Mostrando 508 resultados

Descripción archivística
213 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000100-000001-000004 · item · 1978-08-01
Parte de Contraloría General de la República de Chile

En relación con lo expuesto por el Sr. Director Nacional de Informaciones y que atañe a la situación del Funcionario Sr. Miguel Ángel Roa Rioseco, quien habría postulado en concurso para el cargo de rector de Liceo de Hombres de Angol, cumple al Contralor General infrascrito con manifestar lo siguiente: Consta en los registros de este organismo de Control que el Sr. Roa Rioseco fue designado por concurso, en el cargo de Rector F/G, en propiedad de la Escuela Media de Adultos Vespertina Padre las Casas en virtud de la resolución Nº 30601 con fecha 10 de septiembre de 1973, documento del cual esta Contraloría General tomo razón por encontrarse ajustado a derecho…

Chile. Contraloría General de la República
119 una cifra para no olvidar (Parte 2)
CL MMDH 00000269-000002-000003 · item · 1990
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Lado A: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, varios de ellos incluidos en la lista de los 119. Presentan su testimonio las madres de Agustín Martínez, y de Jorge y Juan Carlos Andrónico, y la esposa de Francisco Aedo, quienes denuncian la falsa noticia difundida acerca de 119 detenidos desaparecidos, como parte de la Operación Colombo. Incluye la Cueca Sola, cantada por integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Lado B: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos incluidos en la lista de los 119. Presentan su testimonio la madre de Isidro Pizarro y la hermana de Anselmo Radrigán. Canción de Illapu "Aunque los pasos toquen".

CL MMDH 00000062-000005-000009 · item · 1985-02-27
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“12 alumnos de la escuela de guerrillas pasaron a Justicia Militar” sobre las personas detenidas por una supuesta escuela de guerrillas descubierta por Carabineros de Quinteros, los cuales pasaron a disposición de la Fiscalía Militar… y en la cual fallece Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas propinadas… La Tercera 27 de Febrero de 1985.

Diario La Tercera
20 Carpetas de atención beneficiarios
CL MMDH 00000046-000001 · collection · 1975 - 1996
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

20 carpetas con diversa documentación personal relacionada con los beneficiarios. Los beneficiarios son: René Valencia Labraña Jorge Antonio Acuña Reyes Sonia Aurora Aguayo Guerrero José Arturo Maldonado Alvear Orlando Patricio San Martín Ghigliotto Sandra Sepúlveda Bilbao Raúl Mario Valdebenito Sepúlveda Isaac Nelson Aedo Vargas Arlette Ida M. Adduart León Carlos del C. Verdugo Galaz Fortunato Zúñiga Espinoza María Teresa Zúñiga Guajardo Manuel Fernando Silva Terraza Salvador Adasme Cornejo Sulay Sepúlveda Salguedo Vladimir Alberto Vega Muñoz Ela Alanis Riquelme Fernando Sandoval Lobos Oscar Enrique Soto Bustos Juan Manuel Torres Palavicino

González Urbina, Claudio
A la Opinión Pública
CL MMDH 00000061-000001-000004 · item · 1998-10
Parte de Montealegre Iturra Jorge

A la Opinión Pública Los abajo firmantes, Ex Prisioneros del Campo de Concentración de Chacabuco, expresamos nuestra satisfacción y respaldo al gobierno inglés por acceder a la petición de la Justicia española y detener al ex dictador Augusto Pinochet Ugarte, acusado de crímenes contra la humanidad. Esta situación pone de manifiesto que Pinochet Ugarte no sólo es una ofensa al pueblo de Chile, sino para toda la comunidad internacional. Firman: Guillermo Torres, Mariano Requena, Hugo Salvatierra, Jorge Montelaegre.

Ex Prisioneros del Campo de Concentración de Chacabuco
A la opinión pública
CL MMDH 00000011-000030-000008 · item · 1978-05-26
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la opinión pública en el que los firmantes, todos trabajadores organizados, declaran siete puntos en solidaridad y apoyo a la causa que motivaron a 65 personas iniciar una huelga de hambre en tres Iglesias de Santiago y en el local de UNICEF.

Mery Toro, Hernán
"A mis hijos"
CL MMDH 00000242-000002-000001 · item · 1974-03-09
Parte de Requena Gilabert Patricia

Poema " A mis hijos". Poema que habla de la mujer, la familia y la paternidad. Manuscrito. De Mariano Requena B.

Actividades en 3 y 4 Álamos
CL MMDH 00001807-000002-000001 · item · 2016
Parte de Corporación 3 y 4 Álamos. Un Parque por la Paz y la Memoria

3 y 4 Álamos, un parque por la paz, la memoria y la justicia. Incluye el resumen de varias actividades realizadas en el recinto: - 5º Encuentro de Ex prisioneros políticos de 3 y 4 Álamos, sus famililares y Comunidad. Acto con premiación a personas destacadas, testimonios de ex prisioneros y actos artísticos 06/02/2016 (14 minutos) - Día del Patrimonio Nacional en 3 y 4 Álamos - 2016. Registro de visita guiada de Osiel Núñez, explica que había dos recintos distintos, 3 Álamos, con presos en libre plática, reconocidos oficialmente, y 4 Álamos, con presos no reconocidos. Testimonios de otros ex prisioneros. (10 minutos) - Visita cárcel de menores San Joaquín (Sename), ex campo de concentración 3 y 4 Álamos. Visita guiada en el lugar, testimonios de Osiel Núñez y Shaíra Sepúlveda. Explican las características de 4 Álamos, bajo el control de la DINA. Testimonio de René Pozo (ex preso político), Maya Fernández (diputada), Ana Paz Cárdenas (secretaria técnica Consejo Monumentos Nacional), Raúl Brito Castro (vicepresidente Corporación 3 y 4 Álamos). (20 minutos)

CL MMDH 00000481-000003-000002 · item · 2003
Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

Acuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

CL MMDH 00000481-000003-000001 · item · 2003
Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

Acuarela de color azul-celeste, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos amarillo y ocres en la parte superior. En la parte inferior, se muestra a un grupo de hombres (la imagen de estos hombres corresponde a un recorte que fue pegado al papel y pintado encima) en distintas posiciones que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.

Alumna es trasladada al hospital
CL MMDH 00000459-000001-000003 · item · 1987
Parte de Santibáñez Viani Eliana María

Arpillera que forma parte de la secuencia del baleo a la estudiante María Paz Santibáñez durante una manifestación de protesta estudiantil, frente al Teatro Municipal de Santiago en el año 1987.

Alvarado Mónica
CL MMDH 00001090 · fondos

Documentación relacionada a la detención de Frank Reyes Miers en el Estadio Nacional y al trabajo de memoria realizado por la comunidad de chilenos en Orly.

Amnesty Report - AMR 22-003-1987
CL MMDH 00000089-000006-000012 · item
Parte de Amnistía Internacional

Diversos testimonios de tortura que dan cuenta de los horribles procedimientos llevados a cabo por los servicios de inteligencia nacional.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-004-1983
CL MMDH 00000089-000006-000014 · item · 1983-01-10
Parte de Amnistía Internacional

Informe Anual de 1982 realizado por la Comisión de Derechos Humanos. En el se entregan testimonios de torturados durante el regimen militar.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-011-1984
CL MMDH 00000089-000006-000024 · item · 1984-05-16
Parte de Amnistía Internacional

15 personas han sido arrestadas sin cargos por órdenes del Ministerio de Interior. Las personas afectadas mayoritariamente pertenecen a poblaciones y sindicatos, estos fueron aislados en centros de detención lejanos a su hogar de residencia.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-025-1988
CL MMDH 00000089-000006-000039 · item · 1988-05
Parte de Amnistía Internacional

Los servicios de inteligencia nacional aun llevan a cabo sus torturas y arrestos pese a la nueva ley de 1987. Según detenidos continúan los actos represivos dentro de los centros de tortura de la CNI.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-027-1985
CL MMDH 00000089-000006-000042 · item · 1985-04
Parte de Amnistía Internacional

20 personas opositores al régimen militar han sido arrestadas y aisladas tras participar en manifestaciones durante el mes de marzo.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-028-1985
CL MMDH 00000089-000006-000043 · item
Parte de Amnistía Internacional

Personas detenidas durante el estado de sitio fueron llevadas al campamento militar ubicado en Conchi durante el mes de febrero.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-033-1987
CL MMDH 00000089-000006-000048 · item · 1987-09-08
Parte de Amnistía Internacional

Médicos y enfermeras brindan sus testimonios en los recintos de detención tras ser arrestados por sospecha.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-036-1987
CL MMDH 00000089-000006-000055 · item · 1987-09
Parte de Amnistía Internacional

Las torturas y arrestos continúan pese a la nueva legislación de 1987. Amnistía Internacional está al consciente de cerca de 50 casos de torturas tras detenciones ilegales en centros de la CNI.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-037-1986
CL MMDH 00000089-000006-000056 · item · 1986-07-04
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional recibe reportes de pobladores de campamentos de Santiago que han sido arrestados desde sus hogares por personal de la CNI.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-045-1985
CL MMDH 00000089-000006-000063 · item
Parte de Amnistía Internacional

Testimonios sobre la detención y muerte de Carlos Godoy Echegoyen, además el informe contiene relatos de víctimas de tortura en centros de detención de la CNI.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-053-1984
CL MMDH 00000089-000006-000072 · item · 1984-11
Parte de Amnistía Internacional

Investigación de Amnistía Internacional sobre la situación de estado de Sitio en Chile, amparados por el artículo 41. Esta medida ha traído consigo arrestos masivos en diversas poblaciones de la capital y regiones, suspensión de revistas opositoras, interrumpir actividades sindicales, etc.

Amnistía Internacional OK
Amnesty Report - AMR 22-055-1987
CL MMDH 00000089-000006-000076 · item
Parte de Amnistía Internacional

Testigo del atentado en el cual se vieron afectados Carmen Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, ha sido arrestado por la policía. Se atribuye a un métodoo de amedrentamiento por parte de las fuerzas armadas quienes culparon al joven para desligarse de las responsabilidades del crimen.

Amnesty Report - AMR 22-101-1983
CL MMDH 00000089-000006-000085 · item · 1983-12-02
Parte de Amnistía Internacional

26 pobladores fueron detenidos en Santiago por orden arbitraria del Ministerio del Interior y fueron llevados a diferentes centros de reclusión ubicados en el norte del país.

Amnistía Internacional OK
Anselmo Sule leñador
CL MMDH 00000014-000005-000019 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Lápiz, 27.02.1974. Senador y Presidente del Partido Radical, un compañero de buen ánimo aun en las peores circunstancias. Trozar leña es una tarea vital para alimentar la estufa que tempera la barraca.

Lawner Steiman, Miguel
Antecedentes Eric Schnake y Carlos Lazo
CL MMDH 00000789-000009-000006 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento que contiene los curriculums y antecedentes de Erick Schnake Silva, abogado y don Carlos Lazo Frías, abogado. Ambos involucrados en el proceso que siguió la Aviación en contra del general Alberto Bachelet y otros miembros de la Fuerza Aérea (N°1-73)

Artesanía en cuero y madera
CL MMDH 00000005-000001-000011 · item · 1983
Parte de Reyes Susarte Raúl

Artesanía confeccionada en cuero, con base de madera hecha por los presos políticos de la Cárcel Pública de Valparaíso, con fecha diciembre de 1983, presenta un pequeño colgante de lana de color rojo y celeste, adheridos al reverso de la madera por dos trozos de papel negro.

CL MMDH 00000089-000006-000087 · item · 1975-01-24
Parte de Amnistía Internacional

Cadetes de la Marina y Civiles están reclusos esperando condenas por la Fiscalía Naval. Los prisioneros mientras se han llevado a cabo los juicios han sido víctimas de torturas y no han tenido derecho a un abogado defensor.

Amnistía Internacional OK
Bando Nº 36
CL MMDH 00000175-000005-D-000384 · item · 1973-09-23
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº 36. 1.- Actividades Escolares. Con el objeto de normalizar las actividades escolares nocturnas, a partir del lunes 24y hasta el viernes 28 de septiembre de 1973, el Toque de Queda regirá desde las 23:00 a 06:00 horas, en los días indicados. Los Establecimientos Educacionales que brindan este tipo de educación, arbitrarán las medidas necesarias para regular sus horarios de clases… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

Gordon Rubio, Humberto
Barretín
CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

Blusa con ribete azul
CL MMDH 00000006-000001-000038 · item · 1973 - 1990
Parte de Grupo Ex prisioneras

La blusa es de tela y posee bordados con flores azules y ribete del mismo color. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

Grupo Ex Prisioneras
Blusa con ribete café
CL MMDH 00000006-000001-000037 · item · 1973 - 1990
Parte de Grupo Ex prisioneras

La blusa es de tela y posee bordados con flores cafés y ribete bordado café. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

Grupo Ex Prisioneras
Blusa con ribete verde
CL MMDH 00000006-000001-000036 · item · 1973 - 1990
Parte de Grupo Ex prisioneras

La blusa es de tela y posee bordados en flores rosadas y ribete verde. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

Grupo Ex Prisioneras
Bolsita bordada
00000007-000001-000005 · item · 1975
Parte de Rivas Labbé Lily Ester

Bolsita bordada por María Isabel Matamala dedicándole "Tu casita frente al lago Lanalhue" en Arauco, estuvieron juntas en prisión, en el campamento de Tres Álamos.

Bono de lluvia
CL MMDH 00000014-000005-000033 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 02.03.74 Un comandante más comprensivo suspende los trabajos por la intensidad de las lluvias. Los presos aprovechan el día para lavar o remendar ropa, para leer, o para relajarse jugando una mano de bridge en El Caiquén Dorado. Lucho Matte y Pedro Felipe Ramírez, los maestros, apremiados por sus discípulos: Jorge Tapia y Anselmo Sule, mientras Carlos Matus observa.

Lawner Steiman, Miguel
Bono para la publicación del libro
CL MMDH 00000912-000008-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Torres Mora María Teresa

Mauricio Redolés, poeta y músico chileno. Estudio en la Universidad de Valparaíso y fue parte de Juventudes Comunistas es detenido después del golpe de estado de 1973 por el Servicio de Inteligencia Naval, siendo recluido por dos años en distintos lugares de Chile. Fue enviado al Buque Lebu, al Cuartel Almirante Silva Palma (actual Academia de Guerra Naval), posteriormente en 1974 lo trasladaron al Campamento de Prisioneros Melinka en Puchuncaví y finalmente fue llevado a la Cárcel Pública de Valparaíso. En 1975 parte al exilio a Inglaterra donde vivió diez años. En Londres estudió en la City University, donde obtuvo un bachillerato en Sociología. En la misma ciudad editó sus primeras obras poéticas y su primer cassette "Canciones & Poemas". Durante esos años además de dedicarse a la música y la poesía, continuó sus actividades políticas, participando en encuentros solidarios con la causa democrática chilena. Regresó a Chile en 1985.

Botas de cuero
CL MMDH 00002190-000001-000001 · item · 1976 - 1977
Parte de Salazar Jeldres Jaime

Botas de cuero fabricadas por el donante. Relato: Después de tres años de encarcelamiento en Valparaíso y los campos de concentración de Colliguay y Puchuncavi (1973-76), los marineros anti-golpistas fuimos trasladados a la penitenciaria de Santiago. Allí en la calle dos del penal (76-77), fabriqué mis botas con material que compré a un comerciante que vendía sus materiales allí con la autorización del personal de prisiones. Las botas las fabriqué con la mejor material disponible. Fueron un gran desafío técnico. Pero con la experiencia ganada realizando trabajos en cuero como sandalias y carteras además el acceso a una máquina de aparar, mis botas quedaron muy buenas ya que las hice con mucha dedicación, forradas en badana y con suelos de neumático y con el apoyo técnico de otros presos políticos. Cuando tuve que salir al exilio las llevé puestas y las usé por varios años sintiendo la presencia de momentos que jamás olvidaré, para guardarlas con cuidado en el closet por más de 40 años.

CL MMDH 00000729-000001-000020 · item
Parte de Radio Estrella del Mar

Programa "Buenos Días, Buen Domingo", conversación con Francisco Valiente sobre actualidad de la semana. Informa y comenta acerca de las actividades de la Agrupación Cultural de Ancud (ACUD) que realizó un homenaje a Pablo Neruda, así como sobre la obra de teatro "Chiloé cielos cubiertos" (dirigida por Mauricio de la Parra y escrita por Asunción Requena), presentada en Puerto Montt. En actualidad nacional comenta acerca de la reciente liberación de Rodolfo Seguel, así como del uso de la localidad de Queilen (cerca de Chonchi), como lugar de relegación de un poeta durante los siguientes tres meses. Finalmente, comenta acerca de la reciente ordenación como sacerdote de Santiago Brouron, viudo y empresario.

CL MMDH 00000062-000005-000005 · item · 1985-02-26
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Caen 13 miembros de Escuela Guerrillera, Carabineros comunicó la muerte de 1 de ellos” Sobre la detención de 13 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Portada de LUN 26 Febrero de 1985. Adjunta noticia de la Tercera sobre la escuela de guerrillas en Quintero...

Diario Las Ultimas Noticias
Calle Santa Fe, un amor revolucionario
CL MMDH 00000192-000001-000007 · item · 2007
Parte de Castillo Carmen

5 de octubre de 1974, en la calle Santa Fe, en los suburbios de Santiago de Chile, Carmen Castillo es herida y su compañero, Miguel Henríquez, jefe del MIR, muere en combate. Calle Santa Fe es el viaje que emprende esta mujer por su historia, por la historia del país y del MIR. Una búsqueda dolorosa, pero restauradora, atravesada por la obsesión de saber si valieron o no la pena los actos de resistencia de sus compañeros del MIR, si tuvo o no sentido la muerte de Miguel. Fue seleccionada en el Festival de Cannes. (www.cinechile.cl)

Castillo Echeverría, María del Carmen
Callejón Pabellón 18
CL MMDH 00001526-000001-000006 · item · 1974
Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

Dibujo en cartulina denominado "Callejón Pabellón 18", esta imagen presenta una vista del pabellón donde habitaba el donante durante su permanencia en el Campamento de Chacabuco. El autor firma como Toscano Sáez 74.

Canción del Lorito
CL MMDH 00000118-000006-000001 · item · 1974
Parte de Salvatierra Hugo Horacio

Texto que explica cuándo, cómo y por qué, se creó la "Canción del Lorito", relacionado al Campo de Prisioneros de Chacabuco.

CL MMDH 00000062-000005-000007 · item · 1985-02-26
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Carabineros desbarató escuela de guerrillas” sobre la detención por parte de Carabineros de 13 jóvenes socialistas, y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas infringidas, en la Comisaría de Carabineros en la localidad de Quinteros… LUN 26 de febrero de 1985.

Diario Las Ultimas Noticias
CL MMDH 00001404-000001-000003 · item · 1984-10-24
Parte de Agrupación Enfermeras por la Memoria

Carta dirigida a Patricia Grau, Presidenta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras, de la Directiva Movimiento Odontológico de Renovación Gremial. Extract: “ El movimiento Odontológico de Renovación Gremial tiene el agrado de invitar a Ud., consejeros y colegiados en general, a una asamblea extraordinaria a realizarse el día jueves 25 de presente a las 20:00 hrs. En la sede del Colegio de Dentistas de Chile, Avenida Santa María 1990”.

CL MMDH 00002159-000002-000183 · item · 1974
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios chilenos, reacción de la Iglesia Católica chilena, denuncia de los militares. Demanda de libertad de Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda, Anselmo Dulce, Fernando Floeres, Pedro Felipe Ramírez, Bautista van Schowen, Juan de Dios Fuentes y demás prisioneros políticos. Desarrollo de campaña “No más armas para la junta fascista”. Posee un timbre de Izquierda Chilena. Mayo de 1974.

CL MMDH 00000437-000004-000014 · item · 1976-06-28
Parte de Salgado Héctor

Carta dirigida a Dennis Lusting, Director de personal de LAN Chile firmada por Josiah H. Brownell de la Embajada de los Estados Unidos. En la cual, se solicita autorización para que Hector Salgado Quezada, viaje sin inconvenientes en la Aerolinea.

Embajada de los Estados Unidos de América.
CL MMDH 00000481-000004-000004 · item · 1973-10-20
Parte de Seelmann Erlenbach Gunter

Carta dirigida a Anne Grunpeter Windholz, fechada en Concepción. Le informan que por Resolución del señor Rector N°0055 fecha 19 del presente, se pone fin a su Contrato de trabajo con la Universidad de Concepción a contar del 31-10-1973. Debido a que su permamencia dentro de la Universidad representa un peligro para el orden y seguridad de la misma y puede incidir en la seguridad nacional.

CL MMDH 00001404-000001-000002 · item · 1985-03-29
Parte de Agrupación Enfermeras por la Memoria

Carta dirigida a Dr. Juan Luis González, Presidente Confederación de Colegios profesionales, escrita por Patricia Latorre (Directora del Colegio de Sociólogos) y Margarita Reusch (Secretaria Consejo Regional Colegio de Enfermeras). Extract: “ Estimado Dr. González: Como representantes de los trabajadores de la Vicaría de la Solidaridad, y en nuestra calidad de consejeros del Colegio de Enfermeras y de Sociólogos, queremos dejar constancia ante la federación de Colegios profesionales, a través de su Presidente Dr. Juan Luis González, de los graves hechos de violencia y represión que afecta a 8 profesionales”.

Cartuchera de anteojos
00000007-000001-000003 · item · 1974
Parte de Rivas Labbé Lily Ester

Cartuchera de anteojos elaborado por Lily Rivas durante su reclusión en la Cárcel de mujeres del Buen Pastor en Concepción, invierno de1974. Tiene forro de pañuelo de camarada y amigo de la Cárcel Pública de Concepción con quien habían compartido ese verano.

Casa 10
CL MMDH 00001526-000001-000007 · item · 1973
Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

Dibujo en papel denominado "Casa 10", corresponde a una vista del pabellón N°8 y sus habitaciones en el Campamento de prisioneros de Chacabuco, también se ven las alambradas y la torre de vigilancia. El Campamento de Chacabuco, ex oficina salitrera, fue uno de los más grandes campamentos de prisioneros no sólo de la región, sino del país. Este campamento era sólo de hombres y funcionó desde 1973 hasta 1975. Desde mediados del año 1974, el campo empezó a desocuparse gradualmente, en la medida en que los presos políticos eran trasladados a otros lugares en Santiago y Valparaíso. En 1975 mantienen un grupo de prisioneros sin antecedentes políticos detenidos por cerca de un año, en virtud de las normas del estado de sitio, primero en Pisagua y luego en Chacabuco. Los presos políticos concentrados en este campo venían de diferentes recintos militares, especialmente de la Primera y Segunda Región, así como de Santiago y Valparaíso. En especial, todos aquellos que fueron trasladados en trenes de carga desde Iquique, en barcos desde Valparaíso (eI Andalién o el Lebu) y en camiones militares desde Pisagua.

Casas chicas
CL MMDH 00001526-000001-000001 · item · 1973
Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

Dibujo en cartulina denominado "Casas Chicas", esta imagen corresponde a los pabellones donde antiguamente residían los trabajadores solteros de la salitrera, en este momento era habitado por los presos políticos del Campamento de Prisioneros de Chacabuco. El donante habitaba la celda 21 del Pabellón 18 que se aprecia en el dibujo, la única que tenía puerta, dado que reciclaron una vieja puerta que encontraron en el campamento. El autor firma como Toscano, nombre dado pos su madre cuando él era pequeño y que retomo como nombre ficticio para firmar sus dibujos.

Caso Caravana de la Muerte - Calama
CL MMDH 00000428-000001-000003 · item · 1989
Parte de Castro Hernán

Registro de cámara con seguimiento del caso de la Caravana de la Muerte en su paso por la ciudad de Calama. Contiene los siguientes registros: - Funeral de ejecutados el 19 de Octubre 1973 por la Caravana de la Muerte en Calama: Mario Arguelles Toro, Carlos Berger Guralnic, Haroldo Ruperto Cabrera Abarzúa, Jerónimo Jorge Carpanchai Croque, Bernardino Cayo Cayo, Carlos Alfredo Escobedo Caris, Luis Alberto Gahona Ochoa, Daniel Jacinto Garrido Muñoz, Luis Alberto Hernández Neira, Manuel Segundo Hidalgo Rivas, Rolando Hoyos Salazar, Domingo Mamani López, David Ernesto Miranda Luna, Hernán Elizardo Moreno Villarroel, Luis Alonso Moreno Villarroel, Rosario Aguid Muñoz Castillo, Milton Alfredo Muñoz Muñoz, Víctor Alfredo Ortega Cuevas, Rafael Enrique Pineda Ibacache, Carlos Alfonso Piñero Lucero, Sergio Moises Bamirez Espinoza, Fernando ROberto Ramirez Sánchez, Alejandro Rodríguez, ROberto Segundo Rojas Alcayaga, José Gregorio Saavedra Gonzalez, Yueng Rojas Jorge Rubén. Entrevista a Violeta Berríos Ávila y otros familiares, 1990 (21 minutos) - Imágenes en el desierto, entrevista a Grimilda Sánchez Gómez, ex detenida, quien estuvo en la cárcel el día del paso de la Caravana de la Muerte por Calama (19 minutos) - Manifestación de familiares (3 minutos) - Reunión de familiares con autoridades, declaraciones de Enrique Silva Cimma a periodista extranjero, Silva Cimma en mitin por campaña presidencial en San Felipe 1989 (23 minutos) - Ceremonia en el desierto por los caidos el 19 de octubre de 1973 (16 minutos) - Testimonio de Grimilda Sánchez en cementerio por muerte de su compañero, el ciudadano boliviano Luis Busch Morales, asesinado (16 minutos) - Entrevista a Violeta Berríos (7 minutos) - Manifestación en Santiago (11 minutos) - Imágenes del norte (4 minutos)

Castro, Hernán
Casos
CL MMDH 00001471-000001 · collection
Parte de Romero Baez Armando

Documentación sobre detención de Armando Romero, en los 1977 y 1988.

CL MMDH 00000046-000002-000017 · item · 1974-01-10 - 1974-01-15
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Se ha instruido este sumario a fin de investigar los delitos de tenencia ilegal de armas, infringir lo dispuesto en el bando 32 de la Junta de Gobierno, distribuir panfletos subversivos después del 11 de septiembre, formar grupos para-militares y ofender a las Fuerzas Armadas. Se confirma la pena impuesta a Orlando Farías Farías, Carlos Figueroa Henríquez, Juan Manuel Barahona Pinto, Sergio Leiva Gómez, Matilde Acevedo Rivero, Luis Carrasco Zamorano, Mariella Bacciarini Inostroza, Olga Letelier Garuz, Ana Becerra Arce, Juan Vargas Chávez, Arturo Matus Sepúlveda, Luis Becerra Jeria, Wladimir Yáñez Ureta, Luis Vidal Céspedes, Juan Rodríguez Silva, Arturo Farías Vargas, Héctor Farías Silva.

CL MMDH 00000046-000002-000012 · item · 1974-02-11 - 1975-09-09
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Se ha instruído la presente causa en tiempo de guerra…/en contra de Francisco Miguel González, Juan Romero Saravia, Dago Guiñez Ulloa, Luis Dall´Orzo Tapia, Mario Villalobos Cid, Ramón San Martín Carrasco, José Sáez Sáez, Benito Sánchez Muñoz, Manuel García Chamorro, Wenceslao Rioseco Rioseco, Marco Espinoza Inostroza, Alfonso Cortez Soto y a Guillermo Riffo Riffo./ El abogado Eduardo de la Barra Vega contesta representando a José Saéz Saéz./Copia de sentencia/ Abogado Luciano Salgado Alegría contesta representando a Dago Guiñez Ulloa./El abogado Gilberto Grandón Castillo contesta representando a Ramón San Martín Carrasco./ Solicitud de conmutación de saldo de la pena del reo Dago Guiñez Ulloa…/ El abogado Arturo Pérez Rifo contesta representando al reo Mario Villalobos Cid…/ Solicitud de la pena del reo José Sáez Sáez…

Causa Rol A-250. Valparaíso Chile.
CL MMDH 00000046-000002-000004 · item · 1975-05-07 - 1976-02-17
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Causa contra José Nolberto Bravo Faust, Carlos German González Altamirano, Guillermo Sotomayor Santander, Patricio Humberto Carrasco Jara, Elba Erika Arbolu Aguilera, Magaly Del Carmen Gallardo Guzmán y Ángel Rodríguez Solis. Relativo a armas y elementos encontrados en poder de los inculpados, panfletos con diversas consignas, antecedentes de la formación de un grupo denominado Fuerzas Armadas Revolucionarias FAR. Se les imputa los delitos de robo, asalto, infracciones de leyes 12.927 y 17.798.

CL MMDH 00000046-000002-000015 · item · 1975-07-09 - 1976-12-10
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Causa instruída contra Jorge Núñez Ampuero, Erico Figueroa Zurita, José Barra Navarrete, Luis Salgado Reyes, Elvira Delgado Reyes, René Aros Manque, Silvia Lienlaf Gómez, Carlos Aros Manque, Luis Carrasco Carrasco, Rudecindo Molina López, Carlos Carvallo Santelices, Herando Solar Fuentealba, Manuela Parra Barriga, Luis Cisternas Lagos, Lidia Ramirez Suarez, Luis Reyes Morales, Claudio Contreras Lovera, Segundo Vargas González, Viviana Barros Yévenes y Ramiro Lepe González/ Proceso instruído en contra de María Nilda Barra Godoy./ Sergio Fernández solicita conmutación de pena, representando a René Aros Manque./ Contesta a la acusación Juan Puentes por todos los inculpados mencionados anteriormente.

CL MMDH 00000046-000002-000010 · item · 1973-11-22 - 1994-10-06
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Se ha deducido acusación Fiscal contra los reos, Luis Sierralta Carvajal, Yolanda Molina Núñez, Manuel Barraza Rojas, Humilde García Zepeda, Alex Rojas Rojas, Pedro Díaz Villarroel, Ana Montenegro Sepúlveda, Juan Rumie Farías, Pedro Bugueño Cortés, Héctor Torres Ubilla, Hipólito Molina Henríquez, Berta Muñoz Castillo, Fidel Valdez González, Oscar Pizarro Maturana, Verónica Olmos Flores, Nolberto Marín Puebla, Víctor Marín Collao, Nelson Juica Castillo y Raimundo Marchat Galáz, por infracción a la Ley 17.798 sobre Control de Armas./ Sentencia de fecha 22 de noviembre contra los inculpados nombrados recientemente./ Luis Fermandois C. por el prisionero Juan Rumie Farías en los autos que se siguen en su contra por supuesta infracción a la Ley sobre control de armas…/ Se ha deducido acusación Fiscal contra los reos…/ Notifica remisión de la causa en relación a las presentaciones sobre Amnistía…/ Se declara que se acoge a Alex Vladimir Rojas Rojas…/ Notifica sobreseimiento parcial y definitivo en la causa a favor de Alex V. Rojas Rojas./ Declara calidad de exonerado político y concede beneficios que indica a Alex V. Rojas Rojas.

Cédula de identidad para chilenos
CL MMDH 00001090-000006-000001 · item · 19781108
Parte de Alvarado Mónica

Cédula de identidad de Frank Reyes Miers. 8 noviembre 1973 [corresponde a la fecha en que estuvo detenido en el Estadio Nacional, con 17 años].

Certificado
CL MMDH 00000775-000001-000001 · item · 1975-01-17
Parte de Sternsdorff Frankfurter Mariana Úrsula

Certificado extendido por el Médico Jefe del Servicio de Prisiones, Dr. Leonidas Poblete N., relativo a las malas condiciones de salud del detenido Erich Schnake Silva, dirigido al Sr. Alcalde de la Penitenciaría Santiago. Timbre y firma original.

Certificado de detención
CL MMDH 00000353-000001 · item · 12-09-1973
Parte de Suárez Bustos Gregorio Guillermo

Documento que certifica que Gregorio Suárez Bustos estuvo detenido en el Estadio Nacional entre el 12 de septiembre y el 31 de octubre de 1973. Firmado por el coronel Jorge Espinoza Ulloa, Jefe depto. Control de Detenidos

Ejército de Chile
Certificado de Matrimonio
CL MMDH 00000411-000009-000003 · item
Parte de Santelices Tello Max

El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de julio del año 1973 y sacaron el certificado en Estación Central.

Certificado de Matrimonio
CL MMDH 00000411-000009-000008 · item · 1976-12-21
Parte de Santelices Tello Max

El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de Julio de 1973 y recibieron el certificado el 21 de diciembre de 1976.

Certificado de Situacion Militar
CL MMDH 00000411-000009-000009 · item · 1969-06-10
Parte de Santelices Tello Max

El certificado de Situación Militar de Pablo José Maximiliano Santelices Tello declarando que había cumplido con la Ley N° 11.190 de Reclutamiento.

CL MMDH 00000046-000025-000016 · item · 1978-04-24
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Certificado extendido por Arturo Salinas Andrade, Alcaide del Anexo Cárcel de Santiago. Certifica que las siguientes personas egresaron de este Establecimiento penal, con fecha 20 de Abril de 1978, por Amnistía mediante Decreto Ley N°2191... (Se listan 7 nombres de personas) Dado a petición del FASIC para el solo efecto de ser presentado en el Gabinete Central de Identificación.

Certificado Gendarmería de Chile
CL MMDH 00000888-000001-000001 · item · 1991-09-16
Parte de Rodríguez Santander Nelson

Certificado. Certifica que Nelson Rodríguez Santander ingresó a cumplir condena en la unidad S.R.S de La Serena el 12 de septiembre 1973, por 3 años. La Serena, 16 septiembre 1991.

CL MMDH 00000437-000005-000003 · item · 1376-06-23
Parte de Salgado Héctor

Certificado Internacional de Vacunación. República de Chile, Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud. Héctor Arturo Salgado Quezada.

Certificados
CL MMDH 00000004-000021 · collection
Parte de Scantlebury Elizalde Marcia

Certificado extendido a nombre de Marcia Scantlebury, que certifica que permaneció detenida desde julio 1975 a diciembre 1975. Firma: Jorge Espinoza Ulloa, Coronel. Secretario Ejecutivo Nacional de Detenidos.