Mostrando 2327 resultados

Descripción archivística
1508 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000100-000001-000002 · item · 1978-09-24
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Por el documento de la suma y de acuerdo con lo dispuesto en el título 3 del Decreto de Ley Nº 527, se deja constancia y da cumplimiento a lo acordado por la Junta de Gobierno, integrada…Declarando en merito de las consideraciones en actas de acuerdo reservadas y en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 19 del Decreto Ley Nº 527 de 1974, que el General del Aire y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Sr. Gustavo Leigh Guzmán se encuentra absolutamente imposibilitado para continuar ejerciendo sus funciones… Osvaldo Iturriaga Ruiz, Contralor General de la República.

Chile. Contraloría General de la República
CL MMDH 00001140-000005-000079 · item · 1974 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

Vendedor de libros y militante del MIR, fue detenido el 17 de septiembre de 1974. Por testimonios se sabe que estuvo en Cuatro Alamos. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil y en semanario LEA de Argentina.

CL MMDH 00001140-000005-000074 · item · 1974 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

Estudiante universitaria y militante del MIR, fue detenida por efectivos de la DINA el 22 de septiembre de 1974 y fue traslada al recinto de José Domingo Cañas. Su nombre aparecio en la lista de los 119 publicados en el Diario O'Dia de Brasil.

1 de mayo
CL MMDH 00001742-000001-000022 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto del Comando Nacional de Trabajadores para convocar el 1° de mayo en la plaza Los Héroes.

Comando Nacional de Trabajadores CNT
10 Impactantes casos
CL MMDH 00000062-000005-000073 · item · 1985-09-25
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“10 impactantes casos” Reportaje de La segunda sobre 10 casos de asesinatos y secuestros efectuados por militares y policías, entre los que se destacan la muerte de Tucapel Jiménez y Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 25 de septiembre de 1985

Diario La Segunda
11 de septiembre 1973
CL MMDH 00000462-000002-000001 · item
Parte de Silva Arancibia Francisco Pedro

Documental sonoro que da cuenta de los hechos relativos al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, desde el punto del régimen militar. Incluye transmisión de Bandos Militares y reportes periodísticos de medios oficiales de ese día, especialmente de Radio Agricultura, así como el juramento de Augusto Pinochet y de los restantes integrantes de la Junta Militar. Termina con himnos de las ramas de las Fuerzas Armadas y Carabineros.

11 de septiembre 1973. Minuto a minuto
CL MMDH 00000047-000003-000002 · item
Parte de Cruzat Amunátegui Ximena

Los últimos discursos de Allende y las voces de Pinochet, Carvajal, Leigh y los otros protagonistas del Golpe Militar, un día crucial en la historia de Chile. Edición realizada por revista Ercilla. Incluye: 01. El presidente Allende informa por radio al país de un un levantamiento de la marinería (2:32) 02. Proclama de la Junta Militar de Gobierno (2:39) 03. Allende comunica que no renunciará (1:33) 04. Llamado de la CUT a los trabajadores (1:16) 05. El vicealmirante Carvajal confirma al general Pinochet que Allende está en La Moneda (0:47) 06. Bando militar prohíbe transmisiones de radio y televisión a emisoras que no integren la cadena de las Fuerzas Armadas (2:49) 07. Ministro del Interior, José Tohá, llega a La Moneda (0:23) 08. Pinochet comunica a Carvajal que a las 11 La Moneda será bombardeada (2:00) 09. Carvajal informa a Pinochet que la Escuela de Suboficiales y blindados del Tacna están atacando (1:06) 10. Bando Nº1, sobre actos de sabotaje (0:57) 11. La UP informa del Golpe a través de Radio Magallanes (0:39) 12. Segundo llamado de Allende a los trabajadores (0:38) 13. Carvajal comunica a Pinochet que Allende no acepta ofrecimiento de avión y ha citado a los comandantes en jefe a La Moneda (1:14) 14. Últimas palabras de Allende (6:08) 15. Carvajal comunica que los defensores de La Moneda ofrecen parlamentar. Pinochet exige rendición incondicional (1:20) 16. Carvajal informa a Pinochet que se comunicó a La Moneda que en 10 minutos comienza el bombardeo (1:22) 17. El general Nicanor Díaz informa al general Leigh que seis mujeres serán retiradas de La Moneda en un jeep (0:23) 18. Puesto 3 anuncia a puesto 1 que el general Leigh ordenará el ataque a La Moneda y Tomás Moro con 4 aviones. Pinochet ordena a que salgan las mujeres (0:34) 19. Pinochet da conformidad para iniciar fuego de artillería (0:27) 20. Por la red radial, la Junta Militar da 3 minutos a las mujeres para abandonar La Moneda (0:20) 21. Carvajal informa a Pinochet que la gente de La Moneda se rinde. El avión será sólo para Allende y familia (0:51) 22. Bando militar advierte que se actuará con energía contra toda resistencia al nuevo Gobierno (0:53) 23. Aviones Hawker-Hunter de la Fach bombardean La Moneda. Informe de la cadena radial de la Junta (1:45) 24. Carvajal discute con Leigh la necesidad de que Allende firme la renuncia a la Presidencia (2:54) 25. Leigh pide confirmación para enviar helicóptero a la Escuela Militar, para recoger a Allende (1:19) 26. General Díaz da cuenta que las misiones de bombardeo a La Moneda fueron ejecutadas (0:58) 27. Carvajal informa a Pinochet y Leigh que Allende se ha suicidado en La Moneda (0:50) 28. Comunicado de la Junta Militar con llamado a bomberos para neutralizar incendio en La Moneda (0:31) 29. Bando de la Junta da nómina de personeros de la UP para que se entreguen en Ministerio de Defensa (1:18) 30. Comunicado informa que todo el territorio nacional está controlado por las FF.AA. (0:27) 31. La Junta prohíbe la circulación de vehículos y personas después de las 18 hrs. (0:34) 32. El general Pinochet jura como miembro de la Junta Militar de Gobierno (0:32) 33. Pinochet toma juramento a Merino, Leigh y Mendoza (2:01) 34. Breve alocución del general Augusto Pinochet (0:44) 35. Breve alocución del almirante José Toribio Merino (0:41) 36. Breve alocución del general Gustavo Leigh (1:07) 37. Breve alocución del general César Mendoza (0:18)

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda con el testimonio de personas que estuvieron en el Palacio de La Moneda el día del Golpe de Estado. Participación de Verónica Ahumada, Hernán Ruiz, Patricio Arroyo, Juan Seoane. Martes 9 de septiembre de 2003.

CL MMDH 00000030-000041-000030 · item · 2003
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Continuación de la mesa redonda con el testimonio de personas que estuvieron en el Palacio de La Moneda el día del Golpe de Estado. Participación de Verónica Ahumada, Hernán Ruiz, Patricio Arroyo, Juan Seoane. Martes 9 de septiembre de 2003.

119 una cifra para no olvidar (Parte 1)
CL MMDH 00000269-000002-000001 · item · 1990
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Lado A: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, varios de ellos incluidos en la lista de los 119. Presentación del caso de Hugo Vivanco, a través del testimonio de su esposa Alicia Herrera, su hijo Nicolás, además de su cuñado Oscar Ramos Garrido y el hijo de éste, Óscar Ramos Vivanco; Carmen Vivanco, hermana de Hugo, también entrega sus testimonio. Presentación del caso de Sergio Reyes Navarrete, detenido y desaparecido desde el 19 de noviembre de 1974, en voz de su madre, Magdalena Navarrette. Presentación del caso de Newton Morales Saavedra, a través del testimonio de su hermana Violeta. Lado B: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, incluidos en la lista de los 119. Presentación del caso de Ismael Chávez Lobos, a través del testimonio de su esposa, de su cuñada y de su hijo. Hablan de la desaparición, el proceso de búsqueda, la necesidad de exiliarse, además de las gestiones de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su demanda por justicia.

119 una cifra para no olvidar (Parte 2)
CL MMDH 00000269-000002-000003 · item · 1990
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Lado A: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos, varios de ellos incluidos en la lista de los 119. Presentan su testimonio las madres de Agustín Martínez, y de Jorge y Juan Carlos Andrónico, y la esposa de Francisco Aedo, quienes denuncian la falsa noticia difundida acerca de 119 detenidos desaparecidos, como parte de la Operación Colombo. Incluye la Cueca Sola, cantada por integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Lado B: Programa radial dedicado a recordar diversos casos de detenidos desaparecidos incluidos en la lista de los 119. Presentan su testimonio la madre de Isidro Pizarro y la hermana de Anselmo Radrigán. Canción de Illapu "Aunque los pasos toquen".

CL MMDH 00000062-000005-000009 · item · 1985-02-27
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“12 alumnos de la escuela de guerrillas pasaron a Justicia Militar” sobre las personas detenidas por una supuesta escuela de guerrillas descubierta por Carabineros de Quinteros, los cuales pasaron a disposición de la Fiscalía Militar… y en la cual fallece Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas propinadas… La Tercera 27 de Febrero de 1985.

Diario La Tercera
CL MMDH 00001907-000001-000003 · item
Parte de Ferrari Muñoz Marcelo

Programa televisivo producido por el Consejo Nacional de Televisión y Chilevisión, que recrea sucesos noticiosos importantes ocurridos en Chile en los últimos 50 años, haciendo uso de archivo audiovisual histórico intercalado con historias de personajes ficticios. Capítulo "Caso Degollados. Horror en Quilicura. 30 de marzo 1985", dirigido por Marcelo Ferrari: ambientada en 1985, año con muchos detenidos, muertos y torturados. Roberto Parada actúa en la obra "Primavera con una esquina rota" junto con otros actores y Osvaldito. Una vez terminada la obra, Roberto intenta comunicarse con su hijo José Manuel, lo llama a su casa y a la Vicaría pero no lo encuentra. Se ve a José Manuel trabajando hasta tarde en la Vicaría. Él ve casos de detenidos desaparecidos, todos muy crudos. Finalmente se sube a su auto para ir a su casa, pero un Opala sin patente lo sigue. Al día siguiente, los niños y José Manuel van atrasados al colegio, se bajan pero no se dan cuenta que los sigue el Opala sin patente una vez más. De pronto, salen del vehículo dos tipos que los toman por sorpresa y lo meten al auto a la fuerza. Como saldo quedan dos heridos de gravedad. Al día siguiente la familia se entera por la radio que han encontrado a los cadáveres tirados en la berma de un camino.

[14 de junio]
CL MMDH 00000011-000023-000004 · item · 1977-06-14
Parte de Ortiz Rojas Familia

Poema titulado "14 de junio" en apoyo a la huelga de hambre en la ONU realizada por familiares de Detenidos Desaparecidos.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
15 días cumple ayuno
CL MMDH 00000011-000060-000004 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

La Segunda 16 de mayo 1985. 15 días cumple ayuno. Quince días de ayuno cumplieron hoy familiares de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y Manuel Parada en la parroquia Santa Filomena, con objeto de pedir el pronto esclarecimiento de sus muertes.

CL MMDH 00000011-000035-000010 · item · 1985-05-17
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que los familiares directos de asesinados durante la dictadura militar chilena, en el año 1985, junto a miembros de otras agrupaciones de familiares víctimas de la represión, señalan las razones y reflexiones en el actuar en el contexto de huelga.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
1985. Valparaíso Cárcel Pública
CL MMDH 00000357-000001-000004 · item
Parte de Brignardello Andrés

El 19 de noviembre de 1985, en medio de un clima de protestas ciudadanas en Valparaíso y todo Chile y producto de una riña entre reos comunes y presos políticos, fue asesinado el joven estudiante Gonzalo Muñoz Aravena. El documental es una mirada a uno de los sucesos que marcó la lucha estudiantil contra la dictadura en Valparaíso, y permite visualizar la importancia de muchos anónimos jóvenes que entregaron su vida y su libertad para enfrentar la represión de la dictadura del General Pinochet. Dirigido por Andrés Brignardello y José Acevedo.

1986: Paro Nacional
CL MMDH 00000062-000009-000002 · item · 1986
Parte de Echegoyen Bonet Berta

Periódico Liberación, perteneciente al PS de Chile, convocando el paro de 1986 y homenajeando a Carlos Godoy Echegoyen, a un año de su muerte.

Partido Socialista (Chile)
2126
CL MMDH 00000411-000003-000008 · item
Parte de Santelices Tello Max

Narración sobre cuesta Barriga, para el Poder Judicial

2132
CL MMDH 00000411-000003-000009 · item
Parte de Santelices Tello Max

Diligencia de inspección de la cuesta barriga con Enrique Sandoval Arancibia, involucrado en la desaparición de 6 Militantes Comunistas.

2182-98 "A" Calama- Cuaderno separado
CL MMDH 00000134-000019-000024 · item · 2005-07-14
Parte de Hertz Carmen

Declaración de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, respecto a la querella formula por Hugo Gutiérrez y Hiram Villagra, sobre la participación en el fusilamiento de 26 personas en la ciudad de Calama y la exhumación ilegal de los cuerpos.

Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
2232
CL MMDH 00000411-000003-000010 · item
Parte de Santelices Tello Max

Comparecencia de Enrique Sandoval Arancibia, por el caso de exhumación de cuerpos en Cuesta Barriga.

2235
CL MMDH 00000411-000003-000011 · item
Parte de Santelices Tello Max

Ratificación de declaración prestada por Enrique Arancibia Sandoval y Heraclio Núñez Yáñez, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga

2236
CL MMDH 00000411-000003-000012 · item
Parte de Santelices Tello Max

Careo entre Enrique Arancibia Sandoval y Odlanier Mena Salinas, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga

2261
CL MMDH 00000411-000003-000014 · item
Parte de Santelices Tello Max

Declaración de Luis Vidal Oñate.

2263
CL MMDH 00000411-000003-000015 · item
Parte de Santelices Tello Max

Oficio sobre la inspección ocular en la Hacienda Peldehue a cargo del Antropólogo Kenneth Jensen Nagelach.

30+ Con futuro, con todos
CL MMDH 00000123-000004-000001 · item
Parte de Fundación Democracia y Desarrollo

Corto con testimonios de personas que realizaron diversos aportes a la jornada del plebiscito el 5 de octubre de 1988, realizado por la Fundación Democracia y Desarrollo con ocasión del 30 aniversario de esa fecha.

40 ans aprés
CL MMDH 00001090-000002-000001 · item · 2013
Parte de Alvarado Mónica

Programa actividades de memoria "40 años después", organizado por Ville d´Orly. Organizado por la comunidad de chilenos exiliados en Orly con apoyo de la Municipalidad de la misma comuna.

A 3 años no hay justicia
CL MMDH 00000011-000021-000006 · item · 1988
Parte de Ortiz Rojas Familia

Autoadhesivo con dibujo de José Manuel Parada funcionario de la Vicaría de la Solidaridad. Fue secuestrado del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR). Al día siguiente fue encontrado degollado camino a Quilicura.

CL MMDH 00001254-000001-000064 · item · 1973 - 1990
Parte de Barthou Polette Carlos

Salvando a Luis Corvalán y sus compañeros. Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.

"A" Calama
CL MMDH 00000134-000019-000023 · item · 2004-10-27
Parte de Hertz Carmen

Documento que relata la comparecencia de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por las imputaciones de personas que lo visualizaron en el momento que se efectuaron los fusilamientos a 26 prisioneros de Calama con motivo de la pasada por dicha Ciudad del General de Ejército Sergio Arellano Stark y su comitiva el día 19 de octubre 1973.

Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
[A continuación les detallamos...]
CL MMDH 00000011-000023-000010 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento manuscrito en el que se señalan algunos hechos concretos de solidaridad frente a la Huelga de Hambre que mantienen 26 familiares de Detenidos Desaparecidos. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
A la opinión pública
CL MMDH 00000011-000030-000005 · item · 1978-06-02
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que la Confederación "UNIDAD OBRERO CAMPESINA" en apoyo a familiares de detenidos desaparecidos en Huelga de Hambre entrega a la opinión pública una declaración con siete puntos entorno a la búsqueda de los desaparecidos, algunos de ellos, dirigentes sindicales y campesinos de dicha Confederación. Firma Aravena, Raúl. Secretario General. Morales, Carlos. Presidente a la fecha.

Confederación Nacional Sindical de Trabajadores Agrícolas. Unidad Obrero Campesina
A la opinión pública
CL MMDH 00000011-000030-000011 · item · 1978-05
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que un grupo de religiosas y sacerdotes expresa a la opinión pública apoyo y solidaridad frente al dolor de familiares de detenidos desaparecidos y reafirma la fé en la fuerza de la acción pacífica, de la oración y del ayuno.

A la opinión pública
CL MMDH 00000011-000030-000008 · item · 1978-05-26
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la opinión pública en el que los firmantes, todos trabajadores organizados, declaran siete puntos en solidaridad y apoyo a la causa que motivaron a 65 personas iniciar una huelga de hambre en tres Iglesias de Santiago y en el local de UNICEF.

Mery Toro, Hernán
CL MMDH 00000011-000030-000007 · item · 1978-05-31
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la opinión pública y a la comunidad universitaria en el que un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de Chile, manifiesta su apoyo solidario a las esposas y familiares de los detenidos desaparecidos, en huelga de hambre.

[A los familiares de las personas...]
CL MMDH 00000011-000023-000032 · item · 1977-06-17
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que estan en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firma en manuscrito, Guillermo Blanco.

[A los familiares de las personas...]
CL MMDH 00000011-000023-000033 · item · 1977-06-17
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que estan en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firma en manuscrito.

[A los familiares de las personas...]
CL MMDH 00000011-000023-000034 · item · 1977-06-17
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los familiares de las personas detenidas-desaparecidas que están en huelga de hambre en la sede de Naciones Unidas en Santiago, adjunta un poema de Gabriela Mistral. Firman; Guillermo Blanco, Olga Poblete, Elena Caffarena, Alberto Romero, Roberto Parada, Delfina Guzmán, César Cechi y Juvencio Valle.

CL MMDH 00000011-000030-000019 · item · 1978-06-02
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que familiares directos de personas fusiladas en las ciudades de Antofagasta, Iquique, Calama, La Serena y Cauquenes hacen llegar su solidaridad para con las personas, familiares de detenidos desaparecidos, que realizan huelga de hambre con el fin de saber la suerte de sus seres queridos. Se anexa una lista de los presos fusilados.

CL MMDH 00000011-000030-000021 · item · 1978-05-29
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que la conferencia de Religiosos de Chile, da su comprensión y apoyo a los familiares de detenidos-desaparecidos. Firma Sánchez, Manuel. Vicepresidente de CONFERRE a la fecha.

Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile, CONFERRE
A los trabajadores de la zona oriente
CL MMDH 00001742-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Dos folletos. Uno dirigido a los trabajadores de la zona oriente para que vayan a paro a partir del 4 de septiembre y el otro dirigido a los taxistas para que adhieran al paro el 4 y 5 de septiembre.

CL MMDH 00000412-000008-000059 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

A su vez y mas allá de la veracidad de los datos, prueba que existía una conciencia por parte de los inculpados de los doloso de sus actos cuando, al adversario en prisión o abatido, se lo ”tira al mar“ para evadir futuras pruebas… Con anotaciones manuscritas.

Abogados piden la libertad de Fontaine
CL MMDH 00000062-000005-000049 · item · 1985-08-24
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Su detención es producto sólo de un malentendido” Sobre la libertad bajo fianza del Ex coronel Luis Fontaine, implicado en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen… La Tercera 24 de agosto de 1985.

Diario La Tercera
[Acordó entregar...]
CL MMDH 00000011-000023-000029 · item · 1977-06-18
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los familiares de detenidos-desaparecidos en apoyo moral a los huelguistas en pos de aclarar el destino ocurrido a sus familiares desaparecidos.

Comisión Viviendas Bolsa de Trabajadores Cesantes Zona Oeste
Actas de Chile
CL MMDH 00001550-000001-000006 · item
Parte de Littin Cucumides Miguel

En 1985 Miguel Littin regresó de manera clandestina a Chile y realizó este documental sobre la realidad política del país, dividido en tres partes titulados como Miguel Littin: clandestino en Chile, Norte de Chile: Cuando fui para la Pampa y De la frontera al interior de Chile: la llama encendida. Incluye testimonios de García Márquez, Fidel Castro y Hortensia Bussi. Se muestra el Chile de Augusto Pinochet y el de Salvador Allende. Cuando regresó a España y terminó su trabajo, Gabriel García Márquez le propuso escribir la historia de su película, publicada con el título Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile, que se transformó rápidamente en un best seller.

Littin, Miguel
Action Comitte of South American
CL MMDH 00000492-000005-000025 · item · 1990
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Nota de saludo para Carmen Gloria Quintana de parte de un integrante del Comité de Acción para Sudamerica, el cual además le pide información sobre lo que sucede en Chile ya que es muy dificíl acceder a alguna noticia en Japón.

CL MMDH 00001166-000003-000014 · item
Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

Vídeo con actividades de la organización con motivo de la conmemoración de los 40 años del golpe en Francia. Interpretación de la canción La Muralla del conjunto Quilapayún, en la plaza Salvador Allende de París (11 de septiembre de 2013). Alzamiento de la bandera en memoria de los caídos.

Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
Acto
CL MMDH 00000492-000001-000002 · item
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Fotografía de Verónica De-Negri en acto por los derechos humanos. En escenario con bandera chilena de fondo.

Acto 5 octubre 2003
CL MMDH 00001711-000001-000002 · item · 2003
Parte de Fritsch Kaufhold Walter Roberto

Acto de celebración del triunfo del NO en el plebiscito de 1988, organizado por los partidos de la Concertación, realizado el 5 de octubre de 2003 en la ciudad de Coyhaique.

Acto Aylwin 1989
CL MMDH 00001711-000001-000001 · item
Parte de Fritsch Kaufhold Walter Roberto

Registro de los preparativos y parte de un acto de campaña a favor de la candidatura de Patricio Aylwin para la campaña presidencial de 1989, realizado en la ciudad de Coyhaique.

Acto conmemorativo 119 - 5 años
CL MMDH 00000269-000002-000012 · item · 1980
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

En la primera mitad, canciones de Violeta Parra y Daniel Viglietti. Luego registro de la parte final de acto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conm ocasión de conmemorarse los 5 años de la aparición de las listas de los 119 (22 y 24 de julio 1975). Mensaje de una de las madres de detenidos desaparecidos, que hace un recuento de la historia de la Agrupación desde el Golpe; habla del papel del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad, las gestiones de búsqueda, de la represión a los familiares, así como las muestras de solidaridad. Además, relata los hallazgos de restos en Lonquén, Cuesta Barriga, Yumbel. Luego, testimonio de madre de detenido desaparecido. Lectura de saludo del Servicio Paz y Justicia (Serpaj). Intervención de Clotario Blest, habla sobre la lucha de los familiares, critica al gobierno dictatorial y la convocatoria a plebiscito; aboga por la no violencia activa.

CL MMDH 00000269-000002-000022 · item · 1981
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Registro del acto en conmemoración del sexto aniversario de la aparición de las listas de los 119 detenidos desaparecidos. Lectura de saludos de diversas organziciones y personas. Preentación musical de conjunto Nuestra América. Lectura de relato de aparición de las listas de los 119 en julio de 1975, con publicación en medios de número único en Brasil y Argentina, de listas idénticas a listado de personas por las que se había presentado recursos judiciales; se reconoce el papel de la periodista Raquel Correa al cuestionar a ministro de Justicia de la época por el tema. Detalla acciones de denuncia y protesta ante detenciones arbitrarias y desaparición de personas. Registrado en julio de 1981.

CL MMDH 00000269-000002-000014 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Acto realizado con ocasión del aniversario de la aparición de las listas de los 119. Saludo de distintas organizaciones, entre ellos el Comité Pro Retorno de Exiliados. Presentación musical del grupo Nuestra América, poemas y canciones alusivos al caso; homenaje a Hugo Riveros, artista asesinado la semana anterior. Vocero de Comité Pro Retorno de Exiliados de Puente Alto informa de la detención de compañera Marisol León, se desconoce su paradero. Vocera de Campamento 14 de enero hace llegar saludos. Actuación de grupo musical, cantan "La Pincoya", "La Pericona", "Según el favor del viento". Palabras de la vocera de famililares de presos políticos, saludo de CODEPU. Poblador denuncia la situación crítica por crisis económica y represión, y lee poema. Registrado en julio de 1981.

Acto MDP - Teatro Caupolicán
CL MMDH 00001801-000016-000007 · item · 1984
Parte de Dorothea Schilke

Acto político y cultural convocado por el Movimiento Democrático Popular (MDP): Primera Asamblea Nacional, realizado en el teatro Caupolicán en febrero de 1984. Discurso de sobre la situación de Chile, con diversas consignas. Luego, lectura de saludos internacionales (exilliados en Argelia, Inglaterra, RDA; y de asociaciones de trabajadores y partidos políticos de Francia, España, Hungría, entre otros). Anuncian a Patricia Verdugo (no grabada). Saludo de Joan Manuel Serrat. Grupo musical canta una canción; después Venceremos; canción del último discurso de Allende, entre otras canciones. Locución de hombre y mujer. Canción 11 de noviembre, de Cristina González (Para Sebastián Acevedo). Saludo a Campamentos Silva Henríquez y Francisco Fresno. Cronología de hechos relevantes en la historia popular durante la dictadura, incluyendo manifestaciones, protestas, marchas y creación del MDP. Canción El Pueblo Unido.

Acto mujeres por el NO
CL MMDH 00000960-000002-000001 · item · 1988
Parte de Zambrano Mireya

Marcha de mujeres por las calles de Puerto Montt por el NO al plebiscito de 1988, y luego acto masivo en gimnasio, "No, palabra de mujer".

CL MMDH 00000269-000002-000021 · item · 1982
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Acto artístico en la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos. Locutor lee palabras de Julio Cortázar sobre la búsqueda de detenidos desaparecidos. Cecilia Rodríguez, de FEDEFAM, habla del significado de la Semana. Saludo de Alejandro Hermosilla, de Taller Sol, canta "El 25 de Enero". Presentación de Osvaldo Torres, canción "El Ayuno" y "El Palomo", de la cantata La Vigilia. Lectura de saludo de las presas políticas Cecilia Radrigán y Lidia Araya, desde la cárcel de mujeres. Presentación del conjunto de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, canciones "A ti mujer", "Sigo siendo un hombre". Saludo de Madres de la Plaza de Mayo. Jaime canta "Canción a América Latina". Locutor recuerda situaciones de desapariciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y otros países. Palabras de Pamela Pereira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que denuncia políticas represivas en regímenes militares en diversos países de América Latina desde los años 70, que ha llevado a la desaparición de 90.000 personas. Presentación de Olivia Oñate. Registrado en mayo de 1982.

ACU Recuperando el Sueño
CL MMDH 00001540-000001-000001 · item · 2006 - 2016
Parte de Rodríguez Zúñiga Osvaldo

La cultura fue el camino de acción de los estudiantes universitarios contra la Dictadura Militar en Chile. El arte congrega y esa fuerza de los jóvenes unidos para superar el horror, les permitió sobrevivir y continuar construyendo el sueño de un hombre nuevo. Eligiendo la libertad en medio de la tiranía, oponiéndose al silencio y la sumisión, la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) les salvó la vida. Realización de Osvaldo Rodríguez.

Add a Kezed (Dame la mano)
CL MMDH 00001267-000008-000010 · item · 1979
Parte de Clunes Gutiérrez Amaya

Programa de televisión de Magyar TV, protagonizado por niños chilenos exiliados, muestran canciones y bailes típicos de Chile.

Adhesiones Martes 30 desde 16.45. HRS.
CL MMDH 00000011-000030-000023 · item · 1978
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se enumera una lista con las adhesiones solidarias a la causa de los familiares de detenidos desaparecidos, indicando lugar, organización y fechas. Sin firma ni fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Adiós general
CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
Parte de Montecino Slaugther Marcelo

Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

Montecino Slaughter, Marcelo
Adorada Negrita.-
CL MMDH 00000526-000002-000003 · item · 1974-04-06
Parte de Bitar Chacra Sergio

Carta de Sergio Bitar (I-10) dirigida a Kenny, desde la Isla Dawson. Adorada Negrita.- Aunque es incómodo sostener un monólogo, tengo la esperanza de que mis líneas te llegan con alguna regularidad. Por nuestro lado hemos hecho lo posible por conseguir que se nos entreguen cartas (trozo de papel cortado, espacio en blanco). Algún día se arreglará. A pesar de todo mi ánimo es bueno, lo mismo mi salud. Tengo claro que mi deber es sobrevivir y mantenerme lo mejor posible. El tuyo es el mismo. Rodri tiene su cumpleaños pronto: Rodri ahora cumples 7 años. Ya eres un niño grande. Junto con Javier deben cuidar a la mamá...

Bitar Chacra, Sergio OK
Afiches
CL MMDH 00001090-000009 · collection
Parte de Alvarado Mónica

Dan cuenta de actividades en memoria de los hecho ocurridos el 11 de septiembre 1973 en Chile.

Afiches
CL MMDH 00001280-000011 · collection · 1988 - 1998
Parte de Verónica De Negri

Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.

CL MMDH 00002037-000006-000043 · item · 27-08-1989
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Augusto Pinochet se refiere a su papel como Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República. Da sus opiniones sobre temas como la justicia militar, disolución de la CNI, amnistía y rol de las FF.AA. en democracia

Diario La Tercera
AGECH
CL MMDH 00000949-000002-000004 · item · 1986
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

Tarjeta de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) con mensaje sobre Manuel Guerrero profesor dirigente de AGECH, además de ser militante y dirigente del comunista. Fue asesinado por agentes pertenecientes a la Dirección de Comunicaciones de Carabineros de Chile (DICOMCAR), el 30 de marzo de 1985, en el conocido Caso Degollados, junto a José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino.

CL MMDH 00000011-000060-000003 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Las Ultimas Noticias 12 de mayo 1985. AGCh ayunó en apoyo de parientes de los tres asesinados. Un ayuno en apoyo a los parientes de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino realizó el Consejo Metropolitano de la Asociación Gremial de Educadores de Chile.

Ahora: ¡Paro Nacional!
CL MMDH 00001801-000002-000019 · item · 1985-09
Parte de Dorothea Schilke

Declaración que da cuenta de la jornada de protesta del 4 de septiembre de 1985

Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METRO
Allanamiento, Población La Victoria
CL MMDH 00000108-000003-000040 · item · 1983
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada en población La Victoria, el 11 de agosto de 1983 (Cuarta Jornada de Protesta Nacional).

Ugarte, Marco