1 de mayo, día internacional del trabajador.
Recorte de prensa. La Tercera, 4 de abril 1998. 10 mil firmas respaldan la pena de muerte.
Diario La TerceraDos recortes de prensa:
La Tercera. 12 de agosto 1991. 57 fusilados en últimos 100 años .
El Mercurio, 10 de octubre 1991. Condenado: yo no estaba Consciente de lo que hacía
A principios de los 80 se empiezan a gestar diversas articulaciones entre organizaciones y gruposs femeninos defensores de derechos humanos, junto a otros actores sociales, se unieron a través de distintos eventos para compartir experiencias y armar una movilización femenina a favor de la democracia. Entre ella se encontraba el Comité de Defensa de los Derechos de las Mujeres (CODEM) que estaba más vinculado a partidos y sectores políticos, particularmente con el MIR y regiones.
Tríptico elaborado por la Comisión juvenil de CODEPU, con motivo del día de la mujer. Reivindica los derechos fundamentales de las mujeres y la libertad de las presas políticas.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del PuebloAfiche realizado en la ciudad de Talca en el marco del día internacional de la mujer. Aparece una serie de nombres de mujeres detenidas y ejecutadas políticas en Chile.
Denuncia pública respecto a la persecución y hostigamiento por parte de la C.N.I al Sr. Saúl Elgueta secretario administrativo de CODEPU Concepción..
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del PuebloLlamado de las organizaciones chilenas juveniles a participar de la "Jornada por la vida y los derechos de la juventud", realizadas entre el 24 de marzo y 24 de abril de 1988. CODEPU CODEJU CONFECH...
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del PuebloDeclaración pública de la Comision Juvenil CODEPU, respecto al confuso accidente y muerte de 3 jovenes identificados como Waldo Ramírez Venegas (dirigente estudiantil de la USACH), Nelson Garrido Cabrera y Humberto Durán.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del PuebloCarta de los Editores del Periódico Trabajadores Adelante, informando sobre el lanzamiento al público del 1º numero legal de este Boletín.
Recortes de prensa. La Segunda, 9 de agosto 1994. Abogado de víctimas pedirá pena de muerte para doble asesino de Coquimbo.
Diario La SegundaRecorte de prensa. El Mercurio, 8 de junio 1996. Abolir la pena de muerte de todos los códigos vigentes.
Diario El MercurioActa constitutiva. Crea al CODEPU, como organismo de defensa de los derechos humanos.
Recorte de prensa. El Mercurio, 23 de junio 1992. Frente a posibles condenados, Actitud del gobierno reabre debate sobre Pena de Muerte.
Diario El MercurioMinisterio de Relaciones Exteriores a Embajador de Chile en Mendoza, informa sobre Delfina del Carmen Gómez Cortez y Juan Guillermo Yáñez García.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresDocumento del Ministerio de Relaciones Exteriores a todas las Embajadas, Delegaciones y Consulados de Chile en el Exterior. Informa sobre la libertad de 10 personas que habían sido condenadas por la Fiscalía Militar de Ñuble, al cumplir sus penas privativas de Libertad. La nomina de las personas que fueron puestas en libertad, el pasado día 24 de mayo es la siguiente: - Manuel Enrique Ocampo Sepúlveda - Luis Alberto Quijada - José Bustamante Quezada - Isaac Toledo Acuña - José Candía Varas - Víctor Faundez Espinoza - Mario Arturo Espina Acuña - Carlos Candía Montecinos - Juan Navarrete Espinoza - Gabriel Pavez Maturana Jaime Lavín Fariña. Crl de Aviación, Director General
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresDocumento de la Embajada de Chile en Buenos Aires al Ministerio de Relaciones Exteriores. Iinforma sobre el Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana (MAASLA) y la distribución clandestina de un folleto, él cual se expresa la solidaridad con Chile.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresDocumento de la Embajada de Chile en Buenos Aires al Ministro de Relaciones, informando sobre la petición a la Cancillería Argentina, la nómina de chilenos Asilados en ese País.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresDocumento de la Embajada de Chile en Buenos Aires al Ministerio de Relaciones Exteriores. Transcribe la siguiente información enviada del Consulado General de Chile en Neuquén, sobre el ingreso a la Argentina por el paso Icalma, de los ciudadanos Chilenos Luis Humberto Bustos y José Heriberto Sifuentes Urrutia, los cuales solicitaron asilo político y manifestaron ser jefes de Brigadas Guerrilleras del MIR. Estas personas se encuentran residiendo en casa de la Ciudadana Chilena Isabel Sifuentes Catalán, en la Villa Permanente de “El Chocón”. La información ha sido comunicada por el agregado Militar de esta embajada a la Dirección de Inteligencia del Ejército de Chile (DINE) y al Servicio de Informaciones del Estado Argentino (SIDE), a fin de que se toman las medidas.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresAerograma estrictamente confidencial de Embajada de Chile en Buenos Aires, solicita información sobre Manuel Valenzuela Bejas. Incluye respuesta en Aerograma Estrictamente Confidencial Nº 299.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresEmbajada de Chile en Buenos Aires a Ministerio de Relaciones Exteriores, informa sobre cónclave internacional entre guerrilleros de de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay, celebrado en Mendoza.
Embajada de Chile en Buenos Aires a Ministerio de Relaciones Exteriores, informa sobre petición de informe al Poder Ejecutivo sobre las causas de presencia de un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, por parte del Diputado Héctor Sandler.
Illanes Fernández, JavierDocumento de la Embajada de Chile en Buenos Aires al Ministro de Relaciones, en cual comunica a la cancillería Argentina que el Ex Cónsul Honorario Arturo Guido Arellano, ha sido cesado en sus funciones, por su afiliación Marxista , al mismo tiempo fue suspendido de su cargo en LAN, en esta Capital. Además informa que el Sr. Carlos Videla Lira. No desempeña funciones especificas, ni cumple horarios, pero cuando esta cancillería o embajada a solicitado su cooperación , él la ha prestado gustoso.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresRespuesta a Aerograma Reservado N°2 sobre expulsión de refugiados políticos chilenos. Se informa que no se tiene conocimiento de expulsiones o deportaciones de ciudadanos chilenos en Mendoza y Tucumán. Creado por Mario Darrigrandi V. Cónsul General de Chile.
Darrigrandi, MarioDocumento del Consulado General de Chile en Mendoza al Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual informa sobre la solicitud de residencia temporal del ciudadano argentino Pedro Marianetti, con el fin de aprovechar alternativas favorables para la adquisición de camiones en Chile. Se añade en el escrito que Pedro Marianetti es hermano de Benito Marianetti, quien fuera jefe del partido comunista en la ciudad de Mendoza, lo cual sería un elemento contrario para el gobierno de Chile y sus expresiones habrían dañado el honor Nacional.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresMinisterio de Relaciones Exteriores a Embajada de Chile en Buenos Aires, solicita información sobre los asilados en Colombia Máximo Manuel Jeria Figueroa y Manuel Camilo González del Río.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresRecorte de prensa. La Segunda, 23 de noviembre 1990. Alfredo Pfeiffer, Ministro en Visita, Proceso del Lautaro. "Soy partidario de la pena de muerte en casos extremos".
Diario La SegundaRecorte de prensa. La Tercera, 20 de abril 1996. Algo más sobre la pena de muerte. Columna de opinión de Pablo Rodríguez Grez.
Diario La TerceraInformativo sobre la situación actual en tierras mapuches, respecto a los decretos de ley 2568 y 2750, los allanamientos, desalojos y la intención de construir 3 represas para hidroeléctricas en el Alto Bío - Bío.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, sede ValdiviaRecorte de prensa. Breves Crónica. Medio no identificado, 8 de junio 1997.
Documento del Cónsul General de Chile en Mendoza al Sr. Ministro de Relaciones. Informa sobre Chilenos Refugiados en esta Jurisdicción y el funcionamiento del Comité Económico de Acción Social, de la ciudad de Mendoza, el que se encuentra bajo el amparo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para refugiados. El escrito señala que un ciudadano Chileno que ha salido del país, puede presentar una denuncia ante el CEAS, sobre la persecución política, malos tratos por parte de la autoridad y vejámenes, obteniendo de dicho organismo, ayuda como refugiado y apoyo para gastos de alojamiento. Además indica que las denuncias no son investigadas, por cuanto este organismo no posee los medios para hacerlo, siendo remitidas al alto comisionado de Naciones Unidas para Refugiados, con sede en Buenos Aires Julio Lagarini Freire. Cónsul General
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresBoletín de la Comisión de Solidaridad Europea con Chile en cooperación informativa con la Vicaria de la Solidaridad, diciembre 1989. Recuento de actividades, campañas, investigaciones y otros.
Vicaría de la SolidaridadCinco años de lucha de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU, organismo dedicado a la promoción y defensa de los derechos humanos desde los años 80. Las personas que integraban este organismo eran principalmente asistences sociales y abogados que trabajaron en la Vicaría de la Solidaridad por que no prestaba ayuda a personas acusadas de delitos graves en el contexto de la lucha contra la dictadura.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del PuebloMinisterio de Relaciones Exteriores a Jefes de Misiones Diplomáticas y Consulares de Chile en Exterior, información de Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresMinisterio de Relaciones Exteriores a Directores de Misiones de RR.EE. mediante Circular Confidencial, envía anexo que informa sobre las obligaciones de los funcionarios públicos.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresInforme enviado a todas las embajadas y consulados de Chile en el exterior luego del golpe de estado, con objeto de dar instrucción en la creación de un reporte de la reacción de las autoridades y políticos de los diferentes gobiernos en los que se encuentren, de la prensa (periódicos y medios de difusión), de la creación de comités opositores al golpe y la de los chilenos en el extranjero.
Dirección Administrativa, Departamento del Personal a Misiones Diplomáticas de Chile en el exterior, informa sobre la reestructuración de Ministerio.
Barros van Buren , Mario OKDocumento del Embajador Representante Permanente de Chile ante la ONU al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores. En el cual solicita instrucciones para la próxima reunión de la Comisión sobre los Derechos Humanos en la ONU. Raúl Bazán Dávila. Embajador Representante Permanente.
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresDocumento del Ministro de Relaciones Exteriores al Sr. Embajador de Colombia en Chile. Solicitando la información de asilo prolongado de las siguientes personas: -Carmen Lazo Carrera - Oscar Guillermo Garreton. - Hernán Del Canto Riquelme - Enrique Dobry - Adonis Sepúlveda - Edgardo Condeza Vaccaro - Luis Alberto Mansilla. Alfredo Vázquez Carrioza. Ministro de Relaciones Exteriores
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresMinisterio de Relaciones Exteriores, informa sobre su reorganización, después de los acontecimientos del golpe de estado. Documento Firmado por Enrique Carvallo Díaz y Mario Barros Van Buren.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores