9 linografías producidas por prisioneros políticos de la Cárcel de Valparaíso.
Fotografías de manifestaciones masivas. Fotografías de represión de carabineros en manifestaciones. Fotografías de retratos personajes políticos y otros. Fotografías de Arte y cultura.
Quilapayún. Recorte de prensa. Blanco y negro. 6,3x 9,5 cm. Allende. Recorte de prensa. Blanco y negro. 9 x 14,6 cm. Niños y jarro de leche. Recorte de prensa. Blanco y negro. 5,8 x 9,5 cm. Pinochet. Blanco y negro. 20,8 x 15 cm. Quilapayún. Blanco y negro. Papel. Original. 10,5 x 14,8 cm. Quilapayún. Blanco y negro. Papel. Original. 10,5 x 14,8 cm. Quilapayún. Blanco y negro. Papel. Original. 15,8 x 22,7 cm. Siete fotografías. Oficina de la Asociación Finlandia- Chile. 7,2 x 10,1cm. Cuatro fotografías. Museo Internacional de la Resistencia “Salvador Allende”, Finlandia. 24 x 16 cm. / 17,8 x 24 cm. Fotografía con tres militares chilenos revisando libros de oposición. (quema de libros). Blanco y negro, 20,3 x 30.
Fotografía de Ramón Donato Navia Martínez
Son 115 fotografías organizadas de la siguiente forma: “Misas”. 3 fotografías “Víctimas”. 7 fotografías “Jueces, Ministros, Abogados, otros”. 29 fotografías “Familiares Víctimas”. 26 fotografías “Pericias Forenses”. 33 fotografías “Hallazgos”. 7 fotografías “Varios”. 10 fotografías
Fotografías en las que aparece don Domingo Mamani López en diferentes actividades.
Fotografías correspondientes a Mario Jiménez Serrano. (Víctima Valech y Exiliado) falleció hace dos años. Contactar familiares.
Fotografía de Jorge Rogelio Marín Rossel. Detenido Desaparecido.
Colección de fotografías referentes al Funeral y lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert, quienes fueron víctimas de un atentado planificado por la DINA, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974
Fotografías correspondientes al período en que la donante participaba del Taller de arpilleristas de Conchalí.
Documentos relacionados con denuncias hechas por Amnistía Internacional respecto de situaciones violatorias de derechos humanos en Chile y que corresponden a acciones urgentes, boletines de alertas o boletines informativos.
UntitledDibujos
Diversa documentación como informes, propuestas, declaraciones, convocatorias relacionadas con el arte y la cultura.
Revista Hoy. Nº 1 al Nº 520. Original. La Bicicleta Nº 47, Rock y Política. 3 de mayo de 1984. Santiago, Chile. La Bicicleta Nº 48, Preguntan los jóvenes golpeados. 17 de mayo de 1984. Santiago, Chile. Edición Especial de La Nación. Allende 100 miradas. 2008. Super Rock, Edición Especial “Los Prisioneros”. Super Rock, Edición Especial “Ranking, Los Top del Rock Mundial”. Super Rock, Edición Especial “álbum cancionero del Rock Chileno”.
Diario Siete sobre el caso de la muerte de Pepe Carrasco.
Pasaporte con L de Rodrigo del Villar.
Láminas explicativas sobre la ONG: ¿Qué es ILAS?
Fotografia familiar, Fotografías de Felipe Rivera electricista, militante del PC, en Pudahuel, secuestrado la madrugada del 8 de septiembre de 1986 su cuerpo fue encontrado acribillado a balazos, junto con Gastón Vidaurrázaga y Pepe Carrasco. Abraham Muskatblit. Fotografías en papel: Primer sobre 15 fotografías. Manifestaciones de 000001 a 000015 Segundo sobre 9 fotografías. Manifestaciones de libertad de presos políticos de 000016 a 000024 Tercer sobre de 3 fotografías. Niños y libertad de presos políticos 000025 a 000027 Cuarto sobre de 10 fotografías. Manifestación de una treintena de niños, hijos de presos políticos chilenos, llegaron el 30 de noviembre hasta el palacio presidencial de la Moneda, en Santiago de Chile, para pedir la libertad de sus padres, “En esta navidad yo te quiero libre” decía una de las pancartas de los pequeños manifestantes. Fotografías AFP de Jose Duran/EF. 000028 a 000037 Quinto sobre de 4 fotografías. Medio centenar de hijos de presos políticos manifestaron en el centro de Santiago de Chile, el 22 de diciembre, para demandar su libertad, en su marcha por el pase Ahumada se encontraron con Santa Claus y le pidieron que intercerda para que sus padres vuelvan a casa en esta navidad . AFP fotos Jose Duran/EF. 000038 a 000041 Sexto sobre de 11 fotografías. Manifestaciones de Familiares de presos políticos. 000042 a 000052 Séptimo sobre 5 fotografías. Presos políticos en cárcel. 000053 a 000057
Esta colección se compone de las siguientes películas: 1) "Chacabuco, el olor del desierto" (1993) 2) "Chacabuco. Una historia del salitre" (1992) 3) "Chacabuco Konzert: tocando el cielo" (1991) 4) "ZeitaBschnitte, la la vida de Werner Bab" (2005) 5) "Aqui donde yo vivo" (1994)
Capítulo 1 Campaña Elecciones Presidenciales 2000- Ricardo Lagos
Franja Televisiva emitida durante septiembre de 1988 por cadena nacional en todos los canales de TV.
Fotografías de distintas escenas de conferencias con algunas autoridades y familiares de detenidos desaparecidos.
Recortes de prensa en su mayoría concernientes a Chile Crea, y algunos sobre La Casa Larga. último proyecto galerístico dirigido por Carmen Waugh.
Untitled- Panfleto “Nordisk Boykot 1977”
- Folleto sobre exposición arpilleras Mateo 25. 1 agosto de 1976. Galería Paulina Waugh.
- Folleto sobre exposición arpilleras El hermano de todos. Septiembre de 1976. Galería Paulina Waugh
- Adhesión a Galería Paulina Waugh, Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura. 31 de enero al 11 de febrero de 1977.
29 arpilleras. 25 de éstas conformaban un tapiz unido por la donante el cual fue deshilado en junio de 2012 para facilitar su almacenamiento y digitalización. 5 arpilleras con diversos formatos.
Autoadhesivos de Amnistía Internacional.
Prensa de septiembre del año 1973: El Gramma 23 de septiembre 1973 El Mercurio de Valparaíso 28 de Septiembre 1973 La Tercera 13 de septiembre 1973.
Fotografías correspondientes a Jornadas de Atención Primaria Monitoras de Salud Colectivo AP – Consejo Regional Colegio Médico, Capacitación a Monitoras de Salud en Puente Alto y diversas Escuelas de Verano sobre Talleres de Salud en las que participó la donante como representante de los organizadores de estas actividades.
Documentación referida al diseño de distintos juegos enfocados a la educación en salud primaria.
3 dibujos digitales que corresponden al Campo de detenidos de Tres Alamos.
Afiches de las distintas presentaciones del Grupo Quilapayún.
Carta de recomendación del Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales Alfonso Letelier Llona, Santiago, 24 de julio de 1958. Copia carta de recomendación escrita por Alfonso Letelier Llona, ex Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile, con fecha 6 de octubre de 1973. Copia carta de recomendación de parte de Ignacio Palma Vicuña, Senador por Atacama y Coquimbo, con fecha octubre de 1973. Certificado de defunción emitido el 22 de julio de 2009, expresa la verdadera causa de muerte. (documento oficial del Registro civil, mecanografiado) Diploma originales de Nella Camarda, firmados por Peña Hen: •La Serena 12 de agosto de 1955. •La Serena 28 de julio de 1965. Documento mecanografiado “Calificación del profesor de educación musical de la escuela normal de La Serena, Don Jorge Peña Hen. La Serena, 21 de enero de 1960. Documento mecanografiado. Certificado embajada de los Estados Unidos de América, firmado por Charles Woolfoll, Agregado cultural adjunto. Santiago, 3 de diciembre de 1963. Documento mecanografiado. Certificado Instituto de Chile Academia Chilena de Bellas Artes, firmado por Carlos Riesco Grez. Santiago 4 de junio de 1990. Listado de notas de sexto humanidades Liceo de Hombres de La Serena. Año 1945. Listado de notas de tercero- preparatoria Liceo de Niñas de Coquimbo. Original, año 1935. Diploma Escuela Completa de Hombres Nº 1. sexto año A. 1939. Diploma (original) Universidad de Chile para dar el grado de Bachiller en Humanidades con mención en Letras, otorgado el 2 de marzo de 1946. Copia carta de recomendación. Universidad Católica de Chile. Firmada por Fernando Rosas, Director del Instituto de Música Universidad Católica de Chile. --Copia certificado Embajada de los Estados Unidos de América, entrega de beca para viaje de Jorge Peña Hen. 3 de diciembre de 1963. Testimonio del padre de Jorge Peña Hen. “JORGE PEÑA HEN, ejecutado en La Serena en octubre de 1973”. Documento mecanografiado 2 páginas. Curriculum Vitae Jorge Washington Peña Hen. Documento mecanografiado 3 páginas, hecho el 10 de junio de 1990.
Partituras: Primera página de la Suite para cuerdas preludio. Primera página del Concierto para piano y orquesta, allegro Moderato.
Tarjeta de saludo del Teatro Popular El Telón.
Contiene folletería de temáticas diversas, producidas por el Museo o donadas por otros