Manifestación en torno a la campaña del NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 para poder realizar elecciones democráticas el año siguiente.
Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.
Boletín AGECH Internacional, N° 2. La educación chilena esta a la deriva. La Asociación Gremial de Educación de Chile ha vuelto a reiterar a la opinión pública y al profesorado su preocupación por la grave crisis que vive el país y la educación pública.
Boletín Ahora del Órgano Informativo del Comando Metropolitanos de Trabajadores. Especial del 1° de mayo.
Boletín Informativo, primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes N° 2. En este número: una base militar en Isla de Pascua; consultivos de base: notas de prensa y humor.
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0. Informa que este nuevo Boletín pretende ser ante todo un instrumento útil para la vida y desarrollo de AGECH, luego del asesinato del Presidente Manuel Guerrero.
Boletín Magisterio, Órgano del Consejo Metropolitano AGECH. Diferentes acciones de protestas han realizado los profesores a lo largo del país.
Boletín Profe y Tiza s/e. Informa sobre la multitudinaria concentración realizada en el Parque O´Higgins donde se concentraron trabajadores, profesores, estudiantes y un pueblo organizado exigiendo unidad, movilización y democracia.
Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Rancagua, enero 1987. Síntesis del acto de reflexión realizado en la ciudad de Rancagua apropósito del 38 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Boletín, Fechorías, N° 3 1985. De la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Llaman a movilizarse frente a los diferentes hechos, donde han desaparecidos jóvenes o han sido ejecutados, bajo estado de sitio. Convocan a un paro universitario de 24 horas por la defensa de la autonomía universitaria y la seguridad de los estudiantes.
Carta de saludos al profesorado, por el "día del maestro" el Colegio de Profesores A. G. y la Asociación Gremial de Educadores de Chile, entregan en forma conjunta y unitaria, un fraternal saludo a los maestros de la Zona Norte de Santiago.
El abogado Manuel Sanhueza certifica que conoce a Jaime Insunza Becker.
A los militantes de la juventud. El pleno nacional resolutivo de muestra juventud, así como el posterior pleno ordinario del CC a fines de 1989, resolvieron fortalecer y desarrollar con mayor vigor y fuerza nuestro proyecto y línea de partido. Comisión Política JSCH Salvador Allende.
Clima de inseguridad y temor entre dirigentes poblacionales. Pobladores de la UDI relatan amenazas e insultos de que son objetos, muchos no quieren identificarse por temor a represalias. La Segunda, lunes 25 de junio de 1984.
16 declaraciones y comunicados públicos.
Con reservas apoyan una ley anticomunista. Se oponen a la intromisión política-partidista en las labores universitarias. Las Ultimas Noticias, página 9. Jueves 28 de junio de 1984.
Díptico. Construyamos la vida exigiendo justicia AGECH. Convocan a una mesa de trabajo en defensa de la vida, con actividades y reflexiones finales.
Cuatro detenidos en incidentes universitarios. Los actos se originaron por el paro convocado por alumnos de la Universidad Católica. Con cuatro detenidos y un herido, culmino la manifestación que realizó un grupo de alumnos en el frontis del Campus Oriente de la U.C. Las Ultimas Noticias, página 7. Jueves 28 de junio de 1984.
Díptico. CXLIII Aniversario de la Escuela Normal. Aniversario en honor al amigo y compañero Manuel Guerrero Ceballos
El Departamento de Jóvenes de AGECH, a través de esta declaración pública, quiere hacer un llamado a la conciencia de los seres humanos que integran esta nación.
Se declara que a partir de la exitosa jornada de protesta, se ha demostrado la creciente voluntad de vastos sectores de los chilenos para dar termino al régimen y conquistar la democracia.
Declaración pública de las Organizaciones del Magisterio. Ante el llamado a la unidad del Provincial Santiago del Colegio de Profesores de Chile A. G.
Discurso de Manuel Almeyda, en representación del consejo nacional del Movimiento Democrático Popular en su acto de conmemoración del primer aniversario.