Litografía que muestras diferentes personajes y figuras de tonos naranjos claros, en fondo celeste.
Matta Echaurren, RobertoGrabado en metal, aguatinta - aguafuerte que muestra una figura en tonos grises apoyada en una superficie.
Conmemoración por el 1° de mayo, día del trabajador.
Coordinadora Nacional SindicalFotografía donde se observa a dos abogados, entre ellos a Fernando Uribe.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadActividad donde se aprecia a integrantes del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto de Derechos Humanos de 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto con políticos nacionales presentes, entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Tucapel Jimémez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Roberto Parada en un acto público para el lanzamiento del libro "pido disculpas" vinculado al caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto público para el lanzamiento del libro "pido disculpas", en el escenario, María Estela Ortíz y su hijo, Camilo Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto masivo junto al ex Presidente Eduardo Frei Montalva en el escenario.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva, Andrés Zaldívar y otros políticos nacionales como asistentes a un acto público.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva hablando en un escenario en un acto público con políticos nacionales presentes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva hablando en un escenario en un acto público con políticos nacionales presentes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto público para el lanzamiento del libro "pido disculpas", en el escenario, María Estela Ortíz.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva, Andrés Zaldívar y otros políticos nacionales aplaudiendo como asistentes a un acto público.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto con políticos nacionales presentes, entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Manuel Bustos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un escenario en un acto por la defensa de la Universidad de Chile por parte de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en la Vicaría de la Solidaridad en apoyo a las exigencia de verdad, justicia y castigo a los asesinos del caso degollados.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al ex presidente Eduardo Frei Montalva, Andrés Zaldívar y otros políticos nacionales aplaudiendo como asistentes a un acto público.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una misa en la Catedral de Santiago con un lienzo que dice: "por amor al dios de la vida".
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en apoyo al trabajo realizado por la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en apoyo al trabajo realizado por la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad en solidaridad con los presos y detenidos desaparecidos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un acto cultural donde se observan al vicario Alfonso Baeza, Fabiola Letelier entre otros.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo folklórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadPresentación folclórica en Chile Crea, Encuentro del Arte, la Cultura y la Ciencia por la Democracia. Teatro Baquedano, 11 de junio de 1988.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un escenario y mucho público asistente.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo folklórico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una manifestación, en el escenario se encuentra un grupo musical.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un acto cultural donde se observan a un grupo de personas aplaudiendo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía del acto en el Teatro Caupolicán encabezado por Eduardo Frei Montalva, realizado el 27 de agosto de 1980. Este acto fue multitudinario y se hace el llamado al retorno a la democracia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un acto en el Estadio Nacional en contexto dieciochero por la memoria del lugar y los chilenos que pasaron por el recinto de tortura y muerte más grande del país.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un encuentro político entre el público esta a Andrés Zaldívar, Juan Hamilton, Belisario Velasco entre otros.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el acto de “Reunión de los chilenos libres”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo folklórico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas en un acto simbólico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado José Manuel Parada combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado Manuel Guerrero combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a una mujer plantando un árbol junto a Elena Reyes en un sitio eriazo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa Elena Reyes con claveles en la mano y un grupo de personas en un sitio eriazo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una actividad de familiares de detenidos desaparecidos en uno de los salones de la Vicaría de la Solidaridad. Se observan en primer orden a Gala Torres y Victoria Díaz, más atras se ve a Inelia Hermosilla, Anita Rojas y Violeta Morales, entre otras familiares.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una asamblea de la AGECH y cuatro de sus integrantes sentados en una mesa trabajando.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas con un lienzo que dice “A.G.E.C.H Concepción”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una asamblea de profesores cesantes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Alberto Cardemil dando los resultados del plebiscito de 1988 en el ex Edificio Diego Portales hoy Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Alfonso Baeza conversando con un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un hombre con el periódico La Época con el titular “Amplio triunfo del No” en medio de una manifestación.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadLitografía que muestra manchas negras.
Anuncio sobre el Comité para la Paz en Chile, publicado en el diario La Prensa del 5 de noviembre de 1973.
Fotografía donde se observa a un grupo de personas con un lienzo que dice “Aquí se tortura” frente al recinto de detención y tortura conocido como Cuartel Borgoño.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas que tienen sus ojos tapados con sus manos y un lienzo que dice “Aquí se tortura” en el centro de detención y tortura conocido como Cuartel Borgoño.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas con un lienzo que dice “Aquí se tortura” frente al recinto de detención y tortura conocido como Cuartel Borgoño.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadSerigrafía que representa el artículo N°1 "Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derecho..."
Serigrafía que representa el artículo N°10 "Todo hombre tiene derecho, en plena igualdad, a una justa y publica audiencia..."
Serigrafía que representa el artículo N°11 "Todo hombre acusado de un acto delictuoso tiene derecho a ser presumido inocente, hasta que su culpabilidad haya sido probada de acuerdo con la ley".
Serigrafía que representa el artículo N°12 "Nadie estara sujeto a interferencias en su vida privada, en su familia, en su hogar, o en su correspondencia, ni ataques a su honra y reputación".
Doudtchintzky, DinoraSerigrafía que representa el artículo N°13 "Todo hombre tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y regresar a el".
Díaz, GonzaloSerigrafía que representa el artículo N°14 "Todo hombre, víctima de persecución, tiene derecho de buscar o gozar de asilo en otros paises".
Serigrafía que representa el artículo N°15 "Todo hombre tiene derecho a una nacionalidad".
Serigrafía que representa el artículo N°16 "Los hombres y mujeres de mayor edad, sin ninguna restricción de raza, nacionalidad o religión, tienen el derecho a contraer matrimonio y fundar una familia".
Serigrafía que representa el artículo N°17 "Todo hombre tiene derecho a la propiedad, solo o en sociedad con otros".
Hunneus, VirginiaSerigrafía que representa el artículo N°18 "Todo hombre tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión".
Serigrafía que representa el artículo N°19 "Todo hombre tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión".
Gazitúa, TeresaSerigrafía que representa el artículo N°2 "Todo hombre tiene capacidad para gozar de los derechos y las libertades establecidas en esta declaración..."
Serigrafía que representa el artículo N°20 "Todo hombre tiene derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica".
Serigrafía que representa el artículo N°21 "Todo hombre tiene derecho a tomar parte en el gobierno de su país, directamente o por intermedio de representantes libremente escogidos".
Serigrafía que representa el artículo N°22 "Todo hombre, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social".
Serigrafía que representa el artículo N°23 "Todo hombre tiene derecho al trabajo, a escoger libremente el empleo, a condiciones justas y favorables de trabajo y a la protección contra el desempleo".
Brugnoli Bailoni, Francisco OKSerigrafía que representa el artículo N°24 "Todo hombre tiene derecho al reposo y al ocio, incluso a la limitación razonable de las horas de trabajo y a las vacaciones remuneradas periódicas".
Serigrafía que representa el artículo N°25 "Todo hombre tiene derecho a un padron de vida capaz de asegurar para si y su familia bienestar y salud..."
Serigrafía que representa el artículo N°26 "Todo hombre tiene derecho a la instrucción..."
Bru Llop, Roser OKSerigrafía que representa el artículo N°27 "Todo hombre tiene derecho a participar libremente de la actividad cultural de la comunidad, de gozar de las artes y de paticipar del progreso científico y de sus beneficios..."
Kleiner, LeaSerigrafía que representa el artículo N°28 "Todo hombre tiene derecho a un orden social e internacional..."
Carreño Morales, MarioSerigrafía que representa el artículo N°29 "Todo hombre tiene deberes para con la comunidad, en la cual es posible el libre y pleno desarrollo de su personalidad".
Serigrafía que representa el artículo N°3 "Todo hombre tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal..."
Frommer, GuillermoSerigrafía que representa el artículo N°30 "Ninguna disposición de la presente declaración puede ser interpretada por el reconocimiento a ningún estado, grupo o persona de derecho de ejercer ninguna actividad o practicar ningún acto destinado a la destrucción de ningún derecho y libertades aqui establecidas".
Errázuriz, VirginiaSerigrafía que representa el artículo N°4 "Nadie será mantenido en exclavitud o servidumbre..."
Serigrafía que representa el artículo N°5 "Nadie será sometido a tortura, tratamiento cruel, inhumano o degradante..."
Rosenfeld, LottySerigrafía que representa el artículo N°6 "Todo hombre tiene el derecho de ser, reconocido como persona humana delante de la ley"
Serigrafía que representa el artículo N°7 "Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin ninguna distinción, a igual protección de la ley".
Del Carril Iraeta, DeliaSerigrafía que representa el artículo N°8 "Todo hombre tiene derecho de recibir de los tribunales nacionales competentes, remedio efectivo para los actos que violen los derechos fundamentales que le sean reconocidos por la constitución o por la ley".
Di Girolamo Carlini, ClaudioSerigrafía que representa el artículo N°9 "Nadie sera apresado, detenido o exiliado arbitrariamente".
Donoso, LuzFotografía donde se observa a Arturo Martínez hablando.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas manifestándose con un lienzo que dice “Asociación de Académicos Universidad de Chile”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Augusto Pinochet junto a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de un carnet de Gustavo Antonio Yavar Córdova de Avanzada Nacional.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la bandera de la Confederación Empleados Particulares Chile, en el funeral de Tucapel Jiménez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una barricada en la Alameda Bernardo O’Higgins.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad