Mostrando 68 resultados

Descripción archivística
Alumbrado público
00001769-000003-000115 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa un contexto urbano y cotidiano. Hay una plaza personas sentadas en bancas al rededor de una fuente. Se observa también en la calle un vehiculo con el texto "Chilectra" mientras trabajadores de la misma compañía realizan obras en el alumbrado público. En la parte inferior izquierda se observa la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Casas del SERVIU
00001769-000003-000104 · item
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas en un contexto cotidiano. Los edificios habitacionales representados tienen los textos:"SERVIU" y "Casas del SERVIU". en la zona inferior derecha se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano)

Chile vencerá
00001769-000003-000084 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra un grupo de personas manifestandose con banderas y un lienzo que lee:"Chile Vencerá". Testo al reverso: "Los Copihues" "R".

CNT de La Florida por el No
00001769-000003-000114 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una manifestación por el "No" en un contexto urbano. En ella se observa una persona vestida con una banda presidencial cantando sobre un escenario. En la parte inferior del escenario se lee: "CNT x El No. La Florida". Se observa también asistentes y publico en general frente al escenario. Dos de ellos sostienen un lienzo con la leyenda: "El Pueblo dice No". En la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Comedor popular
00001769-000003-000105 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una escena donde mujeres realizan una "Olla Común". En la parte inferior izquierda se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

Comité de cesantes
00001769-000003-000097 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a un grupo de personas recolectando cartones en las afueras del edificio del "Comité de Cesantes". Presenta aplicaciones en cartón. En la zona inferior derecha aparece la sigla TIDEH (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Huelga del sindicato textil
00001769-000003-000091 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de huelga del Sindicato Textil en las afueras del edificio del mismo. SE ve también la llegada de un carro policial. El grupo de manifestantes sostienen un lienzo con la leyenda:"Por un salario justo, no de hambre". Al reverso posee texto manuscrito: "Not For Sale".

Huelga Legal - Cesantía
00001769-000003-000074 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una manifestación por la cesantía. Frente a una fábrica se ve un letrero con el texto: "No hay vacante". Las personas que se manifiestan sostienen lienzos. Texto: "Huelga Legal" y "Fortín Mapocho". Mensaje manuscrito en papel cosido al reverso: “Cesantía: representa la falta de oportunidades de trabajo para los obreros que no tienen derecho a nada".

Intercambio en la Población
00001769-000003-000090 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas en un contexto urbano realizando traslado e intercambio de bienes. como también labores cotidianas. Contiene bolsillo al reverso, sin mensaje. Texto al reverso: "H".

Lavanderas en la población
00001769-000003-000092 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena cotidiana en un contexto urbano. En ella se ven mujeres y personas realizando lavados y otras labores domésticas relacionadas a lo textil.

Local de votación plebiscito
00001769-000003-000095 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de votación y gente acudiendo a el. Sobre la reja del recinto hay un cartel con el texto: "Lugar de sufragio". Presenta en la esquina inferior derecha la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Manifestación Democracia ahora
00001769-000003-000080 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una manifestación por la democracia. Un grupo de personas sostiene un lienzo con el texto: "Democracia ahora!". Al lado de ellos hay policias deteniendo a parte de los manifestantes.

Manifestación por el No
00001769-000003-000096 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a diferentes personas manifestandose en un entorno urbano a favor del la opción "No" del plebiscito. Éstas llevan globos aludiendo a la campaña. En la parte inferior aparece la sigla TIDEH (Talleres de Investigación y Desarrollo humano).

Manifestación por la democracia
00001769-000003-000089 · item · 1988
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de manifestación en un contexto urbano. Las personas se encuentran agrupadas sosteniendo un lienzo con la leyenda:"Democracia". al lado contrario aparece un carro policial y dos uniformados bajando de él. Texto manuscrito al reverso:"Los copihues". Contiene otro texto tachado al reverso.

Mineros y sus casas
00001769-000003-000098 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa a un grupo de mineros trabajando. Al rededor se observan casa y otros edificios. En la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Mujeres contra el alcoholismo
00001769-000003-000075 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a hombres y mujeres en un contexto urbano. Una mujer sale de un edificio que tiene escrito en la fachada: "Mujeres Contra el Alcoholismo".Texto en papel en bolsillo al reverso: ”Nora jara". "Tema: club de mujeres contra el alcoholismo los cuales se van organizando por una nescesidad poblacional apoyados por instituciones alternativas”

00001595-000003-000012 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número reporta un manifiesto "por la democracia y el derecho a la vida" firmado por distintos sectores opositores a la dictadura; entrevista a los padres de José Manuel Parada y viuda de Manuel Guerrero; noticias sobre detenciones, persecución a sindicalistas; declaración pública de la Comisión Internacional Investigadora de los Crimenes de la Junta Militar en Chile, información sobre los damnificados del terremoto en Chile, entre otras informaciones

Casa de Chile en México
00001595-000003-000013 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como el secuestro de la psicóloga Carmen Hales; huelga de hambre de 111 presos políticos que se encuentran recluidos en la Cárcel Pública y la Penitenciaría de Santiago; se incluye una declaración pública de los sindicatos portuarios de Valparaíso; noticias de solidaridad de la RDA con sindicatos de profesores chilenos y el caso de los secuestros en Chile

Casa de Chile en México
00001595-000003-000014 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el aniversario del Día de los Trabajadores; nuevas detenciones; apagones en distintas ciudades del país; resultados de elecciones de federaciones de estudiantes en distintas universidades chilenas y algunas actividades de solidaridad con Chile en el extranjero.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000018 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre la exitosa jornada de protesta fue convocada por el Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia de Chile para exigir se respete el derecho a la vida de todos los ciudadanos; Comunicado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR, detención del sindicalista Manuel Bustos. Se incluyen recortes de prensa chilena.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000019 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número contempla temas como la convocatoria a la "Marcha contra las Alzas" será organizada por la Coordinadora Metropolitana de Pobladores (CMP), Mujeres de Chile, (MUDECHI) y el Comando Metropolitano de Trabajadores (CMT). Se incluye parte de un Boletín del Frente Patriótico Manuel Rodríguez FPMR

Casa de Chile en México
00001595-000003-000016 · item · 1985
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye noticias del fin de la huelga de hambre de familiares de asesinados; carta de Gabriel Valdés al Partido Comunista; información sobre el aniversario del P. Socialista ; declaraciones del Frente Patriótico Mаnuel Rodríguez, entre otros.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000017 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre la desaparición de Tatiana Fariña y Hernán Miranda; nivel de ingresos de los chilenos según la revista "Economía y Negocios", de "El Mercurio", apoyo de sindicalistas alemanes con el pueblo de Chile; protestas en Estados Unidos contra la dictadura en Chile, entre otros

Casa de Chile en México
00001595-000003-000021 · item · 1985-07-09 - 1985-07-16
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México.
Este número aborda diversos temas de relevancia, como la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional; el homenaje de Radomiro Tomic a Salvador Allende; un acto simbólico en cobre y el sabotaje por parte de Carabineros; el film grabado en la clandestinidad por Miguel Littin; y los preparativos para una nueva movilización sindical. Además, El Mercurio ofrece consejos sobre cómo organizar un frente cívico y lanza críticas hacia México

Casa de Chile en México
00001595-000003-000022 · item · 1985-07-17 - 1985-07-23
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número incluye temas como el boicot de los portuarios de Venezuela a la dictadura chilena, la lucha de académicos por la democratización universitaria, denuncias de represión contra mujeres, sugerentes editoriales de El Mercurio, y nuevas acciones impulsadas por la resistencia.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000023 · item · 1985-07-23 - 1985-07-31
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda diversos temas de la contingencia chilena, entre ellos: la denuncia de fraude contra Pinochet realizada por Leigh; las detenciones masivas efectuadas por la policía; un nuevo atentado contra la esposa de un funcionario judicial en Concepción; los cambios de gabinete en la dictadura; la apropiación por parte de El Mercurio de los nombres de los periódicos El Siglo y Última Hora; y los comentarios económicos de Hugo Fazio

Casa de Chile en México
00001595-000003-000024 · item · 1985-08-01 - 1985-08-07
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye como temas centrales el caso Guerrero, Parada y Nattino, sus revelaciones y consecuencias: se confirma que los responsables del crimen son Carabineros; cae el general Mendoza y varios oficiales son procesados. A ello se suman renuncias, intensas movilizaciones populares donde a la policía se le increpa como “degolladores”, y la respuesta represiva de la dictadura mediante detenciones, allanamientos, secuestros y la muerte de un niño.
Asimismo, se informa sobre el estrechamiento de lazos entre la República Popular China y Pinochet, la convocatoria a nuevas jornadas de protesta, y los acuerdos unitarios alcanzados por opositores chilenos en La Habana.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000025 · item · 1985-08-07 - 1985-08-14
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas: la Jornada por la Vida y la exitosa movilización universitaria; el llamado público del obispo Carlos Camus a la renuncia de Pinochet; la reacción de Carabineros que se declara calumniado; y la decisión del gobierno de procesar a opositores. También se informa sobre la acusación contra otro carabinero por el asesinato de un niño, la preocupación del diario El Mercurio ante la lucha de la juventud chilena, la reestructuración de Carabineros, y los datos entregados por la Comisión Chilena de Derechos Humanos que revelan que la represión en Chile provoca en promedio cinco muertes al mes.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000026 · item · 1985-08-21 - 1985-08-27
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número contempla, entre otros temas: el saludo del Departamento de Estado de Estados Unidos al acuerdo de la oposición chilena, rechazo de Pinochet y ridiculización por parte de Merino; la valoración del MDP a la iniciativa, aunque subrayando que lo esencial es poner fin a la dictadura; un apagón generalizado en la zona central que dejó a La Moneda a oscuras por más de 15 minutos; el retorno a Chile de Héctor Cuevas; la huelga de hambre de médicos y taxistas; y la reiteración del Ejército de su fidelidad al dictador.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000027 · item · 1985-08-27 - 1985-09-04
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número aborda, entre otros temas, la exitosa jornada de protesta contra el régimen militar de Augusto Pinochet. A pesar de las amenazas y de los llamados a la desmovilización realizados por el obispo Fresno, el pueblo salió masivamente a las calles para manifestarse.

Casa de Chile en México
00001595-000003-000028 · item · 1985-09-04 - 1985-09-11
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye, entre otros temas, el balance de las jornadas de protesta que se extendieron durante cuatro días y que fueron calificadas como las más significativas de los últimos años. Asimismo, se destacan las numerosas actividades realizadas en distintas partes del mundo en homenaje al presidente Salvador Allende y al pueblo chileno. Finalmente, se recoge la valiente declaración de Carlos Caszely: “No juego los 11 de septiembre, son días de duelo”

Casa de Chile en México
00001595-000003-000011 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Boletín editado por la Casa de Chile en México. Este número informa sobre noticias llegadas desde Chile, se destaca el éxito de la "Jornada por la Vida" también se reportan aspectos económicos, represión a la población,da cuenta de actividades culturales, sindicales y noticias sobre las movilizaciones de los universitarios, entre otros.

Casa de Chile en México
Obreros en el puerto
00001769-000003-000113 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una escena de trabajadores portuarios. En ella se ve un grupo de obreros descargando mercancía de un barco junto a grúas y maquinaria. En segundo plano se ve otro barco más en el mar. Junto a ellos dos personas mas observan de pie. En la esquina inferior izquierda aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Olla común
00001769-000003-000101 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra un grupo de personas realizando una olla común o comedor popular en un contexto urbano. en la parte inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Olla común en la iglesia
00001769-000003-000106 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una escena donde un grupo de personas a las afueras de una capilla realizan una "Olla Común". al costado izquierdo bajo la capilla se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

Olla común en la Iglesia
00001769-000003-000087 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena cotidiana donde personas realizan labores relacionadas a un comedor popular u olla común en las afueras de una Iglesia.

Paisaje de la población
00001769-000003-000094 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena cotidiana en un contexto urbano. Destaca el vehiculo con las siglas EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias) que transita por la calle. Al costado inferior izquierdo aparece la sigla TIDEH bordada. (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

Paro por el derecho a estudiar
00001769-000003-000079 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de manifestación y huelga en la universidad. Hay estudiantes pensando en dinero. Mientras que otros sostienen un lienzo con el texto:"Paro: Por el derecho a estudiar". Posee aplicaciones en papel. En la esquina inferior derecha se lee "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo humano).

Pescadores
00001769-000003-000111 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una escena de pescadores trabajando. Se observan botes en el agua y pescadores comerciando. Al fondo se observan viviendas. en la esquina inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Población
00001769-000003-000083 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena cotidiana. Destaca un cartel frente a las casas con el texto"UF 240". Texto al reverso: "30. Housing".

Pobladoras fuera de la iglesia
00001769-000003-000100 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa una escena cotidiana con personas al rededor de una iglesia. En la esquina inferior derecha se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

Precaridad de los mineros
00001769-000003-000112 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de mineros trabajando. en ella se ve un minero empujando un carro con carbón por unos rieles. Más personas estan reunidas fuera de un edificio que tiene el texto "Oficina" en su fachada. En segundo plano, se ve un camión transportando la producción, junto a su lado hay otra persona y un edificio con el texto "Rancho" en su fachada. Presenta Texto en mensaje al anverso: "En las minas los obreros trabajan sin la mas minima protección y por muy bajos salarios". En la esquina inferior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Problemas habitacionales
00001769-000003-000099 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa los problemas habitacionales. Muestra personas frente a edificios titulados como:"Asistente Social", "No hay mejoras" e "Inscripción para casas". En la parte inerior derecha aparece la sigla "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Protesta por la paz frente a tribunales
00001769-000003-000073 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una protesta frente a tribunales. en ella se ven mujeres tomadas de las manos y otro grupo de personas sosteniendo un lienzo con la leyenda:"Justicia por la pas"

Protesta y represión en la población
00001769-000003-000093 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una escena de protesta en un contexto urbano. En ella se observan distntas personas manifestandose en torno a una calle cortada por una barricada con neumaticos encendidos. Al lado izquierdo se ve llegar un carro policial y uniformados con armas en la mano. Al reverso posee texto: "Not for Sale."

Recolección de basura
00001769-000003-000108 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas y vehiculos realizando recoleccion de basura en un contexto urbano. al lado izquierdo se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

Recolección de cartones
00001769-000003-000102 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas acudiendo a una compra-venta con cartones recolectados. Al costado inferior izquierdo aparece la sigla TIDEH(Talleres de Investigación y Desarrollo humano).

Recolectores de papeles y cartones
00001769-000003-000086 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas recogiendo cartones en un entorno urbano. Texto en papel cosido al reverso: "Donde la gente sale a recoger cartones para poder subsistir". Presenta aplicaciones en papel/cartón

Registro Electoral La Florida
00001769-000003-000110 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas acudiendo al Servicio Electoral de La Florida. sobre cada uno de los dos edificios que se muestran aparecen las palabras "Mujere" y "Hombre" respectivamente. Presenta aplicaciones en papel. En la zona inferior izquierda se lee la sigla "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo Humano).

Taller de Cueros
00001769-000003-000085 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas participando de un taller de cueros. En las afueras hay niños y niñas jugando. También personas realizando acciones cotidianas. Presenta mensaje manuscrito en papel al anverso: "Taller de Cueros".

Taller de tejidos
00001769-000003-000082 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a personas participando en un taller de tejidos. Texto en papel cosido al anverso: "Taller de tejidos para poder subsistir".

Universidad
00001769-000003-000103 · item
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a un grupo de personas acudiendo a la Universidad. En la parte inferior aparece "TIDEH" (Taller de Investigación y Desarrollo Humano).

Vals del No
00001769-000003-000107 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra una manifestación de personas con globos y alusiones a favor del "No" durante la campaña del plebiscito. Sobre una tarima o escenario aparece el artista Florcita Motuda cantando su "Vals del no". Se puede leer también la leyenda "Vals Imperial".

Vida en la población
00001769-000003-000072 · item · 1975 - 1990
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que representa la vida diaria en una población. Se ven distintas personas realizando tareas domésticas. Asimismo, presenta un vehículo llevando a dos personas con la sigla PEM (Programa Empleo Mínimo). texto al reverso: "31"." Min. Employment". Sticker: "Not for Sale".