Hitos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Hechos claves ocurridos en el periodo 1973-1990.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Hitos

      Términos equivalentes

      Hitos

        Términos asociados

        Hitos

          2339 Descripción archivística results for Hitos

          Dawson, Isla 10
          CL MMDH 00000526-000004-000001 · item · 2009
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Dawson Isla 10 cuenta la historia de los ministros del derrocado presidente socialista Salvador Allende, que fueron enviados al campo de concentración en Isla Dawson después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. La película se basa en el libro Dawson. Isla 10 de Sergio Bitar.

          Littin, Miguel
          CL MMDH 00000252-000016-000079 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Contiene: - Programa de conversación política conducido por Roberto Pulido, Raquel Correa y Lucía Santa Cruz, con el presidente de la UDI, Jaime Guzmán, como invitado. Se realiza un análisis político tras el triunfo del NO en el Plebiscito, y las perspectivas a futuro, incluida la posibilidad de que la derecha presente a Hernán Buchi como candidato presidencial. - Programa de conversación política conducido por Roberto Pulido, Raquel Correa y Lucía Santa Cruz, con el presidente del PPD, Ricardo Lagos. Realizan análisis político del momento, tras el triunfo del NO en el plebiscito, y las perspectivas futuras. Transmitidos en diciembre de 1988.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00000252-000016-000078 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Programa de debate político conducido por Roberto Pulido, Raquel Correa y Lucía Santa Cruz, con invitados del Partido por la Democracia (PPD): Ricardo Lagos (presidente del partido), Armando Jaramillo (vicepresidente), Jorge Shaulson (secretario general) y Carolina Tohá (dirigente juvenil). En este programa se dio la intervención en la que Lagos interpela al general Augusto Pinochet directamente mirando a la cámara ("el dedo de Lagos").

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          De encubridor acusan a Fontaine
          CL MMDH 00000062-000005-000047 · item · 1985-08-24
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Coronel Fontaine libre bajo fianza con consulta a la Corte” sobre la libertad del ex Coronel procesado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen La Cuarta 24 de agosto de 1985.

          De nuestra consideración...
          CL MMDH 00001389-000001-000010 · item · 1996-06-18
          Parte de Ramos Mamani Génesis

          Carta enviada por el Jefe del Departamento Destino Final, Pedro Parodi a Eloisa Armella, invitándola a una reunión en la Gobernación de Calama para informar sobre las actividades referidas a la investigación de los casos de personas detenidas desparecidas.

          CL MMDH 00000411-000010-000003 · item · 1979-05-15
          Parte de Santelices Tello Max

          La Agrupación de los Familiares Detenidos Desparecidos mandó una carta al Ministro de Relaciones Exteriores, Hernán Cubillos Sallatos sobre los detenidos desaparecidos y los violaciones de los derechos humanos. Según la carta, no se puede desmentir la verdad sobre los violaciones porque todos (incluyendo la comunidad internacional) ya lo saben. Dice que el descubrimiento de los restos humanos de detenidos desaparecidos en Lonquén no le deja a las personas negar los transgresiones del gobierno porque da luz a la realidad. Antes de escribir al Ministro de Relaciones Exteriores, la agrupación ya había tratado de contactar al Ministro del Interior sobre el problema de los detenidos desaparecidos por no los ayudó. Al contario, respondió con fuerza y violencia contra el grupo (maltrato, mandando personas al cárcel y tratando de someterlos a proceso). Se sorprende que el Gobierno había cerrado la asesoría especial de derechos humanos de pendientes del Ministerio de Relaciones Externas porque todavía hay muchos casos de violaciones que se tienen que abordar. También cree que el silencio del gobierno no esta convenciendo al opinión del publico, solamente lo hace parecer culpable. Entonces, la agrupación piensa que lo que debe hacer el gobierno es decir la verdad sobre los detenidos desaparecidos (a diferencia de lo que hizo Sergio Diez ante las Naciones Unidas). La agrupación pide por el ayuda de Ministro para que se devuelven los restos de los detenidos desaparecidas a sus familiares porque ya han esperado por seis meses. La carta declara que el gobierno puede y debe asumir responsabilidad por los violaciones de los derechos humanos y decir la verdad sobre lo que pasó a los detenidos desaparecidos. Al final de la carta, el grupo pide una entrevista para discutir y "resolver el problema de los detenidos desaparecidos".

          CL MMDH 00000258-000003-000001 · item
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Carta dirigida a José Antonio Viera Gallo, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados, de parte de Sofía, María Angélica y Cecilia Prats Cuthbert, en la cual solicitan su intervención en pro de la realización de una investigación exhaustiva en el caso del asesinato de sus padres, Carlos Prats y Sofía Cuthbert. Exponen los antecedentes del caso, Santiago, 17 de noviembre de 1992.

          De regreso con la leña
          CL MMDH 00000014-000005-000022 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, marzo 1974. Ingresando al Campo de Concentración, después de transportar pesados troncos de árbol para ser empleados como combustible de nuestra estufa.

          Lawner Steiman, Miguel
          CL MMDH 00000222-000012-000001 · item · 1970-11-24 - 1970-12-22
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Acta N°296 que informa que en sesión extraordinaria N°138 celebrada por la I. Municipalidad de Talcahuano, se adoptó el siguiente acuerdo: Declarar Hijo Ilustre de la Ciudad de Talcahuano al señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile General Carlos Prats González. Firmado por: Leoncán Portus Govinden, Alcalde y Valeria Coles De Coninck, Secretaria Abogado Municipal. Incluye un recorte de prensa del diario El Sur (fuente y fecha con letra manuscrita) donde aparece Leocán Portus Alcalde de la comuna de Talcahuano y el General Prats, en el acto por medio del cual fue declarado Hijo Ilustre.

          Ilustre Municipalidad de Talcahuano
          Declaración
          CL MMDH 00000011-000014-000005 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declara apoyo al acto heroico de los familiares de las personas desaparecidas, señalando cuatro puntos en aras de conocer la verdad.

          Declaración
          CL MMDH 00000632-000003-000067 · item · 1976-10-08
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado redactado por el Coordinador Exterior del Partido Comunista de Chile en el que formula una declaración frente al asesinato de Marta Ugarte Román, militante del P.C, relatando su detención, posterior desaparición y finalmente el hallazgo de su cadáver en una playa al norte de Valparaíso con evidentes signos de tortura y estrangulación, el crimen fue anunciado por la prensa oficial como uno de tipo pasional.

          Partido Comunista (Chile)
          Declaración
          CL MMDH 00000011-000030-000012 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se expresa la necesidad de paz y reconciliación, esclareciendo lo sucedido con los 600 chilenos detenidos desaparecidos, señalando tres puntos. Sin fecha.

          Declaración
          CL MMDH 00000011-000030-000013 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se expresan cinco puntos de opinión ante la huelga de hambre declarada por familiares de personas detenidas desaparecidas. Firman en manuscrito un grupo de abogados y legítimos auxiliares de la Administración de Justicia. Sin fecha.

          Declaración
          CL MMDH 00000011-000035-000013 · item · 1985-05-05
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declara a la opinión pública apropósito del ayuno indefinido en la Parroquia de Santa Filomena.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Declaración
          CL MMDH 00000011-000014-000008 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declara a la opinión pública la fraternidad y la solidaridad en la busqueda del paradero de los detenidos desaparecidos, reclamando a los organismos Internacionales, de trabajadores, estudiantes y organismos humanitarios la concientización y apoyo a la causa.

          Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
          Declaración
          CL MMDH 00000134-000014-000003 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Declaración de los familiares de Carlos Berger Guralnik, expresando su rechazo a la entrevista concedida por el General Sergio Arellano Stark al Mercurio… Firman Dora Guralnik y Carmen Hertz

          Hertz Cádiz, Carmen
          Declaración
          CL MMDH 00000011-000035-000004 · item · 1985-05-03
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a las comunidades cristianas de parte de los familiares directos de las víctimas de secuestros, torturas y suertes del año 1985. Firma, Comité Cristiano a los familiares en huelga.

          Declaración
          CL MMDH 00000011-000014-000006 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declaran siete puntos en solidaridad con el grupo de familiares de los detenidos desaparecidos.

          Declaración
          CL MMDH 00000011-000030-000006 · item · 1978-05-31
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que el Arzobispado de Santiago, Departamento de opinión pública, ha emitido una declaración en nombre de la Iglesia, ante el dolor de quienes reclaman noticia sobre el paradero o superviviencia de familiares detenidos y desaparecidos a la fecha.

          Arzobispado de Santiago OK
          CL MMDH 00000011-000030-000010 · item · 1978-06-07
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que un grupo de sacerdotes, religiosos y religiosas, agrupados en la Conferencia de Religiosos de Chile, declara su satisfacción porque se ha podido llegar a un entendimiento. Firma Navarro Román, Julio. Presidente de CONFERRE.

          Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile, CONFERRE
          CL MMDH 00000011-000014-000009 · item · 1977-06-16
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se exponen hechos que atañen a los prisioneros políticos de Chile y su apoyo en tanto familiares a los parientes de Detenidos Desaparecidos.

          Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
          CL MMDH 00000011-000030-000009 · item · 1978-05-24
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que el Arzobispado de Santiago, Departamento de opinión pública, ante la huelga de hambre que mantienen familiares de detenidos desaparecidos, la Iglesia de Santiago declara en cinco puntos su opinión.

          Arzobispado de Santiago OK
          Declaracion del comité permanente
          CL MMDH 00000011-000030-000015 · item · 1978-06-06
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que en el que se declaran cuatro puntos respecto a la situación del país y en específico de los ciudadanos detenidos y desaparecidos. Firman, De Borja Valenzuela Ríos, Francisco. Arzobispo - Obispo de San Felipe, Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile. Contreras Navia, Sergio. Obispo de Temuco. Fuenzalida Fuenzalida, Orozimbo. Obispo de los Angeles. Valech Aldunate, Sergio. Obispo Auxiliar de Santiago y González, Carlos. Obispo de Talca a la fecha.

          Silva Henríquez, Raúl
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000949-000007-000007 · item · 19861021
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          El Consejo Provincial de la Asamblea de la Civilidad de Concepción, repudia el clima de violencia que se ha intentado imponer durante 13 años de dictadura y reafirma su compromiso por la búsqueda de un camino a la democracia.

          Declaración pública
          CL MMDH 00000011-000030-000002 · item · 1978-06-02
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que los familiares de las personas detenidas y desaparecidas en Chile declaran a la opinión pública siete puntos respecto a su situación en tanto familiares y su relación con el Gobierno de Chile.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000649-000001-000003 · item · 19850208
          Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

          El Comando Interprovincial de Trabajadores de Aconcagua informa los acontecimientos ocurridos el día 8 de febrero 1985, donde la autoridad detuvo con violencia a los voluntarios de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile FECH, quienes se encontraban realizando trabajos en beneficio de la Comunidad del Valle de Aconcagua.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000011-000030-000003 · item · 1978-06-06
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que familiares de personas detenidas desaparecidas realizan una declaración pública, formulando un llamado a las autoridades de Gobierno a establecer la justa verdad, oyendo el clamor de los familiares huelguistas. Firman sesenta Asistentes Sociales de Santiago.

          Declaración pública
          CL MMDH 00000135-000003-000005 · item
          Parte de Valdés Teresa

          Declaración Pública del Comité de Solidaridad con los Trabajadores del Cobre en Huelga de Hambre, en la que se determinó: Invitar a las organizaciones sociales a desarrollar jornadas de ayuno por 24 horas, a partir de las 20 horas, en apoyo a los siete trabajadores que se encuentran en huelga de hambre hace 19 días… Adjunta nomina de personas.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000011-000014-000002 · item · 1977-06
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que que se expresa amplio apoyo solidario y se enumeran tres peticiones.

          Coordinadoras Zonales de Trabajadores Cesantes del Área Metropolitana
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000011-000014-000001 · item · 1977-06-23
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se anuncia la suspensión de la huelga de hambre por la justicia y verdad de todos los detenidos desaparecidos, dando a conocer los motivos y agradeciendo a todos quienes apoyaron la causa.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Declaración pública
          CL MMDH 00000011-000043-000006 · item · 1979-10-05
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declara a la opinión pública ante la exhumación de 18 cadáveres encontrados en una fosa clandestina del cementerio Yumbel, y que corresponden a familiares detenidos-desaparecidos.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Declaración pública
          CL MMDH 00000011-000030-000004 · item · 1978-06-02
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que los familiares de las personas detenidas y desaparecidas en Chile declaran a la opinión pública siete puntos respecto a las gestiones y exigencias de verdad y justicia por parte de los huelguistas.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000949-000007-000008 · item · 19860916
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          El Consejo Provincial Concepción, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, exigiendo que los Tribunales de Justicia deben poner fin al marco de impunidad vigente, tras las violaciones de derechos humanos.

          Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000011-000043-000005 · item · 1979-08
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declara a la opinión pública tras el sobreseímiento definitivo otorgado por el Juez Militar, instruído en el proceso por el asesinato masivo de 15 familiares, enterrados en los Hornos de Lonquén.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000011-000014-000007 · item · 1977-06-17
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declaran tres puntos en solidaridad con los hermanos desaparecidos. Firmas en manuscrito de la Coordinadora de la Solidaridad de Trabajadores Cesantes de la Zona Oeste.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000062-000004-000004 · item · 19850227
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          El Partido Socialista de Chile denuncia frente a la opinión pública los hechos ocurridos en la madrugada del 21 de febrero de 1985, donde 3 militantes fueron detenidos y brutalmente torturados, el día 23 Carlos Godoy Echegoyen muere a causa de los abusos del cuerpo de Carabineros.

          Partido Socialista (Chile)
          CL MMDH 00000124-000004-000002 · item · 19860507
          Parte de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)

          La Vicaría de la Solidaridad declara públicamente su apoyo a los funcionarios Dr. Ramiro Olivares y abogado Gustavo Villalobos que fueron detenidos arbitrariamente y dejados incomunicados. Se apela a que ellos actuaron ética y moralmente acorde a sus profesiones y que nunca han estado involucrados en ningún acto de terrorismo.

          Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00000376-000001-000003 · item · 1994-01-04
          Parte de Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas

          Declaración pública que informa sobre el fallo adoptado por el Ministro de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, en orden a confirmar el sobreseimiento por la aplicación de la Ley de Amnistía, dictada por la Justicia Militar sobre el asesinato de Carmelo Soria.

          Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)
          CL MMDH 00001152-000011-000005 · item · 1988
          Parte de Agrupación de Mujeres Democráticas

          Tras seis días del plebiscito y el triunfo del NO, la Agrupación de Mujeres Democráticas llama a las Fuerzas Armadas a terminar con los actos de violencia que han desatado los partidarios del SI, golpeando a mujeres, jóvenes y niños, amenazando a periodistas extranjeros y chilenos, cerrando los Centros abiertos de Renca y atacando al Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

          Agrupación de Mujeres Democráticas OK
          CL MMDH 00000039-000023-000001 · item · 19760101
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          El 1 de enero de 1976 el Cardenal Raúl Silva Henríquez crea mediante Decreto Arzobispal la Vicaría de la Solidaridad. Sus líneas fundamentales son la atención jurídica a las víctimas de la represión y la promoción y educación solidaria. Para responder a nuevas necesidades, se incorporan a su estructura los departamentos laboral y campesino. Articula una vasta red de apoyo social a través de comedores infantiles, talleres y asistencia médica. Establece convenios con los obispados regionales y, a su alero, se desarrollan las agrupaciones de familiares de las víctimas. Sus dependencias son instaladas en el Palacio Arzobispal, a un costado de la Catedral Metropolitana. La Vicaría dejó de funcionar el 31 de diciembre de 1992, parte de sus funciones fueron asumidas por la Vicaría de la Pastoral Social.

          Decreto Exento N° 5175
          CL MMDH 00000649-000001-000001 · item · 19850207
          Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

          Dispone el arresto de 98 personas, por el plazo de 5 días en dependencias a determinar por el Jefe de Zona Metropolitana. Entre los detenidos se encuentra Patricio Manzano, estudiante de la Universidad de Chile que se encontraba realizando trabajos voluntarios cuando fue detenido junto a sus compañeros y posteriormente murió víctima del uso imprudente de la fuerza durante su encierro.

          Decreto Ley Nº 3464
          CL MMDH 00000100-000002-000002 · item · 1980-08-08
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Ley Nº 3464. Documento que aprueba nueva constitución Política y la somete a ratificación por Plebiscito. Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército, Presidente de la República José Merino Castro. Almirante, Comandante en Jefe de la Armada Cesar Mendoza Durán General Director de Carabineros Fernando Matthei Aubel. General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Ley Nº 3465
          CL MMDH 00000100-000002-000001 · item · 1980-08-08 - 1980-08-10
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Ley Nº 3465. Documento que convoca al Plebiscito dispuesto en el artículo final del Decreto Ley Nº 3464 de 1980 y señala las normas a las cuales se sujetará. Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército, Presidente de la República José Merino Castro. Almirante, Comandante en Jefe de la Armada Cesar Mendoza Durán General Director de Carabineros Fernando Matthei Aubel. General del Aire, Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto N° 1308
          CL MMDH 00000100-000003-000182 · item · 1977-12-27 - 1978-01-02
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1308 Considerando: Que la Asamblea General de las Naciones Unidas en una resolución injusta y discriminatoria, pronunciada sobre la base del informe de una comisión Investigadora que ha demostrado de manera concluyente su falta absoluta de imparcialidad y objetiva; cuya acción no se somete a ninguna de las normas jurídicas de la propia carta de las Naciones Unidas, ha condenado a Chile, violando los principios universales de no intervención en los asuntos internos de los Estados y el derecho de cada Nación de auto determinarse libremente su propio destino y negando las facultades de un adecuado y debido proceso conforme a reglas objetivas, uniformes y de aplicación general… Decreto: Artículo 1º Convóquese a todos los residentes en el territorio de la República, mayores de 18 años de edad al 4 de enero de 1978, Chilenos o Extranjeros, incluso los analfabetos y no videntes, para que esa misma fecha concurran, con la más absoluta libertad a manifestar su decisión frente a la proposición que se les planteará en la consulta Nacional ese día… Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República Raúl Benavides Escobar, General de División. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          CL MMDH 00000046-000023-000001 · item · 1973-10-03
          Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

          Decreto Nº1308 “Autoriza funcionamiento de Comité Nacional de ayuda a los Refugiados”. Vistos: Que es propósito de la Junta de Gobierno cumplir con todos los tratados y Convenciones Internacionales suscritos por Chile; Que Chile adhirió a la Convención sobre el Estatuto de los refugiados, aprobada en Ginebra el 28 de Julio de 1951... Firmado por Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército. Presidente de la Junta de Gobierno.

          Decreto Nº 624
          CL MMDH 00000100-000001-000001 · item · 1978-07-24
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 624 Déjese constancia y dese cumplimiento al acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno por sus miembros titulares Sres. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército, Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República; José Merino Castro, Almirante, Comandante en Jefe de la Armada y Cesar Mendoza Duran, General Director de Carabineros de Chile, que es el tenor de lo siguiente: Declárese, en merito de consideraciones consignadas en Acta de acuerdo reservado y en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 19 del Decreto Ley Nº 527 de 1974, que el General del Aire y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Sr. Gustavo Leigh Guzmán, se encuentra absolutamente imposibilitado para continuar ejerciendo…. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 70
          CL MMDH 00000100-000006-000003 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 173 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que a continuación indica: - Antonio Deij Escribano - Abraham Rivas Salazar - Hugo Tapia Valdivieso - Lino Lara Valenzuela… Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Defiende tu NO
          CL MMDH 00001140-000005-000009 · item
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Afiche de la campaña por el NO.

          Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
          Definición Doctrinaria Institucional
          CL MMDH 00000222-000012-000002 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Texto (sin fecha) de la circular denominada “Definición Doctrinaria Institucional”, difundido en el Ejército por el General Prats en Noviembre de 1970 luego de ser ratificado como Comandante en Jefe del Ejército por el Presidente Electo Sr. Salvador Allende Gossens. 1. La función del ejército es exclusivamente Profesional; es la misma mantenida con firmeza en el pasado, ratificada por el General Schneider en momentos críticos del acaecer nacional y confirmada taxativamente por el Comandante en Jefe infrascrito, desde que asumió su cargo. El sentido profesional de nuestro Ejército ha sido su mayor virtud cívica y una garantía inobjetable de la vigencia del mandato popular...

          Degollados
          CL MMDH 00000030-000012-000022 · item · 1985 - 1989
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Arpillera de fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que nos muestra los acontecimientos que rodearon el secuestro, detención y posterior ejecución de Manuel Guerrero y José Manuel Parada, quienes finalmente aparecieron degollados junto a Santiago Nattino en las cercanías del camino al Aeropuerto de Santiago.

          Degollados en Quilicura
          CL MMDH 00000321-000001-000045 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

          A fines de marzo de 1985 Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados por la DINA, los dos últimos en las afueras del Colegio Latinoamericano. El 30 de marzo son hallados sus cuerpos degollados en las cercanías de Quilicura.

          Democracia ahora
          00001769-000003-000061 · item · 1988
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que representa una manifestación por el "No". Esta manifestación avanza y confluye en una esquina. Aparece también un lienzo con el texto:" Democracia ahora". Así como también globos con el texto "No".

          Democracia en Chile
          CL MMDH 00000438-000001-000007 · item · 1990
          Parte de Ministerio Secretaría General de Gobierno

          A través del plebiscito de 1988 y de las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1989, los chilenos pusieron fin al régimen autoritario establecido desde 1973 y que pretendía prolongarse hasta fines de siglo. El amor a la democracia hizo posible encontrar los caminos de consenso para lograr la victoria democrática que hoy celebran todos los chilenos. Un papel importante en la apertura de estos caminos lo jugó el uso por parte de la oposición de los espacios de publicidad política de los que se dispuso en la televisión con motivo de las campañas plebiscitarias, presidencial y parlamentaria. Las imágenes más significativas de este "ocupamiento", contenidas en este video, son un testimonio de la grandeza y sabiduría del país y de su gente, que tras haber soportado el dolor se levanta limpio y renovado, lleno de fuerza y optimismo para encarar el futuro.

          CL MMDH 00000062-000005-000121 · item · 1990-10-02
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Denuncian irregularidades en Instituto médico legal” Sobre el recurso presentado por Viviana San Martín en contra del director del Instituto Médico Legal Cesar Reyes por ilegalidades en diversos peritajes. Fortín Mapocho 2 de octubre de 1990.

          Desacuerdo
          CL MMDH 00000141-000001-000004 · item · 1974
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a un grupo de prisioneros en su barraca, al parecer comparten una conversación.

          Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
          CL MMDH 00000632-000047-000007 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento producido por la Convención Internacional sobre desaparecimiento de presos políticos en Chile en el que desarrolla el tema a partir de los hallazgos de cadáveres en Lonquén y Yumbel como prueba irrefutable del desaparecimiento de personas. El informe agrega un análisis de la magnitud del fenómeno, sus implicancias jurídicas para concluir en la necesidad de tipificar el desaparecimiento de presos políticos como delito.

          CL MMDH 00000072-000002 · collection
          Parte de National Security Archive, George Washington University.

          Estos archivos desclasificados por el gobierno de EE.UU, muestran la relación y la influencia del gobierno norteamericano en golpe de Estado, y evidencian su relación con Pinochet, Contreras y la DINA. Incluyen memos y cables de la CIA sobre el asesinato del general René Schneider, transcripciones de conversaciones e informaciones sobre el golpe, informes sobre Manuel Contreras que muestran sus esfuerzos porque el asesinato de Orlando Letelier y Ronnie Moffit no se esclareciera, entre otros. La mayoría de estos documentos son de 1970-1974. Estos documentos fueron desclasificados durante la Administración del presidente Clinton luego del arresto de Pinochet en Londres.

          CL MMDH 00000062-000005-000003 · item · 1985-02-25
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Descubren Escuela de Guerrillas en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen producto de autoeliminación por medio de un conocido veneno… La tercera 26 de Febrero de 1985

          Diario La Tercera
          Desde el lunes...
          CL MMDH 00000632-000021-000059 · item · 1979-09-06
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se dan detalles de las movilizaciones llevadas a cabo en cuatro parroquias de Santiago de Chile y en la Embajada de Dinamarca, en cuyas dependencias un numeroso grupo de mujeres y niños, integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos, se han declarado en huelga de hambre, medida extrema para exigir información veraz y oficial sobre sus familiares previamente secuestrados por la DINA, además, exigen no se aplique ley de Amnistía a los asesinos culpables en el caso Hornos de Lonquén.

          [Desde hace ya 7 días...]
          CL MMDH 00000011-000030-000020 · item · 1978-05-29
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Agrupación de Familiares de detenidos-desaparecidos, a la opinión pública nacional y mundial, a la clase obrera y el pueblo de Chile, a los organismos de solidaridad y a los organismos humanitarios, en el que se solidariza con la justa y heroica lucha de los Familiares de los Presos Políticos Desaparecidos, declarando siete puntos.

          Desde mi litera
          CL MMDH 00000014-000005-000011 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Plumón. Febrero 1974. Interior de la Barraca “Isla”, vista desde mi litera. Una delgada placa de madera prensada de 5mm. de espesor, forrada exteriormente con una lámina de Zinc, es el único material empleado para aislar muros y techumbre, en un lugar donde se registran constantemente temperaturas bajo cero grado. Al costado izquierdo, abajo, se divisa a Tito Palestro, alcalde de San Miguel. A la derecha, arriba, el doctor Arturo Jirón, destacado cirujano chileno, único médico en la Isla, a cargo de la atención de presos y soldados. Abajo, Orlando Letelier. Saliendo del baño, Aníbal Palma, el “pibe”.

          Lawner Steiman, Miguel
          Detención de periodistas
          CL MMDH 00000108-000003-000072 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986 en "Manifestación por la Paz" (Alameda, Santiago). Fotógrafos son detenidos por agentes de las fuerzas de seguridad.

          Ugarte, Marco
          Detenidos
          CL MMDH 00000062-000004-000008 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Cable sobre la muerte de Carlos Godoy Echegoyen y la detención de 11 jóvenes militantes Socialistas, acusados de participar en una Escuela de Guerrillas.

          CL MMDH 00000484-000058-000003 · item · 2009
          Parte de Maier Dieter

          Documental sobre la situación de los habitantes de Villa Baviera (ex Colonia Dignidad), después de la condena de Paul Schäfer y de otros líderes de Colonia Dignidad por diversos delitos, entre ellos torturas y abusos sexuales. Relata de qué manera ellos intentan sobrellevar el estigma y establecer nuevos vínculos con la comunidad en la que están insertos y con la sociedad chilena en general, con apoyo del gobierno chileno y la cancillería alemana. Los colonos llegados en 1962 desde Alemania con Schäfer relatan la llegada a Chile, y el férreo sistema de control instaurado al interior de la comunidad, que significó la desintegración de las familias y aislamiento; relatan además las amenazas ante eventuales huidas. Relata la situación de algunos colonos que han sido sometidos a juicios, al serconsiderados cómplices de Schäfer. Una producción de Polyeides Medienkontor Munchen Berlin / ZDF, dirigida por Martin Farkas y Marrhias Zuber.

          CL MMDH 00001513-000001-000001 · item · 2010
          Parte de Polyeides Medienkontor

          En 1962, un grupo de jóvenes alemanes, convocados por Paul Schafer, se trasladó hasta una zona aislada del sur de Chile con la idea de construir un paraíso en la tierra. Sin embargo, la realidad fue que el grupo vivió en un infierno de maltrato y abuso físico, sexual y sicológico, en un fundo que fue además utilizado por la dictadora de Augusto Pinochet como centro de prisión y tortura para cientos de opositores al régimen. En la actualidad, los habitantes de la ahora llamada "Villa Baviera" intentan reconstruir sus vidas en una mayor integración con la sociedad chilena. El documental muestra historias contradictorias, que invitan a una reflexión sobre los efectos de los sistemas totalitarios. Documental dirigido por Martin Farkas y Matthias y Zuber. En alemán con subtítulos en inglés.

          Días de Octubre
          CL MMDH 00000404-000002-000001 · item · 1989
          Parte de Rosas Santana Hilda

          Documental que relata lo sucedido con el paso de la “Caravana de la Muerte” por el norte del país. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark.

          Castro, Hernán
          Días de Octubre / Nguillatún
          CL MMDH 00000428-000001-000002 · item · 1989
          Parte de Castro Hernán

          Este DVD contiene dos documentales y otros registros de cámara: - Días de Octubre, documental que relata lo sucedido con el conocido paso de la “Caravana de la Muerte”, específicamente en Calama. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark, en las afueras del Club Español. (30 minutos) - Nguillatún, por cien años. El Nguillatún es una ceremonia religiosa tradicional del pueblo mapuche, en la que elevan sus pedidos al Dios Nguenechén, benefactor de su pueblo. La fiesta o "rogativa" (en la que ruegan por la prosperidad, por las lluvias y las buenas pasturas) se realiza anualmente, al final del verano y dura tres días llenos de baile y emoción (Temuco, diciembre 1981, 41 minutos) - Entrevista a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980 (9 minutos) - Entrevista a Hortensia Bussi, un día después de ceremonia fúnebre en Pisagua, en 1989 (14 minutos) - Imágenes de búsquedas de restos en el desierto, entrevista a familiar (7 minutos)

          Castro, Hernán
          Días de Octubre (remasterizado)
          CL MMDH 00000428-000001-000006 · item
          Parte de Castro Hernán

          Este documental aborda la acción de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos en busca de la verdad de los crímenes de la caravana de la muerte, comandada por el General Arellano Stark. Entrevista a Víctor Moreno, detenido en Antofagasta en el momento en que pasó la Caravana de la Muerte (19/10/1973); José Donoso, ex capellán de la cárcel de Antofagasta (presente en el fusilamiento de Carlos Patricio Acuña Álvarez); Violeta Berríos Ávila, familiar de una víctima; grabación de junio 1986 en Topater (pampa en Calama), manifestación de familiares en 1989, funa a Arellano Stark afuera del Estadio Español.

          Castro, Hernán
          Diaz Anderson en Punta Peuco
          CL MMDH 00000062-000005-000126 · item · 1995-12-13
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Diaz Anderson en Punta Peuco” Sobre el ingreso a la Cárcel especial de Punta Peuco, condenado por el asesinato de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 13 de Diciembre de 1995

          Diario El Mercurio
          Díaz Anderson viaja a Santiago...
          CL MMDH 00000062-000005-000107 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Díaz Anderson viaja a Santiago” Sobre el acceso a la petición efectuada por parte del Coronel Hector Díaz Anderson al Fiscal ad hoc Hernán Montero Ramirez para poder asistir a un centro asistencial en la capital. Díaz Anderson se señala como unos de los principales implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Díaz Anderson viaja a Santiago...
          CL MMDH 00000062-000005-000107 · item · 1985-12-14
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Díaz Anderson viaja a Santiago” Sobre el acceso a la petición efectuada por parte del Coronel Hector Díaz Anderson al Fiscal ad hoc Hernán Montero Ramirez para poder asistir a un centro asistencial en la capital. Díaz Anderson se señala como unos de los principales implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Las últimas noticias 14 diciembre de 1985.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Dice NO, 88
          CL MMDH 00000115-000001-000017 · item · 1988
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en acto público. Adolescente porta un cartel con la frase "el pueblo unido dice... NO".

          Montecino Slaughter, Marcelo
          CL MMDH 00001263-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Rojas Alvaro

          Reportaje del canal NRD alemán, que da cuenta de la situación de Chile cuatro meses después del Golpe. Destaca que el Regimiento Blindado Nº2, responsable del Tanquetazo, es considerado heroico para el nuevo régimen. Relata hallazgo de cadáveres en el Río Mapoco, así como la situación de cesantía y pobreza. Destaca la ley marcial imperante y la disolusión del Parlamento. Entrevista a Eduardo Frei Montalva sobre el incierto futuro de Chile (Fecha: 13/01/1974).

          Dígaselo así
          CL MMDH 00000056-000006-000004 · item · 1980
          Parte de Lorenzini Kena

          Afiche contra el Plebiscito de 1980.

          Dirigentes
          CL MMDH 00000265-000003-000047 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez junto a un grupo de dirigentes.

          Dirigentes
          CL MMDH 00000265-000003-000045 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez dándose un abrazo.

          Discurso
          CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

          CL MMDH 00001381-000003-000002 · item
          Parte de González Muniz Familia

          Patricio Aylwin hace una análisis de la situación política del país, de los propuestas democráticas de diversos sectores en los años precedentes, rechazadas por la dictadura. Da cuenta de la reciente creación de la Concertación de los Partidos Políticos por el NO, con 13 colectividades (el 2 de febrero). Hace un análisis de las posibilidades a futuro, especialmente si se logra imponer el NO en el plebiscito. Además, enumera los problemas sociales y económicos que se han agudizado durante la dictadura. Transmisión de una red nacional de emisoras encabazadas por Radio Cooperativa.

          Discurso de despedida
          CL MMDH 00000398-000004-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Morales Vásquez María Andrea

          Discurso del ex presidente Salvador Allende pronunciado el 11 de septiembre de 1973, a las 9:10 am. por la Radio Magallanes, unos minutos antes de ser derrocado por las Fuerzas Armadas.