EXILIO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 640

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EXILIO

      Equivalent terms

      EXILIO

      • UF Destierro

      Associated terms

      EXILIO

        1212 Archival description results for EXILIO

        1212 results directly related Exclude narrower terms
        Acta
        CL MMDH 00000383-000008-000011 · item · 1982
        Part of Guerra Berta

        Acta de reunión ampliada y organizativa de PIDEE en Suecia. Cuenta de comisiones: Publicidad; salud física y mental; documentación; relaciones públicas, envío de paquetes.

        CL MMDH 00000419-000002-000001 · item · 1979
        Part of Marchant Céspedes Oscar

        Fotografía tomada en Nueva York (en 1978 o 1979 aproximadamente) en la “Marcha de las Ollas”, acto en protesta por la situación chilena, organizado por don Oscar Marchant y Enrique Kirberg, ex Rector de la UTE, quienes aparecen en primer plano en la imagen, y que congregó a varios chilenos. En la fotografía también se aprecia alguna ollas. La marcha se inició en la 7ª Avenida con 65 y se prolongó por varias cuadras. En la caminata se fueron sumando transeúntes hasta juntar un número importante de personas. Si se observa con atención se puede identificar un letrero de calle donde se consigna 7ª avenida.

        CL MMDH 00000408-000002-000002 · item
        Part of Embajada de Chile en México

        El DVD contiene: - Citadina: la Ciudad de México escrita y vista por autores y fotógrados de diversas épocas y latitudes. (5 minutos) - Ciudad de México, Ciudad Solidaria, Capital de Asilos: animación sobre la acogida de la ciudad a asilados políticos en diversas épocas (6 minutos) - Colección de carteles: animación con afiches sobre asilados políticos (4 minutos)

        CL MMDH 00000423-000004-000014 · item
        Part of Embajada de Suecia en Chile

        Doce canciones de Jan Hammarlund: - Dubbla bordor - Según el favor del viento - Brevet - Vad sager den helige fadern - Arauco lider en plaga - De cuerpo entero - Hace falta un guerrillero - Nar jag reste fran Chillán - For att de fattiga saknar - En indiankvinnas sang - Sangen om den roda fanan kommunismens lov - Kampen fortsatter

        La canción exiliada
        CL MMDH 00000552-000002-000001 · item · 1987
        Part of Gilbert Jorge

        Documental bilingüe editado y producido en Canadá para dar a conocer la cultura y lucha contra la dictadura de los chilenos exiliados en las diversas priovincias de ese país y del mundo. En inglés y español.

        Untitled
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000589-000002 · collection
        Part of Ochoa Marín Manuel

        Originales de pruebas de impresión de dos números del Boletín informativo del comité exterior central de trabajadores de Chile

        Libros
        CL MMDH 00000631-000001 · collection
        Part of Seelmann Grumpeter Liliana

        Dos libros relacionados a Chile desde el exilio. Uno de los libros titulado: Canción sobre Chile en idiomas Ruso, Frances y Alemán. Álbum de reproducciones de cuadros y dibujos del pintor (artista) Ili Sergueevich Glazunov. El otro relacionado a los afiches de la solidaridad internacional con Chile.

        CL MMDH 00000770-000002-000012 · item · 2012-09-07
        Part of Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Hugo Quiroga Carvajal, ingeniero informático, ex militante de las Juventudes Comunistas. Al momento del Golpe de Estado tenía 16 años. Es hermano de Littre Quiroga, Abogado y Director Nacional de Prisiones en la época de la Unidad Popular, quien fue uno de los detenidos del Estadio Chile asesinados junto a Víctor Jara en los días posteriores al 11 de septiembre. Hugo partió al exilio en noviembre de 1973, viviendo en Perú, Cuba y Panamá. Regresó a Chile en 1983, dedicándose al trabajo informático en diversas empresas hasta el día de hoy.

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000007-000011 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        TESTIMONIO DE ETIEL MORAGA CONTRERAS, trabajador mecánico de CODELCO. Proveniente de una familia de militantes comunistas y dirigentes sindicales de la zona de Rancagua, debe partir al exilio junto a los suyos con posterioridad al Golpe. Vive en Cuba y Nicaragua, donde recibe instrucción militar y apoya la lucha Sandinista. Retorna a Chile en 1984. Actualmente trabaja en La División El Teniente de CODELCO, cumpliendo labores sindicales como representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de la CUT. ETIEL MORAGA CONTRERAS / 01 DE JULIO 2014 Duración: DVD 78 minutos CRÉDITOS Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Pre entrevistas / María Rosa Verdejo Rodríguez Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000007-000026 · item · 2014-10-30
        Part of Archivo Oral MMDH

        TESTIMONIO DE VICTOR ROJAS ESCOBAR, actor y ex militante del Partido Comunista. El Golpe interrumpe una prominente carrera en el Teatro Nacional de la Universidad de Chile. En medio de la situación represiva, sin oportunidades para los trabajadores de la cultura y después de varios intentos laborales, parte por vía marítima al exilio junto a su familia, instalándose en Costa Rica. En ese país puede volver a ejercer su profesión, tanto en la docencia como sobre las tablas. Regresa con su mujer y sus hijos después de una década fuera del país. Un retorno complejo en el que, no obstante, pudo dar continuidad a su gran pasión por la actuación en el teatro, la televisión y las aulas.

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000007-000030 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        TESTIMONIO DE CARLOTA GARCÍA GATICA, profesora de educación básica con estudios en orientación familiar, ex militante del MAPU y actual militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en INDAP, de donde fue exonerada. Vivió el exilio junto a su familia en Alemania. Retornó a Chile en 1987, trayendo consigo la carga de la disgregación familiar, situación que igualmente pudo trabajar en el área pedagógica de la Fundación PIDEE, como orientadora de niñas y niños retornados. Hoy administra un negocio familiar de comida.

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000007-000035 · item · 2014-07-08
        Part of Archivo Oral MMDH

        TESTIMONIO DE RODRIGO MALBRÁN, actor, dramaturgo y profesor de teatro. Luego de vivir de forma convulsa e incierta los hechos posteriores al Golpe de Estado, parte al exilio a Noruega junto a su familia. Después de una adolescencia conflictiva, “el teatro lo descubre a él” por lo que estudia en la prestigiosa Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq, en Francia. Ya en democracia, funda junto a su padre Ernesto y su mujer Ellie Nixon, la Escuela Internacional de Gesto y la Imagen La Mancha. Desde ese momento su vida ha transcurrido con idas y venidas entre Europa y nuestro país.

        Untitled
        Paula Leal Schürmann
        CL MMDH 00000770-000011-000001 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        A la edad de cinco años abandonó Chile por la persecución política hacia su familia.Establecida en la localidad de Zaporozhe, Ucrania, fue enviada al Internado Internacional (Interdom) de Ivanovo, Rusia. Alejada de su madre y padre, en ese lugar conoció la hermandad con niños y niñas provenientes de diferentes países con procesos revolucionarios, conflictos políticos o dictaduras, situaciones tanto o más represivas como las que le había tocado vivir después del golpe. El retorno significó una nueva adaptación, en un país muy distinto del que había partido y del que tenía pocos recuerdos y lazos. Hoy vive en Santiago y trabaja en una empresa de servicios informativos.

        Untitled
        Aydée Jara Valenzuela
        CL MMDH 00000770-000011-000003 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        La señora Aydée es viuda de Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota, quien fue asesinado por militares junto a otros ocho trabajadores de izquierda en el caso “Asalto a la Patrulla” -así llamado por la dictadura en colusión con la prensa local-. Partió al exilio junto a su hija Claudia y su hijo Víctor, debido a los constantes seguimientos y hostigamientos con posterioridad al crimen de su marido. Llegó hasta Zaporozhe, Ucrania (en ese entonces parte de la Unión Soviética).Claudia y Víctor fueron enviados al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) y Aydée trabajó como obrera en una fábrica metalúrgica. Volvió por primera vez a Chile en 1986, pero el regreso definitivo, con su familia, se produjo en 1990. En esos años formó, junto a otros familiares, la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, agrupación que dio una lucha incansable para lograr verdad y justicia para los suyos.

        Untitled
        Claudia Fuenzalida Jara
        CL MMDH 00000770-000011-000004 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Claudia partió al exilio a la edad de siete años, después que la dictadura asesinara a su padre, Víctor Enrique Fuenzalida, jefe técnico de la CORA en Quillota. Con su madre Aydée Jara y su hermano Víctor llegó hasta Zaporozhe, Ucrania. Fue enviada junto a su hermano al Internado Internacional de Ivanovo (Rusia) donde la adaptación fue muy difícil, aunque pudieron compartir con niños y niñas provenientes de diferentes países con pasados similares al suyo. Al finalizar sus estudios secundarios, cursó la carrera de enfermería. Retornó a Chile a principios de los años noventa, integrándose junto a su madre y otros familiares a la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, para lograr justicia y verdad para su padre y otros trabajadores militantes de izquierda asesinados en lo que la dictadura y la prensa oficial llamó el caso ?Asalto a la Patrulla?.Actualmente trabaja como enfermera especialista en atención de diálisis.

        Untitled
        Ana Marlén Guerra Encina
        CL MMDH 00000770-000017-000010 · item · 20210716
        Part of Archivo Oral MMDH

        Ana Marlén Guerra Encina, es relacionadora pública, gestora cultural, es especialista en temas educativos y medioambientales. Es una de las fundadoras de Hij@s y Niet@s por la Memoria de Punta Arenas. Proveniente de una familia de militantes políticos, vivieron la represión dictatorial, la prisión política y el exilio. Es nieta de Atilio Encina, dirigente sindical portuario y militante socialista que pasó por varios recintos de detención y tortura de Magallanes, entre ellos la Isla Dawson, para después partir al exilio a Argentina.

        Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

        Untitled
        Rodrigo Navarro Vuskovic
        CL MMDH 00000770-000017-000016 · item · 20210929
        Part of Archivo Oral MMDH

        Rodrigo Navarro Vuskovic, es músico y master en estudios latinoamericanos. Vive con su pareja, en Pascua Michoacán, México. Es nieto de Pedro Vuskovic Bravo, ministro de economía del gobierno de la Unidad Popular. Su vida está marcada por la persecución a toda su familia con posterioridad al Golpe y el exilio, cuestión que ha trabajado desde las memorias personales y la investigación académica, tratando de develar testimonios y relatos en los cuales siempre siguen apareciendo silencios.

        Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

        Untitled
        Lección de Chile
        CL MMDH 00000867-000014-000002 · item · 1976
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Ensayo “Lección de Chile. Escrito por José Echeverría. 125 págs. Nota: Acompaña este documento una carta mecanografiada enviada a Raúl Ampuero por el autor, con fecha 16 de agosto de 1976, desde Ginebra, Suiza.

        Cuadernos Socialistas
        CL MMDH 00000903-000008-000007 · item
        Part of Correa Guajardo Pedro

        Documento elaborado en base al Tercer Pleno Nacional Clandestino del Partido Socialista en México. En él se profundiza sobre la sobrevivencia del Partido a pesar de la represión y la capacidad, del mismo, para avanzar teóricamente en sus planteamientos.

        Muy estimado don Jaime:...
        CL MMDH 00001006-000001-000031 · item · 26-05-1987
        Part of Weibel Barahona Mauricio

        Carta a Castillo Velasco de Pedro Araya 10-06-1987 y otra dirigida al General Augusto Pinochet solicitando autorización para el regreso de la familia del ex rector de la Universidad Católica, Fernando Castillo Velasco, quien se encuentra enfermo. Se adjunta noticia relacionada con el caso. La carta está firmada por Pedro Araya Ortiz, diputado, y Luis Rojas Geraldo, ex regidor.

        CL MMDH 00001025-000012-000001 · item · 1985-12-09
        Part of Reckman Moniek

        Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

        Île de France
        CL MMDH 00001090-000002-000004 · item · 20130911
        Part of Alvarado Mónica

        Programa completo de actividades a realizar en conmemoración de los 40 años del golpe de Estado en Chile. Desde el 11 al 18 de septiembre 2013.

        Dibujo de niña
        CL MMDH 00001110-000012-000001 · item · 1975
        Part of Vera Puz Paulina

        Dibujo realizado por María Claudia Poblete en 1975, cuando tenía 8 años, en su exilio en Lyon (Francia), y enviado a su tío Gustavo Puz Acosta, preso en la Penitenciaría de Santiago.

        The watermelon
        CL MMDH 00000865-000002-000002 · item
        Part of Glaser Müller Gorki

        Una familia de exiliados chilenos vive una fiesta cuando el padre llega a la casa con una sandía, un verdadero lujo para su precaria situación económica.

        Militares
        CL MMDH 00001818-000002-000002 · item
        Part of Quinteros Leonor

        Carta escrita por Leonor Quinteros. "Militares!! militares!! porcematan ustedes A nosotros!! no keremos militares...

        Libros.digital
        CL MMDH 00001977-000001 · collection
        Part of Vera Mendoza Edwan Gabriel

        Trabajo de Tesis titulado: En busca de una salida: la diplomacia colombiana frente al exilio chileno (1973-1979).

        Zuñiga Rivas Enrique
        CL MMDH 00002071 · fondos

        Documentos sobre la vida y obra de Sergio Zuñiga Rivas, que da cuenta de su vida política y artística, su vida artística la desarrollo en el teatro en las campañas de Salvador Allende 1964-1970. Estuvo a cargo de las JAP en el sector Collao de Concepción. Detenido en el año 1973 por la Armada de Talcahuano, exiliado a Polonia y Costa Rica donde desarrollo actividades teatrales y de televisión para niños, especialmente en la creación de títeres y marionetas.

        CL MMDH 00002093-000001-000072 · item
        Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Narración sobre los pueblos de américa y sus historias, además de su relación con Europa y Estados Unidos. Se habla sobre la autodeterminación de los pueblos y el papel de Amnistia Internacional. Se menciona a los pueblos indígenas.
        LADO B: Sigue la conversación respecto a los pueblos originarios de américa, su organización, la imposición de los colonizadores. Se menciona la historia de Chiapas, los campesinos del sector, música.

        CL MMDH 00002137-000002-000004 · item
        Part of Garcia Lucero Leopoldo

        El 8 de marzo de 2013 Elena García, esposa de Leopoldo García, rindió declaración sobre el impacto de los hechos de tortura de su esposo y falta de reparación ante Notario Público. El documento fue remitido a Corte IDH.

        Apuntes Nicaraguenses
        00001773-000001-000005 · item · 1982
        Part of Vázquez Riveiro Angelina

        Anita Mikkonen, brigaderista finlandesa en la campaña de alfabetización de Nicaragua, vuelve a los altos de San Andrés, donde reencuentra a los hombres, mujeres y niños que compartieron sus casas, su comida y su historia con ella. (Cronología del cine chileno en el exilio 1973/1983, Zuzana M. Pick, 1984)

        CL MMDH 00002218-000003-000001 · item · 1981-01
        Part of Morales Wolter Ricardo Ernesto

        Cuadernillo de opalina, impreso en dos colores a nombre de Ricardo Morales Wolter. Autoeditado por un grupo de padres y madres chilenos, como forma de instruir a sus respectivas hijas e hijos de la cultura chilena, tradiciones, y prepararlos para un eventual regreso. Brigada de Pioneros Salvador Allende - Yugoslavia

        00002230-000013 · collection · 1974-03-21 - 1983-03-12
        Part of Stobinski Peter

        Contiene 19 publicaciones, sobre temas diversos: exilio, solidaridad internacional, presos políticos, entre otros.

        Manuscrito Lonconao
        CL MMDH 00002232-000003-000001 · item · 1974 - 1989
        Part of Ramírez San Martín María Angélica. QUELENTARO

        Manuscrito “Lonconao”, uno de los temas musicales más reconocibles de la obra de Quelentaro, escrito por Eduardo Guzmán durante su exilio en Montreal, Canadá.
        Documento mecanografiado y con anotaciones manuscritas.

        Carta querido Diego
        00001085-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Portales Cifuentes Diego

        Carta manuscrita dirigida a Diego Portales Cifuentes escrita por “Rebeca”. Mayo 15- Mayo 26, no se precisa el año. Extracto: Por fin hemos encontrado a alguien que viaja a México, Luis Maira parte el lunes o martes y me dijo que con todo gusto llevaba los certificados”.

        CL MMDH 00001791-000001-000007 · item · 1991-01-22
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta escrita por Pierre Dubois dirigida a unos amigos que viven en Europa. Habla de un viaje que realizó, de su nuevo trabajo asesorando a la Juventud Obrera Católica (JOC) y al Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC), la idea de un proyecto de cooperativa de servicio que permitiera crear un fondo complementario de salud para gente de Chile y futuros retornados y de como está el país ahora con el fin de la dictadura.

        CL MMDH 00001260-000002-000002 · item · 2010
        Part of Concha Caldera Angel Custodio

        Compilado de fotografías y grabación en video de una cena de solidaridad realizada aproximadamente en 1988 con el fin de reunir fondos para enviar a Chile, realizada en boite "La Sirena", en Toronto, Canadá, con presencia de invitados de diversas nacionalidades, organizado y con la presentación del taller de Fonomímica. Producciones Ariel, editado en 2010.

        Personales 59
        CL MMDH 00001280-000018-000059 · item
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía en la que se observa a Verónica De Negri, madre de Rodrigo, bailando cueca con bandera de Chile atrás en Canadá.

        Untitled
        CL MMDH 00001329-000001-000007 · item · 1986
        Part of Radio Presidente Ibáñez

        Programa radial sobre un encuentro de exiliados chilenos, entre ellos varios magallánicos, realizado en Río Gallegos (Argentina) entre el 24 y 29 de marzo de 1986. Incluye entrevistas con exiliados asistentes, intercalado con canciones. Entrevistados: Juan Soto Pereira (Holanda), Hernán Cárcamo (ex preso político, RFA), Francisco Alarcón Barrientos (Francia, Río Gallegos), Myrna Donoso, Jorge Arriagada (Finlandia y Dinamarca), Helvio Yáñez (Holanda). Termina con entrevista a Roberto Garretón, asistente al encuentro, sobre el trabajo de la Vicaría de la Solidaridad, situaciones judiciales enfrentadas y actuación de los tribunales de justicia. Programa conducido por Víctor Low.

        CL MMDH 00001330-000001-000003 · item · 2013
        Part of Pardo Ávalos Patricio

        A través del diversos testimonios, este documental sigue la ruta de chilenos que llegaron exiliados a Isère (Grenoble, Francia). Estas mujeres y hombres evocan sus recuerdos de la extraordinaria experiencia social y política de la Unidad Popular, su lucha, el golpe de Estado de Pinochet, la represión, la resistencia y su exilio forzado. Se relata especialmente el rol que jugó Grenoble en términos de la solidaridad y la acogida de chilenos entre los años 1973 y 1984, así como la nueva vida de los exiliados en Isère, sus proyectos para instalarse o para el retorno, y su implicación en la vida en Francia. Dirigido por Michel Szempruch.

        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000031 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Manifestantes portando pancarta “We support Pinochet detention in UK”, centro de Melbourne, Australia. Color.

        Desde el exilio (maqueta)
        CL MMDH 00001122-000001-000001 · item · 2008
        Part of Manzano Quetzalli

        Testimonio de la periodista chilena Ligeia Balladares, militante comunista que trabajó en el diario El Siglo. Vivió exiliada en México. Documental dirigido por Daniel Hidalgo y producido por Quetzalli Manzano.

        CL MMDH 00001146-000004-000002 · item · 1985
        Part of González Machuca Jaime Andrés

        Bastidor de madera que tiene como soporte una tela de arpillera, en el centro se observa el dibujo de tres rostros acompañados en el fondo por una bandera chilena, corresponde al boceto para una lanigrafía inconclusa.

        Montoya Martínez Valentina
        CL MMDH 00001151 · fondos

        Fondo reunido por Valentina Mintoya Martínez y que incluye documentos como certificados y textos literarios.

        Entrevista a Maribel Avilés
        CL MMDH 00001166-000003-000022 · item
        Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Maribel Avilés Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Maribel Avilés nació en diciembre de 1954 en San Fernando, en el seno de una familia de campesinos. Estudió secretariado y trabajó en Cooperación Técnica filial de la CORFO en San Fernando, sin tener una participación política importante. En esta posición, conoce a su futuro esposo, Juan Carlos Urzua, quien es Jefe de Gabinete del Alcalde de una ciudad de 30.000 habitantes. Es miembro de la Dirección de un Comité Local del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) encargado de las tareas de información. Poco después del golpe, su marido fue arrestado y encarcelado durante más de dos años. Durante este período, Maribel comenzó a involucrarse en las redes de apoyo de los presos políticos con otras mujeres. A través de la intervención de organizaciones de derechos humanos, Juan Carlos logró la conmutar su pena de presidio por el exilio (Decreto 504). Llegaron a Francia en marzo de 1976. Después de su tiempo en hogares de acogida (Hogar de jóvenes trabajadores en Villejuif, gestionado por la Cimade), se instalaron en Orly donde viven actualmente. Maribel y su esposo reanudaron rápidamente la vida política en Francia, con el MIR, y más tarde con los Partidos Socialistas Chileno y Francés. Maribel sigue trabajando como auxiliar de puericultora y asesora elegida del Alcalde encargada de asuntos sociales, solidaridad, ancianos y pequeña infancia.

        Untitled
        CL MMDH 00001178-000003-000005 · item · 1976-04-02
        Part of Hidalgo González Norma del Carmen

        Carta dirigida a la Sra. Norma Hidalgo firmada por Tencha desde México. En la misiva se habla de lo importante que es mantenerse comunicadas y saber de cada uno en la vida en exilio, que eso mantiene en alto el espíritu. La carta tiene notas manuscritas el final del texto.

        Desfile en Mozambique
        CL MMDH 00001172-000001-000021 · item · 1980 - 1989
        Part of García Gatica Tomás

        Fotografía donde aparece un desfile presidido por un niño con el cartel de Chile, atrás se ve un grupo de personas con el cartel Chile Vencerá en donde participan chilenos exiliados en Mozambique.

        Exilio
        CL MMDH 00001188-000010-000003 · item · 1973 - 1990
        Part of Lamouche Anne

        Arpillera con fondos grises y azul oscuro. Presenta en la zona central un personaje caminando con un bulto bajo sus brazos, de fondo el cielo con estrellas y una casa.

        CL MMDH 00001206-000002-000002 · item · 2001
        Part of Balducci Silvia

        Disco de Vladimir Vega, que contiene las siguientes canciones: 1. Chando (Little working child) 2. Voces de Libertad (Voices of Freedon) 3. Regresso a Casa (Back Home) 4. Duerme Niño (Sleep Child) 5. Ojos Azules (trad.) and Adieu Sweet Lovely Nancy (trad.) 6. Guajira (Guajira) 7. Desaparecido (Missing) 8. Canto Sabanero (Song in the Sabanas) 9. Nuevo Dia (New Day-guajira) 10. Merengue (Venezuelan rhytm) 11. Imillitay (My Woman) 12. Tamya Sissa (Flowers of the Rain) 13. Victor (To Victor Jara)

        CL MMDH 00001209-000001-000001 · item · 11- 03-1976
        Part of Cerda Solis Luis

        Carta de la Embajada de Estados Unidos dirigida a Luis Cerda Solís, informándole que su solicitud para viajar a Estados Unidos ha sido aceptada en primera instancia y que debe reafirmar su voluntad de viajara ese país para que ellos puedan comenzar a tramitar su casoen el programa de refugiados.

        Untitled
        CL MMDH 00001370-000001-000001 · item · 2009
        Part of Latourte Constance

        Khanimambo Mozambique (Gracias Mozambique) muestra el itinerario de los chilenos exiliados de la dictadura de Pinochet en 1973, que fueron llamados por Mozambique para poner sus competencias profesionales al servicio de la revolución comunista naciente. Siguiendo los pasos de Patricia, una de las primeras chilenas en llegar a Mozambique, fallecida en 2008, este documental reconstituye un episodio fascinante y desconocido de la Guerra Fría y cuestiona la noción de identidad a través de la experiencia del exilio y del compromiso político. Dirigido por Constance Latourte.

        Exilio y retorno
        CL MMDH 00000046-000021-0000010 · item
        Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Dos hermanos Pedro Milos y Juan Milos, se reencuentran luego de que Juan fuera exiliado de Chile, en su retorno Juan entra en una crisis y se siente aun mas exiliado en su país de origen que cuando estaba en el extranjero, al superar esto Juan logra salir adelante y llevar a cabo todos sus proyectos y lo que el mas deseaba tener trascendencia.

        Untitled
        Exiliados
        CL MMDH 00000014-000009-000011 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca, en primer plano exiliados chilenos.