Hitos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Hechos claves ocurridos en el periodo 1973-1990.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Hitos

      Términos equivalentes

      Hitos

        Términos asociados

        Hitos

          329 Descripción archivística results for Hitos

          15 días cumple ayuno
          CL MMDH 00000011-000060-000004 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 16 de mayo 1985. 15 días cumple ayuno. Quince días de ayuno cumplieron hoy familiares de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y Manuel Parada en la parroquia Santa Filomena, con objeto de pedir el pronto esclarecimiento de sus muertes.

          2182-98 "A" Calama- Cuaderno separado
          CL MMDH 00000134-000019-000024 · item · 2005-07-14
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, respecto a la querella formula por Hugo Gutiérrez y Hiram Villagra, sobre la participación en el fusilamiento de 26 personas en la ciudad de Calama y la exhumación ilegal de los cuerpos.

          Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
          "A" Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000023 · item · 2004-10-27
          Parte de Hertz Carmen

          Documento que relata la comparecencia de Miguel Eduardo Trincado Araneda ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por las imputaciones de personas que lo visualizaron en el momento que se efectuaron los fusilamientos a 26 prisioneros de Calama con motivo de la pasada por dicha Ciudad del General de Ejército Sergio Arellano Stark y su comitiva el día 19 de octubre 1973.

          Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
          AGECH
          CL MMDH 00000949-000002-000004 · item · 1986
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Tarjeta de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) con mensaje sobre Manuel Guerrero profesor dirigente de AGECH, además de ser militante y dirigente del comunista. Fue asesinado por agentes pertenecientes a la Dirección de Comunicaciones de Carabineros de Chile (DICOMCAR), el 30 de marzo de 1985, en el conocido Caso Degollados, junto a José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino.

          CL MMDH 00000011-000060-000003 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 12 de mayo 1985. AGCh ayunó en apoyo de parientes de los tres asesinados. Un ayuno en apoyo a los parientes de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino realizó el Consejo Metropolitano de la Asociación Gremial de Educadores de Chile.

          Anexo Nº 1
          CL MMDH 00000134-000019-000027 · item · 2005-08-25
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración Policial de Sergio Orlando López Maldonado , por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el día 19 de octubre en 1973.

          Chile. Policía de Investigaciones OK
          Apelación...
          CL MMDH 00000134-000019-000017 · item · 2006-03-22
          Parte de Hertz Carmen

          Recurso de apelación de Carmen Hertz, Juan Bustos Ramirez, Eduardo Contreras Mella, Hugo Gutiérrez Gálvez, Hiram Villagra Castro y Alfonzo Insunza Bascuñán. Interponen recurso de apelación contra resolución del 16 de marzo 1998, la cual cambia, la calificación de los hechos punibles de secuestros calificados a homicidios calificados, la que causa un gravamen irreparable a esta parte...

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000108-000003-000059 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en Villa Francia el 29 de marzo de 1985, tras el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Toledo, estudiantes de 18 y 19 años.

          Ugarte, Marco
          Asesinato de Víctor Jara
          CL MMDH 00000321-000001-000013 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          Victor Jara fue uno de los principales exponentes de la escena artística popular de su tiempo. Estudió teatro y dirección en la Universidad de Chile, siendo altamente reconocido en el área. De igual modo, se desarrolló como cantautor, convirtiéndose en ícono de la Nueva Canción Chilena. En el ámbito político, fue un activo militante del Partido Comunista. El 11 de septiembre acudió a su trabajo en la Universidad Técnica del Estado, en donde fue tomado preso por las fuerzas de la dictadura. Fue llevado al ex Estadio Chile - hoy Estadio Víctor Jara - siendo allí torturado y asesinado.

          CL MMDH 00000134-000019-000025 · item · 2004-06-24
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración de Manuel Segundo Aguirre Cortes ante la Policía de Investigaciones, por el caso de la caravana de la muerte y los fusilamientos ocurridos en Calama el 19 de octubre en 1973.

          Chile. Poder Judicial. Corte de Apelaciones
          Camila Francisca Silva Gonzalez
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000005 · 20220517
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Camila Francisca Silva González, es psicóloga y actriz. Pertenece la Compañía de Teatro “La Bandurria” y ejerce como psicóloga en proyectos psicosociales con jóvenes con altos niveles de vulnerabilidad por consumo de estupefacientes. Es nieta de Mario Silva Iriarte, Secretario Regional del Partido Socialista, Gerente de CORFO, ejecutado en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Caravan of Death
          CL MMDH 00000359-000003-000006 · item · 2001
          Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

          Reportaje sobre la caravana de la Muerte con testimonios de familiares, testigos y cercanos a las víctimas de Calama, Copiapó, La Serena; de integrantes de las FFAA, del juez Guzmán e imágenes de su investigación, el Regreso de Pinochet a Chile desde Londres, funeral de Eugenio Ruiz Tagle.

          BBC. British Broadcasting Corporation OK
          Causa N°242-85
          CL MMDH 00000062-000012-000001 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Causa N°242-85 Fiscalía Militar Valparaíso Contra: Héctor Emilio Díaz Anderson y otros. Por: Infracción art. 330 N°1 del Cod. Just. Mil. (Muerte de Carlos Gabriel Godoy Echegoyen)

          Ejército de Chile. Fiscalía Militar
          Cédula de Identidad
          CL MMDH 00001271-000001-000001 · item · 1967 - 1973
          Parte de Oyarce Mamani Gisell

          Cédula de identidad de Domingo Mamani López, ejecutado por la caravana de la muerte el 19 de octubre de 1973, en el camino entre Calama y Antofagasta.

          Certificado de defunción
          CL MMDH 00000923-000001-000001 · item
          Parte de Baltiansky Grinstein Rolly

          Certificado de defunción emitido el 13 de noviembre de 1973 por el Registro Civil a nombre de Ricardo García Posada. La causa de muerte establece "Ejecución militar" Ricardo Hugo GARCIA POSADA, tenía 43 años, a la fecha de su muerte y militaba en el Partido Comunista. Era ingeniero comercial y Gerente General de COBRESAL. El 12 de septiembre se presentó ante las autoridades de Potrerillos, luego de lo cual es dejado en la Casa de Directores de la Empresa. El 14 de septiembre fue conducido al presidio de Copiapó y desde allí al Regimiento de esa localidad. Fue fusilado por la nefasta “Caravana de la Muerte”, liderada por el General Sergio Arellano Stark, en Copiapó, el 18 de Octubre de 1973. Sus restos aún están desaparecidos.

          Compañeras y compañeros
          CL MMDH 00000858-000001-000001 · item · 2012
          Parte de Campos Morales Héctor Esmely

          Compañeras y compañeros” Discurso escrito por Héctor Campos en honor a las víctimas de la caravana de la muerte de la región. Enunciado el día 19 de octubre 2012, en la plaza de los Derechos Humanos en el sector de Piedra Roja Antofagasta.

          CL MMDH 00000063-000010-000002 · item · 1985 - 1990
          Parte de Ortiz Rojas Estela

          Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos degollados junto con el de Santiago Nattino.

          Juventudes Comunistas de Chile
          Compañero Víctor Jara ¡presente!
          CL MMDH 00000846-000001-000013 · item · 1974
          Parte de Acuña Reyes Jorge

          Afiche con obra del pintor José Balmes en la que aparece un puño derecho en alto simbolizando una guitarra en homenaje a Víctor Jara, cantautor, músico, escritor, chileno asesinado durante la dictadura. También aparece una estrofa del poema "La tierra se llama Juan" dentro del libro Canto General. Realizado por la imprenta La Cootypographie en Asnieres sur seine, París

          Juventudes Comunistas de Chile
          Declaración
          CL MMDH 00000632-000003-000067 · item · 1976-10-08
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado redactado por el Coordinador Exterior del Partido Comunista de Chile en el que formula una declaración frente al asesinato de Marta Ugarte Román, militante del P.C, relatando su detención, posterior desaparición y finalmente el hallazgo de su cadáver en una playa al norte de Valparaíso con evidentes signos de tortura y estrangulación, el crimen fue anunciado por la prensa oficial como uno de tipo pasional.

          Partido Comunista (Chile)
          Días de Octubre
          CL MMDH 00000404-000002-000001 · item · 1989
          Parte de Rosas Santana Hilda

          Documental que relata lo sucedido con el paso de la “Caravana de la Muerte” por el norte del país. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark.

          Castro, Hernán
          Dirigentes
          CL MMDH 00000265-000003-000045 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez dándose un abrazo.

          Discurso
          CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

          Ecos del desierto
          CL MMDH 00001510-000001-000002 · item · 2013
          Parte de Andrés Wood Producciones S.A.

          Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al asesinato de su marido, ocurrido poco después del golpe militar de 1973 por la mítica Caravana de la muerte, enviada a las regiones del sur y del norte de Chile por Augusto Pinochet. Se enfrentará al secretismo, la complicidad del mundo civil y en especial de los tribunales chilenos y finalmente logrará en parte su objetivo al ser parte de los abogados que logran el primer desafuero de Pinochet en el año 2000. Transmitida por Chilevisión en 2013. Dirección: Andrés Wood

          Wood Producciones
          El siglo: Impacto Calama
          CL MMDH 00000134-000022-000002 · item · 1990-07-24 - 1990-08-04
          Parte de Hertz Carmen

          Reportaje de El Siglo sobre los ejecutados de Calama, por el paso de la Caravana de la Muerte.

          CL MMDH 00000134-000019-000012 · item · 1985-10-17
          Parte de Hertz Carmen

          Querella criminal de Dora Guralnik Fliman contra los funcionarios Militares que resulten responsables del Homicidio Calificado de Carlos Berger Guralnik , ocurrido en Calama el día 19 de octubre en 1973.

          Guralnik Fliman, Dora
          CL MMDH 00000134-000019-000013 · item · 1999-05-24
          Parte de Hertz Carmen

          Querella criminal interpuesta por Carmen Hertz en representación de sí y por Germán Alejandro Berger Hertz contra quienes resulten responsables de los delitos de Genocidio, asociación ilícita, homicidio calificado e inhumación ilegal cometidos contra nuestro familiar Carlos Berger Guralnik…

          Hertz Cádiz, Carmen
          Entrevista
          CL MMDH 00000265-000003-000015 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez siendo entrevistado por una mujer.

          Excavación
          CL MMDH 00000039-000004-G-000753 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a tres hombres excavando en una fosa, en Los Hornos de Lonquén, durante los trabajos pertinentes para la identificación de osamentas humanas de Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00000898-000004-000001 · item · 19831222
          Parte de Acevedo Saez Familia

          Expediente judicial, Rol N° 46.092 por muerte de Sebastián Acevedo Becerra ocurrida el 11 de noviembre de 1983, tras quemarse a lo bonzo en la plaza de la ciudad de Concepción, a forma de protesta por no saber del paradero de sus hijos que habían sido detenidos el día 9 de noviembre.

          Familia
          CL MMDH 00000420-000001-000010 · item
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía en la que se observa a Sergio Adrián Maureira Lillo junto a sus hijos. Era obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
          Familiares y amigos
          CL MMDH 00000420-000001-000003 · item
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía de la familia Maureira Muñoz, se observa a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
          Familiares y amigos
          CL MMDH 00000420-000001-000001 · item
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía de la familia Maureira Muñoz, se observa a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
          Familiares y amigos
          CL MMDH 00000420-000001-000002 · item
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía de la familia Maureira Muñoz, se observa a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
          Familiares y amigos
          CL MMDH 00000420-000001-000004 · item
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía en la que se observan familiares y amigos de la familia de Sergio Adrián Maureira Lillo, obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
          Familiares y amigos
          CL MMDH 00000420-000001-000005 · item
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía en la que se observan familiares de Sergio Adrián Maureira Lillo, obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Maureira Muñoz, Corina del Tránsito
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000781 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000782 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a un hombre observando una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000785 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000780 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000784 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000778 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00002299-000001-000001 · item
          Parte de Silva Soto Patricia Eliana

          Fotografía de Ricardo Cristián Silva Soto. Muerto en la llamada Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) el 16 de junio de 1987.
          Las doce víctimas del FPMR murieron en enfrentamientos con agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en Chile los días 15 y 16 de junio de 1987. El estudiante, Ricardo Silva murió en la madrugada de ese día junto Esther Angélica CABRERA HINOJOSA, cesante, Elizabeth Edelmira ESCOBAR MONDACA, empleada, Patricia Angélica QUIROZ NILO, estudiante, Ricardo Hernán RIVERA SILVA, chofer, Manuel Eduardo VALENCIA CALDERON, electromecánico, y José Joaquín VALENZUELA LEVI, estudiante.

          Fotografías
          CL MMDH 00000420-000001 · collection
          Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografías impresas en papel de computador de la familia Maureira Muñoz referentes a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Su cuerpo fue encontrado en los Hornos de Lonquén.