Mostrando 45322 resultados

Descripción archivística
28819 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Diapositivas
CL MMDH 00001421-000004-000004 · item · 1981
Parte de Archivo CADA

99 diapositivas color, registro que muestra las distintas fases de la acción de arte Ay Sudamérica del CADA.

Archivo CADA OK
Los están quemando vivos (español)
CL MMDH 00001280-000034-000004 · item
Parte de Verónica De Negri

Documental sobre el día de paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad el 2 de julio de 1986 y el ataque en contra de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Imágenes de la protesta, entrevistas sobre el evento con familiares y otros testigos, y el discurso de Pinochet sobre los eventos. Video realizado pot VITEL.

Publicaciones Seriadas
CL MMDH 00001303-000004 · collection
Parte de Varela Aguirre Luz María

Blood in Chile . The new voice 5 november 1973,N°22, 4 páginas. A partir del Martes 11. Revista Ercilla 26 de septiembre de 2 de octubre de 1973 . 67 páginas Chile: The story Behind the coup.Latin America & Empire Report. October 1973. 37 páginas.

Bando N° 17
CL MMDH 00001183-000009-000004 · item
Parte de Espinoza Garrido Silvia

Bando N° 17, Del Jefe de Plaza, Ejército de Chile, Comandancia de Guarnición III D.E. Talca, sábado 22 de septiembre 1973. Se llama a la ciudadanía de Talca informar al Regimiento de Talca por el profugo-rebelde Guillermo Muñoz Zuñiga.

FASIC
CL MMDH 00001188-000010-000004 · item
Parte de Lamouche Anne

Arpillera con bordes de lana fuccsia. Se representa una escena callejera. En la zona inferior se observan distintas personas realizando actividades cotidianas. Se observa un almacén, un camión celeste y distintas edificaciones. En la zona superior izquierda se lee FASIC en letras amarillas.

CL MMDH 00001018-000001-000004 · item · 1980
Parte de De la Cuadra Fernando

Cuarto Festival de Música Universitaria, ACU, Ingeniería. Lado A: Entrevistas a Ricardo Palma y Franklin Jiménez. Presentaciones musicales: - "Pelao" (Es por la noche; Un vestón incierto) - Carlos Retamal (El húsar desdichado; Multitudes) - Araman (Lavandera Nocturna; Siqueiro prisionero) - Santiago del Nuevo Extremo (Homenaje; Ciudadano) Lado B: Continuación de presentación de Santiago del Nuevo Extremo: Simplemente; Chacharenque de los zancudos; Son de esta vereda. Entrevista a Diego Muñoz. Presentación de canciones: - En un día cualquiera - A la clase media (Jorge Barahona) - La era (de Horacio Salinas, por Grupo de Educación Musical) - Las pizarras (Juan Alberto González) Palabras de Irma Tapia, organizadora del Fesitval. - Parral 1904 (de Leonardo Rojas, con Grupo Abril)

Movilizados
CL MMDH 00001333-000001-000004 · item · 2012
Parte de Marín Verdugo Diego

Documental que reflexiona entorno a la movilización estudiantil y social ocurrida en Chile durante el año 2011.

Marín Verdugo, Diego
CL MMDH 00001381-000003-000004 · item · 1980
Parte de González Muniz Familia

Transmisión radial en vivo del discurso de Eduardo Frei Montalva desde el teatro Caupolicán, sobre el plebiscito anunciado por el general Pinochet para aprobar la Constitución en 1980, realizado el 27 de agosto de 1980. Fue transmitido en todo Chile a través de una red de emisores encabezadas por Cooperativa, y que contaba también: Radio Santiago, Radio Chilena; Patricio Lynch y Mundial (Iquique); Leon XII (Pozo Almonte); Alonso de Ercilla (Illapel); Riquelme (Coquimbo); Litoral (Valpo); El Sembrado (Chillán); Talcahuano; Tomé; Teniente Merino (Lebu); Millaray (Cañete); Pilmaiquen (Valdivia); La Voz de la Costa (Osorno); Reloncaví (Puerto Montt); Santa María (Coihaique); Aysén (Puerto Aysén); Presidente Ibáñez (Punta Arenas). A continuacción, programa radial en el que el ex Presidente Frei, una semana después de acto en Teatro Caupolicán, profundiza su posición frente al proceso plebiscitario y el proyecto constitucional propuesto por la dictadura.

Recortes de Prensa
CL MMDH 00001389-000004 · collection
Parte de Ramos Mamani Génesis

Recortes de prensa relacionados con el caso Caravana de la Muerte (Calama-Antofagasta) y especialmente con la víctima Domingo Mamani López.

Sin Título
00000119-000002-000004 · item · 1979 - 1980
Parte de Núñez Guillermo

Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

Nuñez, Guillermo
Repliegue de Carabineros
CL MMDH 00000280-000001-000004 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Carabineros se repliega en medio de la calle, protegiéndose con sus escudos y lanzando bombas lacrimógenas, mientras las personas observan los hechos.

00000328-000003-000004 · item · 26 febrero de 1974
Parte de Lorca Patricia

Carta de Carlos Lorca a su hija Patricia en la que expresa su alegría por haberlas visto a la distancia. Se alegra que hayan ido a Río Colorado a visitar a sus familiares. Cuenta que no tiene mayores novedades y le pide que no vaya todos los días pues no tiene que desatender la casa. Envía saludos a los familiares y amigos . Por último cuenta que la construcción de la muralla ha sido iniciativa de los presos como aporte y que el arquitecto y dibujante son de su "carreta"

Mi querida negrita.-
CL MMDH 00000526-000002-000004 · item · 1974-01-05
Parte de Bitar Chacra Sergio

Carta de Sergio Bitar dirigida a Kenny desde Dawson. Mi querida negrita: [Le miérc] recibí la gran alegría de verme inundado de cartas. Ellas me mantienen vinculado a los seres que constituyen lo esencial de la existencia. Encontré sobre mi litera tu carta del 24 Dic. (12PM), tus tarjetas ("ánimo" y niña de espalda, ésta última es preciosa) carta de mi madre, Lorenzo, Javier, tu madre y telegr. familiares y de Colin y Giny. (Antes recibí tarjeta de E. Moyano). Ellas me dieron nuevos estímulos para iniciar una fase de duración desconocida, donde no hay puntos de referencia de los cuales aferrarse. Me refiero al 74. La noticia de Pati me levantó el ánimo... La carta presenta varias tachas.

Bitar Chacra, Sergio OK
Correspondencia
CL MMDH 00000404-000004 · collection
Parte de Rosas Santana Hilda

Cartas escritas por Mario Ramírez S. desde la prisión dirigidas a Hilda Rosas de Ramírez en el año 1973.

A la Opinión Pública
CL MMDH 00000061-000001-000004 · item · 1998-10
Parte de Montealegre Iturra Jorge

A la Opinión Pública Los abajo firmantes, Ex Prisioneros del Campo de Concentración de Chacabuco, expresamos nuestra satisfacción y respaldo al gobierno inglés por acceder a la petición de la Justicia española y detener al ex dictador Augusto Pinochet Ugarte, acusado de crímenes contra la humanidad. Esta situación pone de manifiesto que Pinochet Ugarte no sólo es una ofensa al pueblo de Chile, sino para toda la comunidad internacional. Firman: Guillermo Torres, Mariano Requena, Hugo Salvatierra, Jorge Montelaegre.

Ex Prisioneros del Campo de Concentración de Chacabuco
Manuscritos
CL MMDH 00000075-000004 · collection
Parte de Rojo Redolés Rolando

Manuscrito hecho en Chacabuco, algunos de éstos poemas fueron publicados en el libro Viaje a las Raíces y otros relatos.

Campamento de prisioneros Chacabuco
CL MMDH 00000733-000001-000004 · item · 1974
Parte de Grandón León Landy Aurelio

Acuarela realizada en abril de 1974 que muestra la parte noreste de la cárcel de Chacabuco. A través de la alambrada que aislaba el campo de concentración del resto de la oficina salitrera se ve la iglesia de techo rojo y las calles que separan la corrida de viviendas en ruinas con sus innumerables chimeneas y postes de tendido eléctrico. La alambrada y los postes fueron agregados con posterioridad a la salida del autor del campo debido a que los militares habían prohibido dibujar tales elementos y requisaban todo material que los mostrara.

Grandón León, Landy Aurelio
Carta Abierta al General Cheyre
CL MMDH 00000411-000011-000004 · item
Parte de Santelices Tello Max

Carta abierta al General de Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, sobre las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas, durante la Dictadura.

Colgante con motivos pre hispánicos
CL MMDH 00001080-000007-000004 · item · 1973 - 1975
Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

Colgante en marfil de cachalote, se observa dos figuras antropomorfas de perfil y enfrentadas, el personaje de la izquierda presenta mayores atributos que el de la derecha.

Pradenas Zuñiga, Enrique
Allende, Allende
CL MMDH 00000408-000002-000004 · item
Parte de Embajada de Chile en México

Los distintos rostros del ex presidente de la República Salvador Allende a través del testimonio de quienes lo conocieron íntimamente. Hablan su esposa, Hortensia Bussi; el ex secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán; el periodista Jorge Jorquera; el ex secretario general del Partido Socialista Clodomiro Almeyda; Ricardo Lagos. Dirección: Gerardo Cáceres

Teatro Popular Ictus
Contra el Olvido
CL MMDH 00000046-000024-000004 · item · 1984-05
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Documento titulado: Contra el Olvido El país está en un momento crítico de su historia. Está buscando su camino para cerrar un período doloroso y frustrante y abrirse a una renovada democracia. Debe recomponer su tejido social desgarrado; debe rehacer una conciencia moral en muchos aspectos pervertida. Pero en esta tarea persiste un obstáculo que no puede soslayarse. Si hemos de enfrentar con responsabilidad el futuro, no podemos dejar de encarar una situación que no es simplemente del pasado... Semana del Detenido Desaparecido Año Internacional de Lucha contra la Desaparición Forzada

CL MMDH 00002183-000001-000004 · item
Parte de Navarro Cuellar Margarita Victoria

Miguelina Bojanic Abad, 23 años, secretaria, se encontraba embarazada de cuatro meses, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Detenida desaparecida desde el 2 de octubre de 1974 en Santiago.
El 2 de octubre de 1974 Miguelina Bojanic fue detenida en Santiago por agentes de civil, quien se encontraba embarazada de cuatro meses. Los captores la condujeron, junto a su hijo menor, a casa de sus padres donde dejaron al niño y detuvieron al cónyuge de ella, Flavio Arquimides Oyarzún Soto, también militante del MIR.
El matrimonio Oyarzún-Bajanic fue visto por testigos en el recinto de la DINA de José Domingo Cañas. Luego fueron trasladados a Cuatro Alamos desde donde desaparecieron a mediados de octubre.

Igualdad de Derechos...
CL MMDH 00000011-000022-000004 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Postal Igualdad de Derechos en Todo el Mundo. Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH)

Telegrama
CL MMDH 00000011-000031-000004 · item · 1978-04-28
Parte de Ortiz Rojas Familia

Telegrama dirigido a la Agrupación de Familiares de los Desaparecidos en apoyo para lograr la verdad sobre el destino de familiares. Firma DGB KREIS DUESSELDORF HAN REYMANN.

[De conformidad al documento...]
CL MMDH 00000011-000039-000004 · item · 1986-10-08
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago de la Jefatura de Zona Metropolitana en el que a raíz de la demanda de Protección, se le brinda seguridad personal a María Estela Ortíz Rojas y su grupo familiar. Firma Duarte Duarte, Idelberto. General de Carabineros, Jefe de Zona a la fecha.

Chile. Carabineros de Chile
Comunicado de prensa
CL MMDH 00000011-000043-000004 · item · 1978-12-05
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se declara a la opinión pública ante la denuncia hecha por el Obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Enrique Alvear al Presidente de la Corte Suprema sobre el hallazgo de cadáveres en hornos de una mina abandonada, situada en Lonquén cerca de Talagante.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Juntos en la Memoria
CL MMDH 00000011-000053-000004 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se invita a participar de un homenaje en memoria de Juan Fernando Ortíz Letelier y Horacio Cepeda Marinkovic. Sin fecha.

Ilustre Municipalidad de La Reina
CL MMDH 00000011-000057-000004 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Sigue ocupación de una oficina de la CEPAL. Un grupo de 20 personas que ingreso al edificio de la CEPAL en Santiago, se negó a deponer su actitud y se mantuvo en una de las salas del inmueble.

El Gobierno Danés rechazó protesta
CL MMDH 00000011-000059-000004 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

El Gobierno Danés rechazó protesta. Dinamarca desestimó ayer viernes una protesta de Chile contra la ocupación de la Embajada Danesa en Santiago por huelguistas de hambre.

Colgante
CL MMDH 00000001-000001-000004 · item · 1975
Parte de Salgado Urriola Bernarda

Colgante confeccionado con una moneda de peso chileno de la década de 1930, por un lado aún posee los datos de la moneda y por el otro fue trabajado y presenta la siguiente inscripción "26 - Jul Presente" acompañado del dibujo de una cadena con alambre púa, artesanía confeccionada por Jorge Maire Orrego durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975.

Maire Orrego, Jorge Patricio
Entrevista Gladys Marin TVN
CL MMDH 00000004-000020-000004 · item · 2004
Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

Última entrevista de Gladys Marín concedida a Marcia Scantlebury para TVN, en La Habana, Cuba. Fue trasmitida en el noticiario central del día domingo.

Televisión Nacional de Chile
Jornada
CL MMDH 00000011-000046-000004 · item · 1980-10
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se exponen los objetivos de la jornada de familiares y agrupaciones de derechos humanos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000030-000006-000004 · item · 15-11-1973
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Documentos en relación a la defunción de Juan Antonio Chávez Rivas, detenido el 5 de noviembre de 1973 en Temuco y trasladado al Regimiento Tucapel. Fue ejecutado el 9 de noviembre de 1973. En el certificado de defunción se data su muerte el día 10 de noviembre. Se incluye: - Hoja de identificación - Fotocopia del certificado de defunción (15-11-1973)

Patio 29 - Historia del silencio
CL MMDH 00000030-000042-000004 · item · 2014
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Sinopsis: En relación al sector del Cementerio General donde fueron sepultados clandestinamente los primeros detenidos-desaparecidos de 1973, con cruces que llevaban la inscripción N.N.; este documental nos presenta las voces de los familiares de las víctimas enterradas allí, de los mismos sepultureros y de los profesionales que asumieron la responsabilidad de esclarecer este misterio que constituye un fiel exponente de la tragedia sufrida por nuestro país.

Dígaselo así
CL MMDH 00000056-000006-000004 · item · 1980
Parte de Lorenzini Kena

Afiche contra el Plebiscito de 1980.

Hornos de Lonquén
CL MMDH 00000064-000007-000004 · item · 1979
Parte de Fundación Solidaridad

Arpillera confeccionada con borde de lana blanca y telas de colores celeste, blanco y negro principalmente, esta dedicada a las 5 víctimas pertenecientes a la familia Maureira, a través de palomas atrapadas que son llevadas a los hornos donde encontraron los cuerpos de las víctimas de Lonquén.

Fundación Solidaridad
Tablero para el juego de adolescencia
CL MMDH 00000065-000009-000004 · item
Parte de López Haydee

Documento en el que se dibuja el tablero y se señalan las instrucciones del juego de la adolescencia. Se adjuntan las tarjetas para recortar. Sin fecha.

Arpilleras chilenas para sobrevivir.
00000041-000025-000004 · item · 1977-01-08
Parte de Waugh Carmen

Artículo que narra la historia de la arpillera en territorio chileno. Abarca desde las creaciones de Violeta Parra y la exposición de las bordadoras de Isla Negra en París organizada por Pablo Neruda, hasta el carácter de resistencia que adquirieron tras la implantación de la dictadura civil militar.
Se menciona además que, producto de la saturación del mercado chileno, la persecución y la censura, decidieron expandirse a otros países, logrando exponer en Cuba y conformar parte de la colección del Museo Salvador Allende.

Colonización Alemana (1850)
CL MMDH 00000045-000002-000004 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Vicente Pérez Rosales y Bernardo Philliphi fueron los autores de la colonización alemana del sur de Chile. Se encargaron de traer a diferentes familias que cumplieran con ciertos requisitos para que se instalaran en Chile. A ellas les debemos hoy parte de nuestra identidad cultural y la formación de diferentes fábricas y ciudades.

Cuadernillo Chile Crea
00000041-000016-000004 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Cuadernillo del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile. Incluye: Asamblea de convocantes; consejo general de convocantes; comité directivo de convocantes; secretaria ejecutiva; programa general de actividades; detalle de actividades; lista de actividades en provincias; y resúmenes del presupuesto.

[Estimados Compañeros]
CL MMDH 00000031-000016-000004 · item · 1989-05-24
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Carta del Servicio Paz y Justicia, informando la entrega de un número determinado de trípticos e invitaciones a cursos de economía, política y sociología, los que se dictan 1 vez por semana en diversos días de la semana. Raúl Ampuero. Coordinador Nacional de Educación y Desarrollo. SERPAJ- Chile.

Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OK
Colgante de madera
CL MMDH 00000017-000001-000004 · item · 1975
Parte de Mora Campos Olivia

Colgante de madera que corresponde a un corte transversal de árbol en el que se puede apreciar el borde que corresponde a la corteza y las vetas del mismo. En su anverso posee una aplicación de alambre de púas originales adheridas a la superficie con la inscripción "Melinka" y en su reverso está firmado por "Preso Político 889 José Carrasco T. Julio 75", presenta para colgar una amarra de lana de color rojo y negro.

Carrasco Tapia, José Humberto
Fotografías
CL MMDH 00000167-000004 · collection
Parte de Peña Camarda Familia

Jorge Peña Hen con Eduardo Frei Montalva (12,6cm. x 17,7cm.) Jorge Peña Hen junto a 3 adultos y un niño apoyados en una camioneta (6cm. x 9cm.) Fotografía de prensa: funeral de Jorge Peña Hen. (Impresión en papel)

Querida Viejita
CL MMDH 00000134-000002-000004 · item
Parte de Hertz Carmen

Querida Viejita: Ahora me puedo morir tranquilo. Estuve en Moscú, en el Kremlin. En un congreso del PCUS, asistiendo invitado a una de sus sesiones. Compartí con Brezhnev, Kosiguin y todos los capos del M.C.I, que más se le puede pedir a la vida?... Sin Firma

Berger Guralnik, Carlos OK
PIDEE
CL MMDH 00000383-000012-000004 · item · 1983
Parte de Guerra Berta

Listado de Skadade och dödane minderariga barn, offer för repressionen, agusti 1983

Testimonios y relatos
CL MMDH 00000228-000004 · collection
Parte de Fernández Barra Mercedes

Extracto del relato de la detención de Luis Evangelista Aguayo Fernández, que fue detenido el 12 de Septiembre de 1973 y desapareció el 26 de septiembre de 1973. Escrito por su madre.

Tarjetas
CL MMDH 00000334-000004 · collection · 1990-03-08
Parte de Mena Heriberto

Tarjeta de saludo por el Día Internacional de la Mujer.

¿Dónde Están?
CL MMDH 00000345-000001-000004 · item · 1988
Parte de Chamorro Sonia

Veinte rostros de distintos militantes del MIR, MAPU y del Comité Central del PC detenidos desaparecidos en 1976.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Fotografías
CL MMDH 00000348-000004 · collection
Parte de Ex Prisioneras de Guerra Cárcel del Buen Pastor

Fotografías que documentan la vida de las prisioneras en la Cárcel del Buen Pastor, las mujeres llegaban a este recinto de detención después de haber sido interrogadas y torturadas en los otros recintos, por lo que arribaban en muy malas condiciones de salud.

Solicita Audiencia. 2 de Abril 1978
CL MMDH 00000352-000011-000004 · item · 1978-04-02
Parte de Araya Flores María Mónica

Solicitud de audiencia de Mónica Araya al señor Gustavo Leigh Guzmán para exponer los problemas que aquejan a sus padres detenidos desaparecidos. Timbrado con fecha 03 de abril de 1978 por el Ministerio de Defensa Nacional, Fuerza Aérea, Comandancia en Jefe.

Pasaporte forro rojo con letras doradas
CL MMDH 00000265-000001-000004 · item · 1976-09-16
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Pasaporte República de Chile, a nombre de Tucapel Jiménez Alfaro N°26691, con fotografía en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 16 de Septiembre de 1976 válido hasta el 16 de septiembre de 1978 y revalidado por dos años más hasta el 11 de Enero de 1981. Incluye tarjeta “Annual certificate of compliance” y Certificado Internacional de Vacunación o Revacunación contra la Viruela.

Chile. Ministerio de Justicia. Servicio de Registro Civil e Identificación. Servicio de Identificación y Pasaportes
Testimonio menor agredido
CL MMDH 00000269-000002-000004 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Testimonio de niño de 14 años, que fue detenido por Carabineros durante una protesta, insultado y golpeado, y luego llevado a un retén y más tarde a una comisaría de menores. Fue revisado en un servicio médico, obligado a firmar documentos y fotografiado.

Junta
CL MMDH 00000276-000001-000004 · item · 1974 - 1990
Parte de Bianchi Lasso Soledad

Texto sobre lo que significa la palabra Junta escrito por David Valjalo editor de la Revista Literatura Chilena en el exilio, posteriormente llamada Literatura Chilena, Creación y Crítica, publicación que cumplió catorce años de edición ininterrumpida, en Los Ángeles, California, y en Madrid, España.

Marcha
CL MMDH 00000280-000002-A-000004 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa una marcha en las inmediaciones de La Moneda.

Dauros Pantoja Marcelo
Recortes de Prensa
CL MMDH 00000299-000004 · collection · 1983-08-07
Parte de Velasco Brañes Andrés

Recorte de Prensa, portada de Las Ultimas Noticias. “Siete años de exilio, Velasco va a conocer ocho nietos que nacieron en su ausencia. (Pág. 2) Con fotografía.

Concern for missing Chilean leftists
CL MMDH 00000412-000007-000004 · item · 1975-06-29
Parte de Robotham Bravo Jorge

Artículo de “American News”. La representatividad del vaticano a fin de esclarecer la situación de los 119 miristas detenidos de manera ilegal, por los servicios de inteligencia chilenos. La desaparición de los miristas es un misterio dado la cantidad de versiones existentes, que han circulado en diferentes medio de prensa internacionales y los testimonios de los familiares de las víctimas. Los representantes eclesiásticos tienen esperanzas en dilucidar los hechos con el gobierno de facto.

Colectivo 119
CL MMDH 00000412-000013-000004 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Programa del colectivo de los 119, por la conmemoración de los 32 años de publicación de la lista de los 119. Encuentro en el que participaron abogados y familiares de la víctimas. Con anotaciones manuscritas en su reverso.

Testimonios y relatos
CL MMDH 00000424-000004 · collection · 2008-08
Parte de Frank Salgado Julio

“Nuestra Verdad". Testimonio de una Generación de Integrantes de las FFAA y del Orden.

CL MMDH 00000632-000044-000004 · item · 1979
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Isabel MArgarita Letelier, viuda de Orlando Letelier, ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a nombre de la Ligar Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. Aborda el asesinato de Orlando Letelier, sus antecedentes y los crímenes cometidos por la Junta fuera de territorio chileno.

Register von Junta-Verbrechern
CL MMDH 00000632-000055-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado de responsables de violaciones a los derechos humanos en Alemán "Register von Junta-Verbrechern”. Hay una nota manuscrita de don Sergio, en que se advierte que esta lista no ha sido corregida, ni se han eliminado los nombres de personas que no deben ir en los listados públicos de responsables. En alemán