Prendedor rectangular de color dorado que en su interior tiene tallada la imagen de José Mendes de Carvalho, mejor conocido como Hoji-ya-Henda, miembro de las Fuerzas Populares de la Liberación de Angola. Sobre la imagen está tallado también "14 de Abril" y bajo ella la frase "Hoji Ya Henda". La fecha corresponde al día de su muerte ocurrida en el año 1968. Lo tallado en en el metal luego fue pintado negro.
Carta dirigida a Don Hector: Townley habla de las tácticas de defensa con el fiscal del ejército chileno, Héctor Orozco, llamando la estrategia actual una "defensa de avestruz." También escribe sobre una conversación telefónica que tuvo con el sub fiscal de Estados Unidos Eugene M. Propper, el fiscal encargado en el caso del asesinato de Orlando Letelier, sobre la estructura de su juicio.
Townley Welsh, Michael VernonFoto-montaje con la imagen de René Roberto Acuña Reyes, estudiante, militante del MIR, detenido desaparecido desde el 14 de febrero de 1975, y su certificado de nacimiento.
Poema titulado "14 de junio" en apoyo a la huelga de hambre en la ONU realizada por familiares de Detenidos Desaparecidos.
Familiares de Detenidos DesaparecidosSe da a conocer parte del informe del Consejo de Europa en el que varios gobiernos, prácticamente todo el continente europeo, fueron acusados de colaborar con la CIA para detener, trasladar y/o encarcelar a presuntos terroristas. Varios gobiernos rechazaron las imputaciones destacando la ausencia de pruebas incriminatorias
Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.
15 años de dictadura a mando de Augusto Pinochet.
Frustrado todos los intentos de una solución pacífica al problema de Angola, el pueblo tomó las armas para ganar su independencia y expulsar la presencia del colonizador enemigo. La Guerra independencia de Angola fue entre 1961 y 1975, convirtiéndose en el conflicto más largo de África entre los independentistas angoleños y el Imperio Colonial Portugués. Portugal reconoció la independencia de Angola el 11 de noviembre de 1975.
Demostración fuera de la Embajada de Chile. Velada cultural en el Centro Cívico de Tøyen.
Los jóvenes Rorigo Gundelman y Jaime Robhotham fueron encontrados muertos y calcinados en Argentina, el crímen de motivaciones políticas es atribuido a una brigada anticomuninsta argentina.
La Segunda 16 de mayo 1985. 15 días cumple ayuno. Quince días de ayuno cumplieron hoy familiares de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y Manuel Parada en la parroquia Santa Filomena, con objeto de pedir el pronto esclarecimiento de sus muertes.
Hortencia Bussi, esposa del presidente Salvador Allende, inaugura en Amsterdam, en 1974, la exposición que se dedica al drama chileno durante la dictadura. Tal exposición se re-inagurada en el Museo Historico de Amsterdam en 1987. La fotografía es realizada por Koen Wessing.
Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.
Estampilla que indica los 150 años de la Corte Suprema de Justicia de Chile. Es el máximo órgano jurisdiccional, está compuesta por 21 integrantes llamados Ministros. La Corte Suprema de Chile fue creada por la Constitución Política de 1823 e instalada el 29 de diciembre del mismo año.
Casa de MonedaDocumento manuscrito con apuntes para una sesión se la Comisión Internacional Investigadora, en la que se nombra a "Jorge" y a "Montecinos"
Paro universitario que convoca a todas las entidades educacionales.
Bloque Socialista OKCarta dirigida a "Amigo": Townley le pide a Etchepare responda a sus cartas. Escribe brevemente sobre sus oportunidades en cuanto a estudios en prisión. Sin embargo, no le darán oportunidad de tomar clases en electrónica avanzada y correspondencia. Actualmente, él está trabajando como ayudante en la biblioteca de derecho.
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo Etchepare. Townley explica que ha dado instrucciones a su padre para que instale una segunda línea telefónica en su casa para facilitar la interconexión de llmadas entre él, su padre, Mariana, y Etchepare. También habla de materiales electrónicos que solicitó a su padre que pidiera para Etchepare. Parece que Townley estuviera hablando sobre la construcción de un dispositivo que permite interceptar llamadas. También menciona la compra de un equipo de video para Etchepare y la entrega de "detectores o alarmas tipo seismógrafos además de dos micrófonos". Townley expresa su deseo que lo remuevan del sistema legal americano. Desea regresar a Chile y ser colocado bajo arresto domiciliario. Insiste sobre el hecho que si los oficiales chilenos "inician una investigación contra mi por falsificación de documentos o cualquier otra cosa y solicitan mi presencia, "ya no tendrán que tratar con "el problema de las posibles cartas rogatorias italianaas y terminarían...al susnto del juicio civil." Está muy preocupado por el trabajo del periodista John Dinges y sugiere que Etchepare encuentre una manera de "controlar enérgicamente a ese hombre." Townley está seguro que Dinges tiene un informante, tal vez alguien afiliado con la Brigada de Inteligencia Metropolitana (BIM). También piensa que Dinges va a escribir un libro con la intención de demostrar que Townley ha trabajado para la CIA. Por último, Townley habla sobre la substitución de Earl Silbert, el fiscal americano del Distrito Federal, con un abogado "que probablemente será negro". Según Townley, esta situación podría dificultar su obtención de una libertad condicional.
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo Etchepare. (Carta escrita a mano. Parcialmente ilegible) Townley escribe sobre el juicio del General Juan Manuel Contreras Sepúlveda, pedro espinoza Bravo, y Armando Fernández Larios. El está convencido que Fernández no será juzgado. según parece, el testimonio de Townley podría incriminar a Fernández porque tiene conocimiento de un intento de asesinato en Paraguay. Townley también ha conversado con "disquette" sobre estos casos, y está preocupado de que "los socios sientan o deliberen la posibilidad que todas mis actividades... hayan sido planeadas con el fin de dañarles".
Townley Welsh, Michael VernonRecorte de prensa que informa sobre la visita programada por un grupo de diputados a la Cárcel Pública para conocer las condiciones de reclusión de los presos políticos y conversar con los 18 reclusos que se encuentran en huelga de hambre.
Diario La EpocaExposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.
Documento en el que los familiares directos de asesinados durante la dictadura militar chilena, en el año 1985, junto a miembros de otras agrupaciones de familiares víctimas de la represión, señalan las razones y reflexiones en el actuar en el contexto de huelga.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta dirigida a Gustavo Etchepare: Townley explica que ha estado en contacto con Mariana por el hecho que Propper dejará dentro de poco la fiscalía. Townley teme que Propper escriba un libro a pesar de sus intentos de impedir que lo haga. Propper ha sido criticado por su parcialidad hacia Chile y Townley durante el juicio. Townley está preocupado porque si Propper escribe un libro para su auto defensa, eso podría dañarlo a él, a Chile, a la DINA, y a Townley. Townley está convencido que una vez que Propper se vaya del gobierno, su oportunidad de recibir libertad condicionada mejorará. Propper ha informado a Townley que la Corte Suprema aceptará su testimonio y que el caso de extradición avanzará. Townley será entregado a las autoridades chilenas para ser juzgado en Chile. Por consiguiente, Townley reitera que quiere que Etchepare pida que sea enviado a Chile. Mariana informó a Townley que le han pedido que entregue más información condenatoria sobre Contreras. Ella negó que tuviera tal información. Townley tiene miedo que sin los consejos adecuados de Etchepare Mariana cometa errores. Townley quiere asegurarse que Etchepare ha enviado "las tarjetas de la computadora a tiempo para que Franck [Francisco Gutay, ciudadano americano de origen uruguayo y socio de Townley en la compañía de computadoras] los revise y te los llevan de vuelta." Quiere deshacerse de esas piezas. Townley también está preocupado por "el saldo en Inglaterra, los cilindros, y el de Microwave".
Townley Welsh, Michael VernonCarta dirigida a Gustavo Etchepare. (escrito en tres partes) P.1: Townley informa a Etchepare que ha oído que el General Héctor Orozco ha sido relegado d su puesto como procurador Ad-Hoc, noticia que parece haberle entristecido. También escribe que su abogado, Seymour Glanzer, ha podido posponer su sentencia y ha entregado una cinta al FBI para ser analizada. El juez en el caso de Townley tiene que esperar los resultados de este análisis antes de poder dictar la sentencia. Por último, Townley habla del contenido del paquete de Miranda (tal vez se refiera a Sergio Miranda Carrington, abogado del General Contreras), en el que hay documentación proveniente de fuentes oficiales de mando medio, gubernamental y de las fuerzas armadas. P.2:(20 de marzo de 1979) Townley habla de una declaración que él y Manuel (refiriéndose seguramente a Manuel Acuna, el abogado chileno de Townley) han preparado para ser publicado. También menciona un curso de electrónica que está tomando. Una vez que termine el curso, obtendrá una licencia del FCC de Radiotelefonía de primera clase. Enviará todo el material de este curso que está tomando a Etchepare. P.3: (sin fecha) Townley habla de manera más detallada sobre el contenido del paquete de Miranda, el cual incluye material sobre el General Juan Manuel Contreras Sepúlveda, antiguo jefe de la DINA. También hay documentación sobre el matrimonio de Mariana que "implica una situación de bigamia." Además, Townley habla de la intercepción de varias cartas que ha escrito y que contienen información delicada sobre análisis científicos de equipo electrónico producido por Víctor (refiriéndose seguramente al antiguo oficial de la DINA, Coronel Daniel Valdivieso).
Townley Welsh, Michael VernonExposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.
Realizado por Gunther Kieser
Realizado por Woody Pirtle
Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.
Perspectiva de una calle en la que se ve un grupo de militares sobre una tanqueta. Más atrás hay un tumulto de personas al costado de unas torres de alta tensión.
Lorenzini, KenaEfectivos militares vigilan desde un camión. Uno de ellos mira directo a la cámara.
Lorenzini, Kena