Mostrando 45298 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
VENCEREMOS
CL MMDH 00000221-000006-000002 · item · 1986 - 1990
Parte de Pérez Zuñiga Libio

Fotografía de José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.

Movimiento Democrático Popular. MDP
Carlos Prats
CL MMDH 00000222-000009-000002 · item
Parte de Prats Cuthbert Familia

Fotografía donde se observa a Carlos Prats como comandante del Regimiento Tacna. Año 1963.

CL MMDH 00000162-000005-000002 · item
Parte de Kozak Roberto

Discurso pronunciado por Roberto Kozak al recibir la orden Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz, en sus palabras agradece especialmente a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al pueblo de Chile por la condecoración que ha recibido. Expresa “que la condecoración que se me ha otorgado constituye un compromiso de la sociedad chilena con la democracia”.

Homenaje a Jorge Peña Hen 1991 (B)
CL MMDH 00000167-000012-000002 · item
Parte de Peña Camarda Familia
  • Sesión solemne del Consejo Académico de la Universidad de La Serena, 16/01/1991, en homenaje a Jorge Peña Hen. Palabras del rector Jaime Pozo Cisternas; entrega de medalla a Nella Camarda, viuda; palabras de Juan Cristián Peña Camarda, hijo; minuto de silencio; palabras del intendente de Coquimbo, Renán Fuentealba; concierto de gala de académicos y alumnos de la universidad; entrevista a Nella Camarda. Segunda cámara. - Inauguración de la exposición Vida y Obra de Jorge Peña Hen, en Museo Arqueológico de La Serena, palabras del director del Museo, Gonzalo Ampuero Brito; palabras del rector de la Universidad de La Serena, Jaime Pozo; palabras de Fernando Moraga Acevedo, de la Sociedad Juan Sebastián Bach; palabras de Nella Camarda. Entrevista a asistentes a la inauguración, ex alumnos de Peña Hen. Segunda Cámara - Imágenes de La Serena - Concierto en la Catedral de La Serena, Clausura del VIII Encuentro Musical de La Serena 1991
Folletería
CL MMDH 00000226-000002 · collection
Parte de Ruiz Vicente

Set compuesto por 14 folletos. (Algunos de ellos duplicados)

[Historia de José Luis Baeza Cruces]
CL MMDH 00000234-000001-000002 · item
Parte de Ortiz Ulda

Biografía de José Luis Baeza Cruces, quien fuera dirigente de la Central Unica de Trabajadores (CUT) y del Partido Comunista. Fue detenido el 9 de Julio de 1974. Se detallan las circunstancias en que fue detenido, su paso por el AGA y las diligencias que realizó su esposa la señora Ulda Ortiz por conocer su paradero.

Tarjetera Tucapel Jimenéz
CL MMDH 00000265-000004-000002 · item · 1960 - 1982
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Tarjetera con inscripción en letras doradas con el nombre de Tucapel Jiménez, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982. La Tarjetera incluye incluye 22 tarjetas, y dos boletos de tren Super Salón de 5,7 x 3 cm. y 2,4 x 5 cm. respectivamente.

Sonora
CL MMDH 00000269-000002 · collection
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Entre las temáticas de los cassettes hay actos grabados en homenaje a los 119, también entrevistas/ relatos de familiares hechas por el departamento de bienestar de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Panfletos
CL MMDH 00000281-000002 · collection
Parte de Rojas María Eugenia

“Disculpa Cabo, Yo solo quería poner un clavo” “Erika mi amor ¿cómo estarás gozando con mis dólares? “¡¡¡Mujeres al Caupolicán!!! La libertad tiene nombre de mujer” “Exigimos juicio y castigo”. “Víctor Hugo Huerta Beiza”. “Vicente Atencio…” “Defendamos la vida del Juez García”. Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo. “Gestorcillo”. “Mequetrefe”. “Si no hay paz para Pinochet…” Movimiento Septiembre 11. “Vicente Atencio...” Partido Comunista, Comité Regional Capital. “Se buscan estos criminales!!”. “Lenin dice” “Consignas para el 1° de mayo”.

CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

Televisión Nacional de Chile
Correspondencia
CL MMDH 00000299-000002 · collection
Parte de Velasco Brañes Andrés

Carta dirigida a Oscar Bonilla, Ministro del Interior de Eugenio Velasco, sobre los “antecedentes necesarios para poder ubicar a algunas de las personas víctimas de torturas”. Carta dirigida a Alejandro Silva Bascuñán, Presidente del Colegio de Abogados de Eugenio Velasco. Incluye anexo sobre “Voto presentado a la Asamblea del Colegio de Abogados, el 10 de mayo de 1974, por el profesor Eugenio Velasco Letelier y el abogado Jaime Castillo Velasco.

Trazos Clandestinos
CL MMDH 00000313-000005-000002 · item · 2008
Parte de Universidad Alberto Hurtado

El documental propone una narración en torno a la experiencia de cuatro artistas jóvenes dedicados al grabado xilogáfico; sus inquietudes, preocupaciones y su manera de comprender la relación entre arte y sociedad, a través de una mirada reflexiva en torno al trabajo de taller. Tres son los ámbitos en los que se articula el proyecto documental: el taller, la casa y el espacio público.

Centro EAC, Estudios y Artes de la Comunicación
El fondo del aire es rojo
CL MMDH 00000301-000001-000002 · item
Parte de ISKRA

Este documental disecciona los movimientos sociales que surgieron en muchos países del mundo a finales de la década de 1960, además de reflexionar sobre las imágenes y la memoria. Primera parte: La manos frágiles (88 minutos) / Segunda parte: Las manos cortadas (88 minutos).

Marker, Chris
CL MMDH 00000224-000004-000002 · item · 1980-08-18 - 1980-09-12
Parte de Organización Naciones Unidas

Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem IX "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en cualquier parte del mundo, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 209.

Naciones Unidas. Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías
Documentos
CL MMDH 00000398-000002 · collection
Parte de Morales Vásquez María Andrea

Folletos, Fichas y otros: Programa de reconocimiento al exonerado político. Ley N° 19.234. Reglamento Ley N° 19.234. Ficha Solicitante. Para quienes quieran postular a los beneficios de la Fundación Presidente Allende (FPA). Ficha de ingreso preso político no inscrito en la Comisión Valech. SENAME Centro de Documentación e Información “La Familia”.

Dibujo abstracto
CL MMDH 00000383-000009-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Guerra Berta

Dibujo que presenta unas formas abstractas, parecidas a unas siluetas,, el trazo fue realizado con grafito.

Compañeras compañeros
CL MMDH 00000403-000002-000002 · item · 19890707
Parte de Caneo Barrera Osvaldo Alberto

Carta enviada por Osvaldo Caneo a la comunidad, indicando que la Comisión de Solidaridad está trabajando para reunir 1 millón de firmas a favor de la libertad de los presos políticos en Chile. Con este llamado busca movilizar a alemanes y chilenos residentes en Alemania para que apoyen esta acción.

CL MMDH 00000328-000006-000002 · item
Parte de Lorca Patricia

En la portada: En su 53° Aniversario el Partido Socialista reitera su compromiso de unidad y lucha para derribar la dictadura. bajo este texto el logo del PS. En el interior, al lado izquierdo el rostro de Salvador Allende, con la lectura: "Lo que soy se lo debo a mi partido..." Salvador Allende. 4 de Septiembre de 1970. En el lado derecho, enumera los caracteres del Partido Socialista: Marxista-Leninista, Obreo y Popular, Revolucionario... En la contraportada: la letra de la Marsellesa Socialista.

Análisis N°90
CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
Parte de Fica Salgado Luz Verónica

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

Fica Salgado, Luz Verónica
CL MMDH 00000344-000002-000002 · item · 1975
Parte de Letelier Juan Pablo

Conversación entre Orlando Letelier y Arturo Jirón sobre los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973, realizada en agosto de 1975. Jirón, quien había dejado de ser ministro de Salud y trabajaba en ese momento en el Hospital San Juan de Dios, dice que esos días estaba preocupado de las amenazas de paro en salud. A las 7.30 del 11 recibió llamado de La Moneda, se trasladó hasta allí, y enumera a personas que estaban en La Moneda (Tati Allende, Augusto Olivares, Claudio Jimeno, Jorge Klein, Coco Paredes, Fernando Flores, Osvaldo Puccio, Enrique Huerta, entre otros), realata su diálogo con Allende. Describe llegada de edecanes Grez y Sánchez, reuniones del Presidente con distintas personas. Recuerda los tres llamados públicos del Presidente por teléfono transmitidos por radio, rescata su serenidad y tranquilidad para enfrentar la situación y preparar la defensa de La Moneda. Señala que Allende pidió a varias personas salir, incluido personal militar. Detalla la resistencia de Tati e Isabel Allende a salir de La Moneda, y el duro diálogo de Allende con Badiola. Relata la salida de mujeres, mientras un grupo cercano (pero no combatiente) se quedó con Allende. (Diálogo está cortado)

Comunicaciones oficiales
CL MMDH 00000412-000012-000002 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Listado de comunicaciones oficiales para distintos estamentos del Estado de Chile sobre el paradero de Jaime Robotham entre Febrero de 1975 y Junio de 1976.

Declaración
CL MMDH 00000412-000017-000002 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Declaración Jurada de Jaime Robotham, exponiendo que no ha sido procesado, ni está declarado reo, ni se encuentro en ninguno de los casos contemplados en los incisos 2 y 3 del artículo 13 y 15 del Decreto con fuerza de Ley 338 de 1960…

CL MMDH 00000412-000002-000002 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

En la primera pagina del folleto hay una foto para cada uno de los 119 detenidos desaparecidos y adentro hay todos sus nombres. Adicionalmente, contiene las fotos y los nombres de las personas responsables para los desapariciones (Augusto Pinochet Ugarte, Manuel Contreras, Pedro Espinoza, M. Krasnoff Marchenko, Marcelo More Brito, Raúl Iturriaga Neumann). Debajo de este información hay una frase que dice, "aunque pasen los años y aunque pasen muchas vidas, la historia no olvidará sus caras, no olvidará sus nombres". El folleto explica que los 119 Detenidos Desaparecidos fueron llevados a recintos como Villa Grimaldi, Londres 38, Cuatro Álamos, y José Domingo Cañas porque el gobierno les percibía como un amenaza a su poder. El régimen pensó que si desapareciera estas personas, otros chilenos tendrían miedo de luchar. Los diarios (La Segunda por ejemplo) también promovían la voz del régimen y el miedo con sus artículos que contenían información manipulada o exagerada.

Por Nuestros Ausentes...
CL MMDH 00000412-000026-000002 · item · 1991
Parte de Robotham Bravo Jorge

Una carta titulado "Por Nuestros Ausentes" y debajo contiene una lista con los nombres de quince personas desaparecidas. Al pie de la tarjeta, hay las fechas "septiembre 1973-marzo 1990" significando por cuantos años han estado ausentes.

Homenaje a las Mujeres...
CL MMDH 00000352-000004-000002 · item · 1990-03
Parte de Araya Flores María Mónica

Boletín Extra de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile 1990. En portada: “Día Internacional de la mujer: Homenaje a las Mujeres Asesinadas por la Dictadura ¡Juicio y castigo a los culpables!”. Temas: - Reseña de la mujer a través de los tiempos. - Mujeres ejecutadas por la dictadura.

Al Servicio de la Paz
00000427-000005-000002 · item · 1987-08-13
Parte de Garfias Villarreal Mario

Díptico "Al Servicio de la Paz"
Informa sobre los principales temas y reflexiones de la reunión de la Conferencia Episcopal de Chile en su Asamblea Plenaria.
Entre ellos: enriquecimiento de las orientaciones pastorales con las enseñanzas del Santo Padre, el año Mariano proclamado por la Iglesia y la situación del país.

Permit to Reenter the United States
CL MMDH 00000437-000005-000002 · item · 1984-07-03
Parte de Salgado Héctor

United States, Department of Justice. Permit to Reenter the United States. Immigration and Naturalization Service. Salgado, Héctor A.

Patricio Aylwin
CL MMDH 00000439-000003-000002 · item · 1988 - 1990
Parte de Matas Markmann Percy Richard

Panfleto satirizando a Patricio Aylwin como una marioneta del Partido Comunista. Político chileno, fundador del Partido Demócrata Cristiano y presidente del Senado de 1971 a 1972. Tras el triunfo del No en el plebiscito de 1988, se posicionó como uno de los precandidatos del Partido Democráta Cristiano para la presidencia de la República en las elecciones presidencial de 1989.

Carta para Carlos
00000479-000001-000002 · item
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Columna de Raúl Blanchet, a propósito del hallazgo de los restos de Carlos Fariña, quien fue arrancado de su casa el 13 de octubre de 1973 y posteriormente ejecutado

Diario El Siglo
CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

Acto
CL MMDH 00000492-000001-000002 · item
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Fotografía de Verónica De-Negri en acto por los derechos humanos. En escenario con bandera chilena de fondo.

Testimonio Mercedes Arévalo
CL MMDH 00000492-000003-000002 · item
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Testimonio de Mercedes Arévalo, esposa de Miguel Nazal Quiroz, detenido desaparecido. Narra los años posteriores a la desaparición de su esposo. Cuenta los conflictos con sus hijos y sus problemas; relata que se encarga del cuidado de algunos nietos. Explica las secuelas familiares de la desaparición del padre de familia y la tristeza en que quedaron sus hijos.

Fotografías.Digital
CL MMDH 00000518-000002 · collection
Parte de Rodríguez Arancibia Ismael

Fotografías de víctimas del Puente Bulnes: Isabel Leonidas Díaz Díaz, David Oliverto Gayoso González y Luis Segundo Suazo Suazo. 2 Fotografías de acto en Puente Bulnes.

Decreto Exento N°86
CL MMDH 00000519-000003-000002 · item · 1980-03-06
Parte de Arellano Herrera Hugo

Decreto Exento N°86. Prohíbe ingreso al país de ciudadanos chilenos que indica. Son un total de 156 personas residentes en el extranjero y que constituyen un peligro para el Estado.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Estimado compañero y amigo:
CL MMDH 00000519-000007-000002 · item · 1981-03-13
Parte de Arellano Herrera Hugo

Carta dirigida a Clotario Blest Comisión Defensa Derechos Humanos y Sindicales de Chile, Presidente en Ejercicio. Firmada por Hugo Arellano (Presidente) y José Balaguer (Secretario) La misiva tiene por objeto informarle que los chilenos que se encuentran trabajando en la "Comisión de Trabajo Luxembourg" del CODEH-S Chile están difundiendo la verdad de lo que ocurre en Chile. Que de acuerdo a su consejo no han convertido ese organismo en recolector de fondos y que se manejan con aportes individuales. Que realizan labores de difusión que han sido un exito y han preparado diversos documentos que han sido traducidos al francés y que significan un valioso aporte a los parlamentarios europeos, como también a los partidos políticos y organismos sindicales.

Certificados
CL MMDH 00000531-000002 · collection · 1975 - 2006
Parte de Jerez Ascui Luis Segundo

Certificado. Programa de Reconocimiento Exonerado Político Ministerio del Interior Gobierno de Chile. Visa canadiense a nombre de Luis Segundo Jerez Ascui, otorgada en Buenos Aires el 22 de agosto 1975.

Fotografías. Digital
CL MMDH 00000532-000002 · collection
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina y con un lente teleobjetivo, desde un departamento aledaño al recinto deportivo, que fue utilizado como campamento de prisioneros por las Fuerzas Armadas. Algunas de estas imágenes, fueron utilizadas en la confección del libro “Operación Silencio”, realizado por los documentalistas alemanes Heynowski y Scheumann, publicado en 1974.

Tallado en madera pequeño
CL MMDH 00000536-000001-000002 · item · 1974
Parte de Ávila Alarcón Fernando

Pequeño tallado en madera en donde se aprecian algunas de las barracas del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con un trozo de una mesa rota que encontro en el mismo recinto, tiene una dedicatoria: "Recuerdo de Chacabuco para mis queridos suegros, 74", el tallado esta barnizado.

CL MMDH 00000586-000002-000002 · item
Parte de Molina Ramírez Vasco

Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Recurso (3 min. 13 seg.) La carta (4 min. 28 seg.) Deseando (3 min. 03 seg) Poema al hijo (2 min. 52 seg.) Alegato de defensa (5 min. 56 seg.)

Conjunto Taller Lonquén
Noche y niebla: mito y significado
CL MMDH 00000544-000001-000002 · item
Parte de Huhle Rainer

"Noche y niebla: mito y significado" de rainer Huhle es un capítulo, publicado en el libro "Desapariciones forzadas de niños en Europa"

Señor Director Diario El Mercurio
CL MMDH 00000579-000004-000002 · item · 1980-06-14
Parte de Aguirre Perla

Carta firmada por Familia Escobar Aguirre dirigida al Director del diario El Mercurio, por ataques de este medio de comunicación en contra la jerarquía eclesiástica Católica.

Discurso
CL MMDH 00000535-000010-000002 · item
Parte de Peñaloza Palma Carla

Discurso de Manuel Almeyda, en representación del consejo nacional del Movimiento Democrático Popular en su acto de conmemoración del primer aniversario.

¡Aquí estamos otra vez!
CL MMDH 00000535-000018-000002 · item · 1987 - 1988
Parte de Peñaloza Palma Carla

Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.

Taller sol
CL MMDH 00000535-000011-000002 · item
Parte de Peñaloza Palma Carla

Invitación del Taller Sol para despedir a Cristina González, con motivo a su próximo viaje a otras tierras.

Yo como Cubana que soy...
CL MMDH 00000624-000001-000002 · item · 1975-03-10
Parte de Aedo Liendo Carlos

Tarjeta manuscrita creada por la niña cubana Caridad Gómez, dirigida a “los niños chilenos

Elías Lafartte y el Che
CL MMDH 00000942-000006-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

2 Estampillas de Elías Lafartte (Salamanca, 1886 – Santiago, 1961) Fue uno de los testigos oculares de la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique en manos del General Roberto Silva Renard. En 1926 asumió el cargo de Secretario General Ejecutivo de la Federación Obrera de Chile (FOCH) y unos de los fudnadores de la Juventudes Comunistas de Chile en 1932. Fue candidato presidencial en 1927, 1931 y 1932. Ocupó el cargo de Senador por la 1.ª agrupación provincial de Tarapacá y Antofagasta en desde 1937 a 1953. 2 estampillas de Ernesto Guevara conocido como el Che Guevara (Rosario, 1928 - La Higuera, 1967), político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, participó como uno uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953-1959), lo que lo llevo ha sedempeñar varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria. Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, instaló focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.

60 años de lucha
CL MMDH 00000949-000002-000002 · item · 1982
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

El partido comunista de Chile, tiene sus orígenes en el Partido Obrero Socialista (POS), fundado por Luis Emilio Recabarren, en junio de 1912. Durante la dictadura militar sus militantes y simpatizantes fueron perseguidos o exiliados. Durante los años 80 el PC formó parte importante de las medidas de protesta que realizaba la oposición.

Partido Comunista (Chile)
¡Si! a la constitución de la libertad
CL MMDH 00000944-000005-000002 · item · 1980
Parte de Monsalvez Araneda Danny Gonzalo

El plebiscito nacional de 1980 fue un referéndum realizado en Chile, el jueves 11 de septiembre de 1980, por el cual se aprobó la Constitución Política de 1980. La Junta Militar realizó un llamando a la ciudadanía a votar por la opción Sí. La campaña consistió en la exaltación de valores nacionalistas y de la recuperación económica.

Audiovisual
CL MMDH 00000988-000002 · collection
Parte de Organización de ex presos políticos y familiares de Coquimbo

La Organización de Ex Pres@os Políticos y Familiares de Coquimbo inició sus actividades de recuperación de memoria durante el año 2003, diez años después de intentos sin respuesta, se inicia la recolección de testimonios con una gran cantidad de presos políticos, víctimas de la represión política y luchadores sociales que no pudieron dejar su testimonio para este archivo, siendo más de 7.000 los que han partido desde la aprobación de la Comisión Valech. De ahí surge la urgencia de preservar nuestra memoria histórica social para las próximas generaciones y para que los delitos queden impunes ni judicial ni socialmente, también viene a reparar, valorar y reconocer el trabajo y la vida de un grupo de actores sociales, trabajadores, estudiantes, pobladores y militantes que arriesgaron sus vidas por recuperar la democracia en Chile, denigrados hasta en democracia, nombrados de terroristas y extremistas, agitadores profesionales o subversivos, y viene a poner en su real valor sus historias y sus vivencias. Casa de la Memoria. (Extracto carátula DVD)

Abertura de Dopinha
CL MMDH 00000994-000001-000002 · item
Parte de Ellwanger Raúl

Video realizado en el marco de la próxima inauguración del Centro Cultural Ico Lisboa, lugar que fue centro de tortura y desaparición en la dédada de 60 y 70 en Porto Alegre, conocido como Dopinha. En portugués sin subtítulos.

CL MMDH 00001002-000001-000002 · item · 2013
Parte de Dorfman Rodrigo

Inspirados por los levantamientos de la Primavera Árabe, el cineasta Rodrigo Dorfman se embarca en una exploración de sus raíces en la década de 1970 en Chile, cuando niño que fue testigo de la primera revolución socialista pacífica de la historia. Fascinado por el poder transformador del arte, Dorfman descubre el legado del controvertido libro de su padre "Para leer el Pato Donald", que la junta militar quemó y censuró por su crítica al imperialismo cultural de Disney. Cuando Occupy Wall Street explota en Nueva York, Dorfman, cámara en mano, comienza nueva búsqueda. Una historia de coraje y resistencia.

Dorfman, Rodrigo
CL MMDH 00000867-000008-000002 · item · 1973
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Carta del Secretario General Ejecutivo de PLANDES (Sociedad Chilena de Planificación y Desarrollo) al General de Brigada y Director de la Academia Politécnica Militar, Raúl Contreras Fisher. Se refiere al temario tentativo (ver siguiente ítem) del “Seminario sobre Seguridad Nacional y Desarrollo – El caso chileno".

Declaración de la Unidad Popular
CL MMDH 00000867-000011-000002 · item · 1974
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Declaración de los partidos de la Unidad Popular (Partido Socialista, Partido Comunista, Mapu, Partido Radical, Mapu Obrero Campesino e Izquierda Cristiana), "Con la Unidad de todo el pueblo, Chile reconquistará su Libertad", sobre el momento que pasa Chile, a un año del golpe de Estado y del comienzo de la dictadura militar, y la búsqueda para derrocar la dictadura.

Folletería
CL MMDH 00001090-000002 · collection · 20130900
Parte de Alvarado Mónica

Folletos vinculados a la conmemoración de los 40 años de ocurrido el golpe de Estado en Chile, organizado por la comunidad de chilenos, en la ciudad de Orly en Francia.

Quilapayún
CL MMDH 00001090-000002-000002 · item · 20130921
Parte de Alvarado Mónica

Programa de actividades con motivo de los 40 años del golpe de Estado, a realizarse en el Parque Georges Melies d´Orly- Ville. Organizado por la Federación de chilenos en Francia asociados a la organización de la fiesta de la chilenidad. Se presenta Quilapayún, el grupo de danza Salvador Allende, entre otros artistas.

Obra de teatro
CL MMDH 00001025-000002-000002 · item
Parte de Reckman Moniek

Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

Exhumación y traslado de cadáver
CL MMDH 00001037-000003-000002 · item · 1974-02-15
Parte de Munita Castillo Familia

Resolución del Servicio Nacional de Salud, que autoriza la exhumación y traslado de Patricio Munita Castillo desde el Cementerio General al Cementerio Católico.

Vaso programa de leche 2
CL MMDH 00001041-000001-000002 · 1972
Parte de Murúa Chevesich Hugo

Vaso que el donante guardo del programa "Medio litro de leche", la que fuera la medida número 15 del Programa de la Unidad Popular del gobierno del Presidente Salvador Allende.

Víctor Jara N° 2547
CL MMDH 00000891-000001-000002 · item
Parte de Díaz Glachant Elvira

Héctor Herrera, con apenas 23 años, es un simple funcionario del Registro Civil. Cuatro días después del Golpe de Estado es enviado a trabajar a la morgue. En medio de una pila de cadáveres se encuentra con el cuerpo del cantautor Víctor Jara y toma la decisión de avisarle a Joan Jara, esposa del artista, con el fin de sacarlo de ahí y sepultarlo. Con esta determinación, Héctor no sólo pone en peligro su vida, sino que además, tal como lo narra en la película, constituye un acto de resistencia en contra de la dictadura. Documental dirigido por Elvira Díaz.

CL MMDH 00000906-000007-000002 · item
Parte de Ojeda Arinda

Boletín N°2 Juntos Romperemos Las Cadenas Presas Políticas de Concepción. Sumario: Editorial, Noticias, Rincón Literario, Comentario Nacional, Comentario Internacional, Reflexiones.

Acto 5 octubre 2003
CL MMDH 00001711-000001-000002 · item · 2003
Parte de Fritsch Kaufhold Walter Roberto

Acto de celebración del triunfo del NO en el plebiscito de 1988, organizado por los partidos de la Concertación, realizado el 5 de octubre de 2003 en la ciudad de Coyhaique.

Pergamino No
CL MMDH 00001735-000001-000002 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Pergamino impreso en fieltro blanco, posee una cinta para colgar, lleva el arcoíris junto al NO y el himno completo "Chile, la alegría ya viene...", principales símbolos de la campaña de oposición a la dictadura el la franja electoral del año 1988.