Mostrando 347 resultados

Descripción archivística
74 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000632-000028-000053 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto que relata sobre los hechos ocurridos entre el 11 de septiembre de 1973 y 10 de enero de 1974. Se indican noticias acontecidas en cada uno de estos 120 días donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos. Tiene una nota manuscrita que dice "Del libro negro". Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000789-000004-000001 · item · 1978-01-27 - 1878-01-31
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento de la Quinta sesión de la Comisión Internacional de Investigación sobre los crímenes de la Junta Militar en Chile en Argelia, con información sobre las violaciones de los Derechos Humanos ocurridas en el mes de octubre de 1977.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000789-000004-000002 · item · 1978-01-27 - 1878-01-31
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Nómina de prisioneros rechazados o en proceso por la Junta Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000005 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde al acta de constitución de la junta de gobierno, así como su funcionamiento. Fue decretada mediante decreto ley el día 11 de septiembre de 1973.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000025-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Agenda de la reunión del comité internacional preparatorio en Helsinki. Se detallan los puntos de la reunión, principalmente sobre aspectos técnicos relativos a la comisión, como finanzas, composición de la Comisión, agenda, futuras reuniones, entre otras.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000021 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de Gonzalo Prieto Gándara, Ministro de Justicia, a Alejandro Silva Bascuñán, presidente del Colegio de Abogados de Chile, en respuesta a la petición de éste último sobre la defensa legal de los detenidos posteriormente al Golpe de Estado.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Anexos III parte. Memorandum.
CL MMDH 00000632-000043-000035 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de índice de anexos tercera parte. Está manuscrita.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000033-000007 · item · 1975
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Diana Montes, sobre su detención y sobre las torturas que vivió, además de relatar la situación del resto de su familia, todos detenidos por la Fuerza Aérea.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Apagadas las libertades en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000041 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Publicado en National Catholic Reporter, el 30 de noviembre de 1973.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000025-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Transcripción del discurso de Arkadi Poltorak ante la Comisión, en el cual denuncia la contradicción entre las versiones oficiales de la Junta Militar sobre el respeto de los derechos humanos y el respeto del estado de derecho, con la violación de derechos humanos en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Artículo de John Barnes
CL MMDH 00000632-000025-000068 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que es una transcripción de la noticia aparecido en News Weeks el 8 de octubre de 1973. Es un artículo de John Barnes que trata las ejecuciones y violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura militar. En él se denuncia que los trabajadores de la morgue están siendo amenazados por la cantidad de cuerpos entregados diariamente. Asimismo, se explicita que las víctimas en su mayoría son personas provenientes de poblaciones.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000002 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Acta de la reunión interna de la Comisión Investigadora, el 27 de Junio. En ella se establecen los presenten en la reunión, y los diversos temas a tocar en la agenda, como las actividades futuras, que contempla los materiales, las próximas sesiones, los observadores en Chile, finanzas, entre otros temas.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Auge
CL MMDH 00000632-000046-000019 · item · 1982
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Auge
CL MMDH 00000632-000046-000031 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Auge
CL MMDH 00000632-000046-000021 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Aujni
CL MMDH 00000632-000046-000012 · item · 1982
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de prensa griega reunida para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para ser utilizada en la sesión realizada en Atenas en 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Aura Hermosilla
CL MMDH 00000632-000033-000001 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Aura Hermosilla, en el que relata su detención fuera de la Cárcel de Mujeres, junto a dos personas más, siendo llevados a distintos centros de detención y torturas. Relata las diversas formas en las que fue sometida a los interrogatorios y torturas.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000033-000002 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Aura Hermosilla, quien fue detenida junto a dos personas más fuera de la Cárcel de Mujeres, donde realizaba trabajos voluntarios. Fue conducida a distintos centro de detención, e interrogada y torturada. Relata además el caso de otras personas que se encontraban junto a ella en los recintos de detención.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Ayuda memoria
CL MMDH 00000632-000031-000018 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento escrito por Heinrich Durmayer, en el que expresa la necesidad de que la Embajada de Austria en Chile se haga cargo de los 17 asilados que esperan salvoconductos para salir del Chile, en las embajadas de Bulgaria y Hungría.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Ayuda memoria
CL MMDH 00000632-000031-000019 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento escrito por Heinrich Durmayer, en el que expresa la necesidad de que la Embajada de Austria en Chile se haga cargo de los los 17 asilados que esperan salvoconductos para salir del Chile, en las embajadas de Bulgaria y Hungría.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000025-000046 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de El Mercurio, referido al Bando Nº 44 que suprime la suspensión de la ejecución sumaria. Según el General Oscar Bonilla, las condiciones para aplicar tal medida ya habían pasado, por lo que quienes fuesen sorprendidos en delito flagrante serían puestos a disposición de la Justicia Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Cable de las Naciones Unidas
CL MMDH 00000632-000025-000066 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Cable de las Naciones Unidas que denuncia el accionar en contra de los derechos humanos por parte de la dictadura militar. Se expresa una preocupación por las personas cuya vida corre peligro como Clodomiro Almeyda, Luis Corvalán, entre otros. Se insiste en no impedir salir del país a quienes están en situación de desprotección.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000027-000013 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Intervención de Carlos Altamirano ante la Comisión Investigadora, a nombre de los partidos que conforman la Unidad Popular. Se refiere al terror de la Junta Militar, la democracia durante los años del gobierno de Allende y a la solidaridad internacional con el pueblo de Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000014 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Copia del artículo de Carlos Prats aparecido en El Mercurio, en noviembre de 1972, en el que se refiere a la versión institucional de las Fuerzas Armadas respecto de la "Doctrina Schneider", relativa a la intromisión militar en asuntos civiles y políticos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000015 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Copia del artículo de Carlos Prats aparecido en El Mercurio, en noviembre de 1972, en el que se refiere a la versión institucional de las Fuerzas Armadas respecto de la "Doctrina Schneider", relativa a la intromisión militar en asuntos civiles y políticos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000005 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de la Comisión Internacional Investigadora al Secretario General y al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se hace énfasis sobre las continuas violaciones a los derechos humanos en Chile, y que, a pesar de la Resolución adoptada en la XXIX Asamblea General, las violaciones continúan, por lo que la Comisión establece nuevos puntos sobre los que la ONU se haga cargo.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto con informaciones acerca de la represión política en el sur de Chile (Puerto Montt) y la destitución de un gobernador militar. Aparecido en La Croix el 16 de noviembre de 1973. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000009 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de Pinochet al matrimonio Tohá-Morales, expresando agradecimiento por el gesto de amistad al despedirse de su gestión ministerial. Expresan la amistad de Lucía y Augusto para con el matrimonio de Tohá y Morales.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000031 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Certificado en inglés del Ejército de Chile en que se reconoce que Sandra Aquilina Palestro Contreras permaneció detenida desde 6/10 a 2/11 de 1973 en el Estadio Nacional.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Certificado de Defunción Carlos Berger
CL MMDH 00000632-000025-000082 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000030 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Certificado del Ejército de Chile en que se reconoce que Sandra Aquilina Palestro Contreras permaneció detenida desde 6/10 a 2/11 de 1973 en el Estadio Nacional.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene intercambio de cartas entre el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia Alfredo Vásquez y el vicealmirante chileno Ismael Huerta sobre el caso de asilados políticos. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000025 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto que incluye información sobre el envío de una carta al presidente del Colegio de Abogados chileno del ex-presidente de la Cámara de Diputados y uno de los dirigentes del PDC, para denunciar las presiones a causa del ejercicio de su profesión. Tiene como fecha 5 de marzo y el autor es desconocido. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000027 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto en francés que incluye información sobre el envío de una carta al presidente del Colegio de Abogados chileno del ex-presidente de la Cámara de Diputados y uno de los dirigentes del PDC, para denunciar las presiones a causa del ejercicio de su profesión. Tiene como fecha 5 de marzo y el autor es desconocido. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Chili: Violation des droits de l'homme
CL MMDH 00000632-000045-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe sobre la violación de los derechos humanos en Chile, en el mes de octubre de 1977, presentado en la Sesión de Argelia de la Comisión Internacional Investigadora. Se entregan los antecedentes y luego se abordan casos específicos. En la segunda parte se recogen testimonios de familiares de detenidos desaparecidos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000049 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en francés que corresponde a una declaración de la Comisión Internacional de Juristas en defensa del estado de derecho. Con fecha 11 de febrero de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Circular confidencial
CL MMDH 00000632-000028-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto de una circular confidencial entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Chile y Colombia sobre asilo diplomático. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000047 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a una declaración de la Comisión Internacional de Juristas en defensa del estado de derecho. Con fecha 11 de febrero de 1974. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Cita del general Gustavo Leigh
CL MMDH 00000632-000025-000070 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que incluye cita transcrita del General Gustavo Leigh que apareció en el Diario La Tercera el 17 de septiembre, 1973 y que justifica el actuar de la dictadura y las muertes masivas. Documento presentado a la Comisión Investigadora.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Citation du General Gustavo Leigh
CL MMDH 00000632-000025-000072 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en francés que incluye cita transcrita del General Gustavo Leigh que apareció en el Diario La Tercera el 17 de septiembre, 1973 y que justifica el actuar de la dictadura y las muertes masivas. Documento presentado a la Comisión Investigadora.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Claes Croner
CL MMDH 00000632-000027-000011 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe de Claes Cloner, economista sueco, quien hizo clases en la Facultad de Economía Política de la Universidad de Chile. Analiza el rol de Estados Unidos en el Golpe de Estado en Chile, haciendo énfasis en las declaraciones previas de las autoridades estadounidenses respecto del Gobierno de Allende, el bloqueo económico hacia Chile, el rol del Pentágono y la CIA, y la ayuda económica recibida por la Junta desde el Gobierno de Estados Unidos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Comandante Pepe shot
CL MMDH 00000632-000025-000080 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000026-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a la lista de los participantes de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile en tres idiomas: español, inglés y francés. Indica los integrantes de la presidencia y secretariado.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000026-000006 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento de Trabajo de la Primera Sesión de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile. En él, se relata cómo fue la presentación de casos mediante los relatores y testigos. Incluye notas manuscritas al margen de don Sergio Insunza.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000025-000006 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento con la lista de los miembros de la presidencia y el secretariado pertenecientes a la comisión. Presidente: Jacbo Soderman. Vice-presidente: Friedrich-Karl Kaul; Luis Beltrán Prieto Figueroa. Secretario General: Han Goran Franck. Vice-Secretario General: Alexander Berkov; Jyrki Lappi-Seppala. Miembro del secretariado: Pelle Kjellstrom; Alfredo Varela.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000035-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, con introducción de Jacob Soderman sobre los alcances, propósitos y antecedentes de la Comisión. En la última página se adjuntan los estatutos de la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000042-000010 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Memorándum producido por la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. El documento realiza un recorrido desde las motivaciones para su creación, la realización de reuniones, nombra algunos de sus participantes, hasta la formación de la Comisión, detallando las principales actividades, sesiones, lugares y fechas.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000039-000001 · item · 1978 - 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe final de la Subcomisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar contra la juventud y la estudiantes chilenos, en los que se analiza la situación de la educación primaria, secundaria y universitaria en Chile, así como la situación de algunos profesores y la intervención de las instituciones por parte de los militares. En los anexos se adjuntan transcripciones de prensa y testimonios.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000009 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Acta de la reunión del secretariado permanente de de la Comisión Internacional Investigadora, en la cual se consignan la presentación de informes, las palabras de los distintos participantes y las tareas para las próximas sesiones.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000010 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que da cuenta de las condenas de la comunidad hacia Chile por las violaciones a los derechos humanos, el que ha sido poco a poco aislado. Sin embargo, las violaciones a los derechos humanos continúan, salvo excepciones de liberación de presos políticos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000036-000013 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en el que se afirma la posibilidad de realizar la quinta sesión de la Comisión Internacional Investigadora en Caracas. Se estipulan las fechas, así como los problemas surgidos para negociar la sede. Se establecen tareas pendientes.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Communique de Presse - 30 Janvier 1978
CL MMDH 00000632-000038-000023 · item · 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Comunicado de prensa sobre la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se explica los objetivos de la Comisón, los alcances de la quinta sesión y las exigencias que se realizan a la Junta Militar chilena por las violaciones de los derechos humanos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000045-000018 · item · 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Comunicado de prensa de la Sesión de Argelia de la Comisión Internacional Investigadora, que resume los puntos abordados durante la sesión, como la sistematización de la violencia y el terror y la violación de los derechos económico, sociales y culturales. Se incluye además la conclusión y las exigencias de la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000045-000014 · item · 1979
Parte de Insunza Barrios Sergio

Cuarto comunicado de prensa la Sesión en Elsinor de la Comisión Internacional Investigadora, en el que se abordaró la situación de los trabajadores en Chile, los efectos de la represión en los niños, en donde se destaca la situación de la hija de Víctor Jara, Amanda.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Concluding Statement
CL MMDH 00000632-000038-000022 · item · 1978 - 978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Condition of detainees
CL MMDH 00000632-000025-000062 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en inglés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Condition of detainees
CL MMDH 00000632-000025-000062 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en inglés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Copia autorizada
CL MMDH 00000632-000028-000011 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a una copia del recurso de amparo a favor de Alejandro Jilberto Cepeda. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Copie certifiee
CL MMDH 00000632-000028-000012 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en francés que corresponde a una copia del recurso de amparo a favor de Alejandro Jilberto Cepeda. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000026-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a una versión corregida de la agenda de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar para el día 23 de marzo de 1974. Documento en inglés.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Corte rechazó recurso
CL MMDH 00000632-000028-000009 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene una noticia publicada en El Mercurio el 2 de febrero de 1974, donde se expresa que la Corte Suprema no acogió el recurso de amparo planteado por Alejandro Jilberto Cepeda. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Court rejects Habeas Corpus demand
CL MMDH 00000632-000028-000010 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene una noticia publicada en El Mercurio el 2 de febrero de 1974, donde se expresa que la Corte Suprema no acogió el recurso de amparo planteado por Alejandro Jilberto Cepeda. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Cuatro personas fueron fusiladas
CL MMDH 00000632-000025-000076 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Curriculum Vitae Alamiro Castillo
CL MMDH 00000632-000025-000085 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que presenta el curriculum vitae de Alamiro Castillo quien fue jefe del Departamento de Ingeniería y desarrollo de la Industria Pesada "CORFO" y retirado por orden de la FACH el 12 de septiembre de 1973.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Dados de baja. ¡Cuatro muertes más!
CL MMDH 00000632-000025-000044 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de El Mercurio, en el que se informa sobre la muerte de cuatro detenidos, que, cuando eran transportados cerca de LLanquihue, uno de ellos quitó el arma a un militar y les disparó, acción que fue respondida por los militares, resultando con las muertes señaladas.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000027-000005 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe de Amnistía Internacional, escrito por un miembro de la organización que llegó a Chile un año antes del Golpe de Estado. Tras el Golpe, fue objeto de xenofobia por parte de los militares. Fue detenido y posteriormente enviado al Estadio Nacional. Pudo salir del Estadio gracias a la protección de la Embajada Británica. Debido a esta vivenvia, tuvo la oportunidad de conocer varios aspectos de las prisiones de la Junta.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000027-000002 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento de la Comisión, dividido en cuatro partes. En la primera parte se aborda el tema del Estatuto Nº 5, distribuido a todas las embajadas de Chile, sobre el estado de guerra interno en el país. La segunda parte relata el informe de una comisión que estuvo en Chile en Abril de 1974, en el que se concluye que en Chile hubo violación a la Convención de Ginebra. En la tercera parte se informa sobre la autoridad de la Junta por sobre los tribunales de justicia. En la última parte se hace referencia a la restricción de las ibertades de los ciudadanos, como las ceremonias religiosas o matrimonios, entre otras.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000027-000007 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio presentado a la Comisión de Luis Acosta Neira, sobre el asesinato de la Sergio Leiva, cuando éste se encontraba al interior de la embajada argentina. Los disparos fueron hechos alrededor de las 2.30 pm., siendo informados del deceso de Leiva a las 6 pm. Posterior a este hecho, y al día siguiente, se informó de que las ventanas de la embajada habían sido atacadas. El carabinero que disparó a Leiva fue reconocido como Ismael Gustavo Martínez Méndez.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
De nuestra consideración....
CL MMDH 00000632-000046-000064 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de Jakob Soderman a Sergio Insunza proponiendo una reunión de la Comisión Internacional en Atenas. Helsinki, 6 de agosto de 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000035-000011 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de Florrie Snow Chacón, secretaro ejecutivo del Comité Nacional de trabajo para la quinta sesión, informando sobre las fechas a realizarse la quinta sesión de la comisión en Toronto, Canadá. Se informa que aun quedan detalles de la organización, y que el principal tema a tratar sería el de los desaparecidos en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Dear friends, we would to inform....
CL MMDH 00000632-000032-000007 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta del secretariado de la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. En ella se informa que se envió una carta a Ghullam Ali Allana expresando que la comisión sigue continuando sus investigaciones en lo que respecta a las detenciones y desapariciones. Asimismo, expresa que se está informando a las Naciones Unidas de nuevas detenciones arbitrarias en Chile. Tiene como fecha el 31 de mayo de 1976 en Helsinki.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Dear Sir, We would like to inform...
CL MMDH 00000632-000032-000005 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta en inglés enviada por Jacob Söderman y Hans Göran Franck para la difusión en medios de prensa. En él se informa de un próximo evento a realizarse en Finlandie el 28 y 29 de marzo de 1976.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000035-000007 · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de Hans Goran Franck a Stanley Faulkner, dándole a conocer que aun no existe una decisión sobre la realización de la quinta sesión en Canadá, y que se esperan respuestas para la realización de esta en Portugal o Argelia.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Death Certificate Carlos Berger
CL MMDH 00000632-000025-000083 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en inglés que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000004 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en donde, a raíz de los testimonios y documentos obtenidos durante la primera sesión de Helsinki y la sesión extraordinaria de Copenhague, llama la atención a la opinión pública mundial sobre lo que ocurre en Chile, y hace una serie de peticiones a la Junta Militar chilena, que de no cumplirlas, se iniciarían procesos legales a nivel internacional.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000016 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración de una delegación australiana que estuvo en Chile por dos semanas. En la declaración expresan principalmente la falta de libertades sindicales y de asociación, y al temor constante al que están expuestos los trabajadores de ser detenidos en caso de realizar algún tipo de actividad sindical.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000017 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración de una delegación australiana que estuvo en Chile por dos semanas. En la declaración expresan principalmente la falta de libertades sindicales y de asociación, y al temor constante al que están expuestos los trabajadores de ser detenidos en caso de realizar algún tipo de actividad sindical.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Declaración de Vasili Carrillo
CL MMDH 00000632-000025-000084 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a la declaración de Vasili Carrillo, hijo del dirigente obrero Isidoro Carrillo cuando tenía 17 años de edad. Documento presentado en la Comisión Investigadora.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Declaración de Vasili Carrillo
CL MMDH 00000632-000031-000043 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración de Vasili Carrillo, hijo de Isidoro Carrillo, sobre la detención, proceso y muerte de su padre, ex gerente general de la Empresa Estatal del Carbón.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Declaración de Vasili Carrillo
CL MMDH 00000632-000031-000044 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración de Vasili Carrillo, hijo de Isidoro Carrillo, sobre la detención, proceso y muerte de su padre, ex gerente general de la Empresa Estatal del Carbón.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000012 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Intervención de Harald Edelstam, ex embajador de Suecia en Chile, en la que se refiere a la situación en Chile posterior al Golpe, con las detenciones, torturas y asesinatos masivos, el estado de guerra imperante y el llamado a protestar como comunidad internacional ante estos hechos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000013 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Intervención de Harald Edelstam, ex embajador de Suecia en Chile, en la que se refiere a la situación en Chile posterior al Golpe, con las detenciones, torturas y asesinatos masivos, el estado de guerra imperante y el llamado a protestar como comunidad internacional ante estos hechos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000011 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Intervención de Harald Edelstam, ex embajador de Suecia en Chile, en la que se refiere a la situación en Chile posterior al Golpe, con las detenciones, torturas y asesinatos masivos, el estado de guerra imperante y el llamado a protestar como comunidad internacional ante estos hechos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000023 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración en la que, tras una visita a Chile, el Juez William H. Booth, señala las condiciones en las que se encuentra Chile en relación a la justicia y hace una descripción detallada de los juicios llevados a cabos por tribunales militares.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000024 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración en la que, tras una visita a Chile, el Juez William H. Booth, señala las condiciones en las que se encuentra Chile en relación a la justicia y hace una descripción detallada de los juicios llevados a cabo por tribunales militares.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000025-000047 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de El Mercurio, referido al Bando Nº 44 que suprime la suspensión de la ejecución sumaria. Según el General Oscar Bonilla, las condiciones para aplicar tal medida ya habían pasado, por lo que quienes fuesen sorprendidos en delito flagrante serían puestos a disposición de la Justicia Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Declaración final
CL MMDH 00000632-000032-000023 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a la declaración final de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile sobre la audiencia dedicada a los arrestos y detenciones arbitrarias en Chile. Sesión desarrollada en Helsinki, 28 y 29 de marzo de 1976.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000022 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Discurso de Ramsey Clark ante el Subcomité de asuntos interamericanos de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, haciendo una denuncia de la situación de los derechos humanos en Chile, posterior al Golpe de Estado. En el puntualiza la fragilidad en la que estos se encuentran, haciendo mención a las medidas anteconstitucionales tomadas por la Junta, citando artículos de la Constitución de Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Declaration Finale
CL MMDH 00000632-000038-000021 · item · 1978 - 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento final de la V sesión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, en la que se llega a distintas conclusiones sobre la violación de los derechos humanos en Chile, el aparato represor del Estado chileno, entre otras cosas. El informe finaliza con conclusiones y exigencias hacia la Junta Militar.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Decret-Loi Nº 5
CL MMDH 00000632-000028-000008 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene el decreto ley Nº 5 que trata que el estado de sitio debe entenderse como un "estado o tiempo de guerra". Ley publicada en el diario oficial el 22 de septiembre de 1973. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000031-000020 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento con diversos Decretos Ley y artículos del Código de Justicia Militar, en los que se abordan principalmente el tema de la distribución de los poderes del Estados.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile