Showing 257 results

Archival description
CL MMDH 00000045-000002-000129 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética los acontecimientos que provocaron la fundación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como sus primeros funcionarios y carreras impartidas.

CL MMDH 00000045-000002-000144 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: La matanza de la Escuela Santa María de Iquique marca el comienzo de la lucha sindical en el país, al enfrentarse por primera vez trabajadores de salitreras con la fuerza pública, pidiendo una serie de derechos y garantías, las cuales fueron negadas.

CL MMDH 00000045-000002-000148 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que presenta en forma sintética la elección de Michelle Bachellet como primera presidenta de Chile. En este documento es posible apreciar, además, la reacción del público frente a este acontecimiento.

CL MMDH 00000045-000002-000149 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el episodio del hundimiento del buque de la Armada "Cazador", en el que se transportaban más de 450 miembros de la armada y sus familiares.

Toma de Valdivia (1820)
CL MMDH 00000045-000002-000152 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el episodio de la toma de la ciudad de Valdivia, uno de los últimos bastiones españoles en nuestro territorio al finalizar la Independencia.

CL MMDH 00000045-000002-000153 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética los últimos momentos del gobierno de José Manuel Balmaceda y las razones que le llevaron a suicidarse en la Embajada Argentina el último día de su período presidencial.

CL MMDH 00000045-000002-000185 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Debido a un polémico proyecto de ley, se enfrentan a duelo estos conocidos parlamentarios. Ambos sobreviven y la historia dice que en el fondo se enfrentaban por el corazón de una mujer.

Untitled
CL MMDH 00000045-000002-000190 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que narra el proceso de fundación del Museo de Bellas Artes desde su proyecto en el marco del bicentenario hasta su culminación en 1946. En el video es posible observar, además, algunas de las principales obras de la plástica chilena incluidas en su muestra permanente.

Untitled
CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
Part of Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

CL MMDH 00000045-000002-000002 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que muestra la premiación de Gabriela Mistral con el Premio Nobel en 1945 convirtiéndose en la primera latinoamericana en ganar este galardón en poesía. Este documento muestra además algunos momentos de la biografía de esta poetisa.

CL MMDH 00000045-000002-000027 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Asesinato de Diego Portales (6 de junio de 1837). Diego Portales, amado y odiado por los chilenos de su época, fue apresado y asesinado por un motín a cargo de José Antonio Vidaurre. Su legado político es enorme y sus ideas quedaron plasmadas en la Constitución Política de 1833.

Primeras Protestas (1983)
CL MMDH 00000045-000002-000041 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que explica en forma sintética las causas, características y consecuencias de las protestas realizadas en Chile durante el año 1983 contra el régimen militar de Augusto Pinochet.

CL MMDH 00000045-000002-000040 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que narra el episodio de la toma de Chiloé en 1820 en el que un grupo de patriotas comandados por el general Freire expulsó a la resistencia española concentrada en Chiloé. El video hace alusión a las principales batallas y tratados que sellaron el triunfo patriota.

CL MMDH 00000045-000002-000043 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Chino Ríos número 1 del mundo

CL MMDH 00000045-000002-000052 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Alberto Larraguibel junto a su caballo Huaso, fueron los primeros en realizar el salto de una valla de 2,47 metros de altura, llegando a batir un récord mundial.

Hazaña piloto Pardo (1916)
CL MMDH 00000045-000002-000065 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética la heróica hazaña realizada por el piloto Pardo en 1916 al rescatar a los sobrevivientes de una nave inglesa varada en la isla Elefante de la Antártica.

Boom del salitre (1880)
CL MMDH 00000045-000002-000068 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética las causas, características y consecuencias del período de auge o boom salitrero experimentado en Chile a partir de la Guerra del Pacífico y hasta los años posteriores a la Primera Guerra Mundial.

Misioneros en la Patagonia
CL MMDH 00000045-000002-000069 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética la acción desarrollada por los misioneros salesianos y padres Alemanes en la Patagonia buscando proteger a la población indígena de la zona.

Creación de la CUT (1953)
CL MMDH 00000045-000002-000112 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que explica la creación de la CUT, Central Única de Trabajadores, donde se unen los trabajadores vinculados al partido comunista y socialista para luchar contra el capitalismo.

CL MMDH 00000045-000002-000011 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Juan Pablo II en Chile (1987) Video que expone en forma breve los principales episodios de la visita de Juan Pablo II a Chile en 1987 en pleno régimen militar.

Hogar de Cristo (1944)
CL MMDH 00000045-000002-000034 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Hogar de Cristo (1944) Video que narra en forma sintética la creación de una de las mayores instituciones sociales de nuestro país: el Hogar de Cristo, creada por el Padre Hurtado en 1944. El video permite escuchar grabaciones originales de la voz del Padre Hurtado.

Centenario (1910)
CL MMDH 00000045-000002-000036 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En 1910 se realizó en el país la fiesta más grande del siglo, la capital estaba embellecida, inauguraba nuevos edificios, grandes obras púbicas, festejos en chinganas y fiestas de elite, con presencia de visitas del extranjero y regalos de diferentes países. Sin embargo, no todo es felicidad, además del problema social a principios de siglo, mueren dos presidentes de Chile: Pedro Montt y Elías Fernández.

CL MMDH 00000045-000002-000037 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que narra el episodio de la matanza de un grupo de jóvenes nacionalsocialistas en la cede del Seguro Obrero por orden del presidente Arturo Alessandri Palma en 1938

CL MMDH 00000045-000002-000047 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Violeta Parra, gran folklorista chilena, hermana de Nicanor, Roberto y Lalo, dejó como legado a la humanidad y a nuestra cultura toda su creación musical y artística. A pesar de haber creado la canción "Gracias a la vida", a los 49 años se suicida producto de una gran desilución de ella.

Primera Colonia Italiana
CL MMDH 00000045-000002-000051 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Escapando de la miseria llegan a Chile 88 familias a instalarse en nuestras tierras sureñas. Sin embargo, las promesas hechas por el gobierno no se cumplen y varias de ellas abandonan el país. Las que se quedan se instalan en tierras donadas por el gobierno y fundan Capitán Pastene, bajo el gobierno de Pedro Montt.

Oriele Antoine
CL MMDH 00000045-000002-000054 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Abogado y miembro de la masonería francesa, Oriele Antoine llegó en agosto de 1858 en Coquimbo, partiendo después a Valparaíso, Santiago y Valdivia. El 17 de noviembre de 1860, terminando el parlamento indígena que lo reconoció como soberano, Oriele Antoine de Tounens decretó el estado monárquico constitucional para los territorios de la Araucanía autoproclamándose "Rey", ley que fue reproducida en los diarios "Mercurio" de Valparaíso y "El Ferrocarril" de Santiago, alertando al Presidente Montt y al Canciller Varas, quienes además fueron advertidos formalmente por oficio.

CL MMDH 00000045-000002-000071 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: A fines del siglo XIX se inventaron los ascensores en Valparaíso, cambio que unirá definitivamente los cerros con el mar y que cambiará la vida de miles de porteños. 120 años después este lugar será declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

CL MMDH 00000045-000002-000088 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que permite recordar la hazaña realizada por Nicolás Massú y Fernando González en las Olimpiadas de Atenas 2004 donde fueron coronados campeones olímpicos en la modalidad tenis en dupla.

CL MMDH 00000045-000002-000117 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el episodio de la firma de nuestra Independencia en Talca el año 1818. En el video se expone además la instauración de nuestra actual bandera.

Estadio Nacional (1938)
CL MMDH 00000045-000002-000131 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: El estadio nacional se instaló en las tierras donadas por José Domingo Cañas para este fin. Hoy es un testigo de nuestra historia, en él se han desarrollado grandes partidos de fútbol, recitales, se recibió al Papa Juan Pablo II y además, fue centro de torturas durante 1973.

La Desideria (1940)
CL MMDH 00000045-000002-000160 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que narra en forma sintética la creación y desarrollo del personaje "La Desideria" creado y protagonizado por la actriz Ana González a partir de 1940. El video explica la importancia de este personaje como reflejo de los cambios sociales y el aumento de la participación social durante el siglo XX.

CL MMDH 00000045-000002-000192 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Pobladoras, dueñas de casas y profesionales salieron a las calles a protestar con ollas vacías por el desabastecimiento que había en el país. Así, esta manifestación se transformó en la primera gran marcha contra el gobierno de la Unidad Popular.

Untitled
Viña Concha y Toro
CL MMDH 00000045-000002-000193 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En 1883, en el valle central de Chile, el político y empresario don Melchor Concha y Toro, inicia la explotación vitivinícola en el país con cepas francesas de la región de Bordeaux a cargo del enólogo francés Monsieur Labouchère. En los primeros años del siglo XX, la viña Concha y Toro ya contaba con 40.000 hectáreas dedicadas al cultivo de cepas. La modernización en la producción de vinos cumple un rol fundamental en el desarrollo de esta viña, que será la primera en transar sus acciones en la bolsa de Nueva York y posicionar la calidad de sus vinos en el mercado extranjero.

Untitled
Chile rompe con el Eje
CL MMDH 00000045-000002-000198 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: video sobre la posición que tomó Chile durante la Segunda Guerra Mundial, desarrollada entre 1939 y 1945. A cuatro años de comenzada la guerra, el Presidente de Chile Juan Antonio Ríos, militante del Partido Radical, decide romper las relaciones diplomáticas con las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) ante los horrores del genocidio Nazi y las presiones de Estados Unidos, país que lideraba a las potencias del bloque Aliado.

Untitled
CL MMDH 00000045-000004 · collection · 2004
Part of Chilevisión

Programa sobre los derechos de los niños. Orientado a promover las garantías establecidas por la Convención sobre los derechos del niño. Se trata de 54 postulados, a los que debería agregarse uno más. 12 capitulos.

Untitled
Capítulo 6
CL MMDH 00000045-000004-000006 · item · 2004
Part of Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales.

Untitled
CL MMDH 00000045-000007-000004 · item · 2013
Part of Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El cuarto capítulo de la serie se titula "Adiós General 1988-1990", cuyo contenido es el siguiente: La dictadura convoca a un plebiscito para legitimar su continuidad. Por primera vez los chilenos podrán elegir su destino en las urnas. Todos creen que ocurrirá un fraude, pero se impone la voluntad popular. Pinochet se queda solo y debe asumir la derrota. Los chilenos celebran en las calles el fin del régimen, mientras este traza su continuidad. Antes de abandonar el gobierno, Pinochet establece políticas de amarre en la Constitución y busca la impunidad para quienes violaron los derechos humanos. Comienza así la transición hacia la plena democracia.

Untitled
Chilevisión
CL MMDH 00000045 · fondos · 2009

Archivos Audiovisuales entregados por Chilevisión.

CL MMDH 00000045-000002-000001 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cecilia Bolocco es elegida Miss Universo en 1987. En la ceremonia organizada en Singapur, Cecilia Bolocco, ganó el concurso Miss Universo, convirtiéndose, hasta el día de hoy, en la primera representante chilena en ganar el certamen.

CL MMDH 00000045-000002-000006 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: La Guerra del Pacífico (1879 - 1883) Video que muestra en forma resumida las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra del Pacífico. Incluye mapas que permiten observar las transformaciones territoriales experimentadas por nuestro país al finalizar esta guerra.

Desastre de Rancagua (1814)
CL MMDH 00000045-000002-000015 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Desastre de Rancagua (1814) Video que explica cómo Mariano Osorio, líder español, logra sitiar la plaza de Rancagua durante las guerras independentistas y enfrentarse a O´Higgins y Carrera. El ejército español logra reconquistar Chile, muriendo miles de patriotas.

CL MMDH 00000045-000002-000023 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Desembarco de Winnipeg (1939). Video que expone en forma sintética las causas e importancia del arribo del barco Winnipeg a nuestro país, en el que llegaron -gracias a la acción de Pablo Neruda- importantes personajes del mundo de la cultura escapando de la dictadura franquista instaurada en España en 1939.

CL MMDH 00000045-000002-000024 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Se pierde el Teniente Bello (1914). Seis jóvenes viajan a Cartagena queriendo convertirse en pilotos aviadores, debido a una densa neblina no pudieron llegar al lugar y el Teniente Bello nunca se pudo encontrar. Esta historia formará parte de la memoria de los chilenos y se transformará en una leyenda.

CL MMDH 00000045-000002-000028 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Destierro de Juan Fernández (1814) Cuarenta y dos patriotas son desterrados a Juan Fernández después del desastre de Rancagua durante 27 meses. Después de meses de aislamiento, O´Higgins los libera.

Cruce de Los Andes (1817)
CL MMDH 00000045-000002-000029 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cruce de Los Andes (1817). Después del desastre de Rancagua, los patriotas cruzan la cordillera para llegar a Mendoza y preparar desde ahí el ataque a las tropas realistas, logrando el trinfo en la batalla de Chacabuco.

Batalla de Maipú (1818)
CL MMDH 00000045-000002-000030 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Batalla de Maipú (1818) Luego de la batalla de Maipú y del triunfo patriota, O´Higgins y San Martín se dan el conocido abrazo. Ciento cincuenta años después en ese mismo lugar se levanta el Templo Votivo de Maipú, en honor a la Virgen del Carmen.

CL MMDH 00000045-000002-000032 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Toma posesión Estrecho de Magallanes (1843) La toma de posesión del Estrecho de Magallanes, uno de los proyectos inconclusos de O´Higgins se materializó el año 1843 durante el gobierno de Manuel Bulnes. Una expedición comandada por Juan Williams logró, tras cuatro meses de travesía llegar al estrecho y fundar el Fuerte Bulnes, localidad que materializó la soberanía nacional sobre el único paso existente hasta entonces entre los océanos Atlántico y Pacífico.

CL MMDH 00000045-000002-000038 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Universitarios se toman la Casa Central de la Universidad Católica exigiendo cambios y mayor participación. Se realizan una serie de reformas universitarias, donde los estudiantes logran mayor participación y una universidad más democrática. (11 Agosto 1967)

Terremoto de Valdivia (1960)
CL MMDH 00000045-000002-000039 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Este video muestra los desastres provocados por el terremoto de Valdivia en 1960 y la ayda realizada por el ingeniero Raúl Sáez para evitar que se desbordara el lago Riñihue.

Teresa Wilms (1915)
CL MMDH 00000045-000002-000059 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: La transgresora escritora chilena Teresa Wilms Montt es la protagonista de este video. Su vida, marcada por la soledad y la infidelidad la llevará a vivir en un claustro, donde será rescatada por su amigo Vicente Huidobro. Sin embargo, muere a los 28 años por una sobredosis de calmantes.

La Ley maldita (1948)
CL MMDH 00000045-000002-000067 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética las razones que llevaron a la promulgación de la Ley Maldita que convertía en ilegal al Partido Comunista. Además, el video muestra las consecuencias que tuvo esta ley para los militantes de este partido y para el gobierno de Gabriel González Videla.

"Caravana de la muerte" 1973
CL MMDH 00000045-000002-000081 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Augusto Pinochet crea una comitiva para revisar y agilizar los procesos de los detenidos después del golpe militar. Encabezado por el ex general Sergio Arellano Stark, caen cientos de víctimas. Finalmente, se procesa a los culpables.

CL MMDH 00000045-000002-000085 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En la primera región, en una localidad de bajos recursos comenzaron a desaparecer adolescentes. Una de ellas sobrevivió y acusó a su agresor, quien fue tomado preso tiempo después por haber realizado 14 crímenes a niñas de la localidad.

Caso Degollados (1985)
CL MMDH 00000045-000002-000093 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En 1985 tres hombres profesionales fueron secuestrados y degollados. Este es el hito en la violación de derechos humanos. Luego de un entrampado proceso judicial, los culpables fueron condenados a prisión.

CL MMDH 00000045-000002-000094 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En este video podrás ver cómo el teniente de aviación Dagoberto Godoy fue el primero en cruzar la cordillera de Los Andes en avión y llegar a Mendoza en 1918.

CL MMDH 00000045-000002-000098 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En la cuarta región de Chile existe un gran observatorio que cuenta con el mayor telescopio del hemisferio sur. Gracias a la calidad de los cielos en esta zona, se pueden observar galaxias y estrellas a 2.200 metros de altura.

Parlamento de Coz - Coz 1907
CL MMDH 00000045-000002-000099 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Este video muestra imágenes del último parlamento realizado por el pueblo mapuche cuando fueron retirados de sus tierras para instalar empresas forestales y ganaderas.

Biblioteca Nacional (1813)
CL MMDH 00000045-000002-000101 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo:

Teletón (1978)
CL MMDH 00000045-000002-000108 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Una vez al año los chilenos se reúnen durante 27 horas de amor bajo el mismo objetivo: ayudar a financiar la obra para niños discapacitados, liderada por Mario Kreusberguer, conocido como Don Francisco.

CL MMDH 00000045-000002-000126 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Al ser elegido como presidente de Chile Salvador Allende, respaldado por la coalición de izquierda Unidad Popular, comenzó una revolución social en todo el país, llamada por Allende como la "vía chilena al socialismo".

CL MMDH 00000045-000002-000136 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el nombramiento de José María Caro como cardenal por el Papa Pío XII en 1946. En este video es posible conocer además, las reacciones que este acontecimiento produjo entre la población chilena.

Colonia Dignidad (1961)
CL MMDH 00000045-000002-000137 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Colonia Dignidad se formó por iniciativa de Paul Schafer como una sociedad benefactora de niños en riesgo social. Sin embargo, el 2005 fue detenido en Argentina acusado de abuso de menores. Ve en este video la historia de esta colonia ubicada en el sur de nuestro país.

CL MMDH 00000045-000002-000140 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Después de 300 años de batallas, el gobierno chileno envía a Cornelio Saavedra a ocupar la Araucanía. Al fundarse Temuco y Victoria, se logró correr la frontera de nuestro país más al sur y al fundar Villarrica se dio por terminada la pacificación de la Araucanía.

Tragedia de Antuco (2005)
CL MMDH 00000045-000002-000141 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cien reclutas sin la indumentaria necesaria se adentran en la Cordillera, sin pensar que se transformaría en una tragedia, al morir 45 de ellos. El país declaró duelo nacional.

Mitting de la carne
CL MMDH 00000045-000002-000142 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile.

Carretera Austral (1976)
CL MMDH 00000045-000002-000158 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: El año 1976 se inician los trabajos de una de las obras viales más importantes de nuestro país: la Carretera Austral, ruta que puso en contacto los territorios continentales ubicados al sur de Puerto Montt con el resto del territorio nacional.

Constitución de 1980
CL MMDH 00000045-000002-000180 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el proceso de creación de la constitución de 1980, el plebiscito que se realizó para ratificarla y las manifestaciones que se generaron en torno a este episodio.

Untitled
Festival de Viña del Mar
CL MMDH 00000045-000002-000187 · item · 2004
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética la evolución del Festival de la Canción de Viña del Mar desde sus orígenes en 1959 hasta la actualidad.

Untitled
CL MMDH 00000045-000004-000002 · item · 2004
Part of Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a jugar

Untitled
CL MMDH 00000045-000004-000005 · item · 2004
Part of Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a expresarse

Untitled
CL MMDH 00000045-000004-000011 · item · 2004
Part of Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a la educación

Untitled
CL MMDH 00000045-000004-000012 · item · 2004
Part of Chilevisión

Serie de 12 capítulos cuyo objetivo es abordar los aspectos más relevantes de la Infancia en Chile basados en la Convención de Los Derechos del Niño. En cada capítulo se trata un derecho, a partir de historias reales y concretas de niños y niñas chilenos(as), de distintas edades y estratos sociales. En este capítulo: Derecho a vivir la infancia

Untitled
CL MMDH 00000045-000006-000009 · item
Part of Chilevisión

El 15 de junio de 2005, la Policía de Investigaciones encontró tres contenedores enterrados en Villa Baviera, el enclave de la siniestra Colonia Dignidad, dirigida en total impunidad por Paul Schäfer y sus cómplices alemanes y chilenos. Al interior, había un cuantioso archivo con más de 40 mil fichas y documentos de inteligencia elaborados durante la dictadura militar. El equipo periodístico del programa En la Mira, de Chilevisión, realizó una investigación para dar con el paradero de las fichas censuradas, logrando acceder a ellas. El contenido de las fichas aporta importantes antecedentes sobre los crímenes cometidos en la Colonia Dignidad, la identidad de sus ejecutores y los nexos de la organización con la dictadura, el ejército y civiles que lo apoyaron. Esta es la primera parte del reportaje.

Untitled
CL MMDH 00000045-000001-000003 · item · 2003
Part of Chilevisión

Capítulo de la serie de reportajes denominada "Septiembre", de Chilevisión. En este episodio se aborda la existencia del supuesto "Plan Z" que habría consistido en una amenaza de muerte por parte de un sector de la Unidad Popular en contra de los principales oficiales y comandantes de las Fuerzas Armadas, en septiembre de 1973. El programa fue realizado en 2003, en el marco de la conmemoración de los 30 años del golpe militar.

Untitled
CL MMDH 00000045-000002-000012 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Primera Junta de Gobierno (1810) Al invadir Napoleón España y tomar prisionero al rey Fernando VII se formó en Chile un cabildo abierto para decidir el futuro de la colonia. Fue presidida por Mateo de Toro y Zambrano, conocido como el Conde de la Conquista, y con este acto se da por iniciada la independencia de Chile.

CL MMDH 00000045-000002-000013 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Abolición de la esclavitud (1811). Este video muestra datos sobre la esclavitud en Chile y la venta de esclavos. También podrás conocer la Ley de Vientres, impulsada por Manuel de Salas para abolir la esclavitud, convirtiéndose Chile en uno de los primeros países latinoamericanos en eliminar esta práctica.

Cerro Santa Lucía (1874)
CL MMDH 00000045-000002-000016 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cerro Santa Lucía (1874) En este video podrás ver todos los esfuerzos y cambios que hizo el intendente Benjamín Vicuña Mackenna para arreglar el Cerro Santa Lucía en Santiago, además de otras obras de hermoseamiento de la ciudad que realizó a fines del siglo XIX.

Mundial de fútbol 1962
CL MMDH 00000045-000002-000022 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Mundial de fútbol 1962. La sede de la séptima versión de este campeonato fue Chile. Este video muestra imágenes históricas del equipo de fútbol chileno en partidos para las semifinales del mundial de fútbol de 1962.

Revista Topaze (1931)
CL MMDH 00000045-000002-000050 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el origen y evolución de la revista Topaze mediante la cual el caricaturista Jorge Délano analizó la vida política de nuestro país entre 1931 y 1970.

Tunick en Chile (2002)
CL MMDH 00000045-000002-000060 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cinco mil chilenos posaron desnudos en el Parque Forestal para el fotógrafo Spencer Tunick en señal de libertad.

CL MMDH 00000045-000002-000076
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En plena época de la Independencia nacional y después de la primera Junta de Gobierno se crea el Congreso Nacional. Su corta duración se debió al golpe realizado por Carrera. Desde aquella época hasta nuestros días ha sido disuelto 4 veces.

Creación de la CORFO 1939
CL MMDH 00000045-000002-000079 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: En 1939 y como consecuencia de los estragos causados por el terremoto de Chillán, el gobierno del radical Pedro Aguirre Cerda crea la Corporación de Fomento, entidad encargada de potenciar el desarrollo industrial de nuestro país como base del desarrollo económico futuro. Tal como se explica en este video, la creación de la CORFO fue el punto de partida de la creación de un Estado empresario, materializado posteriormente con la creación de empresas como ENAP, CAP y IANSA entre otras.

CL MMDH 00000045-000002-000080
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Cuatro hermanos bandoleros de la época de la Independencia se alían, junto a cuatrocientos hombres, a las fuerzas realistas contra el gobierno. Serán buscados y capturados debido al pánico que sembraron en la población.

CL MMDH 00000045-000002-000090 · item
Part of Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: La playa de Ritoque, ubicada en la V región de Chile, fue el lugar elegido por una serie de artistas y arquitectos de la Universidad de Valparaíso para hacer de sus característicos arenales un proyecto de vida basado en la alianza de la naturaleza y las ciencias con materiales simples.