Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.
Estracto del poema de "El Cobre", el cual se encuentra en el libro Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena de Pablo Neurda.
UntitledChapita con la imagen de la bandera chilena, un puño alzado y la palabra Venceremos.
Dos años de represión contra el pueblo chileno. Presos políticos, Luis Corvalán, Fernado Flores, Carlos Lorca entre otros.
Bandera de Chile.
Autoadhesicos condibujo de figura humana con los dos puños en alto.
Libertad para los presos políticos chilenos.
Estracto del poema "Las satrapías" de Pablo Neruda, escrito el 15 de septiembre de 1973.
UntitledPoder superior manipulando a sus peones dentro del país.
Festival en homanaje al cantautor chileno Víctor Jara.
Estracto del poema "Cuándo de Chile" de Pablo Neruda.
UntitledLibertad a los presos políticos en Chile.
Libertad a los presos políticos.
Libertad para Luis Corvalán y los otros presos políticos en Chile.
Bandera chilena.
Afiche con fotomontaje de retrato del cantautor Víctor Jara junto a gente y un texto del cantautor y compositor sueco Mikael Wiehe, exponente del movimiento Progg de música de izquierda y anti-comercial en Suecia que comenzó a fines de la década de 1960 y se generalizó en la década de 1970. El diseño estuvo a cargo de Lars Hejll, quien durante los 60 y 70 realizó varios diseños de afiches en serigrafía y fotomontajes para teatro, música, festivales y solidaridad en Lund, Suecia.
UntitledLibertad a los 8.000 presos políticos en Chile.
Bandera de Chile.
22° Aniversario de la Central Unitaria de Trabajadores.
UntitledDedicatoria "Amistad y paz, viva la RDA y Chile, Víctor Jara 72".
Chapita con la imagen de la bandera chilena, acompañada de una palmera y circulos de colores, al reverso posee escrito Festival 78.
Chapita con la imagen de una paloma y un puño, más una pequeña bandera chilena y las palabras: "XI Festival Cuba 78, Comisión Juvenil Canadá, Chile venceremos".
La dictadura y el poder que posee Augusto Pinochet, no es todo.
Solidaridad con Chile.
Rostro de Víctor Díaz ex dirigente nacional de la CUT y ex subsecretario del Partido Comunista. Detenido el 12 de mayo de 1976 en su casa con paradero desconocido hasta la actualidad.
UntitledEncuentro de niños italianos y chilenos.
El ex Presidente Salvador Allende con la bandera de Chile.
Estadio Nacional en el centro bandera de Chile sangrando. Realizado en la RDA
Encuentro internacional de la juventud y los estudiantes chilenos.
Diseño realizado por Rudolf Grüttner (1933), diseñador, profesor y ex rector de la Berlín Art School entre 1988 y 1990. Imagen de Luis Corvalán, miembro del Comité Central del Partido Comunista y posteriormente secretario general entre 1958 y 1990. Fue detenido y deportado a la isla Dawson, posteriormente trasladado a Ritoque y Tres Alamos sin ser sometido a juicio. En 1976 tras una intensa campaña internacional, Chile y la URSS acordaron liberar a Corvalán y canjearlo por el disidente soviético Vladimir Bukovsky. Se asiló primero en la Unión Soviética y luego en la República Democrática Alemana, RDA, regresando clandestinamente a Chile 1980 para recién en 1988 legalmente poder participar en el proceso de democratización.
Chapita con la imagen de la bandera chilena y las palabras: "Chile Solidaritet, Venceremos, Komiteen Salvador Allende, Giro 275".
Central Unitaria de Trabajadores de Chile.
Gemeinsam gegen del faschismus - Juntos contra el facismo.
Cientos de personas secuestradas en la dictadura de Augusto Pinochet.