Mostrando 479 resultados

Descripción archivística
453 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
1789-1989
00000041-000008-000082 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Gunther Kieser

1989
00000041-000008-000084 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Milton Glaser

00000041-000016-000003 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Documentos relativos a la exposición “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”. En la carpeta se incluye un folleto denominado “Le proyect. The proyect” con los nombres de los artistas participantes; dos folletos con el título de la muestra y reproducciones a color de los afiches; un díptico en blanco y negro con reproducciones de los afiches; comunicado sobre el proyecto [2 copias: original y fotocopia]; lista de los grafistas participantes; carta de presentación del proyecto, firmada por ARTIS 89, Gilbert Fillinger y Bruno Ughetto; y seis fotocopias de artículos de prensa franceses, publicados entre junio y noviembre de 1988.

A partir del lunes 25...
00000041-000024-000034 · item · 1978-09-25
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades previstas por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia.

Abrazos para todos un beso...
00000041-000015-000006 · item · 1988-10-06
Parte de Waugh Carmen

Telegrama de Juan Genovés a Carmen Waugh/Casa Larga. Manda saludos y abrazos. Madrid, España.

00000041-000017-000098 · item · 1988-07-13
Parte de Waugh Carmen

Artículo que relata parte de lo que fue el homenaje al natalicio del poeta chileno Pablo Neruda. Además, se incluyen las opiniones de diversos invitados internacionales, y algunas de las actividades a realizarse durante el 13 de julio.

Diario Fortín Mapocho
00000041-000017-000102 · item · 1988-07-11
Parte de Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y, con ello, la conmemoración del octagésimo cuarto aniversario del natalicio de Pablo Neruda.

Diario Fortín Mapocho
Afiches
00000041-000008 · collection · 1972 - 1990
Parte de Waugh Carmen

Entre los afiches disponibles se encuentra la Conmemoración de los 200 años de la Revolución Francesa y Declaración de los Derechos Humanos en 1948, realizada en Polonia; exposiciones en La Casa Larga; y exposición inaugural del Museo de la Solidaridad en 1972.

Air Gallery 125-129...
00000041-000025-000029 · item · 1978-03-19
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre "We want people to know the truth", muestra itinerante de arpilleras chilenas expuesta en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Indica que se trata de una protesta sencilla y apasionada contra la dictadura civil militar chilena; e incluye películas, conferencias, poesía carcelaria y música folk.

Air Gallery 126-9...
00000041-000025-000027 · item · 1978
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la exposición itinerante "We want people to know the truth", realizada en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Señala que la muestra trata sobre arpilleras que denuncian de forma directa y conmovedora la dictadura civil militar chilena.

00000041-000024-000052 · item · 1977-07-13
Parte de Waugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

Apoyo a la causa de Chile democrático.
00000041-000017-000107 · item · 1988-05-24
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa en medio de comunicación uruguayo donde se menciona la agradable bienvenida a Carmen Waugh por parte de la comisión especial de Apoyo a la Causa Democrática del Pueblo Chileno. Tras el amplio respaldo por parte de parlamentarios rioplatenses, Waugh fue recibida por la ministra de Educación y Cultura Adela Reta. Igualmente se enlistan a los y las invitadas de Uruguay a Chile-Crea.

Árbol
00000041-000008-000018 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Ivan Chermayeff.

Arpilleras
00000041-000001 · collection · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Arpilleras chilenas para sobrevivir.
00000041-000025-000004 · item · 1977-01-08
Parte de Waugh Carmen

Artículo que narra la historia de la arpillera en territorio chileno. Abarca desde las creaciones de Violeta Parra y la exposición de las bordadoras de Isla Negra en París organizada por Pablo Neruda, hasta el carácter de resistencia que adquirieron tras la implantación de la dictadura civil militar.
Se menciona además que, producto de la saturación del mercado chileno, la persecución y la censura, decidieron expandirse a otros países, logrando exponer en Cuba y conformar parte de la colección del Museo Salvador Allende.

Arte: Apertura de una temporada.
00000041-000024-000026 · item · 1978-10-02
Parte de Waugh Carmen

Artículo que anuncia la inauguración de la segunda fase de la exposición itinerante del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En el mismo, se menciona que la muestra ha tenido buena acogida por parte del público, sobre todo, en torno a las arpilleras, producidas por pobladoras chilenas y exhibidas de manera paralela.

00000041-000024-000024 · item · 1978-09-17
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa que narra la historia del Museo de la Solidaridad, conformado en el gobierno de la Unidad Popular, y su posterior rearticulación en el extranjero como el Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. Dentro del mismo, se señalan las futuras proyecciones que el comité ejecutivo tenía para esta institución itinerante.

00000041-000024-000032 · item · 1978-09-25
Parte de Waugh Carmen

Articulo que anuncia la exposición del MIRSA en Valencia. Comenta, entre otras cosas, que la muestra se encontrará abierta hasta el 7 de octubre en el Museo Histórico Municipal y que, por el cuantioso numero de obras, se dividirá en dos etapas. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras.

Artes Visuales.
00000041-000017-000031 · item · 1988-08
Parte de Waugh Carmen

En el apartado “Chile Crea” se realiza un balance sobre las tres exposiciones de plástica que se llevaron a cabo en la semana de actividades del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile (Chile-Crea). Se enfatiza que La Casa Larga albergó lo mejor en cuanto a calidad plástica, destacando la sección de artistas extranjeros. Las otras dos exhibiciones se efectuaron en Galería Bucci y Galería Lawrence.
En el mismo artículo se menciona una exposición de Nemesio Antúnez en Galería Praxis; Mario Toral en Galería Arte Actual; y Hardy Wistuba en el Instituto Cultural de Providencia.

00000041-000017-000016 · item · 1988-05-17
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa que relata la travesía del presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh), Poli Délano, por diferentes países en el marco de Chile Crea. El escritor visitó Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y México, convocando a artistas, escritores e intelectuales a participar del encuentro. Se destaca la confirmación por parte del dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
Asimismo, al final de la plana, se incluye un serie de opiones positivas con respecto a Chile Crea.

Diario La Epoca
Article 11
00000041-000008-000019 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Gert Dumbar

Article 35
00000041-000008-000020 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por M&CO

00000041-000017-000130 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre los viajes programados por la delegación cultural y artística chilena hacia el viejo continente. Dicha comisión estaría integrada por Schlomit Baytelman, Jaime Hales y Eduardo Gaggero, quienes recorrerían España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania Federal e Italia por tres semanas convocando a intelectuales y artistas a participar en Chile Crea.

Diario Fortín Mapocho
Artistas se suman al 'Chile Crea'.
00000041-000017-000138 · item
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que señala que varios artistas habían adherido a Chile Crea. Entre ellos: Juan Pablo Izquierdo y Susana Rinaldi.

Así me gusta Chile
CL MMDH 00000041-000008-000002 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Afiche realizado luego del plebiscito nacional de Chile de 1988, referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. El resultado fue de 44,01 % por el «Sí» y de 55,99 % por el «No» Este triunfo implicó que en 1989 se efecturan elecciones democráticas de presidente y parlamentarios, que condujeron al fin de la dictadura y el comienzo de la llamada transición a la democracia.

00000041-000017-000006 · item · 1988-07-29
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa, publicado en Revista Pluma y Pincel, en el cual se realiza un balance final de lo que fue Chile Crea. Se incluyen diversos testimonios y miradas del encuentro, y se destaca la valiosa labor de aunar muchas voluntades a favor de la democracia y cultura chilena.

Balance de Encuentro Cultural.
00000041-000017-000046 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Artículo que realiza un balance breve acerca de lo que fue Chile Crea. Incluye las opiniones de Víctor Delfín, Frieda Soomers, y Franklin Quevedo.

Bar el huaso
CL MMDH 00000041-000001-000009 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Beneficio para “Chile Crea".
00000041-000017-000140 · item · 1988-04-30
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que detalla una serie de actividades que se realizarán con el objeto de recaudar fondos para Chile Crea.

Diario El Mercurio
Bioshepere
00000041-000008-000023 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Henryk Towaszewski.

Búsqueda
CL MMDH 00000041-000001-000026 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Campamento
CL MMDH 00000041-000001-000053 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
00000041-000024-000031 · item · 1978-09-22
Parte de Waugh Carmen

Columna periodística sobre la campaña pro-solidaridad con el pueblo de Chile en Alacant, organizada por el PCPV, la cual conmemoró los cinco años del golpe militar en Chile. ​La instancia incluyó conferencias, proyecciones del film "Pablo Neruda" y la participación de Eugenio Zúñiga y la delegación del PC chileno en España. ​Además, se realizaron actos en varias localidades del país, recaudando dinero y firmas en apoyo a la resistencia de las familias de detenidos desaparecidos chilenos.

Cantata de Chile.
00000041-000024-000039 · item · 1978-09-27
Parte de Waugh Carmen

Columna de opinión sobre el film La Cantata de Chile, dirigida por el cubano Humberto Solás. Su proyección formó parte de las actividades realizadas en el marco de la exposición del MIRSA en Valencia.

Cárcel
CL MMDH 00000041-000001-000011 · item
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Carmen Waugh y Chile-Crea.
00000041-000017-000007 · item · 1988-08-01
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa publicado en Revista Cauce (169), en el que se destaca la activa participación de Carmen Waugh como gestora cultural, señalando que el 15 de mayo de 1988 emprendió una gira por seis países latinoamericanos: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Waugh realiza un balance de lo que fue Chile-Crea, desde sus preparativos hasta su cierre, enfatiza que los objetivos iniciales se cumplieron con creces y agradece la masiva adherencia de diversas personalidades.

Carta al director: Chile Crea.
00000041-000017-000026 · item · 1988-08-13
Parte de Waugh Carmen

Carta al director escrita por Carlos Ernesto Sánchez, poblador pudahuelino.

Diario La Epoca
Cartas – En Chile Crea
00000041-000017-000034 · item · 1988-07-26
Parte de Waugh Carmen

Carta al director en la cual el autor relata su experiencia en una mesa redonda organizada por la AFI, en el marco de las actividades de Chile Crea. Asimismo, envía felicitaciones a las y los organizadores del encuentro.

Diario La Epoca
00000041-000024-000038 · item · 1978-09-26
Parte de Waugh Carmen

Carta al director que critica al conseller de Cultura y al director general de Actividades Artísticas por su gestión cultural en Valencia. En especifico por las actividades en apoyo al Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, y por involucrar a Valencia en asuntos políticos internacionales.

Cementerio
CL MMDH 00000041-000001-000012 · item
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Cesárea
CL MMDH 00000041-000001-000013 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Chapita Chile vencera
CL MMDH 00000041-000011-000002 · item · 1980 - 1988
Parte de Waugh Carmen

Chapita con la frase "Chile Vencera" posee la imagen de un sol, una paloma que vuela y unos cerros, todo en colores celestes, azules, rojos y blanco. Presenta alfiler metálico para sujetar.

Waugh Barros, Carmen
Chapita No
CL MMDH 00000041-000011-000001 · item · 1980 - 1988
Parte de Waugh Carmen

Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.

Benmayor Benmayor, Samy OK
Chile a pesar de todo Alberto Ludwig
CL MMDH 00000041-000010-000016 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

La obra está realizada mediante técnica mixta. Ésta muestra una fotografía de dos niñas pintando una pared y en ésta está escrito "Se precisan niños para amanecer", "No al facismo" y "No al fraude". Junto a esto está escrito "Chile a pesar de todo" y bajo esto hay cuatro siluetas de personajes y uno de ellos sostiene una bandera de género que dice "NO".

Chile Crea
00000041-000008-000011 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile, realizado entre el 11 al 17 de julio de 1988.

Chile Crea.
00000041-000017-000069 · item · 1988-07-15
Parte de Waugh Carmen

Columna de opinión que desmerita el encuentro Chile Crea, tildándolo de grotesco y politizado.

Diario La Nación
Chile Crea.
00000041-000017-000094 · item · 1988-06-27
Parte de Waugh Carmen

Artículo que destaca la importancia de la red de afectos que cada exiliado chileno logró forjar en territorio extranjero, y cómo esto resultó clave para el levantamiento de Chile Crea. Dentro del mismo escrito, se mencionan las diversas comisiones encargadas de viajar y convocar a la escena intelectual internacional.

Chile crea
00000041-000008-000004 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.

Chile Crea anunció sus propósitos.
00000041-000017-000041 · item · 1988-07-19
Parte de Waugh Carmen

Breve artículo que describe la clausura de Chile Crea, y con ello, parte de la declaración final del encuentro, anunciada por sus organizadores.

Diario El Mercurio
00000041-000017-000022 · item · 1988-07-01
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa que confirma la participación del novelista ingles Graham Greene y la actriz francesa Anouk Aimée en Chile Crea.
En la misma página se esboza parte del programa del encuentro.

Diario La Epoca
00000041-000017-000052 · item
Parte de Waugh Carmen

Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

Revista Análisis
Chile Crea es éxito total.
00000041-000017-000065 · item · 1988-07-16
Parte de Waugh Carmen

Breve artículo que relata el éxito de Chile Crea según dichos de sus organizadores.

Diario La Tercera
Chile Crea. Fiesta entre amigos.
00000041-000017-000001 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).

Revista Hoy
00000041-000017-000079 · item · 1988-07-14
Parte de Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre un encuentro entre diversos grupos teatrales y el actor uruguayo Atahualpa del Cioppo en la sala La Batuta. Dentro de la reunión se discutió sobre la precariedad del ambiente teatral, la incomunicación entre agentes del área, la necesidad de sindicalizarse, entre otros aspectos.

Diario Las Ultimas Noticias
Chile Crea hace llamado a compositores.
00000041-000017-000120 · item · 1988-04-22
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que señala que la comisión organizadora de Chile Crea realizó un llamado para aportar a la composición de la canción símbolo del encuentro.

Diario La Epoca
Chile Crea: programa de hoy.
00000041-000017-000099 · item · 1988-07-13
Parte de Waugh Carmen

Itinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.

Diario La Epoca
Chile Crea: programa general.
00000041-000017-000089 · item · 1988-07-11
Parte de Waugh Carmen

Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada.

Diario Fortín Mapocho
Chile Crea: programa general.
00000041-000017-000090 · item · 1988-07-09
Parte de Waugh Carmen

Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada. Además, se incluyen unos párrafos que convocan al encuentro.

Diario La Epoca
00000041-000017-000014 · item · 1988-07-09
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa en el cual se confirma al Teatro Baquedano como sede para la inauguración de Chile Crea, tras una serie de contratiempos. Del mismo modo, se indica que en el hotel Tupahue comenzó a funcionar una oficina de prensa en el marco del encuentro.

Diario La Epoca
00000041-000017-000080 · item · 1988-07-14
Parte de Waugh Carmen

Artículo que detalla una serie de obras teatrales efectuadas en el marco de Chile Crea. La lista abarcó las comunas de Cerro Navia, San Bernardo, Ñuñoa, Quinta Normal y Santiago.

Diario La Cuarta
Chile Crea. Un cajón de sorpresas.
00000041-000017-000086 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

Revista APSI
Chile Crea: Un proyecto posible.
00000041-000017-000125 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

En este artículo se esbozan los primeros preparativos y objetivos para Chile-Crea. Se menciona que la iniciativa estuvo a cargo del escritor Poli Délano y José Balmes, siendo este último el primer donador de una de sus obras para el financiamiento del evento. Destaca que el poeta y ministro de Cultura de Nicaragua, Ernesto Cardenal, habría aceptado la invitación a Chile-Crea extendida por Carmen Waugh.

Revista Análisis
00000041-000017-000002 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168), que relata el origen y producción del caset titulado "Eduardo Galeano en Chile", lanzado por Sello Alerce como parte del itinerario de las actividades de Chile Crea.

00000041-000017-000082 · item · 1988-07-12
Parte de Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se enlistan una serie de actividades efectuadas en la instancia, entre ellas, la presentación del comité organizador; la proclamación de un discurso por parte de José Balmes y otro de Eduardo Galeano; la intervención de Mujeres por la Viuda; entre otros actos.
Dentro de la misma página se incluye el itinerario de actividades el día.

Diario La Epoca
00000041-000017-000044 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Artículo realiza un balance de lo que fue Chile Crea, señalando la diversidad de actividades a lo largo del territorio nacional, las ausencias y presencias de renombradas personalidades, las proyecciones del Encuentro en otros países de Latinoamérica, entre otros.

Revista APSI
Chile exige democracia
CL MMDH 00000041-000008-000001 · item · 1988
Parte de Waugh Carmen

Manos sosteniendo la bandera de Chile en forma de corazón. Obra realizada por Nemesio Antúnez.

Chile Vive
00000041-000008-000015 · item · 1987
Parte de Waugh Carmen

Exposición Chile Vive. Muestra de arte y cultura, del 19 de enero al 19 de febrero de 1987 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Auspician: Ministerio de cultura, Comunidad de Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Colaboran: Ajuntament de Barcelon, Caja de Madrid, Fundación Banco Exterior, Iberia. Líneas aéreas de España.

Chile Vive en Santiago
CL MMDH 00000041-000008-000006 · item · 1987
Parte de Waugh Carmen

Exposición documental de fotorgafías, prensa y documentales de la televisión española en la Galería Carmen Waugh.

Chile-Crea.
00000041-000017-000111 · item · 1988-04-14
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que describe a grandes rasgos lo que será Chile Crea, y la importancia que supone el encuentro en medio de la represión y el “apagón cultural”.

Diario La Epoca
00000041-000024-000002 · item · 1978-09-16
Parte de Waugh Carmen

Folleto a propósito de la exposición inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia, España. En la publicación se incluyen textos de Josep V. Bevià (consejero cultural de la ciudad), Salvador Allende, y Miria Contreras; además se incluye un listado de las y los artistas participantes.

Circo popular
CL MMDH 00000041-000019-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Waugh Carmen

Tarjeta con un arpillera que representa: Sátira oculta sobre políticas económicas represivas. Los cuatro payasos de la junta militar con su gran despegue económico; un mago fingiendo producir comida del aire; el pueblo de chile bajo el látigo; Una ama de casa con su cesta de la compra caminando por la cuerda floja de la supervivencia.Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres.