El documento presenta información en torno a: Países de América Latina en protesta por Chile, apoyo de otros países y anuncio de la racha ininterrumpida de crímenes realizados por la Junta. Marzo 1974, fotocopia.
La publicación Chile Democrático contiene Documento N° 34 con fecha 11 de diciembre de 1973. En la información se presenta: Llamamiento. Representantes de diversas fuerzas organizadas del pueblo chileno reunidos en el exterior, con el objeto de adoptar acuerdos de solidaridad con su lucha por la liberación. Reiterando una creciente inquietud ante las noticias que llegan desde Chile señalando un recrudecimiento aún más bestial de la sangrienta represión fascista.
Carta de COMACHI. Estimados Amigos: Tenemos la satisfacción... instalación del Patronato de la Casa de Chile, indicando sus nombres y estudios. También posee un timbre de la Casa de Chile en México. 19 de diciembre 1975.
Carta a COMACHI por el Sindicato de Empleados de Entidades Financieras no Bancarias, invitación al sexto aniversario de su organización. Firmas de Abel J. Ferreyra y Juan E. Simon. 10 de noviembre 1975.
Carta al Señor Ministro del Interior, Dr. Angel Federico Robledo. Actualización sobre el estado de los exiliados chilenos. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Presente.18 de diciembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Ing. Geraldo Cruz Majluf. Respuesta a la constitución del “Comité Chapingo de Solidaridad con la Resistencia Activa Chilena, junto con indicar la adjudicación de “Chile Vive” N°15. Buenos Aires 21 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Encuentro Nacional de los Argentino. En motivo del aniversario del Encuentro Nacional de Argentinos. Buenos Aires, 15 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de fotocopias de cartas. Buenos Aires, 23 de Octubre de 1975.
Carta a COMACHI del Senador de la Nación Senador Afio Pennisi se disculpa por no asistir a conferencia de prensa. Firma de Afrio Pennisi. Buenos Aires, 3 de Septiembre 1975.
Carta de COMACHI a Señores Comité Argentino de Auspicio a la Conferencia Internacional de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico. Sobre desear buenos deseos en cuanto al acto en el Centro Cultural General San Martín. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, agosto 28 de 1975.
Carta de COMACHI a la Dirección General de Espectáculos Públicos Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre el permiso para la realización del festival artístico. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 29 de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de boletín COMACHI Informa N°13. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Hipólito Solara Yrigoyen. Buenos Aires, 4 de Junio de 1975.
Carta de COMACHI a la U.M.A (Unión de Mujeres Argentinas) Avellaneda. Estimadas amigas. sobre adjuntar Remito n°684.161 correspondiente a los Boletines 3ra Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar. Buenos Aires, 25 de Marzo de 1975.
Carta de COMACHI sobre la copia de un comunicado de prensa en torno a la denuncia de las violaciones a derechos humanos. Buenos Aires, 24 de Febrero de 1975.
Carta de COMACHI con saludos y planes para continuar la lucha a favor de Chile por el inicio del año. Buenos Aires, 7 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a la Comisión Nacional Intersindical. Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI a E.N.A. Sobre una reunión de trabajo que se gestará el 14 de enero de 1975 sobre informe de la actual situación chilena y el plan de trabajo financiero al 30 de junio de 1975. Buenos Aires, 3 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI donde dan a conocer las principales resoluciones tomadas por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
Carta de COMACHI a Señor Presidente de CAPITAL. Sobre la realización de reuniones extraordinarias para preparación de septiembre. 21 de agosto de 1974.
Carta de COMACHI. Sobre la realización de la reunión del jueves 22 de COMACHI, en torno a la orden del día. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. H. Solari Yrigoyen. 19 de Agosto de 1974.
Carta a Señor Presidente de COMACHI. Dr. Elpidio Olivera. Sobre adjuntar el último material de esta coordinación. 13 de agosto de 1974.
Carta a COMACHI (Cordoba). Sobre adjuntar los últimos materiales de la coordinadora y fotocopias de las publicaciones de diarios y semanarios sobre la delegación de parlamentarios nacionales. Buenos Aires, 29 de julio de 1974.
Carta a COMACHI de Club Atlético Centenario. Ofrecimiento de presentación por parte del conjunto infantil de danzas folklóricas “El Jilguero”. San Martín, Julio de 1974.
Carta de COMACHI a Sr. Pablo Lejarraga. Sobre hacer llegar material a asilados, entre ellos el periodista Mario Gómez López. Buenos Aires, 5 de abril de 1974.
Carta de COMACHI. El 11 de marzo...Sobre metas de COMACHI en cuando a ayuda humanitaria a chilenos.Firmas de Oscar Alende, Hopólito Solari Yrigoyen, Hector T. Polino y Enrique Perelmuter. Buenos Aires, abril 1974.
Carta de COMACHI a Buenos Aires 25 de marzo de 1974. Doctor Pablo Lejarraga. Estimado amigo: Sobre problemas de chilenos encarcelados en Bahía Blanca, enfoque en ayuda jurídica en relación al estado laboral de Argentina y situaciones de Marta Alvarez Navarrete y María de la Cruz Callera.
Carta a Dr. Salvador María Lozada c/o Dr. Oscar Alende. Lista sobre el Comité Finlandes Liaison, así como su actividad en relación a investigar las violaciones a los derechos humanos en Chile. En inglés. Firmas de Ulf Sundqvist y Hans Goran Franck. Helsinki, march 13th 1974.
Carta a COMACHI. Escrita a mano con bolígrafo. Dinamarca, 2 de marzo 1974.
Carta de COMACH al Sr. Alfredo Varela. En respuesta a su telegrama. Designación del Dr. Salvador Maria Lozada para integrar la Comisión Investigadora Crímenes Chile. Febrero 1974.
Carta COMACHI Efectuamos consulta para proponer jurista. Buenos Aires. 30 / 1 / 74.
Copia de carta enviada al Sr. Chandra (Finlandia) Consejo Mundial por la Paz. Respaldo del Libro Negro y hacer conocer la situación del médico y profesor Luis Advis. [Nov-Dic] 1973.
Carta a COMACHI. Acusar recibo de llamamiento y adhesión de: Dr. Ricardo Barrios Arrechea, Presidente del Comité Provincial de la U.C.R., y ex Candidato a Gobernador de la Provincia. Union De Mujeres De La Argentina, Filial Misiones. Movimiento De Resistencia RadicaL: firma el Diputado Provincial, Paulino Gonzalez Pastor por dicho Movimiento. Julio Guillermo Barreyro, ex Candidato a Diputado Provincial, firma por Alianza Popular Revolucionaria-Partido Intransigente, Carlos Angel CañadaS, Diputado Provincial (Justicialista). Partido ComunISTA., MIGUEL ANGEL DUARTE, ex Candidato a Intendente de Posadas por Alianza Popular Revolucionaria-Partido Intransigente, Javier Aquino, firma por Comisión Directiva del Sindicato Del Personal De Vialidad NACIONAL-Misiones, Dr. Juan F. Alegre., Dr. Juan F. Alegre (hijo) F.Alegre, viajante, Toribio Navarro, viajante. Britez, viajante. y Mario Borlocki, deportista. Timbre de U.M.A. (Posadas) Misiones, 24 de noviembre de 1973.
Carta a Señores de la Junta Central de Coordinadora de Movimientos Ayuda a Chile (COMACHI). De mi mayor consideración. Sobre petición de información sobre la situación de Chile, estado de la resistencia, materiales necesarios para cooperar en la campaña y mantener vinculación constante. Firma de Carlos Esterkin. Rosario,9 de noviembre de 1973.
Carta a Presidente de COMACHI. Sobre disposición de ayuda por parte del Comando Provisorio de Solidaridad con Chile. Firmas de Juan Carlos Pugliese, Salvador Sepulveda y Juan Antonio Salceda. Tendil, 22 de octubre de 1973.
Carta dirigida a los trabajadores, estudiantes y pueblo... Firma de Pedro Hernández.
Este documento presenta una declaración ante la Conferencia Internacional de Atenas en Solidaridad con Chile, contiene inscripción con bolígrafo azul. Noviembre 1975.
Comunicado de prensa. En el día de la fecha en que el Dr. Hipólico Yrigoyen en representación de COMACHI emitió un telegrama al Presidente de la XV Asamblea General de la OEA. Firma de Alberto Rilo. Buenos Aires, mayo 9 de 1975.
Comunicado de prensa de COMACHI del 10 de Octubre de 1974 y carta al Exmo. Sr. Ministro del Interior. Firmas de Dr. Fernando Scornik, Alberto G. Meira y Dr. Oscar Alende. 3 de octubre de 1974.
Comunicado de prensa de COMACHI por el Dr. Oscar Alende destaca características positivas de la Iglesia Católica chilena. Firmas de Oscar Alende y Fernando Scornik. 6 de septiembre de 1974.
Este llamamiento COMACHI trata sobre Llamado a la Solidaridad con Chile en Lucha, colecta solidaria de COMACHI para recaudar cien millones de pesos. Buenos Aires, 25 de marzo de 1974.
Folleto sobre Festival Artístico en ayuda a los refugiados chileno... Con fecha de realización el miércoles 19 de Diciembre 20:30 horas, en el Cine Monumental en Moreno. Con la actuación de: Victor Heredia, Marian Farias Gomez, Los Indianos, Eduardo Aragon, Armando Tejada Gomez, Canto Popular, Urbano Grupo Avena Manuel Picol Mario Chavez, Norma Peralta Nosotros Cuatro, Olga Manzano, Rosa Rodriguez Gerling.
Folleto sobre el evento "Poema Ilustrado en homenaje al insigne poeta Pablo Neruda". Con agradecimientos a Plásticos Argentinos: Celia Adler, Griselda Armas, Pompeyo Avdivert, Omar Brachetti, Lidia Bandolin, Salvador Benjuya, Dora Bianchi, Ana Briez, Bernardo Di Vrundl, Roberto Duarte, Bernardo Fontanet, Antonio Garrido Julio Giustozzi, Ofelia De Dios, Nelly Alvarez, Bernardo Jesiot, Basia Kuperman, Ester Matalon, Paula Michelson, Miguel Müller, Bartolome Mirabelli, Eduardo Orioli, Adelma Petroni, Victor Rebuffo, Hugo Rodriguez, Andres Sanchez, Nidia Sroulevich, Demetrio Urruchua Y Felipe Woldorf. 19 de Diciembre de 1973. Buenos Aires.
La presente publicación seriada se trata del N°15 de "Comachi Informa", titulada "Chile vive!", en donde se informa sobre: el mes de solidaridad con Chile, aumento en la adhesión del pueblo chileno, desarrollo del acto central de adhesión en el Cine Majestic, declaraciones de Pinochet, denuncia del Secretario General de la ONU, la situación económica de Chile, el caso Leighton, Septiembre en Argentina, el accionar de los trabajadores chilenos, descubrimiento de una fosa con restos humanos en Buin 1975.
La presente publicación seriada se trata del N°11 de "Comachi Informa", donde se presenta un telegrama de COMACHI al Gral. Mercado Jarrin, solidaridad con Fuentealba, noticias de Chile, trabajadores del mundo contra Pinochet. Enero de 1975.
El documento consiste en una Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.
Documento creado a partir de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, por el Dr. Heinrich Durmayer el 24 de junio de 1974.
Documento de introducción sobre los antecedentes y objetivos de las audiencias internacionales de emergencias sobre persecución política y juicios militares en Chile. De Hans Goran Franck, Secretario General de la Comisión Internacional Investigadora de los crímenes de la junta militar en Chile.
Documento de la Comisión Internacional de Investigación. 1a Sesión, 21-24 de marzo 1974, Helsinki. X-8 Proyecto. Indicaciones a los juristas del mundo entero sobre las medidas a tomar respecto a la Junta Militar en Chile, a través de:denuncias sobre la situación contraria a todas las normas legales, petición para que el Decreto N°5 de la Junta Militar sea abrogado y apoyar la petición de abogados que debería anexarse al documento, obrar para que abogados extranjeros sean admitidos para asistir los procesos y defender a los acusados y en último lugar, que se le permita a un delegación de juristas el visitar Chile para presentar un informe sobre la situación.
Documento que contiene los 14 estatutos más una lista de la comisión internacional,Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile ( 1ra Sesión, 21 - 24 de marzo 1974, Helsinki ).
En el documento se hace referencia a los 12 números de COMACHI Informa, de los comunicados de prensa emitidos, sobre ,la Comisión Internacional Investigadora de los Crimenes de la Junta Militar en Chile, la continua ayuda a los refugiados chilenos, así como los abogados que se están especializando en la situación de Chile, la situación política en Argentina, el envío de delegados a comisiones internacionales de Ayuda a Chile, la campaña de recaudación de dinero para Chile por a LADH y las actividades de las centrales de COMACHI. Agosto 1974 a mayo 1975.
El documento presenta la reorganización del Festival Internacional De Teatro, Caracas, junio de 1974.
A lo largo del documento se abordan: La experiencia chilena, el CCSVI reconoce "ONSEV-en-Exilio"; ONSEV en un rol de apoyo; Chile, Chile, Chile, Solidaridad !; Intensifiquemos nuestro apoyo!; El Movimiento de la Juventud y del Servicio Voluntario expresan su solidaridad; Movimiento Antifascista chileno MACHI y La Solidaridad Continental.Septiembre-Octubre 1973.
En este documento se presentan cuentas de dinero, así como de artículos de ayuda a los exiliados de Chile, reunidos por la Comisión Nacional Intersindical
Este documento contiene una hoja de cálculo donde debería anotarse el balance de actividades del año 1974 del organismo.
Este documento contiene las Representaciones de Movimiento de la Unión de Mujeres Argentinas (U.M.A.).
Este cuadernillo contiene información referente a Chile, en cuanto a detenciones, asesinatos políticos, presión a los trabajadores, represión contra la iglesia católica, represión a la cultura, violación a los derechos civiles, situación de presos políticos, derecho de vivir y estados de excepción.
Documento que contiene información sobre la provincia de Corrientes, que a raíz de los acontecimientos una cuota de asilados chilenos y latinoamericanos entre los 150 descendientes.
Carta Urgente al Señor Oscar Alende Presidente Comachi, para informar reunión junta ejecutiva. 18 de diciembre 1975.
Carta de COMACHI sobre el Proyecto de Resolución a La H. Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve la adhesión a la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo de Chile. Cuenta con las firmas de Manuel Martin Morales, S. Alberto Lazara, Mario A.Amaya, Adolfo Gass, Hector R. Valenzuela Y Juan Carlos Cominguez. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI sobre el Proyecto de Comunicación. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Para que se apoye el proyecto de declaración, Trámite N°96. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Fredy agradeciendo su donación. Buenos Aires, 13 de Noviembre de 1975.
Carta al Sr. Presidente del COMACHI. Sobre un movimiento de solidaridad con las luchas del pueblo español. Firma por Benito Dominguez. Buenos Aires, 31 de Octubre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Embajador de Chile en la Argentina. Pedir libertad de Pedir la libertad de Sergio Vuscovic, Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez y otros. Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.
Carta al Sr. Presidente del COMACHI Dr. Oscar Alende. Recordatorio de cancelar deudas. Buenos Aires, 2 de Octubre de 1975.
Carta a Dr. Hipólito Solari Yrigoye Senador de la Nación. Vicepresidente Comachi. Agradecimiento por el envío de material COMACHI.Berlín, 29 de setiembre de 1975.
Carta a Señor Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Bloque Radical. Felicitaciones por la gestión del Proyecto sobre Condena a las Violaciones de los Derechos Humanos en Chile. Wilde, 22 de setiembre de 1975.
Carta de COMACHI sobre la Tercera Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el estado actual de Chile, más envío de proyecto “Condena a las Violaciones de Derechos Humanos en Chile”. Buenos Aires, 18 de Agosto de 1975.
Carta a COMACHI de Señor Presidente de Bloque Revolucionario (B.R.).Donde se acusa de recibo de nota del 31 de julio e informe de la comisión jurídica COMACHI. Firma de Luis Lucena, presidente del (B.R.). Buenos Aires, 13 de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cruz Roja Internacional. Sobre tomar postura en la adopción de medidas para la libertad de Luis Corvalan. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 1° de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de boletín COMACHI Informa N°13 y petición de información publicada por el destinatario. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Hipólito Solara Yrigoyen. Buenos Aires, 4 de Junio de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de boletín COMACHI Informa N°13. Buenos Aires, 4 de Junio de 1975.
Carta de COMACHI sobre solicitud de voto favorable al Proyecto de Comunicación “Condena a las violaciones de los Derechos Humanos en Chile”. Firma de Enrique Perelmuter. Buenos Aires, 30 de Julio de 1975.
Carta de COMACHI sobre envío de folletos “Procesos a la barbarie en Chile”, con 50% de descuento. Por la Comisión de Prensa y Propaganda de COMACHI. Buenos Aires, Abril de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Ministro del Interior Dr. Alberto Rocamora. Sobre exponer problemas relacionados a los asilados, refugiados y emigrados de la hermana República de Chile. Contiene una firma de Gómez. Buenos Aires, 24 de marzo de 1975.
Carta de COMACHI a la Comisión Directiva de. Presente. De nuestra consideración. Firmas de Román Rozas, miembro de la Junta Nacional y Enrique Tortosa, miembro de la Junta Nacional. Buenos Aires, 10 de Marzo de 1975.
Carta de COMACHI sobre invitación a asistir a una reunión que se realizará el 5 de febrero. Buenos Aires, 22 de Enero de 1975.
Carta de COMACHI con nota Enviada por Comisión de Relaciones y Finanzas. Comisión Nacional Intersindical, E.N.A., Consejo Argentino de la Paz, U.M.A., L.A.D.H. y MAASLA. 3 / I / 1975, (3 de enero de 1975).
Carta a COMACHI sobre Homenaje a Alicia Moreau de Justo. Constitución de una comisión para la organización del acto. Septiembre de 1975.
Carta a COMACHI sobre solicitud de entrevista. Por Mario Lipchitz. Buenos Aires, 16 de Diciembre 1974.
Carta de COMACHI a Señora Gayarin y Familia. Pésame por la desaparición de esposo. Buenos Aires, 16 de Diciembre 1974.
Carta de COMACHI sobre las principales resoluciones... por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.
Carta de COMACHI sobre las principales resoluciones... por la Junta Ejecutiva el 5 del corriente. Sobre el año de Promoción de la Mujer, carta a Pablo Lejarraga, junta de firmas para libertad de presas políticas por U.M.A. Buenos Aires, 16 de Diciembre de 1974.