Showing 129 results

Archival description
21 results with digital objects Show results with digital objects
00002093-000001-000004 · item
Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

LADO A: Conversaciones sobre la colonización de América Latina, la selva, los animales y los cuentos literarios. Cuento sobre la abeja y la culebra.
LADO B: Canciones sobre artistas que denuncian problemas en américa latina sobre racismo, problemas de Estados Unidos con el tema racial. Cuentos, música.

00002093-000001-000014 · item
Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

LADO A: Música, radio cuento. Se habla de los pueblos indígenas que se encontraron con los Mapuche y luego los españoles. Se queda la historia abierta.
LADO B: Leyenda mapuche. Música. Radio cuento. Se habla sobre la invasión de Estados Unidos en la guerra del Golfo y de la invasión de Guatemala.

CL MMDH 00002251-000002-000004 · item · 1990-06-19
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Carta abierta a los trabajadores de EMPORCHI, dando a conocer el pensamiento del Director, Ejecutivos y personal de la empresa, sobre José Córdova Croxatto (Administrador del Puerto de Iquique) quien fuera detenido y llevado a Pisagua, de donde nunca más volvió.

Imagen final
CL MMDH 00002283-000001-000001 · item · 2008
Part of Egaña del Valle Juan Manuel

Junio de 1973 en Santiago de Chile. Leonardo Henrichsen, un camarógrafo argentino, filma su propia muerte. 33 años más tarde, Ernesto Carmona, un investigador y periodista chileno, descubre la identidad del hombre que le disparó y exige justicia. Imagen Final es una película sobre una de las imágenes más famosas de la historia. Un periodista filmando un continente hundiéndose en la violencia. Una oportunidad de ver el material de archivo más inusual y revelador de los últimos 40 años.

00002217-000001-000002 · item · 21-12-1973
Part of Arancibia Valenzuela Sergio

Carta de Sergio a su madre en respuesta a la encomienda y nota recibida de su parte, se expone que fue directamente a Antofagasta y no se pudo concretar una visita, este explica que días después se autorizó el ingreso de visitas y que debe ser mediante autorización. Agradece la encomienda y cuenta sobre sus actividades en el recinto, hace hincapié en que su salud y espíritu no están quebrantados y que ha podido sortear con determinación las dificultades del contexto,

Untitled
Nenita
CL MMDH 00002251-000001-000004 · item
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Nota manuscrita con lápiz de pasta rojo, dirigida a Nenita firmada por Pepe (José Córdova) le solicita algunos artículos personales y le avisa que será trasladado a Pisagua. Sin fecha.

Sonora
00002132-000006 · collection
Part of Robles, Víctor Hugo

Grabaciones originales del programa “Triángulo Abierto” de Radio Tierra, primer programa radial de gays, lesbianas y trans del Movimiento de Liberación Homosexual MOVILH histórico, transmitido desde el 15 de junio de 1993.

00002229-000001-000001 · item · 2018
Part of Gandara Salazar Maria Fernanda

Documental
Este video es un documental de 15 minutos que busca retratar la realidad de las personas trans durante la dictadura militar en Chile. Creado por Alison Vivanco y María Fernanda Gándara.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00002287-000001 · collection
Part of Rammsy Claudio

Contiene:
Boletín Pastoral Social 1982-1983 (empastado), Boletín Pastoral Social 1984 (empastado),
Boletín Pastoral Social 1985 (empastado), Boletín Pastoral Social 1986 (empastado)
Boletín Pastoral Social 1987 (empastado), Boletín Pastoral Social 1988 (empastado)
Boletín Pastoral Social 1989 (empastado), Boletín Pastoral Social 1990 (empastado)
Chile-América N°52-53, 1979
Kritica, noviembre 1982
Chile Veinti Uno, N°27, agosto 2003
The Clinic, especial 40 años
Edición especial Allende 100 miradas

Carta manuscrita
00001894-000001-000001 · item · 19731126
Part of López Achú Miguel

Carta manuscrita escrita por Rigoberto Achú a su primo Carlos Aedo Liendo, con fecha 26 de noviembre de 1973, mientras se encontraba recluído en la Cárcel de San Felipe. Fotocopias plastificadas. Achú era Secretario Seccional del Partido Socialista y Jefe de Desarrollo Social de dicha ciudad. Fue detenido por efectivos del Regimiento de Infantería N°3 “Yungay” y mantenido en la cárcel, de la que era sacado a interrogatorios. Fue ejecutado en las afueras del mismo recinto penitenciario, por personal del ejército, el 13 de diciembre de 1973 junto a Abasalon Wegner Millar, Director del Área de Salud de San Felipe y médico del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, militante del Partido Comunista.
Extracto de la carta: “San Felipe, 26/11/73
Papa Doc: Al fin respiro tranquilo, he sabido la noticia de tu asilo. Antes de continuar paso a saludarte y te deseo un sinfín de felicidades.
Camarada, he sabido que tu mayor preocupación es el habernos dejado aquí, pero yo te aseguro que opinión de todos, es que estamos feliz de tu logro”.

00002132-000002-000003 · item
Part of Robles, Víctor Hugo

Esta historia, estampada en un libro elaborado con afecto y compromiso, pretende ser un necesario recuento de memorias e historias que se enredan y que se entrecruzan, destacando el compromiso de sus fundadores y colaboradores, particularmente de Max Cifuentes y de María Antonieta Saa, junto a decenas de voluntarios y voluntarias que han dado vida a Redes de Orientación en Salud Social.

Vidas que se enredan. 25 relatos. 25 años de voluntariado incluye la biografía de Max Cifuentes; el trabajo comunitario de ONG RED OSS en la comuna de Conchalí donde está su histórica sede ubicada en Melipilla 3432, su origen combativo y sus remodelaciones espaciales; la creación del Centro de Salud Comunitario Max Cifuentes; la historia del VIH/SIDA en Chile, entrecruzado con las luchas de las diversidades sexuales y la acción comunitaria de RED OSS en estos 25 años de vidas e historia que se enredan para siempre.

Bandera Unidad Popular
00000716-000003-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Schesch Adam

Bandera de la Unidad Popular del gringo Soto. Presenta 3 argollas para colgar.

Iglesia de Puerto Harris
00002177-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Ramírez Ceballos Pedro Felipe

Replica De la Iglesia de Puerto Harris hecha con palos de fósforos, pintada de color negro, con el techo rojo y los marcos de las ventanas y esquinas en blanco. La base está construida con madera y un trozo de césped sintético en diagonal.

Banderas PS
00002196-000001-000002 · item · 1972 - 1973
Part of Cantillana Sandoval José Guillermo

Bandera roja con la sigla del PS en el centro, y los rostros de Allende y Che Guevara en cada uno de los costados.

Co-elaborar
00001773-000001-000009 · item · 1997
Part of Vázquez Riveiro Angelina

Video institucional para el ministerio de Educación de Chile, sobre la participación de las familias en las escuelas. Incluye discursos del presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, además de entrevistas a alumnos, apoderados, docentes y directivos de colegios públicos de las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Untitled
Filmación
00002172-000002-000001 · item · 1973
Part of De la Barra Leonardo

Archivo audiovisual de 4 minutos y 24 segundos de la filmación que realizó Leonardo el 11 de septiembre de 1973

Declaración Pública CUT
CL MMDH 00002251-000002-000003 · item
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Declaración Pública de la CUT Provincial Santiago Centro y Estación Central, Comisión Derechos Humanos. A propósito del hallazgo de 19 cuerpos encontrados en Pisagua, ejecutados políticos. Firman: Luis Fuentealba, Rodolfo Romero, Angélica Carvallo. Sin fecha.

Los muchos triángulos rosas
CL MMDH 00002288-000001-000001 · item
Part of Gaetano Pira, Luca

Este documental cuenta la historia de testigos de las comunidades LGBTQ+ que han sufrido persecución, prisión y tortura por su condición sexual bajo diferentes dictaduras militares en las últimas décadas. La idea nace del proyecto fotográfico y archivístico de recuperación de la memoria histórica de las diferentes comunidades LGBTQ+ en el mundo, un capítulo de la historia oculto y olvidado. Esta primera parte es un recorrido entre España, Chile, Argentina y Uruguay, países donde las dictaduras han marcado con fuerza la historia de la comunidad LGBTQ+ , oprimidas por regímenes policiales.

Télex N°1714 EMPORCHI
CL MMDH 00002251-000001-000001 · item · 1990-06-18
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “Pisagua” de los restos de 19 compatriotas fusilados en septiembre de 1973. Entre ellos se encontró el de uno de sus compañeros de trabajo don José Córdova Croxatto.

Confidencial N°2
CL MMDH 00002251-000001-000002 · item · 1975-02-17
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

"Confidencial N°2". Al señor Jefe de la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos “SENDET” de Manuel Córdova Croxatto. Ref: Reitera necesidad de conocer situación del detenido José Rufino Córdova Croxatto. Valparaíso, 17 de febrero de 1975.

00002037-000009-000011 · item · 18-12-1990
Part of Aylwin Azócar Andrés

Discurso de agradecimiento de Andrés Aylwin, pone énfasis en la figura del sacerdote Romero como un mártir que luchó contra la violencia y que el premio más que para él como persona individual es para todos aquellas familias que han sufrido la violencia del Estado, por los detenidos desaparecidos. Es explicito en la continuidad de su labor como defensor de derechos humanos para la liberación de presos políticos.

Untitled
Querella Rol 2862
CL MMDH 00002251-000004-000001 · item · 1987-12-09
Part of Córdova Farías Claudia Ximena

Querella Rol N°2862, interpuesta por Mabel Cabezas Rojas contra quienes resulten responsables por el delito de secuestro con resultado de muerte de su padre Julio César Cabezas Gacitúa (abogado del Consejo de Defensa del Estado).

Testimonio de Benjamin Salvo
CL MMDH 00002265-000001-000001 · item
Part of Salvo Aguilera Benjamin Remigio

Testimonio de Benjamín Salvo en el marco de la investigación y libro "Relatos testimonial, secuestro, reclusión, expusión y exilio de la dictadura chilena Benjamín Salvo Aguilera"

00001773-000001-000007 · item · 1983
Part of Vázquez Riveiro Angelina

El diario de un viaje – interrumpido – de la directora a Chile, realizado durante la explosión social de los ochenta: Expulsada del país, luego de que su ingreso semi-clandestino fuera descubierto por los servicios de inteligencia, fue finalizado desde la distancia. Es uno de los primeros retornos desde el exilio y un antecedente fundamental del documental en primera persona en Chile.

00002132-000003-000005 · item
Part of Robles, Víctor Hugo

Enero 1998. Sexual Politics In Latin America. Portada con “Las Yeguas del Apocalipsis” y artículo de Víctor Hugo Robles “History in the Making. The Homosexual Laberation Movement in Chile”.

00000330-000003-000001 · item · 11/05/1986
Part of Radio Cooperativa

Programa Punto de Vista. Programa de debate político entre partidarios de la dictadura de Pinochet y opositores al régimen. Participantes: Juan Hamilton, Aldo Cornejo, Waldo del Billar, Juan Guillermo Fernandez, Álvaro Pinedo, Aldo Ovalle: Conductores: Luisa Ferrari, Paz del Mar, Tema: Allanamientos en Santiago. Secuestros. Diálogo Dictadura- Oposición. Juan Hamilton entrega la visión del pueblo de EEUU sobre la situación de Chile. Fecha: 11/05/1986

Untitled