HALLAZGO DE OSAMENTAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 722

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/hallazgo-de-osamentas

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    HALLAZGO DE OSAMENTAS

      Términos equivalentes

      HALLAZGO DE OSAMENTAS

        Términos asociados

        HALLAZGO DE OSAMENTAS

          155 Descripción archivística results for HALLAZGO DE OSAMENTAS

          155 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Hallazgo de osamentas
          CL MMDH 00000280-000002-C-000394 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa el hallazgo de osamentas enterradas clandestinamente.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Hallazgo de osamentas
          CL MMDH 00000280-000002-C-000396 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un hallazgo de osamentas humanas enterradas clandestinamente.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Fusilados descansan en paz
          CL MMDH 00000853-000004-000011 · item
          Parte de García Zepeda Elba

          Fusilados descansan en Paz. En la Plaza Condell, se realizo una despedida de las urnas que contienen los restos de los detenidos desaparecidos cuyas osamentas fueron encontradas en la mina “Descubridora”.

          Funerales en Tocopilla
          CL MMDH 00000853-000004-000010 · item
          Parte de García Zepeda Elba

          Funerales en Tocopilla. Luis Segovia Villalobos; Carlos Garay y Agustín Villarroel Carmona, son los tres fusilados cuyos restos aparecieron en el fondo de un pique minero y que hoy serán entregados a sus familiares para su sepultura definitiva.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000655-000001 · collection
          Parte de Osses René

          Son 115 fotografías organizadas de la siguiente forma: “Misas”. 3 fotografías “Víctimas”. 7 fotografías “Jueces, Ministros, Abogados, otros”. 29 fotografías “Familiares Víctimas”. 26 fotografías “Pericias Forenses”. 33 fotografías “Hallazgos”. 7 fotografías “Varios”. 10 fotografías

          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000781 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000782 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a un hombre observando una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000785 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000780 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000784 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Fosa en Chihuío
          CL MMDH 00000039-000004-G-000778 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Familiares
          CL MMDH 00000655-000001-000012 · item
          Parte de Osses René

          Osamentas encontradas en Chihuío. Familiares de víctimas.

          Excavaciones en Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000045 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

          Excavaciones en Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000047 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

          Excavaciones en Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000048 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

          Excavaciones en Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000050 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

          Excavaciones en Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000044 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

          Excavaciones
          CL MMDH 00000655-000001-000005 · item
          Parte de Osses René

          Excavaciones de pericias forenses

          Excavación en Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000008 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía del inicio de la excavación en fosa número 3, Chihuío.

          Excavación
          CL MMDH 00000039-000004-G-000753 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a tres hombres excavando en una fosa, en Los Hornos de Lonquén, durante los trabajos pertinentes para la identificación de osamentas humanas de Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Encendedor
          CL MMDH 00000153-000002-000003 · item · 1973
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Encendedor de metal que pertenecía a Germán Palominos, estaba entres sus pertenencias durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua, recuperado por su familia a través del sacerdote castrense.

          El Palero
          CL MMDH 00001498-000001-000001 · item · 2016
          Parte de Santander Cortés Mauricio

          Esta es la historia íntima y emocional de un hombre que fue protagonista, en varias dimensiones, de uno de los hechos más impactantes de la naciente democracia y la historia reciente del país. Una historia que aún no ha sido contada: la búsqueda y hallazgo, el 02 de junio de 1990, de la fosa clandestina de Pisagua, que contenía los cuerpos momificados de 19 hombres ejecutados tras el 11 de septiembre de 1973. El desierto pudo preservar el horror y calvario de estos seres humanos, pero también generó desafíos y develó responsabilidades a nivel social y político. Este documental es el relato de cómo, a comienzos de junio de 1990, algunos hombres buscaban en medio del desierto una fosa con decenas de ejecutados a poca distancia del cementerio de Pisagua. Toda la labor se hacía en absoluto secreto porque no se quería alertar a quienes todavía tenían el poder de ocultar sus huellas. El registro de la época permite transmitir el temor de chilenos que venían saliendo de una dictadura de 17 años. La misma que también había impedido una búsqueda más temprana. Ninguno de los participantes imaginó la potencia de lo que iba a ocurrir una vez hallada la fosa. Para nuestro protagonista, estos acontecimientos son el relato de su historia, desde la detención de su padre, la mentira oficial, la ausencia, la búsqueda, el hallazgo y el reencuentro. Un tránsito que muchos otros familiares de detenidos desaparecidos no han podido lograr. Es ese difícil camino, el que registramos y plasmamos y que resume la historia de un hombre y la de todos los chilenos, el Palero es una piedra más en un gran mosaico de relatos de dolor, pérdida y abandono tras el golpe de Estado de 1973 en Chile.

          CL MMDH 00000853-000004-000004 · item · 19900728
          Parte de García Zepeda Elba

          Detallado informe sobre presuntas inhumaciones ilegales en Tocopilla entregó la Comisión de Derechos Humanos. El intenso operativo judicial registrado el jueves en Tocopilla, cuando el juez Juzgado del Crimen de este puerto, magistrado Jorge Cortés Monroy, cuando se constituyo en el pique de una mina abandonada para iniciar los trabajos de búsqueda de osamentas de seis personas presuntamente ajusticiadas en el año 1973.

          Derechos humanos en Chile
          CL MMDH 00000224-000001-000008 · item · 1979-12-17
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Condena las violaciones de los derechos humanos en chile; se preocupa del hallazgo de osamentas en el cementerio general de Santiago; y realiza un conjunto de recomendaciones a las autoridades chilenas "Profundamente preocupada por las informaciones recientes relativas al descubrimiento en el cementerio principal de Santiago de Chile de centenares de tumbas no identificadas que, según se cree, contienen los restos de víctimas de ejecuciones políticas…" . Felicita la labor del Relator Especial y del Experto sobre la cuestión de las personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce.

          Naciones Unidas. Asamblea General
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000822-000005-000001 · item · 19890202
          Parte de Pavez Chateau Familia

          Ante la conmoción e incertidumbre que ha causado en la opinión pública regional y nacional sobre el hallazgo de osamentas humanas en el puerto de Tocopilla. El Servicio Paz y Justicia llama a asumir las responsabilidades políticas y colaborar con los tribunales civiles en el esclarecimiento de los casos de las querellas impuestas en la región. Firma el documento Juan Luis Leal Soto-Secretario Ejecutivo.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000009 · item
          Parte de Osses René

          Fosas de Chihuío.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000093 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observan automóviles camino a Chihuío a realizar trabajos excavatorios en fosas para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000096 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa una casa nueva en Chihuío, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000095 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa un niño en las calles de un pueblo aledaño al lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000101 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa una casa nueva en la localidad de Chihuío.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000010 · item
          Parte de Osses René

          Fosas de Chihuío con familiares.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000094 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa un grupo de personas en las calles de un pueblo cercano a las fosas de Chihuío, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Chihuío
          CL MMDH 00000655-000001-000091 · item
          Parte de Osses René

          Fotografía donde se observa un grupo de civiles y un carabinero caminando de espalda cerca de las fosas de Chihuío, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.

          Cajetillas
          CL MMDH 00000153-000002-000006 · item · 1973
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Cuatro cajetillas de cigarros, 3 de éstas son de marca Hilton presentan varias arrugas y pliegues, además 2 posee dibujos y escritos con lápiz pasta azul. La cuarta cajetilla de marca La Flor de Cabañas posee 3 cigarros que están sin uso. Estos elementos estaban entre sus pertenencias durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua, recuperadas por su familia a través del sacerdote castrense.

          CL MMDH 00000014-000026-000027 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.

          Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen