waugh Paulina

Documento emitido por la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Valparaíso llamando a organizaciones, estudiantes, pobladores, sindicatos, y al pueblo en general, a adherir al paro convocado para los días 2 y 3 de julio de 1986. Dicha movilización tuvo como principales objetivos exigir la libertad de las y los presos políticos, el reconocimiento de la condición de presos políticos, el término de los procesos y sumarios, la libertad bajo fianza, la conmutación de la pena de presidio por extrañamiento, entre otros.

00000041-000024-000037 · item
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, en el marco de las actividades a propósito de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Se incluye la sinopsis de la película.

Condiciones de vida.
00000076-000006-000005 · item · 1986-01-31
Parte de Waugh Paulina

Documento emitido por las presas políticas de la cárcel de San Miguel. En este, señalan las pésimas condiciones en las cuales se encuentran dentro del recinto penitenciario, el cual originalmente era solo para varones. Indican que carecen de derecho a la salud, la higiene, el ocio, entre otros. No obstante, a pesar de todas las penurias y vejaciones sufridas dentro de la cárcel, estas mujeres se mantienen firmes en la lucha por la libertad del pueblo.

Construir los sueños
00000041-000008-000013 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Organiza Instituto para el nuevo Chile. Santiago, del 11 al 15 de octubre de 1989.

Convocatoria a Chile Crea
00000041-000008-000012 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Convocatoria emitida por la Asociación de pintores y escultores de Chile (APECH) para participar en dos exposisiciones enmarcadas en el Encuentro Chile Crea: “Expo-Chile-Crea” y “Expo-Neruda”.

Cultural.
00000041-000024-000033 · item · 1978-09-24
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Señala que el dinero recaudado en la cita se destinará al financiamiento de la institución museal.

Desnudo
00000041-000008-000028 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Gyorgy Kemény

Dimitos
00000041-000008-000029 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Juris Dimiters.

00002037-000009-000008 · item · 28-12-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

DIscurso de agradecimiento de Andés Aylwin tras recibir el premio de sus colegas, hace hincapié en la deuda que tienen jueces y abogados que negaron justicia en la dictadura militar. Se refiere a la impunidad de los agentes del Estado y la situación de los presos políticos, exige reparación para quienes sufrieron las violaciones de sus Derechos Humanos.

Aylwin Azócar, Andrés OK
00000041-000025-000014 · item · 1978
Parte de Waugh Carmen

Documento que realiza un balance sobre la exposición "We want to people to know the thruth" que itineró por el Reino Unido entre octubre de 1977 y junio de 1978. La muestra se expuso en instituciones de Glasgow, Brighton, Birmingham, Cleveland, Stirling, London, Edimburgo, Dundee y Sheffield. También se mencionan las diversas actividades que realizaron en el marco de la exhibición, y destacan la participación y patrocinio de múltiples personas e instituciones.

00000041-000025-000015 · item · 1978
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la exposición "We want people to know the truth", que itineró en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Se relata la historia de las arpilleras chilenas, además de las actividades previstas en el marco de la muestra.
En la parte trasera del documento se encuentra una lista manuscrita con las localidades británicas por las cuales pasará la exposición.

Dos sombras
00000041-000008-000031 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Mitsuo Katsui

Editorial: La Rentrée.
00000041-000024-000048 · item · 1978-10-02
Parte de Waugh Carmen

Articulo que realiza una balance cultural de la semana en España. Destacan la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la venta de libros a cargo de la librería Pablo Neruda, los recitales de Quilapayún y la proyección del film La Cantata de Chile.

Egalite
00000041-000008-000034 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Thomas Hirschhorn

El Museo Allende en Valencia.
00000041-000024-000023 · item · 1978-09
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada a propósito de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Se menciona que la muestra próxima a ser exhibida, consta de cerca de doscientas obras donadas por artistas españoles a la itinerante institución.

El Museo Allende ya está aquí.
00000041-000024-000022 · item · 1978-09-17
Parte de Waugh Carmen

Breve entras acerca de la pronta inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En la misma, se menciona que de forma paralela se exhibi9erán y venderán arpilleras producidas por mujeres pobladoras chilenas.

00000041-000024-000057 · item · 1977-08-09
Parte de Waugh Carmen

Articulo sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, la cual se lleva a cabo en la Fundación Joan Miró. Se indica que, tras su paso por Barcelona, se trasladará a Madrid para ser expuesta en diversas galerías artísticas de la calle Claudio Coello. Se indican los nombres del comité organizador catalán de la muestra, además de las y los artistas catalanes que solidarizaron con el museo donando obras. Por último, se incluye la importante gestión que realizó Miria Contreras, ex secretaria de Allende, al rearticular la institución junto a la colaboración de La Casa de las Américas (Cuba).

El Museo Salvador Allende en Valencia.
00000041-000024-000030 · item · 1978-09-22
Parte de Waugh Carmen

Artículo que narra lo que fue la inauguración de la muestra del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Ayuntamiento de Valencia. A la ceremonia asistió una delegación chilena conformada por Miria Contreras, Luis Gustavino, Compañero Jiliberto y Carmen Waugh, además del Conseller de Cultura Josep Bevià, quien presidió el acto. De igual manera, se entregan detalles de la exposición respecto a las fechas, fases y estilos presentes en la misma.
En la parte superior de la página se incluye la Declaración de apoyo a la conferencia mundial de solidaridad con Chile.

El paseo de Buster Keaton
00000263-000002-000004 · item
Parte de Teatro la Memoria

Invitación a la obra teatral "El paseo de Buster Keaton" estrenada en 1988. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Cámara Negra, bajo la dirección de Aldo Parodi.

00000479-000001-000006 · item · 20-08-2000
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Recorte de prensa que refiere sobre el funeral de Carlos Fariña, cuyos restos fueron encontrados por trabajadores de una construcción ubicada en Américo Vespucio con San Pablo, en la comuna de Pudahuel, luego de estar 27 años en calidad de detenido desaparecido. Carlos Fariña fue sepultado junto a su madre quien falleció en 1977 sin conocer el paradero de su hijo.

Diario La Nación
00000041-000024-000051 · item · 1977-07-09
Parte de Waugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

En tierra, Balmes
00000041-000008-000010 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Exposición “En Tierra (a 50 años del Winnipeg” de José Balmes. Dibujos y pinturas 1989.
Realizada en Galería Carmen Waugh, Galería Plástica Nueva, y Galería Ojo de Buey entre el 24 de agosto al 21 de octubre de 1989.

Equal rights
00000041-000008-000036 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Alan Fletcher

Ernestina, chilienne.
00000041-000025-000005 · item · 1977
Parte de Waugh Carmen

Articulo que documenta el testimonio de Ernestina, exiliada chilena que arribó a París con textiles hechos por las mujeres de prisioneros políticos en manos de la dictadura civil militar chilena. Se menciona, entre otras cosas, que las arpilleras son una herramienta de resistencia en medio de la crisis económica, el dolor y la esperanza.

Ficha técnica film Cantata de Chile.
00000041-000024-000036 · item
Parte de Waugh Carmen

Ficha técnica sobre el film Cantata de Chile, del director cubano Humberto Solás. Se incluye la sinopsis de la pelicula, además de los nombres del equipo realizador.

00000041-000025-000037 · item
Parte de Waugh Carmen

Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

00000041-000025-000038 · item
Parte de Waugh Carmen

Folleto sobre el surgimiento de los talleres de arpilleristas en poblaciones de Santiago de Chile hacia mitad de 1975. Por el contenido del documento, es posible suponer que se trata de una exposición respaldada por el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se incluye el testimonio de una de las arpilleristas, donde comenta el proceso de producción y el funcionamiento de los talleres.

00000041-000025-000034 · item · 1978
Parte de Waugh Carmen

Folleto sobre la exposición de arpilleras chilenas que itineró por Reino Unido. Dentro del mismo se integra el programa entorno a la muestra, el cual incluyó, además de los textiles, charlas, eventos, proyecciones fílmicas y documentales, entre otras actividades.

00000041-000025-000007 · item
Parte de Waugh Carmen

Folleto sobre la exposición "We want peopple to know the truth", efectuada en Third eye centre de Glasgow. Escrito por Guy Brett, parte narrando la historia de 28 chilenas y chilenos que realizaron una huelga de hambre en la oficina de la ONU en Santiago, exigiendo información del paradero de 2000 prisioneros políticos. Tras la negativa de la junta militar chilena, las familias de aquellos detenidos se organizaron para crear arpilleras como forma de resistencia y expresión artística.
Dentro del documento se incluye la historia de las arpilleras en territorio chileno, emergidas mucho antes de que Salvador Allende llegará al poder, además de comentarios sobre varias de las obras textiles que componen la muestra.

00000041-000024-000060 · item · 1979-10
Parte de Waugh Carmen

Balance sobre el Museo de la Solidaridad. Se incluye el surgimiento de la institución, su breve desenvolvimiento en el gobierno de la UP, y el proceso de rearticulación bajo el nombre de Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Además, se mencionan las múltiples actividades que han realizado en la escena artística global, abarcando países como Colombia, Cuba, España, Finlandia, Francia, México, Panamá, Polonia, Suecia y Venezuela.

00000076-000007-000002 · item · 1976-09
Parte de Waugh Paulina

Folleto de la exposición "San Francisco de Asís. El hermano de todos", efectuada entre el 29 de septiembre y 17 de octubre de 1976 en la Galería Paulina Waugh. La muestra se compuso por obras de Claudio di Girolamo, Tereza Gazitúa, Juan Carlos Castillo, Vittorio di Girolamo, el Taller de arpilleras y Alberto Pérez. Este último se encarga de escribir un texto atingente a la exposición.

00000076-000007-000001 · item · 1976
Parte de Waugh Paulina

Folleto de la exposición "Mateo 25", efectuada entre el 15 y 30 de agosto de 1976 en la Galería Paulina Waugh. La muestra se compuso por cinco xilografías de Teresa Gazitúa y arpilleras producidas por arpilleristas chilenas; los motivos principales de todas las obras giran en torno a la cristiandad. Asimismo, incluye un texto escrito por el artista Alberto Pérez.

For all
00000041-000008-000038 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Takenobu Igarashi