Showing 45545 results

Archival description
28994 results with digital objects Show results with digital objects
Repujado de cobre
CL MMDH 00000168-000001-000001 · item · 1973
Part of Bachelet Jeria Familia

Repujado de cobre que posee la siguiente leyenda "Estas manos son dolor, son poesía y amor", su base es de cholguán. Fue confeccionado por el General Bachelet estando preso en la cárcel pública en diciembre de 1973. La familia del General le compraba los rollos de cobre, que su esposa compraba en Huechuraba, llevándolos en su Wolksgagen, así el prisionero realizaba estos trabajos en la cárcel.

Untitled
CL MMDH 00000168-000002-000009 · item · 1973-10-19
Part of Bachelet Jeria Familia

Carta manuscrita a su hijo Betingo y su familia (Esposa Paty e hijos Cristian y André), en la cual le informa los vejámenes e injusticias durante su detención.

Untitled
Calendario Maya con cadena
CL MMDH 00000172-000009-000001 · item · 1973 - 1990
Part of González Urbina Claudio

Calendario de cerámica redondo, posee un soporte de madera y una cadena de argollas de fierro. Su imagen corresponde a símbolos de la cultura Maya, es una imitación de ceramica, cuya dadena colgante fue sacada del camastro de la cárcel publica, regalado a Claudio González por su autor.

Bomba lacrimogena 11.74
CL MMDH 00000172-000005-000001 · item · 1973 - 1990
Part of González Urbina Claudio

Bomba lacrimógena, posee tambor. Fue almacenada luego de una manifestación y protestas durante la dictadura.

Bando Nº 75
CL MMDH 00000175-000005-A-000010 · item · 1975-12-10
Part of Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº75. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El Bando Nº 56 de fecha de 23 de septiembre de 1975 y el Oficio Nº 362 con fecha 2 de diciembre de 1975 del Sr. Gobernador de la Provincia Capitán Prat. Decreto: Que a contar de ésta fecha el toque de queda en la provincia de Capitán Prat regirá desde las 02:30 a 05:30 horas. Firma Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

Bando Nº 69
CL MMDH 00000175-000005-A-000017 · item · 1975-11-13
Part of Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº 69. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El término del feriado legal del Sr. Gobernador de la Provincia General Carrera. Decreto: Con fecha 6 de Noviembre de 1975 ha reasumido sus funciones el Sr Gobernador, Capitán de Carabineros Aquiles Gloffka Ovalle. Firma: Héctor Barvo Letelier, Tte Crl de Ejército Intendente Regional Subrogante.

Bando Nº 55
CL MMDH 00000175-000005-A-000034 · item · 1975-09-17
Part of Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº 55. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno. El radiograma Nº 202 con fecha 16 de septiembre de 1975, del Sr Gobernador de Baker. Decreto: Con fecha 16 de Septiembre ha reasumido sus funciones el Sr Gobernador de Baker Capitán de Carabineros Pablo Fco. Cea Ogalde. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

Bando Nº 47
CL MMDH 00000175-000005-A-000047 · item · 1975-07-18
Part of Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº 47. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; Lo dispuesto en el artículo 4º del reglamento Nº239, de 9 de junio de 1975 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social… Decreto: 1.- Para los efectos de la representación de los trabajadores del Sector Público, tanto en el Comité de Coordinación Laboral Regional... Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

CL MMDH 00000224-000003-000059 · item · 1980-02-02
Part of Organización Naciones Unidas

Informe del Experto sobre la cuestión de la suerte de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce en Chile, designado de conformidad con lo dispuesto en la resolución 11 (XXXV) de la Comisión de Derechos Humanos.

Untitled
CL MMDH 00000224-000004-000018 · item · 1975-01-31
Part of Organización Naciones Unidas

Documento compendio contiene: -Informe final de la Misión de Chile, abril de 1974, presentado por la Comisión Internacional de Juristas en carta de fecha 9 de septiembre de 1974 -Información proporcionada por la Unión interparlamentaria en carta de fecha 20 de diciembre de 1974 -Informe sobre la visita a Santiago de Chile, 1º de enero de 1974, presentado por la Confederación mundial de organizaciones de profesionales de la enseñanza en Carta de fecha 13 de diciembre de 1974.

Untitled
CL MMDH 00000224-000004-000026 · item · 1977-10-24
Part of Organización Naciones Unidas

Resolución 11(XXX) p. 51-52: Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile. Referencia de la discusión: dentro del ítem VII "Estudio de ciertas cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos en Chile", núm.81-95, p.19-21

Untitled
Gorra militar
00000222-000002-000003 · item · 1976
Part of Prats Cuthbert Familia

Prats nació en Talcahuano el 2 de febrero de 1915. Fue el mayor de cuatro hermanos. Con 16 años ingresó al ejército, donde fue distinguido por el Presidente Arturo Alessandri como el mejor alumno de su generación.
Carlos Prats, fue un militar apegado al orden constitucional, el respeto de la voluntad ciudadana y la no intervención en política. Era un ávido lector y tenía pasatiempos como la escritura y la pintura.
Llegó a ser comandante en jefe del ejército en 1970, sucediendo a su amigo, el general René Schneider, asesinado por un grupo de ultraderecha. Durante el gobierno de la Unidad Popular, luego del paro de octubre de 1972, en el que Salvador Allende integra a las fuerzas armadas a su gabinete, desempeñó los cargos de ministro del Interior, de Defensa Nacional y de vicepresidente de la República.
Después del golpe de estado, se exilia con su familia en Buenos Aires. Ahí trabajo como Gerente de Relaciones Públicas en una empresa, al mismo tiempo que se volcaba a la escritura de sus memorias. El 30 de septiembre de 1974, fue asesinado en dicha ciudad, junto a su esposa Sofía Cuthbert, en un atentado. Fiel a su espíritu de militar democrático, diez días antes escribía “este testimonio… constituye un homenaje a aquellas altas personalidades militares -justas y puras- que, durante la etapa ya señalada, ejercitaron con lealtad incontaminable su legítima autoridad de mando para evitar el suicidio irreparable del profesionalismo militar”.

CL MMDH 00000222-000004-000001 · item · 2009-08
Part of Prats Cuthbert Familia

Biografía General Carlos Prats González. (1915 - 1974). Vida Familiar: Carlos José Prats González nació el 2 de febrero de 1915, en Talcahuano, hijo de Carlos Prats Risopatrón e Hilda González Suárez, fue el mayor de cuatro hermanos, Pedro, René y Hernán. Vivió su infancia en su ciudad natal, donde también cursó sus estudios primarios. Continuó su enseñanza en el Liceo de Concepción, desde entonces desarrollo su afición por la historia, filosofía y la literatura y posteriormente ingresó a la Escuela Militar para iniciar su carrera...

CL MMDH 00000222-000004-000002 · item
Part of Prats Cuthbert Familia

Biografía de Sofía Cuthbert Chiarleoni (1918-1974). Esposa del Gral. Carlos Prats González. Sofía Ester Cuthbert Chiarleoni nació el 28 de noviemdbre de 1918 en Iquique, puerto en el norte de Chile. Hija de William Cuthbert Lister y de Sofía Chiarleoni Méndez. Sus hermanos fueron Alberto y Harold y sus hermanos mayores, por parte de su madre, Lautaro y Ana Lemus Chiarleoni. Por ser su padre de origen inglés, nacido en Manchester, ella era también súbdita británica según consta en el Consulado Británico de Iquique y como tal se educó en el Iquique English College de donde egresó con el título de Secretaria Ejecutiva Bilingüe. Mientras vivió en Iquique practicó varios deportes entre ellos equitación, natación y waterpolo. Mujer de avanzada visión del rol de la mujer en la sociedad para su época, ejerció su profesión en la empresa naviera Grace Line...

Pasaporte General Prats
CL MMDH 00000222-000005-000001 · item · 1971-08-17
Part of Prats Cuthbert Familia

Pasaporte diplómatico entregado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a Carlos Prats González, General de Ejército, Comandante en Jefe. Con fotografía en blanco y negro. Este pasaporte fue utilizado al momento de salir de Chile el día 15 de Septiembre de 1973.

Untitled
Sofia Cuthbert
CL MMDH 00000222-000008-000005 · item
Part of Prats Cuthbert Familia

Sra. Sofía Cuthbert de Prats con el Papa Pablo VI en la ciudad del Vaticano, Italia. Mayo. Año 1973.

Carlos Prats
CL MMDH 00000222-000009-000011 · item
Part of Prats Cuthbert Familia

Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Presidente Eduardo Freí Montalva. Año 1970.

Fallo Caso Prats
CL MMDH 00000222-000013-000001 · item · 2008-06-30
Part of Prats Cuthbert Familia

Fallo Caso Prats. "Se instruyó este proceso rol N°2.182-98 denominado episodio "Carlos Prats" para investigar la existencia de los delitos de asociación ilícita contemplado en los artículos 292,293 y 294 del Código Penal en concurso real con el doble delito de homicidio tipificado en el artículo 391 N°1 del citado texto legal, cometidos en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina el 30 de Septiembre de 1974 en las personas de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert Chiarleoni... Dictado por don Eduardo Alejandro Solís Muñoz, Ministro de Fuero

CL MMDH 00000224 · fondos · 1973-00-00/1990-00-00

295 documentos oficiales, generados por órganos de Naciones Unidas, específicamente Asamblea general, Consejo Económico y Social, Comisión de Derechos Humanos, Sub Comisión de prevención de Discriminación y Protección de Minorías y Mecanismos Especiales. Estos documentos corresponden básicamente a decisiones, resoluciones, informes anuales o compendios e informes temáticos de dichos órganos

Untitled
Personas desaparecidas
CL MMDH 00000224-000001-000003 · item · 1978-12-20
Part of Organización Naciones Unidas

Expresa preocupación de la Asamblea General por los informes que provienen de diversas partes del mundo en relación con la desaparición forzosa de personas; realiza recomendaciones a los Gobiernos "Que garanticen el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas, incluidas las sometidas a alguna forma de detención y prisión"; pide a la CDH a que examine la cuestión con miras a hacer las recomendaciones apropiadas.

Untitled
Derechos humanos en Chile
CL MMDH 00000224-000001-000008 · item · 1979-12-17
Part of Organización Naciones Unidas

Condena las violaciones de los derechos humanos en chile; se preocupa del hallazgo de osamentas en el cementerio general de Santiago; y realiza un conjunto de recomendaciones a las autoridades chilenas "Profundamente preocupada por las informaciones recientes relativas al descubrimiento en el cementerio principal de Santiago de Chile de centenares de tumbas no identificadas que, según se cree, contienen los restos de víctimas de ejecuciones políticas…" . Felicita la labor del Relator Especial y del Experto sobre la cuestión de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce.

Untitled
CL MMDH 00000224-000001-000010 · item · 1980-12-15
Part of Organización Naciones Unidas

Solicita que la CDH en su 37° periodo de sesiones estudie la ampliación del mandato del Fondo fiduciario. Solicita al ECOSOC que presente a la Asamblea General en su 36° periodo de sesiones las recomendaciones relativas a la ampliación del mandato del presente fondo para convertirse en un Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para las Víctimas de violaciones masivas y flagrantes de los derechos humanos. "…ampliar el mandato del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Chile para recibir contribuciones voluntarias y que estudie también los criterios para su distribución, a través de los canales establecidos de asistencia, en forma de ayuda humanitaria, legal y financiera…"

Untitled
CL MMDH 00000224-000001-000022 · item · 1975-12-09
Part of Organización Naciones Unidas

Rechaza las violaciones a los derechos humanos en Chile y formula un conjunto de recomendaciones a las autoridades chilenas. Invita a la Comisión de Derechos Humanos a que prorrogue el mandato del Grupo de Trabajo ad hoc, para que informe a la Asamblea General en su 31º periodo de sesiones y a la Comisión de Derechos Humanos en su 33º periodo de sesiones.

Untitled
CL MMDH 00000224-000002-000004 · item · 1977-04-12 - 1977-05-13
Part of Organización Naciones Unidas

Decisión 233(LXII): Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes (13 de mayo de 1977). Aprobó decision contenida en resolución 9(XXXIII) de la CDH.

Untitled