EJECUTADO POLÍTICO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 564

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/ejecutado-politico

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EJECUTADO POLÍTICO

      Equivalent terms

      EJECUTADO POLÍTICO

        Associated terms

        EJECUTADO POLÍTICO

          1123 Archival description results for EJECUTADO POLÍTICO

          1123 results directly related Exclude narrower terms
          Manifestación
          CL MMDH 00000120-000004-000001 · item
          Part of Agost Marcelo

          Fotografía donde se observa a Estela Ortíz, Elena Reyes, Owana Madera protestando por el asesinato de Santiago Esteban Nattino Allende, Manuel Leonidas Guerrero Ceballos y José Manuel Parada Maluenda frente a La Moneda.

          Manifestación
          CL MMDH 00000120-000004-000002 · item
          Part of Agost Marcelo

          Fotografía donde se observa a Javiera Parada, hija de José Manuel parada junto a otros dos jóvenes encadenados a las rejas del Congreso Nacional, protestando por la muerte de su padre y de Santiago Nattino y Manel Guerrero

          CL MMDH 00000108-000003-000059 · item · 1985
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada en Villa Francia el 29 de marzo de 1985, tras el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Toledo, estudiantes de 18 y 19 años.

          Untitled
          Funeral de Patricio Manzano
          CL MMDH 00000108-000003-000061 · item · 1985
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de febrero de 1985. Funeral de Patricio Manzano González, baleado por Carabineros dos días antes.

          Untitled
          Joan Alsina 2
          CL MMDH 00000061-000004-000002 · item
          Part of Montealegre Iturra Jorge

          Fotografía donde se observa a Joan Alsina, en el centro y de blanco, junto a un grupo de personas.

          CL MMDH 00000134-000008-000011 · item · 1986-03-27
          Part of Hertz Carmen

          El Arzobispo de Antofagasta Monseñor Carlos Oviedo Cavada, confirmó la existencia de los fusilamientos ocurridos en Calama en 1973, cómo también lo declarara en una revista de Santiago y de circulación nacional… Informe de radio Cooperativa, programa el diario.

          Untitled
          Pinochet repression wachst
          CL MMDH 00000134-000023-000002 · item · 1988-03-16
          Part of Hertz Carmen

          Publicación sobre Carmen Hertz por el diario Wiener Zeitung, sobre su asistencia al Convenio Europeo de Derechos Humanos en Ginebra y el asesinato de Carlos Berger.

          CL MMDH 00000147-000002-000001 · item · 1998 - 2009
          Part of Servicio Médico Legal (SML)

          El Servicio Médico Legal ha tomado varias muestras a familiares de detenidos desaparecidos a lo largo de todo Chile, con el fin de conformar un banco de datos sanguíneos que permita avanzar en su identificación. En la imagen aparecen distintas personas entre ellas Ana González, quien perdió a su marido, dos hijos y una nuera durante la dictadura militar.

          Pluma.digital
          CL MMDH 00000167-000002-000003 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          Pluma de marca Parker de metal que posee una cinta adhesiva, fue regalada por los padres de Jorge Peña Hen a su hijo en el momento de salir del colegio. Con esta pluma escribió toda su obra y la llevo consigo hasta el momento de su detención, en la cárcel se le cayó al suelo y se rompió por este motivo se la entregó a su madre Vitalia Hen en una visita y le pidió que la arreglara, ella le puso una venda y finalmente se quedó con ella.

          Allegro Moderato
          CL MMDH 00000167-000010-000002 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          Primera página del Concierto para piano y orquesta, Allegro moderato. Dedicatoria: Dedico este concierto con todo cariño, a mi querida esposa. (26 de Mayo, año ilegible)

          Untitled
          Velorio
          CL MMDH 00000309-000001-D-000531 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa el velorio de José Manuel Parada, junto al féretro Estela Ortíz, José Secall, María Maluenda.

          Untitled
          CL MMDH 00000323-000002-000070 · item · 1973 - 1990
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          En 1984, familiares de detenidos desaparecidos conformaron el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), organización destinada a la búsqueda de familiares o victimas desaparecidas durante el régimen de José Efraín Ríos Montt y la presidencia de Óscar Humberto Mejía Victores. A principios de 1985 los funcionaros del GAM empezaron a ser víctimas de múltiples amenazas. El 30 de marzo se reunió la directiva del GAM entre ellos Rosario Godoy de Cuevas una de las fundadoras del Grupo (luego de la desaparición forzada de su esposo) y el vocero de la organización Héctor Orlando Gómez Calito. Terminada la reunión Héctor Gómez se retiro a su hogar pero en la salida fue capturado por hombres desconocidos. Al otro día su cuerpo fue encontrado en el Parque de las Naciones Unidas con claras señales de tortura. Posteriormente el 4 de abril de ese mismo año, Rosario Godoy de Cuevas junto a su hermano de 21 años de edad, y su hijo Augusto Rafael, de tres años, salieron en un vehículo desde su casa rumbo al centro comercial. Después de varias horas sus cuerpos fueron encontrados en un supuesto accidente automovilístico. Sin embargo, testigos aseguraron que los cadáveres presentaban evidencia de haber sido torturados. Pese a ello la investigación no siguió y el caso fue cerrado. Atendidos los antecedentes del caso, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) declaró que fueron ejecutados arbitrariamente por agentes del Estado o por sujetos que contaron con la aprobación o tolerancia de sus autoridades por lo cual sus muertes son una violación a los derechos humanos. En 1988 la Conferencia de Religiosos de Guatemala (CONFREGUA) proclamó mártir a María del Rosario Godoy.

          Untitled
          Animita
          CL MMDH 00000280-000002-A-000062 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una animita en el lugar donde asesinaron a José Carrasco, con rayados que dicen “Pepe vivirás para siempre”.

          Untitled
          Publicaciones Seriadas
          CL MMDH 00000535-000015 · collection
          Part of Peñaloza Palma Carla

          • Boletín Profe y Tiza s/e • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, 1985 • Informativo Hoja Quince,año I N° 2 • Boletín Informativo primer consultorio Metropolitano de Profesionales Jóvenes, N° 2 • Boletín AGECH Internacional, N° 2 • Boletín Órgano Oficial Comando de Trabajadores Pobladores y Estudiantes Zona Sur C.T.P.E.S • Boletín Magisterio, órgano del Consejo Metropolitano AGECH, año 1 N° 0 • Chile de pie, editado por el Comando Nacional de Trabajadores CNT, N°3 • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 181-191 • Ejemplares: Fortín Mapocho, Edición 294-295-298-299-300-302-303-306-307-313-315 de julio de 1984 a noviembre 1984. • Separata Solidaridad, publicado por Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile, N° 33-32. • Solidaridad, boletín informativo de la Vicaria de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago-Chile. N° 75-77-78. • Informativo de Prensa del Comando Nacional de Trabajadores CNT, N° 30-33(29 de marzo 1985)- 33(02 de abril 1985)-36-37-39-40-41-42-44-46-47-48-49-50-53. • Boletín, Chile vencerá, Movimiento Democrático Popular MDP • Diario El Siglo, edición especial, mayo de 1985 • Boletín, Vocero, Movimiento Democrático Popular MDP • Boletín, Fechorías, N° 3 1985 • Boletín, Primera línea, UNED • Revista Hoy, N° 286, enero 1983 • Revista Rodriguista N°39- 40, 1989 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, Rancagua, enero 1987 • Boletín, Comisión Chilena de Derechos Humanos, diciembre 1986 • Boletín, Donde Están. Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos • Boletín, Ahora Órgano Informativo del Comando Metropolitano de Trabajadores • Boletín, Bajo Estado de sitio 22.02.1985 • Ejemplar de La segunda, 07 de agosto 1984 • Informativo, La Opinión, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, AGECH, noviembre 1984 • Informativo, Magisterio Órgano del Consejo Metropolitano

          Construyendo la vida
          CL MMDH 00000535-000009-000007 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Díptico. Construyamos la vida exigiendo justicia AGECH. Convocan a una mesa de trabajo en defensa de la vida, con actividades y reflexiones finales.

          Señor Gabriel Valdés
          CL MMDH 00000535-000004-000002 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Carta dirigida a Gabriel Valdés, Presidente del Partido Demócrata Cristiano. Se le agradece expresiones de pesar y solidaridad por el cruel asesinato de nuestros compañeros José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

          Fotografías. Digitales
          CL MMDH 00000629-000001 · collection · 2011-06-04
          Part of Fuentes Díaz Hugo

          Registro fotográfico de la Inauguración del Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Político de la Comuna de Lo Prado.

          A 20 años…
          CL MMDH 00000650-000001-000001 · item
          Part of Barrientos Manuel

          Acto conmemorativo a 7 ejecutados políticos. Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984, por agentes de la CNI que planearon una operación destinada a eliminar a los dirigentes del MIR de la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. Muchos de ellos se encontraban ilegales en el país realizando trabajos clandestinos. El 23 fue ejecutado por un disparo Luciano Aedo. Horas más tarde fueron asesinados Mario Lagos, Nelson Herrera, Mario Mujica, Raúl Barrientos Rogelio Tapia. Al día siguiente fue ejecutado Juan Boncompte cuando intentaba huir de su casa. Algunos de estos casos se consignaron como enfrentamientos de parte de los ejecutados.

          CL MMDH 00000479 · fondos

          Documentación reunida por Manuel Humberto Fariña Oyarce, relacionada con la muerte de su hermano Carlos Fariña Oyarce, niño de 13 años muerto en 1973.
          Incluye recortes de prensa, documento judicial y libreta de familia y certificado de defunción de Carlos Patricio Fariña Oyarce

          00000479-000001-000001 · item
          Part of Fariña Oyarce Manuel Humberto

          Recorte de prensa con entrevista a Iván Fariña, hermano de Carlos Fariña, quien fue arrancado de su casa el 13 de octubre de 1973 para posteriormente ser ejecutado. La entrevista se produce en el año 2000 luego de encontrarse los restos de Carlos.
          Iván, relata lo difícil que fue la vida de su familia en la búsqueda de su hermano y señala que se inicia una batalla legal en búsqueda de justicia y verdad.

          Untitled
          Julio Guerra
          CL MMDH 00000493-000002-000041 · item
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Mujer y cura franciscano alzan cartel denunciando el asesinato de Julio Guerra, muerto en 1987 por agentes de la CNI en la Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000014-000005 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Ingrid Aguad, hija de FARUC JIMMI AGUAD PEREZ, 26 años, empleado de la Sociedad Abastecedora de la Minería (SADEMI), encargado electoral y de propaganda del Partido Comunista local, detenido en su lugar de trabajo, en presencia de otros trabajadores, el día 8 de octubre de l973 por Carabineros de Cabildo. Según la versión oficial del Jefe de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de Aconcagua y comandante del Regimiento de Infantería Nº3, "Yungay", estas seis personas fueron ejecutadas cuando intentaron huir y agredieron a un suboficial que viajaba en la camioneta del Ejército que los trasladaba desde la Cárcel de San Felipe a la Cárcel de Putaendo. Testimonio/ DVD: 100 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Entrevistas realizadas por: Ana López Gloria Maureira María Rosa Verdejo Realización Audiovisual/ Walter Roblero V. Cristóbal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

          Untitled
          Mr. Jaime Robotham
          CL MMDH 00000412-000008-000002 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          I am happy to be able to inform you that Committee on admisions approved your applications for admisions and recomended your acceptance for graduate study in the departament of Sociology … Firma: Harry J Sievers, Dean Graduate School. Fordham University.

          CL MMDH 00000412-000008-000010 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Señor Coronel: Este instituto latinoamericano, dependiente de la Universidad libre de Berlín Occidental, estudia los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina y mantiene contacto con estudiantes, profesores y organizaciones que nos ayudan a aumentar nuestros conocimientos de la región… Firma: B Lutzow, Freie Universitat Berlin

          Señora Yvonne Robotham
          CL MMDH 00000412-000008-000008 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Estimada Señora Robotham: El Ministro Federal de Relaciones me ha encargado contestar su carta del 17 de enero de 1975: El ministerio de relaciones exteriores hará presente a la Embajada Alemana en Santiago sobre su cuñado… Adjunta copias de Oficio 301 en Alemán Firma: Dr. Nolle.

          Srta. Adriana Robotham Bravo
          CL MMDH 00000412-000008-000027 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          De mi consideración: Acuso recibo de su carta con fecha 3 de mayo del año en curso, dirigida al Sr. Almirante José Merino Castro, mediante la cual plantea la situación que le afecta en relación al desaparecimiento de su hermano Jaime Eugenio… Firma: Lorenzo Gotuzzo Borlando, Contralamirante, Jefe del gabinete- Armada subrogante.

          CL MMDH 00000412-000008-000031 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          En respuesta a su carta con fecha 16 de enero de 1975, cúmpleme con expresar a Ud. que con fecha del día de hoy, se ha dispuesto oficiar a los organismos pertinentes, indagando por el paradero de su hijo Jaime Eugenio Robotham Bravo… Firma: Jaime López Abarca, Teniente Coronel de Carabineros, Jefe departamento confidencial

          Puerto de San Antonio
          CL MMDH 00000420-000001-000009 · item
          Part of Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

          Fotografía en la que se observan a Sergio Adrián Maureira Lillo en el Puerto de San Antonio junto a un grupo de personas. Era obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

          Untitled
          Lápiz de carbón
          CL MMDH 00000743-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Lamish Vidal Gloria

          Lápiz de carbón que usaba Jorge Lamish Vidal en su trabajo como carpintero, era contratista y Presidente del Sindicato de la Construcción de Buin.

          Memorial Antofagasta
          CL MMDH 00000785-000001-000011 · item
          Part of Pérez Canales Teresa

          Fotografía donde se observa el memorial en Homenaje a los Detenidos Desparecidos y Ejecutados Políticos de la región de Antofagasta.

          Lago Ranco
          CL MMDH 00000668-000004-000001 · item
          Part of Mella Pedro

          Informe que da cuenta de las detenciones y ejecuciones de diferentes personas en las siguientes localidades: Lago Ranco; Comuna de Futrono, Caso Chihuío; Antilhue; Los Lagos; San Pablo; Liquiñe; La Unión.

          Jean Franco Menanteau Molina
          CL MMDH 00000770-000017-000013 · item · 20231005
          Part of Archivo Oral MMDH

          Jean Franco Menanteau Molina es abogado. Vive en la comuna de Conchalí y es aficionado al deporte aventura y a la cabalgata. Es nieto de Freddy Molina Rodríguez, obrero y poblador del Cortijo, ejecutado por carabineros el 26 de septiembre de 1973. Jean Franco ha participado junto a su madre de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y ha sido parte del equipo de abogados asesor de esta organización en causas judiciales por violaciones de derechos humanos.

          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Untitled
          Archivo Oral de Cerro Navia.
          00000770-000018 · collection · 2021 - 2024
          Part of Archivo Oral MMDH

          Proyectos testimoniales colaborativos desarrollados con la Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra de Cerro Navia, para el rescate de memoria local y contribuir en la historia de las personas pobladoras y de los distintos barrios de la comuna.

          Untitled
          Querella Criminal
          CL MMDH 00000632-000003-000029 · item · 1984-09-04
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Querella criminal en contra de quienes resulten responsables por la muerte del sacerdote francés André Joachim Jarlán, ocurrida el 4 de septiembre de 1984

          Parada José Manuel
          CL MMDH 00000632-000003-000038 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Parada José Manuel. El Caso degollados. Fotocopia extracto de revista CAUCE N°41, Septiembre 24-30, 1985

          Recurso de Amparo
          CL MMDH 00000632-000003-000071 · item · 1975-08-15
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de Recurso de Amparo interpuesto ante la Corte de Apelaciones en favor de Marta Ugarte Román presentado por su hermana Hilda Ugarte Román.

          Le Journal
          CL MMDH 00000632-000003-000076 · item · 1974-11-08
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa francesa en la que relata el hallazgo de un cadáver en la embajada de italiana en Chile, acusando a la prensa chilena de tergiversar la información.

          Boletín N°15
          CL MMDH 00000632-000001-000017 · item · 1987-03
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Boletín N°15, Marzo 1987. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000818-000004-000003 · item
          Part of Berríos Violeta

          Funerales de restos de fusilados el ´73, se realizarán en gran recogimiento. Se entregaron las osamentas pertenecientes a 26 personas que fueron fusilados en octubre de 1973. La Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos de Calama, afirmo que por fin darán cristiana sepultura a sus familiares. Los restos se sepultaran en el Cementerio Municipal de Calama. El Mercurio de Calama.

          Compañeros ejecutados
          CL MMDH 00000821-000007-000003 · item
          Part of Gutierrez Alfaro Miriam

          Lista de ejecutados políticos en el mes de octubre. Se informa que en esta lista, faltan personas que aún no han sido denunciadas o están como detenidos desaparecidos. Firma el documento Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Antofagasta.

          La dinamitada
          CL MMDH 00000824-000001-000011 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a una figura femenina que es levantada del suelo por la acción del fuego o humo. Esta obra posiblemente alude a María Castillo Muñoz, militante del MIR, quien el 19 de mayo de 1984 murió explosionada a los pies de una torre de alta tensión en Pudahuel, supuestamente, a causa de unos explosivos que trataba de activar (según la CNI). No obstante, testigos indican que fue apresada junto a otro compañero, y luego asesinados por la CNI en diferentes lugares.

          Testimonio de Sonia Canales
          CL MMDH 00000924-000002-000001 · item
          Part of Comité DDHHH. San Juan de Dios

          Audio del testimonio de Sonia Canales, auxiliar paramédico del servicio de pediatría del Hospital San Juan de Dios, sobre el día del Golpe de Estado y la época posterior. Relata los hechos que vivió y pudo presenciar al interior del hospital, especialmente la fuerte presencia de militares, que realizaban allanamientos, revisión del personal, realizaban disparos hacia la calle durante los toques de queda, y realizaban detenciones al interior del recinto. Describe el clima que se vivía al interior del Hospital, cómo se protegió a algunos funcionarios y las acciones de solidaridad entre los compañeros. Testimonio registrado el 28 de agosto de 2003.

          Memorial
          CL MMDH 00000949-000002-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Memorial del detenido desaparecido y del ejecutado político recuerda a las víctimas de la dictadura militar chilena. Se encuentra ubicado en el Patio 102 del Cementerio General en Santiago. Se puede acceder por Avenida Recoleta. Para su construcción se conformó un grupo de trabajo integrado por el subsecretario del Interior, de ese entonces, Belisario Velasco, y los artistas Claudio di Girolamo, Nemesio Antúnez y Francisco Gacitúa. Su inauguración fue el 26 de febrero de 1994. Está construido en mármol. En su frontis esta tallada la frase "Todo mi amor está aquí y se ha quedado pegado a las rocas, al mar, a las montañas...." En su ala izquierda aparece la lista de detenidos desaparecidos y en su ala derecha los nombres de ejecutados políticos.

          Untitled
          Certificados
          CL MMDH 00001037-000002 · collection
          Part of Munita Castillo Familia

          Colección de certificados que dan cuenta de la vida y muerte de Luis Patricio Munita Castillo, 22 años, estudiante de Derecho. Fue detenido El 13 de diciembre de 1973, en la Iglesia de Los Capuchinos en Santiago, su cuerpo sin vida fue encontrado en Américo Vespucio a la altura del 3.600 el día 14 de diciembre, y posteriormente inhumado en el patio 29 del Cementerio General

          Cabello Aldo
          CL MMDH 00001138 · fondos

          Fondo compuesto por una coleccion de fotografías de Winston Dwight Cabello Bravo

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000009 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Ernesto Manuel Moreno Díaz en fiesta de cumpleaños. Tocopilla, no se precisa fecha. Blanco y negro.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000017 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- portando pancarta con la leyenda "Where are the 2000 disappeared?". Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. Blanco y Negro.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000033 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- en mausoleo de su hijo. Cementerio de Tocopilla. Color.

          Untitled
          CL MMDH 00001364-000002-000036 · item
          Part of Moreno Diaz Rita

          Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- junto a imágenes de víctimas de la dictadura. Color.

          Certificados. Digital
          CL MMDH 00001364-000003 · collection
          Part of Moreno Diaz Rita

          Certificados de defunción de Ernesto Manuel Moreno estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto en Tocopilla a los 18 años de edad por Carabineros, el 19 de septiembre de 1973 junto a Iván Florencio Morán Araya, 21 años de edad, empleado, también militante socialista.

          Fotografía Pedro Orellana
          CL MMDH 00001401-000001-000001 · item
          Part of Scheie Orellana Amanda

          Fotografía de Pedro Juan Orellana Villa. Ejecutado Político. De acuerdo con lo declarado por testigos, el 29 de septiembre de 1973 Pedro Orellana se retiró de la casa de unos amigos para dirigirse a su domicilio una hora antes del inicio del toque de queda; a los pocos momentos de haber salido a la calle, ellos sintieron pasar una patrulla militar y unos disparos. Al día siguiente, Carabineros denunció al Tribunal de San Carlos haberlo encontrado herido en la Laguna Municipal de esa ciudad. En el parte policial se consignó que “…estaba en posición de cúbito dorsal entre unas zarzamoras y presentaba lesiones en la cara y hematomas en ambos ojos. A juicio del oficial que procedió al levantamiento del lesionado, éste habría sido lanzado a las zarzamoras por su aprehensores (…) no había señales de lucha en el sitio del suceso.”

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000003 · item · 19890112
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública tras la violenta acción represiva derivada de la muerte de Salvador Cautivo la noche del 31 de diciembre 1988 y la exigencia de verdad respecto a los hechos. Adhieren organizaciones de defensa de derechos humanos. Arica, 12 enero 1989.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000011 · item · 19890102
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública. ?Amigos, hermanos, compañeros? por motivo de la muerte de Salvador Cautivo, se reafirma el compromiso de continuar combatiendo la dictadura. Agrupación Cultural Chuccuruma. Arica, 2 enero 1989.

          Amigos pobladores
          CL MMDH 00001580-000003-000016 · item · 19890105
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Amigos pobladores. Declaración que solidariza con la familia Cautivo Ahumada por la muerte de su hijo. Comité de Derechos Humanos Cristo Salvador Población Caro Aroca. Arica 5 enero 1989. [al reverso: carta del mismo Comité dirigida a la Familia Cautivo Ahumada. Firma Kenis Aguirre. Arica 6 enero 1989.]

          CL MMDH 00001885-000001-000001 · item
          Part of Arce Jerez Mabel

          Fotografía de Rafael Arce Jerez, 21 años, empleado. Muerto el 20 de septiembre de 1973 en Santiago.
          Rafael salió de su domicilio cerca del mediodía del 20 de septiembre, con rumbo al Banco en Gran Avenida, a cambiar un cheque. Como no volvió a su hogar, la familia empezó su búsqueda hasta encontrar su cadáver en el Instituto Médico Legal. Según el certificado de defunción, el cuerpo presentaba heridas a bala, siendo la data de muerte el 20 de septiembre de 1973 a las 23:00 hrs.