Díptico Colegio de Enfermeras de Chile, 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
A las enfermeras y Enfermeros del área metropolitana “Extract: Muchas personas hablan de salud; muchas otras esperan resolver sus problemas de salud y, por otro lado, diferentes grupos profesionales de la salud intentan buscar mejores respuestas a sus necesidades laborales, profesionales y gremiales, que en el último termina también beneficios para la comunidad”.
Comunicado Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras. Extrac: “La Enfermería en todo su amplio campo de acción, también tiene una palabra que decir. Por ello, a la luz de la observación de la realidad y de los intercambios de experiencias que hemos realizado con menor y/o mayor participación de las/los enfermeras/os, entregamos a continuación un punteo de aquello aspectos que están hoy influenciando nuestro desempeño profesional”.
A los trabajadores de la Salud. Movimiento de Renovación Gremial de Auxiliares y Administrativos. Extract: “Los trabajadores de la salud, auxiliares, paramédicos, de servicio y administrativos, hemos sido testigos con asombro al comienzo y con impotencia después, de la paulatina pérdida de nuestros derechos laborales, derechos ganados en forma legítima con la unidad y esfuerzo de todos los trabajadores de la salud.”
Actas Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras.
Díptico Comisión de Derechos Humanos Consejo Regional Santiago, Colegio de Enfermeras de Chile (Programa). Acto Inaugural: viernes 18 de abril a las 18 hrs. en avenida José Miguel de la Barra 536.
Anotaciones. Extract: “Me ha tocado en esta oportunidad el hacer una pregunta infame sobre el movimiento como una organización y su desarrollo durante 1984”.
Asamblea general de trabajadores de la salud para exigir mejores sueldos y mejores condiciones de trabajo.
Boletín a los Trabajadores de la Salud. N°1, enero 1986. ”Profesional trabajador, defendamos el derecho a trabajo Sr. Ricardo Vacarezza, hacerlo es defender nuestro derecho/ Las políticas de salud anteriores y posteriores a septiembre de 1973/ nueva ley de prestaciones de salud/ la comercialización de la medicina/ en la Ley Chinchon, enfermarse los sábados, domingos y festivos es un privilegio de ricos/ hoy la salud en Chile es una empresa privada”.
Boletín Coordinador de Salud. Año 1, N°2. 25 de mayo 1984. “Coordinador de salud/ Informaciones: multigremial del Hospital Barros Luco; Multigremial del Hospital Psiquiátrico; Multiprofesional Hospital Félix Bulnes/ Elecciones; Colegio Médico; Colegio de Matronas/ Solidaridad con los trabajadores del Cobre/ Asociaciones Multigremiales”.
Coordinador de Salud, N°15, Octubre 1985. “Nuestra opinión/ Se está creando conciencia entre los auxiliares y administrativos/ los trabajadores de la salud y sus problemas/ Ley de prestaciones de salud/ Asamblea de médicos/ Tecnólogos médicos van a las urnas/ congreso nacional de profesionales/ represión/ CNT llama a protestar, 6 de noviembre próxima movilización”.
Boletín del Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras. Junio 1984. “Editorial/ Día mundial de la Enfermera/ El movimiento de renovación Gremial y las Elecciones del Colegio/ Noticia/ Coordinador de Salud”.
-Boletín informativo Comisión de Derechos Humanos, Consejo Regional Santiago, Colegio de Enfermeras de Chile (no indica número ni fecha). “Presentación/ Enfermeras ejecutadas/ Enfermeras detenidas desaparecidas/ Testimonio/ Poema”.
Carta a las colegas. Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras. Extract: “Estimados Colegas Enfermero y Enfermera: A ti que con tu firma apoyas la lista Núm 2 de Revolución Gremial queremos dirigirnos para explicarte por qué nuestras colegas, Cecilia Moya y Fredy Rodó no podrían ser candidatas al Consejo General al del Colegio, y Carmen Gloria Palma al Consejo Regional”.
Boletín Coordinador de Salud, N°13. Carta a los trabajadores de la Salud. “Nuestra opinión / Informaciones: Elecciones colegio de odontólogos, colegio de nutricionistas/ Movilizaciones: funerales de Parada Guerrero y Nattino/ Ayuno en Colegio Médico/ Derecho a la vida/ Vigilia en sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos/ Tribunales/ Terremoto/ Ampliado”)
Carta dirigida a Patricia Grau, Presidenta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras, de la Directiva Movimiento Odontológico de Renovación Gremial. Extract: “ El movimiento Odontológico de Renovación Gremial tiene el agrado de invitar a Ud., consejeros y colegiados en general, a una asamblea extraordinaria a realizarse el día jueves 25 de presente a las 20:00 hrs. En la sede del Colegio de Dentistas de Chile, Avenida Santa María 1990”.
Carta dirigida a Dr. Juan Luis González, Presidente Confederación de Colegios profesionales, escrita por Patricia Latorre (Directora del Colegio de Sociólogos) y Margarita Reusch (Secretaria Consejo Regional Colegio de Enfermeras). Extract: “ Estimado Dr. González: Como representantes de los trabajadores de la Vicaría de la Solidaridad, y en nuestra calidad de consejeros del Colegio de Enfermeras y de Sociólogos, queremos dejar constancia ante la federación de Colegios profesionales, a través de su Presidente Dr. Juan Luis González, de los graves hechos de violencia y represión que afecta a 8 profesionales”.
Comunicados y declaraciones públicas del Colegio de Enfermeras A.G y y del Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras.
(Programa) Colegio de Enfermeras A.G. Consejo Regional Santiago.
Ponencias y exposiciones del Colegio de Enfermeras y otras temáticas relativas a la salud.
Coordinador de Salud, N°14, Julio 1985. “Nuestra opinión/ Análisis del proyecto de ley ‘Régimen de prestaciones de Salud’/ Política económica en salud en el último decenio/ Táctica legislativa. Modernizaciones en salud/ proyecto nueva ley de salud/ informaciones/ Isla de Pascua”.
Boletín Coordinador de Salud, N°5, agosto de 1984. “Nuestra opinión/ El Pliego / Formación y perfeccionamiento profesional/ Política del salud del actual gobierno/los derechos de los trabajadores en el último decenio/ Informaciones: Marcha; Acto solidario; movilizaciones”.
Correspondencia de la organización de enfermeras Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras con diferentes estamentos como la Confederación de Colegios Profesionales, y otros colegios profesionales.
Cuaderno manuscrito con actas y anotaciones de reuniones del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras. Entre 1983-1984.
Declaración. Movimiento de Renovación Gremial de Matronas y Matrones. Extract: Con consternación, el Movimiento de Renovación Gremial de Matronas y Matrones, se ha impuesto, a través de un documento difundido internamente por el Colegio de Matronas A.G., que a corto plazo se produciría la extinción del profesional matrón(a), queriendo reemplazarlo por un profesional , enfermera matrona, de acuerdo a lo citado por el documento del colegio “Aun no está evaluada por las autoridades pertinentes y de una diferencia dudosa académicamente, para los requerimientos de la atención gíneco obstétrica”.
Declaración. Movimiento de Renovación Gremial de las Enfermeras. “Extract: “El Movimiento de Renovación Gremial de las Enfermeras, quiere en esta oportunidad expresar su opinión acerca de medidas que afectan a Matronas y Matrones y a su vez entregar nuestro apoyo solidario a estos profesionales”.
“Enfermería organizada es Fuerza Social”. Discurso Sr. .A Opgaard, Primer Vicepresidente. Acto Solemne en el Salón de Honor de la pontificia Universidad Católica de Chile. Día Internacional del la Enfermera.
Discursos organización gremial de enfermeras.
Hoja con listados para invitaciones, escritas a lápiz de pasta azul y anotaciones con lápiz grafito.
Documentos de gestión y trabajo de organizaciones gremiales de enfermeras.
Anotaciones. Extract: “Durante la celebración de las elecciones”.
Documento mecanografiado, Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras. Extract: El movimiento de renovación gremial de enfermeras saluda a esta asamblea y a través de la presente expresa su adhesión a los propósitos que se plantea el movimiento de Renovación Gremial de Odontólogos”.
Documento Manuscrito (borrador) Extract: El Movimiento de R.G. (Renovación Gremial) es una organización social donde deben tener cabida todos los sectores de la oposición”.
Documento “Enfermeras en el exilio”. Listado con nombres y su situación en el exilio.
Enfermeras y Enfermeros. Movimiento de Renovación Gremial Enfermeras. Extract: Te llamamos a participar en la Jornada del 30 de octubre. Como Ciudadanos de este país hemos sufrido también las consecuencias del sistema imperante que ha llevado a Chile a una profunda crisis, económica, política, social y moral”.
Colegio de Enfermeras de Chile A.G. Enfermeras/os Ejecutados; Estudiantes de enfermería detenidos desaparecidos; Enfermeras/os exonerados; enfermeras exiliadas.
Carta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras dirigida a “colegas”. Extract: “Queremos saludarte fraternalmente a través de estas líneas y, al mismo tiempo, aprovechar la oportunidad de invitarte a un encuentro nacional de Enfermeras Democráticas que se realizará el sábado… de abril del presente año, en Santiago” (no precisa fecha)”
Folletos, dípticos y trípticos de organizaciones gremiales de enfermeras.
Documento mecanografiado “Formación de Profesionales de la Salud” (Pre-Informe). Comisión de la Salud Derechos Humanos. I.- Estado y evolución de la formación universitaria hasta 1973.
Documento titulado “Fundamentos y prioridades de legislación de la educación y el ejercicio profesional de la enfermería”. Trabajo para ser presentado al VII Congreso Panamericano de Enfermería y XII Congreso Argentino de enfermería. Autoras: Talloni, Patricia/ Grau, Patricia.
Documento manuscrito. Informe. Extract “después de haber escuchado a las colegas me ha correspondido referirme en esta oportunidad a qué ha pasado con los profesionales estos últimos años”.
Documento titulado “Informe Electoral, Jornadas de Planificación” Extract. ”El colegio de enfermeras A.G. está estructurada de la siguiente manera: Consejo General con cede (sic) en Santiago constituido por 17 miembros, Consejos Regionales constituidos por 5,7,8, 9 miembros dependiendo del número de colegiadas que tengan”.
Informe Jornada del M.E.R.G. Extract: “En enero del 86 se realizó la tercera jornada de planificación del M.E.R.G., Asistieron a dicho evento el Directorio del Consejo Regional Santiago y “5 Colegas representantes del grupo joven, consejeral, delegadas y colegas de varias instituciones.
Informes y textos informativos sobre el Colegio Médico y el Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras.
Documento titulado, Instructivo al encargado de movilizar colegas (en proceso de votación Colegio de Enfermeras).
Documento manuscrito. Titulado Invitaciones.
Invitaciones Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras.
Documento titulado “Jornada de Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos Colegio de Enfermeras A.G”. Objetivos, metodología, material de apoyo.
Jornada de Trabajo del Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras. Programa, conclusiones, labores de trabajo entre Movimiento y Colegio.
Díptico programa Jornadas de Planificación, Movimiento de Renovación Gremial de Enfermeras.
Documento titulado “La Enfermera y su compromiso con la vida” Colegio de Enfermeras A.G., Comisión de Derechos Humanos.
Folleto Lista de Candidatos Enfermeras por la Unidad y la Democracia.
Manuscritos y anotaciones. Borradores de documentos y apuntes de reuniones. Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras.
Documento titulado “Modelo Social, Calidad de Vida y Salud”. Extract: "1.- Desde la concepción actual de la salud expresada en la definición de la OMS, resulta indispensable que todo análisis acerca de sus condiciones y niveles..."
Díptico Movimiento de Renovación Gremial.
Oficio de Departamento Jurídico a Consejo General del Colegio de Enfermeras. Mat: Indulto Presidencial a Patricia Herrero.
Oficios y circulares Colegio de Enfermeras A.G.
Documento titulado “Pauta de discusión. Tema: Tareas y perspectivas para 1984”. Jornadas de Planificación Movimiento de Renovación Gremial de las Enfermeras.
Documento titulado “Pauta de discusión. Tema: Formación y perfeccionamiento profesional. Jornada de planificación Movimiento de Renovación Gremial de las Enfermeras.
Documento titulado Pauta de Discusión. Jornadas de Planificación, Movimiento de Renovación Gremial de las Enfermeras.
Documento titulado "Política de Salud" (Comisión de Salud en Derechos Humanos)
Documento titulado, Política de Salud de Chile. Incluye Programa de trabajo.
Díptico “Por la renovación de nuestro colegio te llamamos a participar apoyando a nuestra lista, El Colegio de Enfermeras de Chile ha llamado a elecciones de dirigentes regionales y nacionales para los días 1,2,5 y 6 de abril de 1982”.
Documento titulado "Pre Encuentro de trabajo preparatorio para el II encuentro nacional de Derechos Humanos". Colegio de Enfermeras de Chile AG Comisión de Derechos Humanos.
Documento titulado, Pre-Informe de la Comisión “Previsión Social y Salud”. Extract: Este pre-informe pretende solamente ciertos elementos básicos y enmarcar la discusión durante el desarrollo del Seminario al que nos abocaremos.
Díptico Primer Encuentro Nacional de Enfermeras Democráticas, Movimiento de Enfermeras de Renovación Gremial.
Documento Mecanografiado y manuscrito (borrador con correcciones). “Requisitos para ser patrocinante y votar / Nuestros Candidatos son”.
Documento titulado “Salud, Enfermería y Derechos Humanos en Chile”. Ponencia I Congreso Estatal, Enfermería y Derechos Humanos. Madrid España. Autora: Talloni, Patricia, Presidente Nacional Colegio de Enfermeras de Chile.
Documento titulado “Situación Actual de la profesión”. Freddy Rodó, Cecilia Moya, Alfredo Opgard. Colegio de Enfermeras A.G. Consejo Regional Santiago. Documento para Consultivo Situación Actual del Ejercicio Profesional 12 y 13 de julio 1985.
Documento: "Situación laboral de los profesionales de la Salud". Revisión de Aspectos Generales, Aspectos Previsionales, Jubilación, Traspaso de Consultorios, Remuneraciones del Sector Salud, Perspectivas de Trabajo.
Invitación Se invita a celebrar el día de la Enfermera, con una conferencia sobre "Enfoque Sicológico de la Cesantía" dictada por Elizabeth Lira sicóloga. Movimiento Renovación Gremial de las Enfermeras.
Documento titulado, Usuarios y Sistemas de Salud. Extract: Para comprender la actual política de salud de la unta Militar, se hace necesario una breve caracterización de los elementos históricos que han sustentado y guiado tradicionalmente los criterios...