Mostrando 45298 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Allende
CL MMDH 00000412-000014-000002 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Poema de Mario Benedetti, Allende.

Festival de Leipzig
CL MMDH 00000412-000010-000002 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

El documento detalla un festival de cine que había pasado recientemente. Cientos de personas de distintos países vinieron al festival y una variada muestra de películas y documentales que ilustran los "diversos aspectos de la lucha de los chilena contra el "Régimen Militar". Un ejemplo es el film "Dulce Patria" que utilizó los dibujos de niños chilenos en el exilio. Estos dibujos demostraban como los niños sentían el golpe, el tratamiento de los patriotas y sus expectativas de una victoria.

Fotografías.digital
CL MMDH 00000419-000002 · collection
Parte de Marchant Céspedes Oscar

Fotografía tomada en Nueva York, USA, (en 1978 ó 1979 aproximadamente) en la “Marcha de las Ollas”.

20 años de memoria olvidada, Disco 02
CL MMDH 00000247-000011-000002 · item · 1988
Parte de Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Contiene los siguientes registros: - Segunda parte y final de entrevista a Luisa Toledo y Manuel Vergara, realizada el 22 de noviembre de 1988. Hablan de la situación política, hacen un llamado a los jóvenes que optan por las armas, piden justicia para sus hijos, señalan que esto sólo será posible una vez que se acabe la dictadura; terminan hablando de los felices que fueron como familia hasta el asesinato de sus hijos. - Imágenes de fotografías de los hermanos Vergara Toledo. - Registro del velorio de Pablo Vergara Toledo; palabras de Estela Ortiz y de Manuel Vergara, que hace un llamado a llevar sólo banderas de Chile durante el funeral; salida del féretro hacia la calle, saludado por la gente. - Primera parte de acto por los Derechos Humanos en Villa Francia, 12 de noviembre 1988. Presentación de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, cueca sola.

Salas Quintanal, Pablo
Caluga o menta
CL MMDH 00000250-000001-000002 · item · 1990
Parte de Justiniano Gonzalo

La película retrata con precisión y crudeza la vida de un grupo de jóvenes de los barrios marginales de Santiago. Niki y sus amigos están desempleados, no tienen nada que hacer y rápidamente se encuentran en el mundo de las drogas y la ilegalidad. En una de sus andanzas conoce a su amor, la "loca" Manuela.

Justiniano, Gonzalo
Threads of Survival
CL MMDH 00000557-000006-000002 · item
Parte de Reid Sheila

“Threads of survival. Chilean arpilleras of resistance” Exposición N°2 enviada a 25 galerías de arte, en Canadá.

Certificados
CL MMDH 00000555-000002 · collection
Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

Certificados otorgados por Gendarmería de Chile en Chillán, a nombre de Manuel Ocampo Sepúlveda.

El amor es más fuerte
CL MMDH 00000564-000003-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Sallnäs Göran

Tarjeta realizada en el comedor Enrique Alvear para la visita de Juan Pablo II.

Publicaciones Seriadas
CL MMDH 00000604-000002 · collection
Parte de Salvatierra Luis

1- Orientación (Órgano oficial del Secretariado Exterior del Partido Socialista de Chile). N°14-15. Septiembre 1976. “Carlos Altamirano: cuestiones primordiales de definición política y orgánica/ EL legado de Allende-Discurso de Rolando Calderón/ Carta de Margarita de Ponce a la mujeres/ lorca: un año secuestrado/ Los 60 años de Luis Corvalán/ En la muerte de Eugenio González/ Llamamiento de la Comisión de Helsinki/ La sicología, arma de tortura de la Junta/ Entrevista a Altamirano en México/ Análisi informativo sobre Chile/ El aparato militar de Estados Unidos- (Informe de la NALCA): 2- Casa de las Américas N°83. “Chile Vencerá”.”Chile en el panorama internacional/ El XXV aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Chile/ Algunos precedentes oligárquico-castrenses al 11 de septiembre de 1973/ unidad popular. Se inicia el camino / Génesis imperialista del golpe fascista en Chile/ Documento: declaración de los partidos que integran la UP y el MIR/ Homenjes: Homenaje al pueblo de Chile y Salvador Allende/ El fascismo en Chile/ Chile ha tenido/ Con Pablo Neruda en el Corazón/ Veintitres de septiembre de mil novecientos seteintitrés/ pablo Neurda/ Poesía y resistencia. Viento del pueblo/ Esa sangre en las callesde Santiago. 3- Index on Censorship. Vol. 9. N°2. April 1980. London. “Rebirth of Chilean Cinema/ Hungary1: The willing intellectuals/ Hungary 2: Samisdat sackings/ Hungary 3: Reflections on censorship/ Radio Medina/ Four Poems/ Rebellion of the dead/ Media problems in the Comoros/ Personal view: A bable of voices/ Chronicler of a critical time/ Profile: Haroldo Conti/ Index on Censorship/ Brief Reports/ For The record/ Index/ Books/ Explaining Iran/ Vietnam-gigantic prison/ Publications received/ Contributors.”. 4- The Washington Post Magazine. 23 noviembre 1986. “Rodrigo Rojas 1967-1986, Killed in Chile”. 5- Vamos Mujer, Boletín CODEM, Año 8 N°1. 1988. “Editorial/ Situación Nacional/ Entrevista/ Plebiscito/ Internacional/ Historia/ Poema”.

Otro sueño
CL MMDH 00000617-000006-000002 · item · 1984-03
Parte de Talloni Valdés Patricia

Poema de Manuel Aura ( seudónimo de un exiliado chileno en Canadá) titulado "Otro sueño" Versos sobre la dictadura.

Convocatoria
CL MMDH 00000617-000007-000002 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Convocatoria de Enfermeras por el No, en la que llaman a todos los profesionales a votar por él No, con el estilo de cada uno y en el quehacer de cada grupo, un esfuerzo consecuente en la dignidad de cada persona y de todos los Chilenos

Libros
CL MMDH 00000620-000002 · collection
Parte de Gatica Mónica

Por indicación del Director de Doctorado, el Dr. Bruno Groppo la donante hace llegar su tesis doctoral defendida en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, el 1 de Marzo 2011.

Se le otorga...
CL MMDH 00000624-000002-000002 · item · 1980-05-17
Parte de Aedo Liendo Carlos

Certificado de Reconocimiento otorgado por Fidel Castro a Carlos Aedo por su participación en la Marcha del Pueblo Combatiente, realizada en toda la República de Cuba, el 17 de mayo de 1980.

Castro Ruz, Fidel
Lugares Comunes
CL MMDH 00000643-000001-000002 · item · 2005
Parte de Zurita Godoy Juan Pablo

Nanometraje que muestra los frontis de varios centros de detencion y tortura de la Región Metropolitana.

Señores Ejecutivos De la INP…
CL MMDH 00000531-000001-000002 · item · 2008-01-21
Parte de Jerez Ascui Luis Segundo

Carta-testimonio dirigida a: Señores Ejecutivos de la INP. En la misiva expone lo ocurrido a su persona durante el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973. El motivo de la entrega de estos datos al INP es porque no ve motivos por los cuales a él no se le ha retribuído en nada y no le reconocen como exonerado político.

Jerez Ascui, Luis Segundo
Teatro Familiar de Barrio.
CL MMDH 00000546-000003-000002 · item · 1986-05-25
Parte de González Vera Laura

Invitación : Teatro Familiar de Barrio. Dirección : Rubén Sotoconil. Exequiel Fernández 120. 18.30 hrs. Adhesión $350.- (incluye aperitivo) N°63.-

Metro carpintero
CL MMDH 00000743-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Lamish Vidal Gloria

Metro carpintero que usaba Jorge Lamish Vidal en su trabajo como carpintero, era contratista y Presidente del Sindicato de la Construcción de Buin.

CL MMDH 00000746-000003-000002 · item · 1984
Parte de G80 Universidad de La Serena

Recital de poesía de Raúl Zurita, en un acto universitario realizado en octubre de 1984 en la Escuela Normal de la Universidad de La Serena, como cierre de la semana mechona de la carrera de Castellano y Filosofía. Incluye poemas del libro "Anteparaíso", entre otros "Pastoral", "Los Pastos Quemados", "Aunque no sea más que una quimera", "Nunca volverán a secarse", "Idilio General".

Certifico que conozco...
CL MMDH 00000789-000002-000002 · item · 1974-02-13
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento: Certifico que conozco a Don Gustavo Lastra Saavedra…” Parroquia San Marco, comuna de San Bernardo. Timbre y firma original

Testimonio de Tatiana Morales Cubillos
CL MMDH 00000770-000007-000002 · item · 2014-04-25
Parte de Archivo Oral MMDH

TESTIMONIO DE TATIANA MORALES CUBILLOS, ejecutiva en comercio exterior. Siendo niña tuvo que exiliarse con su familia en Bulgaria, ya que su padre era obrero ferroviario de la Maestranza San Bernardo y dirigente del Partido Comunista. En el presente registro, Tatiana relata su infancia y juventud como hija de exiliados en un país socialista, su proceso de retorno a Chile y el sentimiento de desarraigo de su generación.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
María Inés Taulis
CL MMDH 00000770-000010-000002 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Escritora, formada en Historia, Antropología y Literatura en las Universidades de Chile, UNAM de México y Patricio Lumumba de la ex URSS. Fue directora de la Revista Cuadernos de la Fundación Pablo Neruda (2000-2004). Ha realizado una dilatada carrera en publicaciones académicas y en los últimos años ha indagado en una narrativa más personal, ligada a sus memorias y viajes en donde destacan ?Carrera de Postas? y ?La forma del agua?. En esta entrevista se refiere a acciones de ayuda que posibilitaron la reactivación del trabajo político en plena etapa de represión dictatorial. Duración: 49 minutos 30 de noviembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Aldo Silva Paredes
CL MMDH 00000770-000011-000002 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Proveniente de una familia campesina ligada a la Confederación Ranquil, Aldo Silva se hizo militante de las Juventudes Comunistas a la edad de 15 años. Fue uno de los 93 jóvenes que viajaron a la Unión Soviética, para estudiar el mantenimiento de maquinaria agrícola, como parte de un plan de la Reforma Agraria, viaje que se realiza el 4 de septiembre de 1973. Recién llegados, vivieron el golpe lejos de sus seres queridos y de su tierra. Lo que para Aldo iba a ser un viaje de capacitación de tres meses se transformó en un exilio de 17 años. Retornó en 1990, con la familia que formó junto a una compañera del mismo grupo con la que tuvo una hija y un hijo. Sin embargo, este regreso significó una crisis que se materializó en conflictos y ruptura. En la actualidad, continúa militando en el Partido Comunista, activo en lo que refiere al trabajo político y social.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
"Asesinos por Contrato"
CL MMDH 00000632-000002-000002 · item · 1980-03-04
Parte de Insunza Barrios Sergio

Granma, La Habana, marzo 4, 1980. "Asesinos por Contrato". Artículo sobre casos de asesinatos internacionales efectuados en países del Tercer Mundo, se mencionan algunos casos chilenos.

CL MMDH 00000789-000004-000002 · item · 1978-01-27 - 1878-01-31
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Nómina de prisioneros rechazados o en proceso por la Junta Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Testimonio de Marcela Lobos Felber
CL MMDH 00000770-000005-000002 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Marcela Lobos Felber, Relacionadora Pública, separada, cuatro hijos y tres nietos. Hija de Gastón Lobos Barrientos, militante del Partido Radical, ex intendente y ex diputado de la Provincia de Cautín. En octubre de 1973, fecha de la detención y desaparición del padre, tenía 11 años. En su testimonio están los recuerdos de infancia, emociones ante la desaparición del padre y su capacidad para haber vuelto a amar. El perdón y la reconciliación se encuentran tan pendientes como la recuperación de las osamentas de su padre.

Taller Ananay
CL MMDH 00000492-000005-000002 · item · 1987
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Saludo a Carmen Gloria Quintana de parte del taller de artesanía y teatro Ananay, el cual está formado por pobladoras de los Nogales. Ananay viene del Quechua para que se utiliza para manifestar que algo es grato a la vista.

Audiovisual
CL MMDH 00000437-000002 · collection
Parte de Salgado Héctor

Documental "Circunstancias Especiales"

CL MMDH 00000437-000006-000002 · item
Parte de Salgado Héctor

Cuaderno de apuntes perteneciente a Héctor Salgado, Cárcel de Concepción. Contiene canciones y notaciones musicales relacionadas con un grupo musical formado en dicho recinto carcelario junto a otros presos políticos.

Libros
CL MMDH 00000507-000002 · collection
Parte de Silva Cruzatt Judith

Retorno y reinserción 1980-1994: El rescate de la esperanza exiliada, perspectiva de cuatro creadores chilenos. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Historia Judith Silva Cruzatt; Profesora Guía María Angélica Illanes. Santiago: Universidad de Santiago, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia, 2005. 105 h.

Figura Precolombina
CL MMDH 00000517-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Olivares Mejías Alicia

Figura Precolombina tallada en hueso, confeccionada probablemente en el campamento de prisioneros de Melinka, posee una pequeña argolla para ser usada como colgante. La donante no tiene certeza de su procedencia ya que se obtuvo a través de terceras personas.

Libros
CL MMDH 00000519-000002 · collection
Parte de Arellano Herrera Hugo
  1. Arellano, Héctor Hugo “Valparaíso, meu amor” International writers and artists association 1990. Poemas. 4p. 2. “Fahrender Sänger” poemas. 36p. 3. Poemas en francés. 40 unidades. 4. “Pero pronto ¡¡Vimos los resultados!!” pág. 11- 34. 5. “Cuando los días tengan minutos y horas…” pág. 9- 22.
Acta General de Chile
CL MMDH 00000522-000001-000002 · item · 1985 - 1990
Parte de Casassa Rogazinski Inés

Durante 1985 el director Miguel Littín vuelve a Chile en forma clandestina para realizar un documental acerca de la realidad política del país. La cinta se divide en tres partes; “Miguel Littín: clandestino en Chile”, “Norte de Chile: cuando fui para la Pampa” y “De la frontera al interior de Chile” incluye testimonios de Hortensia Bussi, Fidel Castro y Gabriel García Márquez. Este último le propuso escribir la primera historia del documental.

Notificación
CL MMDH 00000526-000006-000002 · item · 1974-11-07
Parte de Bitar Chacra Sergio

Notificación. En Santiago a 07/11/1974, en las oficinas del Departamento de Extranjería y Policía Internacional se procede a notificar a: Sergio Bitar Chacra, chileno, casado con María Eugenia Hirmas Rubio, estudios universitarios, del contenido del Decreto N°1749 de 28 de Octubre de 1974 del Ministerio del Interior, en el cual dispone que debe abandonar el país dentro del plazo de ocho (8) días, contados desde la fecha de su notificación, advirtiéndosele que si no lo hiciere se le expulsará del territorio Nacional. Con firma y timbre.

Libros
CL MMDH 00000473-000002 · collection
Parte de Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Memoria y Representación. La fotografía y el Movimiento estudiantil de 1968 en México” Distrito Federal, México, Octubre 2010. (57p.)

Tierra de refugio. Historias de exilio
CL MMDH 00001353-000001-000002 · item · 2009
Parte de Museo de la Resistencia y la Deportación de Isére

Cristina ha pasado los últimos 30 años de su vida en Francia, donde llegó como refugiada política. Decide emprender la ruta que une Paris a Grenoble para asisitir a un asado, ritual que desde 1976 los exiliados latinoamericanos organizan para agradecer al pueblo francés su hospitalidad. Allí la esperan Alicia, Jaime, Juan Carlos, Jorge, algunos de los que compartieron con ella los primeros años del exilio. Juntos volverán a recorrer el camino que une el pasado y el presente de una generación marcada por el dolor. Dirigido por Hernán Belon y Favio Fischer. En francés con subtítulos en español.

Objeto histórico
CL MMDH 00001360-000002 · collection · 1973 - 1990
Parte de Medina Gantz Virginia

Plantilla Canadá Chile usada para realizar material de apoyo de solidaridad con Chile.

Apreciada señora:
CL MMDH 00001444-000002-000002 · item · 1981-03-12
Parte de Ibacache Silva Luis

2Carta dirigida a Teresa Silva, madre de Luis Ibacache Silva, escrita por Monseñor Juan Bautista Herrada, comunicando que su hijo se encuentra bien, durante su relegación en San Pedro de Atacama.

Iglesia en San Pedro de Atacama
CL MMDH 00001444-000006-000002 · item · 1981
Parte de Ibacache Silva Luis

Dibujo realizado por Luis Ibacache S., "San Pedro de Atacama. Abril 1981", hecho durante su relegación en San Pedro de Atacama.

Sin título
CL MMDH 00001499-000005-000002 · item · 1980
Parte de Torres Avila Gloria

Experiencia de grupo de teatro zona norte, mujeres. Año 1982.

Contra la razón y por la fuerza
CL MMDH 00001512-000001-000002 · item
Parte de Ortiz Tejeda Carlos Francisco

Documental sobre la situación política y social de Chile inmediatamente después del Golpe de Estado de 1973. Incluye imágenes y entrevistas a familiares de detenidos en las afueras del Estadio Nacional, así como registro del funeral de Pablo Neruda, y una entrevista a Augusto Pinochet en su despacho. Dirigido por el mexicano Carlos Ortiz Tejeda.

Paloma de cobre 2
CL MMDH 00001514-000001-000002 · item · 1986
Parte de Ozdowski Seweryn Antoni

Paloma de cobre hecha por un grupo de presos políticos comunistas, recluidos en la Cárcel de Santiago en agosto de 1986.

Leopoldo y Margarita I
CL MMDH 00001528-000001-000002 · item
Parte de Urrutia Fisher Mónica

Historia jurídicas populares, programa radial transmitido por radio Nuevo Mundo. Capítulo "Leopoldo y Margarita I" Radiotratro sobre los conflictos que surgen entre diferentes familias al interior de una población, así como las consecuencias de la aplicación de nueva ley de Juntas de Vecinos.

CL MMDH 00001544-000002-000002 · item · 1974-10-18
Parte de Ateaga Fuentes Delia

Carta dirigida a Padre Gonzalo Arévalo firmada por Juan Zerón, Jefe Area Provincia. A propósito de un discurso del general Augusto Pinochet sobre la situación de detenidos y condenados como consecuencia del Pronunciamiento Militar.

CL MMDH 00001735-000002-000002 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

Partido Demócrata Cristiano (Chile)
CL MMDH 00001742-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

6 panfletos que llaman a movilizarse contra la dictadura: "Por la democracia, la libertad y la vida", "Basta de crímenes", "Chile exige democracia. Todos al Parque", entre otros. Dos panfletos por la organización popular COJUCO y otro realizado por el Movimiento Democrático Popular (MDP).

Volver a Chile
CL MMDH 00001596-000008-000002 · item · 1983
Parte de Schultz Fernando

Discurso de despedida realizado por César Godoy Urrutia en 1983, por motivo de su retorno a Chile, luego de su exilio en México durante la dictadura

Casa de Chile en México
Memorial
CL MMDH 00001252-000002-000002 · item
Parte de Pantoja Rivera Familia

Fotografía donde se observa un memorial, Rancagua 1992.

CL MMDH 00001263-000001-000002 · item · 1973 - 1977
Parte de Rojas Alvaro

El registro contiene las siguientes notas periodísticas de la televisión alemana: - La situación de Chile tras el derrocamiento del gobierno: Informa sobre crisis económica de clase trabajadora y reconstrucción de La Moneda con aporte de personas, dinero y joyas recolectadas por el Banco Central. Imágenes de familiares afuera del Estadio Nacional, que deberá ser desocupado en noviembre para partido eliminatorio del Mundial de Fútbol. Reporte de Wolf Grabendorf (1 min 30 seg, 1973) - Chile: refugiados políticos en la embajada de Alemania: La mitad de los asilados han conseguido salvoconductos para salir del país, pero aún quedan 50 personas. Llegada de embajador en misión especial del gobierno federal, Günter Schölde. Se informa de cientos de personas en distintas embajadas esperando viajar a la RFA (brasileños, argentinos, bolivianos, que no pueden volver a sus países). Se teme que la dictadura no respete derecho a asilo, tras expulsión de embajador de Suecia. Reporte de Rolf Pflucke. (1 min. 10 seg, 1973) - La situación en Chile 100 días después del Golpe: se informa de estado de sitio y alta inflación; se ve a familiares de detenidos frente a la cárcel. Despacho de Rolf Pflucke, desde Plaza Italia (2 min 50 seg, 1973) - La visita de Stroessner a Chile: Primera vista de un jefe de Estado desde el Golpe de Estado de Augusto Pinochet: el general Alfredo Stroessner, quien lleva 20 años en el poder en Paraguay, con ocasión de las Fiestas Patrias de Chile. Reporte de Rolf Pflucke. (1 min 30 seg, 1974) - La situación de los opositores al régimen detenidos en Chile: Informa de promesa del general Pinochet de liberar presos, si salían del país y si Rusia y Cuba liberaban presos. Primeros 100 liberados en noviembre. Trabajo del Comite de Cooperación para la Paz en Chile. Serían 6.000 los detenidos en el país, mil los desaparecidos, y cientos de asilados. Reporte de Thomas Travaglini (2 min, 1974) - Chile, 16 meses tras el golpe militar: catástrofe económica por caída del precio del cobre, entre otras razones. Se paraliza la contrucción del Metro, el país tiene una alta deuda externa. Críticas a la situación nacional de empresarios que apoyaron el Golpe. Reporte de Rolf Pflucke (1 min, 45 seg, 1975) - Strauss en Chile: Visita de Franz Josef Strauss, presidente de CSU alemán, en "visita privada con trasfondo político". Se reúne con el general Pinochet y es entrevistado. Reporte de Rolf Pflucke (1977, 2 min)

CL MMDH 00001289-000004-000002 · item · 1987
Parte de Soto Reyes Mercedes Luisa

Postal de pobladores pintando murales y compartiendo en una calle de la población La Victoria, treinta años de lucha 1957-1987. La Victoria es un barrio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Fue fundada a finales de 1957, cuando cerca de 1200 familias provenientes del Zanjón de la Aguada se tomaron terrenos. Durante la dictadura fue foco de resistencia y epicentro de múltiples protestas.

Constitución y Plebiscito
CL MMDH 00001595-000005-000002 · item · 21-08-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Reporte escrito por Hernán Montealegre que analiza la constitución del 1980 y el plebiscito nacional que lo aprobó. Publicado por la Academia de Humanismo Cristiano.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00001624-000001-000002 · item · 1974
Parte de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

Discusión del "Comité de Convenciones y Recomendaciones relativas a la Enseñanza" sobre nuevas cartas de organizaciones internacionales como la Organización Ineternacional de Periodistas de Praga (Checoslovaquia); la Comisión Nacional de Malgache de la Unesco de Magadascar; la Asociación Inetrnacional de Sociología de Milán (Italia ) del Comité Permanente de las ONG de Unesco respecto de las preocupantes violaciones a los derechos humanos en Chile. El Comité aprueba las gestiones del Director General de la Unesco para que dentro de sus atribuciones haga todo lo que esté a su alcance para garantizar el respeto universal de la justicia, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas.hile

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Cárcel de San Miguel
CL MMDH 00001669-000001-000002 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Arpillera que muestra a un grupo de familiares que llevan provisiones y hacen fila en las afueras de la cárcel de San Miguel.

CL MMDH 00000632-000047-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Apuntes manuscritos con información relativa a la OEA y con memos respectivos a la organización, como enviar documentación, cambios dentro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el informe de derechos humanos de la Comisión relativo a Chile.

Ten months of fascism in Chile
CL MMDH 00000632-000048-000002 · item · 1974-07-06
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe realizado por la Comisión Ejecutiva Permanente del Coordinador en el Exterior de la Izquierda Chilena a diez meses del Golpe Militar en Chile. La investigación realiza una presentación de los miembros de la organización internacional, sus objetivos generales y específicos frente a la situación política y social en Chile con énfasis en la violación de los derechos humanos abarcando distintas perspectivas desde la histórica hacia una jurídica argumentando el análisis a través de métodos cualitativos y cuantitativos que justifican el quehacer principal de la Comisión: la búsqueda de justicia.

Asesinato sin prescripción
CL MMDH 00000632-000031-000002 · item · 1980
Parte de Insunza Barrios Sergio

Actas de una audiencia pública sobre la obstrucción del enjuiciamiento de los asesinos de Ernst Thalmann en la República Federal Alemana.