Fotografía en blanco y negro.
Carmen Gloria Quintana Arancibia (Santiago, Chile, 1968- ) es una psicológa y activista de izquierda chilena. En 1986 fue quemada viva por ocupantes de 3 patrullas militares de la dictadura de Augusto Pinochet, debido a que ella participaba en una manifestación contra el régimen. Junto a ella fue también quemado vivo el joven Rodrigo Rojas Denegri, quien posteriormente falleció como consecuencia de los hechos. Los eventos son conocidos en Chile como el "Caso Quemados"
Director / Guionista / Actor / Productor Licenciado en Cine en la Universidad de Paris VIII, dirige y produce en 1972 “YUGOTOUR ‘72”, documental de 12 min., en 1974 es co-productor, asistente y actor de “DIÁLOGOS DE EXILIADOS”, film dirigido por Raúl Ruiz en París, Francia. En 1975 dirige “LOS TRANSPLANTADOS”, también en París. En 1976, este film obtiene el Premio especial del Jurado en el Festival Internacional de Thonon-les-Bains (Francia) y es seleccionado para el Prix de l’Age d’Or de la Cinemateca Belga. En 1980, en Madrid, para la Municipalidad de Móstoles dirige una decena de documentales. Luego, para la empresa EDUVISIÓN, dirige una serie de 5 documentales sobre el pueblo gitano. De vuelta en Santiago, en 1985/1990, colabora como editor cultural en la revista “Cauce”, ocupándose de hacer mas específicamente comentarios cinematográficos y gastronómicos. En distintas épocas es profesor de Historia del Cine en EACE y UNIACC. Asimismo, produce y dirige “CORTÁZAR, CAPITAL RAYUELA”, (1986). En los años que siguen produce y dirige mas de 60 documentales institucionales, corporativos y turísticos. En 2009 escribe y dirige “EL SÍNDROME DEL ESPINO”.
El Fondo de la Familia Vercelotti reúne fotografías de Jorge Ángel Vercelotti Muñoz y documentación relacionada con el asesinato de este militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) a manos de militares argentinos entre el 18 de marzo de 1976.
Este fondo reune la documentación de Raúl Ampuero en ámbitos de la denuncia internacional de los crímenes de la junta militar. Este archivo incorpora documentos de gestión, informes, manuscritos y recortes de prensa que dan cuenta de una exhaustiva labor por parte comunidad internacional para denunciar y juzgar, aunque fuera simbólicamente, las violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad.
Untitled