Showing 453 results

Archival description
Liberty
00000041-000008-000061 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Seymour Chwast

CL MMDH 00000041-000010-000015 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Obra hecha con lápiz cera y óleo sobre cartulina, y representa el mar. En los sectores superior e inferior de la obra está escrito: "Y ese mar que tranquilo te baña te promete futuro esplendor. Dulce Patria recibe los votos" y abajo, "Y ese mar que tranquilo te baña".

La Moneda Luis Poirot
CL MMDH 00000041-000010-000017 · item · 1973
Part of Waugh Carmen

Fotografía de Luis Poirot tomada en 1973 y que fue presentada en la exposición Un No de artista, esta exhibición fue convocada por la galerista Carmen Waugh entre septiembre y octubre de 1988. Este recordado evento cultural fue auspiciado por Pluma y Pincel, Chile Crea, Asociación de artistas por el NO, y La Casa Larga. La exhibición contemplo las obras de importantes plásticos nacionales como: Nemesio Antúnez, José Balmes, Bororo, Roser Bru, Alberto Díaz, Paz Errazuriz, Patricia Israel, Roberto Matta, Guillermo Nuñez, C.A.D.A., entre varios otros que totalizaban 41 artistas que participaron de la convocatoria. Los artistas perseguían una propuesta estética intencionada y consiente con el momento que vivía el país, exigiendo la vuelta a la democracia. Carmen Waugh recordada galerista nacional dona parte de estas obras al museo en el año 2010, entre las que se cuenta la fotografía de Luis Poirot. Lamentablemente Waugh fallece el año 2013 dejando un importante legado vinculado al arte y los Derechos Humanos.

Untitled
00000041-000017-000001 · item · 1988-07
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).

Untitled
Carmen Waugh y Chile-Crea.
00000041-000017-000007 · item · 1988-08-01
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa publicado en Revista Cauce (169), en el que se destaca la activa participación de Carmen Waugh como gestora cultural, señalando que el 15 de mayo de 1988 emprendió una gira por seis países latinoamericanos: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Waugh realiza un balance de lo que fue Chile-Crea, desde sus preparativos hasta su cierre, enfatiza que los objetivos iniciales se cumplieron con creces y agradece la masiva adherencia de diversas personalidades.

00000041-000017-000015 · item · 1988-07-08
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa que señala las dificultades que se presentaron con respecto a la sede inaugural ad-portas del comienzo de Chile Crea.
Dentro de la misma página se incluye una lista de las y los convocados al encuentro, correspondientes a Argentina, Italia, Francia, Uruguay, Brasil, Grecia, España y Gran Bretaña.

Untitled
00000041-000017-000042 · item · 1988-07-19
Part of Waugh Carmen

Artículo que señala los principales tópicos emitidos por los organizadores de Chile Crea en su discurso final. A saber: el rechazo al autoritarismo, la libertad de expresión, el derecho a la cultura, las proyecciones del Encuentro, entre otros.

Untitled
00000041-000017-000044 · item · 1988-07
Part of Waugh Carmen

Artículo realiza un balance de lo que fue Chile Crea, señalando la diversidad de actividades a lo largo del territorio nacional, las ausencias y presencias de renombradas personalidades, las proyecciones del Encuentro en otros países de Latinoamérica, entre otros.

Untitled
00000041-000017-000050 · item · 1988-07
Part of Waugh Carmen

Texto pronunciado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano en la inauguración de Chile Crea, y reproducido en las páginas de la Revista Análisis.

Untitled
Detenidos extranjeros.
00000041-000017-000067 · item · 1988-07-16
Part of Waugh Carmen

Breve artículo que señala la detención de once ciudadanos extranjeros por parte de Carabineros. El grupo, integrado por belgas, noruegos, españoles y argentinos, se encontraban participando en una actividad en el marco de Chile Crea, y fueron detenidos al momento de subir al bus.

Untitled
00000041-000017-000073 · item · 1988-07-15
Part of Waugh Carmen

Artículo que señala una serie de contratiempos en el marco de Chile Crea. Entre ellas, la amenaza de muerte que recibió el ex rector de la Universidad Técnica del Estado (UTE), Enrique Kirberg, por parte de la Acción Chilena Anticomunista (ACHA), quien se encontraba participando del encuentro. Además, el impedimento, por parte de Carabineros, de realizar un acto cultural en la población La Legua.

Untitled
IU con Chile Crea.
00000041-000017-000077 · item · 1988-07-14
Part of Waugh Carmen

Breve artículo que señala una reunión distendida entre dirigentes de la Izquierda Unida (IU) y delegados extranjeros en las jornadas de Chile Crea.

Untitled
00000041-000017-000086 · item · 1988-07
Part of Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

Untitled
Chile Crea: programa de hoy.
00000041-000017-000099 · item · 1988-07-13
Part of Waugh Carmen

Itinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.

Untitled
00000041-000017-000100 · item · 1988-07-12
Part of Waugh Carmen

Entrevista al artista José Balmes, uno de los principales impulsores de Chile Crea. En esta, Balmes tilda al evento como excepcional.
En la misma página se incluyen algunas de las actividades a realizarse durante el encuentro. Entre ellas: homenajes a Neruda; teatro callejero; actos de poesía; ruedas de prensa por parte del Colegio de Enfermeras; y la inauguración de arpilleras en la librería Manantial.

Untitled
00000041-000017-000120 · item · 1988-04-22
Part of Waugh Carmen

Breve entrada que señala que la comisión organizadora de Chile Crea realizó un llamado para aportar a la composición de la canción símbolo del encuentro.

Untitled
00000041-000017-000128 · item · 1988-01-23
Part of Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre una de las primeras reuniones para gestar el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). En el mismo se menciona que, hasta ese momento, el encuentro no poseía título y solo contaban con 19 firmas en apoyo a la convocatoria.

Untitled
00000041-000017-000130 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre los viajes programados por la delegación cultural y artística chilena hacia el viejo continente. Dicha comisión estaría integrada por Schlomit Baytelman, Jaime Hales y Eduardo Gaggero, quienes recorrerían España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania Federal e Italia por tres semanas convocando a intelectuales y artistas a participar en Chile Crea.

Untitled
00000041-000017-000131 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Artículo que señala que una de las invitadas a Chile Crea sería Geraldine Chaplin, hija mayor del actor inglés Charles Chaplin, quien se encontraría muy emocionada por visitar territorio nacional.

00000041-000017-000134 · item · 1988-05-12
Part of Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre la gira que realizó Jaime Hales, Schlomit Baytelman y Eduardo Gaggero por Europa para convocar intelectuales y recaudar fondos.

Untitled
00000041-000017-000146 · item · 1985
Part of Waugh Carmen

Artículo que trata sobre la naciente Casa Larga. En este se entregan detalles sobre su conformación, los variados cursos que se imparten, la refundación del Taller 99, entre otros aspectos.
En el mismo escrito se incluyen ciertos antecedentes acerca de la carrera de gestión cultural de Carmen Waugh.

Untitled
00000041-000017-000158 · item · 1989-12-14
Part of Waugh Carmen

Artículo que entrega diversos detalles acerca de las exposiciones "Por la democracia crea la gente", exhibida en Galería La Casa Larga, Galería Bucci y la sede APECH, y la muestra "Pintando entre el 5 y el 14", llevaba a cabo en la Galería Espacio Arte.

Untitled
CL MMDH 00000041-000019-000002 · item · 1973 - 1990
Part of Waugh Carmen

Tarjeta de arpillera con motivo acerca de los más de 200.000 mil personas, en su mayoría trabajadores, que han sido detenidos por razones políticas. Sus familias en los barrios marginales tienen que seguir viviendo, pero el mundo está dividido en dos. Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres.

00000041-000024-000002 · item · 1978-09-16
Part of Waugh Carmen

Folleto a propósito de la exposición inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia, España. En la publicación se incluyen textos de Josep V. Bevià (consejero cultural de la ciudad), Salvador Allende, y Miria Contreras; además se incluye un listado de las y los artistas participantes.

00000041-000024-000007 · item · 1978-09-18
Part of Waugh Carmen

Tercer comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, efectuada en el Museo Histórico Municipal entre septiembre y octubre de 1978. En el documento se menciona que la muestra se dividirá en dos fases: la primera entre el 15 hasta el 28 de septiembre; mientras que la segunda, entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre. Además, se indica que, como parte de la exposición, se realizó una edición restringida del fotomontaje del artista valenciano Josep Renau alusivo a la dictadura de Pinochet; y la función del largometraje “La Cantata de Chile”, del cineasta cubano Humberto Solas.

00000041-000024-000021 · item · 1978-09
Part of Waugh Carmen

Artículo que acerca de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en territorio valenciano. Se menciona, entre otras cosas, la cuantiosa cantidad de obras donadas que conforman la institución, además de algunos detalles sobre la ceremonia inaugural.

00000041-000024-000022 · item · 1978-09-17
Part of Waugh Carmen

Breve entras acerca de la pronta inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En la misma, se menciona que de forma paralela se exhibi9erán y venderán arpilleras producidas por mujeres pobladoras chilenas.

00000041-000024-000032 · item · 1978-09-25
Part of Waugh Carmen

Articulo que entrega detalles sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. ​La muestra, patrocinada por la Consejería de Cultura, se dividió en dos partes debido a la gran cantidad de obras donadas por artistas españoles. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras, quien destaca la importancia política y cultural del museo y las donaciones que lo componen.

Valencia-Cinema (Quart, 23).
00000041-000024-000035 · item · 1978-09-24
Part of Waugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, del realizador cubano Humberto Solás.

00000041-000024-000055 · item · 1977-07-16
Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende inaugurada en la Fundación Joan Miró. Se indica que la cita resultó multitudinaria con amplia presencia de personalidades políticas, tanto españolas y chilenas, como internacionales. Además, se incluyen algunos testimonios de intelectuales y colaboradores cercanos del expresidente Salvador Allende.

00000041-000025-000024 · item · 1977-11-16
Part of Waugh Carmen

Articulo escrito por Guy Brett, uno de los organizadores de la exposición "We want people to know the truth". En el documento, Brett señala la temática de la muestra, la historia tras los talleres de arpilleristas emergidos en poblaciones santiaguinas, lo que representa el conjunto de arpilleras expuestas, el duro contexto dictatorial chileno, entre otros aspectos.

Shanty town truths.
00000041-000025-000026 · item · 1978-03-19
Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la exposición "We want people to know the truth", expuesta en AIR Gallery. Señala que la muestra, compuesta en su mayoría por arpilleras realizadas por pobladoras, busca concientizar sobre la realidad dictatorial chilena, representando escenas dolorosas y bélicas, aunque contrastadas con la idea de un futuro mejor.

Air Gallery 125-129...
00000041-000025-000029 · item · 1978-03-19
Part of Waugh Carmen

Anuncio sobre "We want people to know the truth", muestra itinerante de arpilleras chilenas expuesta en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Indica que se trata de una protesta sencilla y apasionada contra la dictadura civil militar chilena; e incluye películas, conferencias, poesía carcelaria y música folk.

When freedom dies.
00000041-000025-000032 · item · 1978-04-13
Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la muestra "We want people to know the truth", la cual, en aquel momento, se encontraba expuesta en la AIR Gallery de Londres. Indica que la exposición se compone por cerca de 200 textiles y una escultura de un puño cerrado y endurecido realizado con cenizas, migajas de pan y saliva, y sacado clandestinamente desde la cárcel. Además, se comenta brevemente sobre el funcionamiento de estos talleres, las características de sus participantes, su funcionamiento, entre otros aspectos.

Construir los sueños
00000041-000008-000013 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Organiza Instituto para el nuevo Chile. Santiago, del 11 al 15 de octubre de 1989.

Desnudo
00000041-000008-000028 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Gyorgy Kemény

Egalite
00000041-000008-000034 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Thomas Hirschhorn

Mundo
00000041-000008-000065 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Feliks Büttner

Opportune
00000041-000008-000069 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Paul Brühwiler

White only
00000041-000008-000081 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Pierluigi CerrI

1989
00000041-000008-000084 · item · 1989
Part of Waugh Carmen

Realizado por Milton Glaser

CL MMDH 00000041-000010-000013 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Acuarela y lápiz cera sobre cartulina que representa una taza y un pan, entre otras cosas, y sobre esto está escrito " No a los desaparecidos".

Untitled
CL MMDH 00000041-000010-000016 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

La obra está realizada mediante técnica mixta. Ésta muestra una fotografía de dos niñas pintando una pared y en ésta está escrito "Se precisan niños para amanecer", "No al facismo" y "No al fraude". Junto a esto está escrito "Chile a pesar de todo" y bajo esto hay cuatro siluetas de personajes y uno de ellos sostiene una bandera de género que dice "NO".

CL MMDH 00000041-000010-000021 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Obra realizada con lápices cera y pintura y que muestra una oveja con un perro o lobo encina de ella, que gruñe y se encuentra atado a ella por un cordel.

No Patricio de la O
00000041-000010-000026 · item · 1988
Part of Waugh Carmen

Afiche hecho en cartulina y papel de colores con fondo negro, el cual dice en letras grandes "NO".

Chapita No
CL MMDH 00000041-000011-000001 · item · 1980 - 1988
Part of Waugh Carmen

Chapita pintada a mano con acrílico señalando un NO, referente al plebiscito de 1988, utilizando los colores rojo, amarillo, blanco y negro. Esta chapita fue pintada por Samy Benmayor.

Untitled
00000041-000015-000006 · item · 1988-10-06
Part of Waugh Carmen

Telegrama de Juan Genovés a Carmen Waugh/Casa Larga. Manda saludos y abrazos. Madrid, España.

00000041-000017-000011 · item · 1988-07-15
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa que relata y reúne diversas opiniones acerca de la presentación del poeta Nicanor Parra en el auditorio del Instituto Miguel León Prado, en el marco de Chile Crea. Además, se indican las actividades posteriores en el mismo espacio, entre ellas: presentación del Coro de Mikis Theodorakis; confección de un mural por diversos artistas nacionales e internacionales, y presentación del grupo de teatro Teuco.
En la parte superior de la página se incluye el programa del día de Chile Crea.

Untitled
00000041-000017-000052 · item
Part of Waugh Carmen

Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

Untitled
00000041-000017-000055 · item · 1988-07-17
Part of Waugh Carmen

Artículo que relata la llegada de la cantante italiana Gigliola Cinquetti a suelo nacional, y su participación en Chile Crea. Se incluyen testimonios de la artista, quien expone el cariño que siente por el pueblo chileno.

Untitled
00000041-000017-000062 · item · 1988-07-16
Part of Waugh Carmen

Artículo que describe una actividad organizada por el grupo de teatro La Carreta y el conjunto musical Resumen, en el sur de la capital chilena. Dicha instancia se enmarcó en Chile Crea.
Dentro de la misma página se incluye una breve entrada sobre el apoyo por parte de las radios populares, Umbral FM y Nuevo Mundo, al encuentro de Chile Crea.

Untitled
00000041-000017-000102 · item · 1988-07-11
Part of Waugh Carmen

Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y, con ello, la conmemoración del octagésimo cuarto aniversario del natalicio de Pablo Neruda.

Untitled
Guayasamín a Chile.
00000041-000017-000108 · item · 1988-05-23
Part of Waugh Carmen

Artículo que señala que los organizadores de Chile Crea habrían confirmado la participación del artista ecuatoriano Osvaldo Guayasamín.

Untitled
00000041-000017-000115 · item · 1988-04-09
Part of Waugh Carmen

Artículo que confirma la adhesión de algunas de las figuras internacionales invitadas a Chile Crea. De las que se cuentan: Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, Ettore Scola, entre otras.

Untitled
Convocação.
00000041-000017-000142 · item
Part of Waugh Carmen

Artículo de prensa en medio brasileño que señala la visita por parte de Carmen Waugh al país con el objeto de convocar artistas e intelectuales a Chile Crea.

CL MMDH 00000041-000019-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Waugh Carmen

Tarjeta de arpillera realizada por mujeres en los barrios marginales de Santiago de Chile. Tarjeta realizada por una campaña de la solidaridad con Chile en Londres.

00000041-000024-000008 · item · 1978-10
Part of Waugh Carmen

Comunicado emitido por los Jóvenes Falangistas integrados en Falange Española de las J.O.N.S en rechazo de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, efectuada entre septiembre y octubre de 1978 en Valencia, España. En el mismo, se apoya el régimen dictatorial chileno encabezado por Augusto Pinochet.

00000041-000024-000013 · item · 1978-09-11
Part of Waugh Carmen

Entrevista a Miria Contreras, o Payita, quien fue la secretaria personal del expresidente Salvador Allende. En la misma, se incluyen detalles de la conformación del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el exilio, así como los comités solidarios y las muestras itinerantes.

Cultural.
00000041-000024-000033 · item · 1978-09-24
Part of Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. Señala que el dinero recaudado en la cita se destinará al financiamiento de la institución museal.

A partir del lunes 25...
00000041-000024-000034 · item · 1978-09-25
Part of Waugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film "Cantata de Chile", en el marco de las actividades previstas por la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia.

Museo Salvador Allende.
00000041-000024-000040 · item · 1978-09-28
Part of Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros. Además, destacan la producción visual del catálogo y el cartel anunciador, realizados por Renau, Equipo Crónica, Antonio Miró, Azorín y la Conselleria de Cultura de Valencia.

00000041-000024-000050 · item · 1978-10-06
Part of Waugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórica Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

00000041-000024-000051 · item · 1977-07-09
Part of Waugh Carmen

Breve artículo sobre la exposición del Museo de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Miró. Según indican, España sería el segundo país en recibir la itinerancia de la exposición, tras el éxito rotundo en Francia con más de doscientos mil visitantes. Asimismo, la muestra se planteó como un intento de reconstrucción de lo que fue el Museo de la Solidaridad, surgido bajo el mandato de Salvador Allende. Además, se menciona que, tras finalizar la itinerancia, un comité de críticos eligieron las obras más significativas para presentarlas en la Bienal de Venecia.

00000041-000024-000056 · item · 1977-07-16
Part of Waugh Carmen

Articulo sobre la inauguración de la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, inaugurada en julio de 1977 en la Fundación Joan Miró. Se incluyen algunos detalles de la ocasión y extractos de los discursos que emitieron las y los colaboradores de Salvador Allende, como de intelectuales catalanes presentes.

00000041-000025-000021 · item · 1977-10
Part of Waugh Carmen

Articulo escrito por Guy Brett sobre la exposición de arpilleras chilenas pronto a ser inaugurada en el Third Eye Centre de Glasgow, y que itinerará por varias localidades de Gran Bretaña. En el documento se narra la historia de 28 chilenas y chilenos que realizaron una huelga de hambre frente a la oficina de la ONU en Santiago exigiendo respuesta sobre el paradero de 2000 prisioneros politicos. Se indica, entre otras cosas, la génesis de los talleres de arpilleristas, el funcionamiento de los mismo, y lo que supone el producir estos textiles en medio de la represión dictatorial.

00000041-000025-000039 · item
Part of Waugh Carmen

Formulario de pedido de tarjetas de felicitación/postales, que la Campaña de Solidaridad con Chile elaboró tras la reproducción de una serie de arpilleras fabricadas por las pobladoras en Chile. Menciona que los ocho diseños de las postales han sido tomados de la exposición que viaja por Gran Bretaña (posiblemente refiere a “We want people to know the truth”- Patchworks pictures from Chile). Incluye títulos, temática e imagen de cada postal, además de su valor monetario.