ESTUDIANTES

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 619

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/estudiantes

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ESTUDIANTES

      Equivalent terms

      ESTUDIANTES

      • UF Alumno

      Associated terms

      ESTUDIANTES

        339 Archival description results for ESTUDIANTES

        339 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000176-000052-000030 · item · 1987
        Part of Teleanálisis
        1. PARO NACIONAL 7 OCTUBRE (2,30 min.) El Comando Nacional de Trabajadores, CNT, convoca a una paralización general de todo el país exigiendo un aumento salarial del 22% y la recuperación de las libertades sindicales. Convocando a manifestaciones callejeras. 130. ENCUENTRO INTERNACIONAL FEDEFAM (2,30 min.) La Federación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que vincula a agrupaciones de casi toda América Latina realiza en Santiago su encuentro anual. Como parte de las actividades del encuentro se realizan diversas manifestaciones callejeras. 131. ANIVERSARIO ASESINATO DE JOSÉ CARRASCO (3 min.) Los trabajadores de revista Análisis realizan un homenaje al periodista José Carrasco Tapia, asesinado por un comando armado en 1986. 132. 4 AÑOS DEL MOVIMIENTO SEBASTIÁN ACEVEDO (3,30 min.) Con diversas manifestaciones pacíficas en la calle, el Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo celebra cuatro años de existencia. Se recuerda la inmolación del padre de familia que se autoinmoló para salvar a sus hijos de la tortura. 133. 80 AÑOS DEL CARDENAL RAÚL SILVA HENRIQUEZ (3.30 min.) La comunidad laica y religiosa celebra el natalicio del Cardenal Silva Henríquez. Se recuerda la historia de realizaciones del prelado. 134. DEPREDACIÓN ECOLÓGICA REDES SOBRE CHILOÉ (18,30 min.) Chiloé es una gran isla situada al sur de Chile. Por sus características geográficas y naturales la zona es rica en productos del mar. Las grandes compañías internacionales manufactureras de pescado y marisco están acabando con diversas especies. Al mismo tiempo, la vida cotidiana de los isleños está transformándose debido a este agente extraño que está copando la isla. 135. ESTUDIANTE BALEADA LA VERDAD DEL DISPARO (10 min.) Durante una manifestación estudiantil un carabinero disparó con su arma de servicio a una joven dejándola herida de gravedad en la cabeza. Carabineros entregó una versión oficial que luego fue totalmente refutada por el único testimonio gráfico del hecho grabado por los camarógrafos de TELEANÁLISIS. Este documental entrega en detalle el incidente y su desarrollo posterior.
        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000309-000001-E-000604 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a secundarios manifestándose, en su centro de estudios.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000309-000001-E-000678 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de un grupo de universitarios a las afueras del recinto estudiantil en una asamblea improvisada.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000309-000001-A-000013 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes manifestándose fuera de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Pío Nono N°1, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Estudiantes
        CL MMDH 00000309-000001-A-000044 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile y rayado “Periodismo en Toma”. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000789-000012-000005 · item · 1984
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Boletín N°2 (enero-febrero-marzo 1984) de la Agrupación de Universitarios Exonerados. Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de los establecimientos educacionales de nivel universitario a partir del 11 de septiembre de 1973.

        Libros
        CL MMDH 00000473-000002 · collection
        Part of Centro Cultural Universitario Tlatelolco

        Memoria y Representación. La fotografía y el Movimiento estudiantil de 1968 en México” Distrito Federal, México, Octubre 2010. (57p.)

        CL MMDH 00000770-000015-000010 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Luis Alfredo Espinoza Quintana se crió con sus tres hermanos en la Población Lo Franco, en Quinta Normal. Su madre había enviudado dos veces y Luis Alfredo era el único hijo de su segundo matrimonio. El grupo familiar era completado por su abuela. Por influencia de las mujeres de su hogar, se involucró activamente en la Iglesia Católica. Su vida de barrio estaba totalmente relacionada con su participación en un grupo scout de la parroquia donde llegó a ser jefe de un total de 260 miembros y guardián de leyendas. Cursó los estudios básicos en una de las Escuelas Elvira Matte y la enseñanza media en el Liceo de Aplicación, egresando en 1973. Luis Alfredo perteneció al Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER), a la Juventud Radical Revolucionaria y posterior a las Juventudes Socialistas -sería militante del Partido Socialista durante 40 años-. Su liceo estaba tomado para el 11 de septiembre de 1973 y fue duramente reprimido. Muchos de sus compañeros fueron detenidos y algunos nunca más volvieron. El año 1974 ingresa a la Escuela de Teatro en la Universidad de Chile. Al año siguiente volvió a dar la Prueba de Aptitud e ingresó a estudiar Castellano en la Universidad de Chile pensando que si le iba mal en el teatro sería profesor. Estudió las dos carreras durante un año y medio hasta que comenzó a trabajar en la Compañía de Lucho Córdova y Puri Durante. Al año, 1975, comienzan a generarse espacios culturales a nivel de base. En ese contexto Luis y Jaime Espinoza (actual rector de la UMCE) fundaron el grupo de teatro “El Anillo” que funcionó durante los cinco años de formación. Después de dedicarse por un tiempo a la docencia en colegios, regresó como profesor a los mismo espacios donde había estudiado, en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y donde llegó a ser Director del Centro de Extensión. Luis Alfredo falleció el 1 de diciembre de 2020, después de una larga batalla contra el cáncer, pocos meses después de haber concedido esta entrevista.

        Untitled
        Vilma Mendoza Pavez
        CL MMDH 00000770-000015-000012 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Vilma Mendoza Pávez viene de una familia de profesores y profesoras originaria de Los Andes. Estudió en la Escuela N°2 y en el Liceo Maximiliamo Marchant de esa ciudad. Ingresó, en el año 1975, a la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, cuya escuela estaba en el mismo Instituto Pedagógico. Luego se cambió a Pedagogía en Castellano. De carácter introvertido, en los espacios del Peda encontró un lugar y una comunidad donde pudo desarrollar sus intereses. Fue delegada de su promoción cuando se generaron las instancias para la elección de Centros de Alumnos democráticos y participó de las acciones culturales y políticas del Pabellón J. Vilma, aficionada al canto, se presentaba en esas actividades con un repertorio de tangos. En 1981 terminó sus estudios. Comenzó haciendo clases en colegios de las comunas de Independencia y Conchalí. Paralelamente continuó cantando, integrándose en coros y formando parte del grupo folklórico Chilhué. También se integró a la labor gremial del magisterio siendo parte de la AGECH. Además de dedicar su vida a la docencia, también ha sido encargada de Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) y de Unidad Técnico Pedagógicas (UTP). Actualmente está jubilada y dedicada a su familia.

        Untitled
        Jaime Guerrero Benitez
        CL MMDH 00000770-000015-000014 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Jaime Guerrero Benitez viene de una familia obrera. Criado en Cerro Navia junto a sus dos hermanos y una hermana, su familia se cambió a Pudahuael cuando tenía 12 años, pero él se quedó cuidando a sus abuelos. Comenzó a vincularse con comunidades cristianas de base y pronto se haría parte de la Juventud Obrera Católica (JOC). Estudió en la Escuela Industrial Nº1. Ingresó al Instituto Pedagógico en 1976 a estudiar Pedagogía en Castellano. Comenzó a participar de las orgánicas que se estaban gestando al interior de la casa de estudios para lograr centro de alumnos democráticos. En 1978 comienza a militar en la Izquierda Cristiana pero posteriormente se cambia al MAPU. Jaime fue un estudiante activo políticamente, pero sin visualizarse, porque su trabajo político era a nivel territorial; en Pudahuel llegó a ser dirigente social. Fue expulsado de la universidad en 1980 y no pudo terminar sus estudios después de dos años. Cuando volvió la Universidad de Chile, el pedagógico había sido cerrado, el lugar ya no era el mismo. Luego de titularse ha ejercido como profesor de Castellano en liceos de Cerro Navia, Pudahuel y Quinta Normal en cursos de enseñanza media; Gestión en educación y Dirección de escuelas. Actualmente director de la escuela Treviso Girardi en Cerro Navia.

        Untitled
        CL MMDH 00000746-000003-000002 · item · 1984
        Part of G80 Universidad de La Serena

        Recital de poesía de Raúl Zurita, en un acto universitario realizado en octubre de 1984 en la Escuela Normal de la Universidad de La Serena, como cierre de la semana mechona de la carrera de Castellano y Filosofía. Incluye poemas del libro "Anteparaíso", entre otros "Pastoral", "Los Pastos Quemados", "Aunque no sea más que una quimera", "Nunca volverán a secarse", "Idilio General".

        Luis Ibacache
        CL MMDH 00001444-000008-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Ibacache Silva Luis

        Luis Eduardo Ibacache Silva, estudiante de medicina y dirigente estudiantil de la Universidad de Valparaíso. Su domicilio es allanado por Agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Luego, es detenido en la vía pública, por Agentes de la CNI, trasladado a un lugar desconocido, donde fue torturado. Posteriormente es relegado a San Pedro de Atacama.

        Comunicado
        CL MMDH 00001221-000001-000106 · item
        Part of Rivas Ferreira Hernán

        Comunicado del Colegio de Abogado, Consejo Provincial de Concepción. Dan cuenta de la anomalía de la situación jurídica en las universidades chilenas en Dictadura.

        Marcha estudiantil
        CL MMDH 00000844-000004-000005 · item
        Part of Chávez Rojas Dinicle Rojas

        Fotografía de marcha estudiantil donde destaca un cartel con la consigna “Democracia, Trabajo, Participación, Libertad".

        Declaración pública
        CL MMDH 00000845-000006-000005 · item · 19841206
        Part of Fuenteseca Sierra Douglas Raymond

        El Consejo Normativo de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile, se hace deber de expresa su más enérgica protesta por la escalada represiva que se ha desatado en contra de estudiantes y académicos de las distintas Universidades del país.

        Unidad y protagonismo
        CL MMDH 00001140-000007-000006 · item
        Part of Mosciatti Ezzio

        Llaman a construir unidad en el trabajo cotidiano en las universidades para derribar al Capitán General, para cimentar el camino de la unidad social y política del pueblo.

        CL MMDH 00000952-000002-000001 · item
        Part of Sobrino Luz

        Panfleto relacionado al movimiento universitario de los 80, firman representantes de la FECH y la FEUC.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000900-000004 · collection
        Part of Concha Ernestina

        TRAFICOS. N°1 Concepción Chile junio 1988. 15p. (en este número: entrevista a Rolando Cantero “el hombre de la cámara”, también poesía de Arinda Ojeda desde la cárcel de Coronel y artículo CHILECREA). TU VOZ MUJER. CODEM Comité de Defensa de los derechos de la Mujer. 8ª región. - “Juntas sí podemos” Julio – agosto - “Declarado el estado de sitio” septiembre- octubre 1986. LA INTEGRAL N°3 Rama cultural centro de estudiantes escuela de ingeniería, septiembre 1980.

        Cáceres a la Fesco
        CL MMDH 00001838-000002-000002 · item · 1973 - 1990
        Part of Prado Prado Gabriela

        Afiche que convoca a votar por Juan Manuel Cáceres Carvajal a presidir Federación estudiantes secundarios de Copiapó. El afiche saparece una imagen de Cáceres y dos manos juntas representando el continente latinoamericano.

        Recurso de apelación
        00002104-000002-000005 · item · 25-06-1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        Recurso de apelación presentado por Richard Warner Soffia ante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Chile. El documento expone argumentos para demostrar que la medida disciplinaria que le ha sido impuesta es injusta.

        Untitled
        00002104-000002-000006 · item
        Part of Warner Soffia, Richard

        Respuesta al recurso de apelación presentado por Richard Warner Soffia ante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Chile. El documento ratifica la medida disciplinaria aplicada en el decreto de rectoría N°005014 del 19 de junio de 1980 a los alumnos de la Facultad de Filosofía y letras, Soledad Cantillana Dona, Flavia Fabiane Salas, Jaime Guerrero Benítez, Cinthia Marcel, Suárez, Aurelio del Río Seggeikow, Javier Saéz Paiva, Helmuth Franz Steil Veloso y Ricardo Warner Soffia

        Untitled
        Afiches
        CL MMDH 00002104-000006 · collection
        Part of Warner Soffia, Richard

        Afiches sobre actividades culturales estudiantiles

        Untitled
        Panfletos
        CL MMDH 00002104-000007 · collection
        Part of Warner Soffia, Richard

        Panfletos sobre diferentes actividades y convocatorias. No se precisan fechas exactas, pero la mayoría son de la primera mitad de los ochenta.

        Untitled
        Votación
        CL MMDH 00002142-000002-000001 · item
        Part of Huidobro Morales Carlos

        Recorte de prensa que informa sobre las elecciones de estudiantes de la Universidad de Antofagasta para definir a sus representantes democráticos

        Panfletos
        CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
        Part of Lorenzini Kena

        Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

        CL MMDH 00000176-000052-000013 · item · 1986
        Part of Teleanálisis
        1. LOS ROCKEROS CHILENOS Reportaje al renacimiento del rock chileno, tanto dentro como fuera del país. La visión que tienen los jóvenes que cultivan esta música, testimonios y canciones. Pinochet'boys, Los Prisioneros, Corazón Rebelde y Primeros Auxilios, entre otros. 42. NO PASARAN PARTE II (27 min.) Documental realizado por el australiano David Bradbury sobre la situación que vive Nicaragua debido a los ataques de la guerrilla contrarrevolucionaria financiada por Estados Unidos. (Segunda Parte y final) 43. TRABAJOS VOLUNTARIOS POR UNA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DEL PUEBLO (13 min.) Reportaje a los trabajos voluntarios realizados por estudiantes en la zona sur, cerca de Temuco, capital del pueblo Mapuche. Los intentos del gobierno por impedir los trabajos y las diversas actividades realizadas. Testimonios de mapuches y estudiantes.
        Untitled
        Toma universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000008 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile en toma por créditos universitarios. Beauchef 829, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Estudiante en primer plano
        CL MMDH 00000309-000001-A-000009 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiante siendo entrevistado en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, durante toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Paro universitario
        CL MMDH 00000309-000001-A-000011 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315. Toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Concentración universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000014 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Lienzo por el "No". Frontis de la Escuela de Derecho de Universidad de Chile. Pio Nono N°1. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Estudiante
        CL MMDH 00000309-000001-A-000043 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiante de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, durante toma. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Toma
        CL MMDH 00000309-000001-A-000046 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes fuera de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile durante toma. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Carabineros
        CL MMDH 00000309-000001-A-000055 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000309-000001-A-000136 · item · 1987-08
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile durante toma en protesta por Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, agosto, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        CL MMDH 00000309-000001-A-000142 · item · 1987
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Manifestación de estudiantes de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Alameda, Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Estudiantes
        CL MMDH 00000309-000001-B-000267 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observan secundarios manifestándose, alzando sus manos a la cámara.

        Untitled
        Estudiantes de la mano
        CL MMDH 00000309-000001-B-000285 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un grupo de estudiantes tomados de sus manos, alrededor de un campo universitario.

        Untitled
        Secundaria
        CL MMDH 00000309-000001-E-000611 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a una secundaria haciendo un rayado.

        Untitled
        Protesta
        CL MMDH 00000309-000001-E-000612 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a secundarios, protestando frente a una barricada en la vía pública.

        Untitled
        Lista A
        CL MMDH 00000746-000004-000001 · item
        Part of G80 Universidad de La Serena

        Afiche que llama a votar por la Lista A, con la consigna “Unidad y Participación, Venceremos”

        Olla Común
        CL MMDH 00000785-000001-000005 · item · 1984
        Part of Pérez Canales Teresa

        fotografía donde se observa una olla Común Universitaria en 1984.

        Richard Warner Soffia
        CL MMDH 00000770-000015-000004 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Richard Warner Soffia viene de una familia numerosa de seis hermanos. Realizó sus estudios escolares en el colegio San Juan Evangelista. Al 11 de septiembre de 1973 era un estudiante sin participación política. En esos años vivía a cuadras de la casa de Tomás Moro y vio los aviones que sobrevolaron la casa de Salvador Allende. Algunos miembros de su familia y cercanos fueron perseguidos y reprimidos. En 1975 entra a Pedagogía en Historia en la UTE pero al año siguiente se cambia a Pedagogía en Español en la Universidad de Chile. En ese espacio comienza a participar de los procesos que llevaron a democratizar las organizaciones estudiantiles, además de participar de las acciones de resistencia cultural y política. A fines de los 70 se integra a la Izquierda Cristiana. Desde 1981 comienza a trabajar como docente en diferentes colegios, además de ser parte del programa Teleduc por más de dos décadas. Actualmente trabaja como Profesional de Apoyo en el Diseño de Formación Continua Docente de la Universidad de Chile.

        Untitled
        Jimena Sol Cid Clavero
        CL MMDH 00000770-000015-000024 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Jimena Sol Cid Clavero viene de una familia de La Serena y tiene cuatro hermanos. Luego del golpe se van a vivir a Talca donde termina su secundaria. Ingresa a la Universidad de Chile en 1976. Se integra en el Pabellón J y participa de las actividades de resistencia cultural y política que se estaban gestando al interior de esos espacios. Egresa de la Universidad de Chile el año 1981 y comienza a hacer clases en un liceo en Independencia y en un liceo industrial en Quinta Normal. En 1984 se va con su esposo a vivir a Inglaterra y tienen dos hijas. En el Reino Unido se dedicó a la docencia. Regresó a Chile en 2014 y hoy vive junto a su marido en el Valle de Elqui.

        Untitled
        Jorge Pesce Aguirre
        CL MMDH 00000770-000015-000028 · item · 20220630
        Part of Archivo Oral MMDH

        Jorge Pesce Aguirre se crió en Ñuñoa. Estudió en el Liceo N°7 de hombres donde fue presidente de curso y presidente del centro de alumnos. Fue militante del Frente de Estudiantes Revolucionarios (FER). Posteriomente entró a estudiar Derecho en la Universidad de Chile pero después de un semestre se cambió a Filosofía en el Instituto Pedagógico y posteriormente a Licenciatura en Literatura. Así llegó al Pabellón J en 1975 donde comienza a organizarse con compañeros y compañeras para crear espacios artísticos culturales que en su base denunciaban los atropellos de la dictadura. Formó parte de el grupo musical nacido en el Pabellón J “Los Tradicionales”. Inicia un trabajo como dirigente de las nuevas orgánicas estudiantiles surgidas en paralaelo de los centros de alumnos impuestos por la dictadura. En 1980 fue detenido al interior pasando por varios recintos de detención, ente ellos el Cuartel Borgoño de la CNI y posteriomente relegado al norte junto a otros cuatro compañeros. Después de la relegación no vuelve a la universidad. Viaja fuera de Chile como representante de la Izquierda Cristiana. Se instala en hasta España, estudia Periodismo y Literatura. Regresa a Chile después de siete años. Se integra a la Comisión de Derechos Humanos. El año 1993 termina los estudios de Licenciatura en Literatura en la actual Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Actualmente sigue dedicado a la docencia y la actividad académica y vive en la localidad de Pirque.

        Untitled
        CL MMDH 00000789-000012-000003 · item · 1977-06
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Primer número del Boletín Informativo, elaborado por la Comisión Nacional de la Juventud Socialista, dirigido a los universitarios, donde se analizan los problemas que afectan al estudiante de hoy, bajo las condiciones de una universidad militarizada.

        Resolución N° 259
        00002104-000002-000003 · item · 18-06-1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        Resolución N°259 la que Suspende de todas las actividades universitarias a Ricardo Warner Soffia, N° de matricula 08997560, de la carrera de Pedagogía en Castellano, hasta resolución definitiva del Señor Recto. Firma: Joaquín Barceló Larraín. Decano Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Chile.

        Untitled
        Decreto
        00002104-000002-000004 · item · 19-06-1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        Decreto de suspensión académica por el lapso de un año a contar de esta fecha, aplicada a 39 alumnos incluido el donante Richard Warner Soffia

        Untitled
        Carta de Expulsión
        00002104-000002-000007 · item · 17-11-1980
        Part of Warner Soffia, Richard

        Carta de la Universidad de Chile en la que se le notifica a Ricardo Warner Soffia la medida disciplinaria de “expulsión” de la Facultad de Filosofía y Letras

        Untitled
        Escuela
        00001769-000003-000046 · item · 1975 - 1990
        Part of Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que muestra a un grupo de personas en las afueras de una escuela con casas al rededor. Se utuiliza papel de diario para aplicaciones.

        00001769-000003-000079 · item · 1975 - 1990
        Part of Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que muestra una escena de manifestación y huelga en la universidad. Hay estudiantes pensando en dinero. Mientras que otros sostienen un lienzo con el texto:"Paro: Por el derecho a estudiar". Posee aplicaciones en papel. En la esquina inferior derecha se lee "TIDEH" (Talleres de Investigación y Desarrollo humano).

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00001793-000001 · collection
        Part of Alburquerque Fuschini Mario

        Colección de Revista Kritica, publicación de análisis político y social editada por el colectivo Cambio 83, conformado por estudiantes universitarios de oposición a la dictadura a principios de los años 80.

        Compañeros
        CL MMDH 00001444-000008-000002 · item · 1985
        Part of Ibacache Silva Luis

        Panfleto que hace un llamado a votar por la Lista 1 de la Federación de la Universidad de Valparaíso del año 1985.

        Expediente sumarial
        CL MMDH 00000459-000004-000001 · item · 1982
        Part of Santibáñez Viani Eliana María

        Expediente sumarial N°0180015/81. Filosofía, Humanidades y Educación. Fiscalía Universidad de Chile. De: Fiscal de Universidad de Chile, Luis Ducos. A: Eliana María Santibáñez Viani. EXTRACT: “Notifico a ud. Resolución de esta fiscalía de fecha 15 de diciembre de 1981, correspondiente a sumario ordenado instruir por resolución N°07, de 5 de mayo de 1981, del señor Decano de la Faculta de Filosofía, Humanidades y Educación”.

        CL MMDH 00000089-000006-000001 · item · 1985-06-10
        Part of Amnistía Internacional

        Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

        Untitled
        Paro Estudiantil
        CL MMDH 00000056-000001-000010 · item · 1979 - 1983
        Part of Lorenzini Kena

        Paro estudiantil en la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1984. Poco a poco los estudiantes comienzan a manifestarse, demandando la elección directa de sus representantes. Universitarios y secundarios forman organizaciones que se suman a la lucha por la democracia.

        Untitled
        Escuela de Medicina
        CL MMDH 00000108-000003-000065 · item · 1986
        Part of Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 18 de julio de 1986 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile.

        Untitled
        Comunicado de Prensa
        CL MMDH 00000158-000004-000002 · item
        Part of Ramos Remis

        Comunicado de Prensa, sin fecha.
        Informa que los jurados del Concurso Literario "Palabras para el Hombre" organizado por La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que agrupa a estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Chile se ha reunido los días 12 y 13 de diciembre para emitir su veredicto. Incluye nómina de premiados en la categoría de poesía y cuento.
        Firma: RAMA Literaria Agrupación Cultural Universitaria.

        Cile - Chile
        CL MMDH 00000187-000004-000005 · item · 1977
        Part of Díaz Caro Víctor

        Encuentro internacional de la juventud y los estudiantes chilenos.

        CL MMDH 00000309-000001-A-000001 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Marcha estudiantil por Puente Pío Nono. Toma de la Universidad de Chile por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Universitarios en toma
        CL MMDH 00000309-000001-A-000004 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Cuatro sujetos abrazados muestran material de propaganda por la campaña del "SI" en las afueras de la Universidad de Chile, Campus Sur, Avenida Santa Rosa 11315, en contexto de toma por créditos universitarios, Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled
        Jóvenes marchando
        CL MMDH 00000309-000001-A-000022 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de la Universidad de Chile marchan por calle Diagonal Paraguay. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Untitled