EJECUTADO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 564

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/ejecutado-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    EJECUTADO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      EJECUTADO POLÍTICO

        Términos asociados

        EJECUTADO POLÍTICO

          1123 Descripción archivística results for EJECUTADO POLÍTICO

          1123 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Compañeras y compañeros
          CL MMDH 00000858-000001-000001 · item · 2012
          Parte de Campos Morales Héctor Esmely

          Compañeras y compañeros” Discurso escrito por Héctor Campos en honor a las víctimas de la caravana de la muerte de la región. Enunciado el día 19 de octubre 2012, en la plaza de los Derechos Humanos en el sector de Piedra Roja Antofagasta.

          CL MMDH 00000063-000010-000002 · item · 1985 - 1990
          Parte de Ortiz Rojas Estela

          Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos degollados junto con el de Santiago Nattino.

          Juventudes Comunistas de Chile
          Compañero Víctor Jara ¡presente!
          CL MMDH 00000846-000001-000013 · item · 1974
          Parte de Acuña Reyes Jorge

          Afiche con obra del pintor José Balmes en la que aparece un puño derecho en alto simbolizando una guitarra en homenaje a Víctor Jara, cantautor, músico, escritor, chileno asesinado durante la dictadura. También aparece una estrofa del poema "La tierra se llama Juan" dentro del libro Canto General. Realizado por la imprenta La Cootypographie en Asnieres sur seine, París

          Juventudes Comunistas de Chile
          Compañeros ejecutados
          CL MMDH 00000821-000007-000003 · item
          Parte de Gutierrez Alfaro Miriam

          Lista de ejecutados políticos en el mes de octubre. Se informa que en esta lista, faltan personas que aún no han sido denunciadas o están como detenidos desaparecidos. Firma el documento Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Antofagasta.

          Comunicado de prensa
          CL MMDH 00000329-000008-000001 · item · 1994-12-13
          Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Documento en el que el Secretario General de la CEPAL se pronuncia publicamente respecto a las circunstancias de la muerte del señor Soria. Sin firma.

          Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe, CEPAL
          CL MMDH 00000031-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Retrato de Ana Luisa Peñailillo. Ana Luisa fue detenida en su casa donde vivía clandestinamente con un grupo de la Dirección Nacional del MIR conocido como el Arrayán, posteriormente es expulsada del país, volviendo un tiempo después. Muere el 28 de abril de 1986 en Villa Alemana, Quinta Región. Se presume fue detenida y ejecutada en su casa. Los medios de prensa aseguraron que fallecio debido a un accidente preparando una bomba casera pero esto se presume no es verdad.

          CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
          Parte de Archivo Oral MMDH

          A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.

          Conmovedora entrega de osamentas
          CL MMDH 00000818-000004-000004 · item · 19910202
          Parte de Berríos Violeta

          Conmovedora entrega de osamentas que corresponde a fusilados de 1973. Con absoluta normalidad y especial recogimiento, se efectuó ayer, la entrega de las osamentas de los 12 cuerpos de ejecutados políticos de 1973 en Calama. El Mercurio de Calama.

          Construyendo la vida
          CL MMDH 00000535-000009-000007 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Díptico. Construyamos la vida exigiendo justicia AGECH. Convocan a una mesa de trabajo en defensa de la vida, con actividades y reflexiones finales.

          Corbatín
          CL MMDH 00000167-000002-000006 · item
          Parte de Peña Camarda Familia

          Corbatín de tela negra con humita en su parte anterior que corresponde a indumentaria formal de cuello y debe ser atada con broches, usada por Jorge Peña Hen en sus conciertos.

          Correspondencia
          CL MMDH 00002258-000001 · collection
          Parte de Erices Nancy

          Cartas relacionadas con Juan José Boncompte Andreu

          Credencial
          CL MMDH 00001413-000001-000001 · item
          Parte de Contreras Carrasco Yolanda

          Credencial de Seguridad Presidencial. Exequiel Contreras Carrasco perteneció al llamado GAP, Grupo de Amigos Personales del Presidente Salvador Allende y que estaban a cargo de la seguridad del presidente. Exequiel Contreras de, 22 años, fue detenido por una patrulla militar en un allanamiento selectivo efectuado el día 4 de Octubre, en la población Pudahuel y llevado a la Casa de la Cultura, junto a otras cuatro personas. Su cuerpo sin vida fue encontrado en la mañana del 5 de Octubre, en la carretera, en el sector de San Pablo camino al Aeropuerto. Sobre el cadáver se encontró su credencial de guardia presidencial del Presidente Allende.

          Cuatro personas fueron fusiladas
          CL MMDH 00000632-000025-000076 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CXLIII
          CL MMDH 00000535-000009-000009 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Díptico. CXLIII Aniversario de la Escuela Normal. Aniversario en honor al amigo y compañero Manuel Guerrero Ceballos

          Dados de baja. ¡Cuatro muertes más!
          CL MMDH 00000632-000025-000044 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extracto de El Mercurio, en el que se informa sobre la muerte de cuatro detenidos, que, cuando eran transportados cerca de LLanquihue, uno de ellos quitó el arma a un militar y les disparó, acción que fue respondida por los militares, resultando con las muertes señaladas.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          De: Germán Palominos Lamas
          CL MMDH 00000153-000001-000001 · item · 1973-10-18
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Nota escrita por Germán Palominos dirigida a Fresia de Palominos o Elena de Palominos. En ella solicita algunas cosas que necesita como por ejemplo 1 frazada, remedios, cigarrillos y fósforos. Al reverso de la nota tiene el timbre del Ministerio de Defensa Nacional y una firma.

          Declaración
          CL MMDH 00000632-000003-000067 · item · 1976-10-08
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado redactado por el Coordinador Exterior del Partido Comunista de Chile en el que formula una declaración frente al asesinato de Marta Ugarte Román, militante del P.C, relatando su detención, posterior desaparición y finalmente el hallazgo de su cadáver en una playa al norte de Valparaíso con evidentes signos de tortura y estrangulación, el crimen fue anunciado por la prensa oficial como uno de tipo pasional.

          Partido Comunista (Chile)
          Declaración
          CL MMDH 00000632-000001-000020 · item · 1987
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Declaración La agrupación de familiares de ejecutados políticos frente a la visita del Papa”

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000002 · item · 19890101
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública tras la muerte de Salvador Cautivo Ahumada ocurrida la noche del 31 de diciembre 1988. Adhieren organizaciones de defensa de derechos humanos. Arica, 1° enero 1989.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000004 · item
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública tras la muerte de Salvador Cautivo Ahumada ocurrida la noche del 31 de diciembre 1988. Colegio de Profesores de Chile, Directorio Regional Arica.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000009 · item · 19890103
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública. Declaración ante la muerte de Salvador Cautivo. Arturo Zegarra, Secretario General. Juan Restelli, Presidente. Comisión Chilena de Derechos Humanos sede Arica. Arica, 3 enero 1989.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000014 · item
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          En relación a los allanamientos ilegales efectuados a raíz del asesinato de Salvador Cautivo. Familiares y amigos de los detenidos en allanamientos. Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. Arica.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000003 · item · 19890112
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública tras la violenta acción represiva derivada de la muerte de Salvador Cautivo la noche del 31 de diciembre 1988 y la exigencia de verdad respecto a los hechos. Adhieren organizaciones de defensa de derechos humanos. Arica, 12 enero 1989.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000011 · item · 19890102
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública. ?Amigos, hermanos, compañeros? por motivo de la muerte de Salvador Cautivo, se reafirma el compromiso de continuar combatiendo la dictadura. Agrupación Cultural Chuccuruma. Arica, 2 enero 1989.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000013 · item · 19890102
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública. Por motivo de la muerte de Salvador Cautivo. Partido Amplio de Izquierda Socialista. P.A.I.S. Arica, 2 enero 1989.

          Declaración Pública CUT
          CL MMDH 00002251-000002-000003 · item
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Declaración Pública de la CUT Provincial Santiago Centro y Estación Central, Comisión Derechos Humanos. A propósito del hallazgo de 19 cuerpos encontrados en Pisagua, ejecutados políticos. Firman: Luis Fuentealba, Rodolfo Romero, Angélica Carvallo. Sin fecha.

          Demandan a régimen de chileno
          CL MMDH 00000632-000002-000028 · item · 1986-11-11
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Articulo del Diario El Día "sobre la demanda interpuesta por Verónica de Negri y los padres de Carmen Gloria Quintana ejército chileno Estados Unidos por el caso quemados"

          Denuncia
          CL MMDH 00001580-000003-000006 · item · 19890101
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Relata los hechos ocurridos la noche del 31 de diciembre de 1988 cuando es asesinado Salvador Cautivo que se encontraba junto a otras personas pintando un mural debajo de la rotonda Tucapel en la ciudad de Arica. Brigada Ramona Parra. Juventudes Comunistas de Chile. Regional Arica. 1 enero 1989.

          Denuncia Caso Familia Gallardo
          CL MMDH 00000632-000003-000019 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Resumen denuncia sobre la Familia Gallardo, en donde los efectivos de la DINA realizaron un montaje comunicacional denominado el caso Rinconada de Maipú

          Día de la mano
          CL MMDH 00000650-000001-000002 · item
          Parte de Barrientos Manuel

          Programa de tarde familiar comunitaria, donde se llama a un concurso de dibujo “Una mano solidaria”. Convoca CODEPU, Junta de vecinos 23, Autoconstrucción, AFDD-AFEP, Memoria MIR.

          CL MMDH 00001030-000004-000002 · item · 2002-10-31
          Parte de García Romero Soledad

          Afiche de 77 x 53 cm. para la realización de un acto en el teatro Cariola el día 31 de octubre,con motivo del día del Ejecutado político.

          Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos OK
          Días de Octubre
          CL MMDH 00000404-000002-000001 · item · 1989
          Parte de Rosas Santana Hilda

          Documental que relata lo sucedido con el paso de la “Caravana de la Muerte” por el norte del país. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark.

          Castro, Hernán
          Diploma licencia básica
          CL MMDH 00000027-000009-000010 · item · 1977
          Parte de Lira Matus Alicia

          Licencia básica. Escuela nocturna de adultos N° 61. Primer sector escolar Santiago

          Díptico
          CL MMDH 00000011-000020-000070 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz y a Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.

          Dirigentes
          CL MMDH 00000265-000003-000045 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez dándose un abrazo.

          Discurso
          CL MMDH 00000265-000003-000013 · item
          Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

          Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.

          Documento
          CL MMDH 00000632-000003-000069 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado en el que el testigo Pedro Jara afirma que estuvo encarcelado con Marta Ugarte en Villa Grimaldi. El texto recopila una serie de entrevistas que él dio a varios periodistas chilenos, relatando la prisión política y dando nombres de otros prisioneros en recintos clandestinos.

          Documentos
          CL MMDH 00001037-000001 · collection
          Parte de Munita Castillo Familia

          Recopilación de insertos en la prensa nacional escritos por la madre de Patricio Munita Castillo, muerto en dictadura.

          Documentos legales
          CL MMDH 00001037-000003 · collection
          Parte de Munita Castillo Familia

          El cuerpo sin vida de Patricio Munita fue encontrado en Américo Vespucio a la altura del 3.600 el día 14 de diciembre, y posteriormente inhumado en el patio 29 del Cementerio General por orden de efectivos militares que se hicieron presentes en ese camposanto, según se acreditó mediante testigos presenciales del hecho. Dos meses después, su familia logró la exhumación de su cuerpo y la identificación del mismo.

          Dos nuevos crímenes en Chile
          CL MMDH 00000632-000003-000037 · item · 1986-09-13
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extracto del periódico La hora de Montevideo, de 13 de septiembre de 1986, en que se relata la represión del gobierno militar hacia los periodista y la muerte por baleo de la pobladora Cecilia Peña Carvajal.

          Dos textos de 1984
          CL MMDH 00000632-000001-000011 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Uno manuscrito con nombres de personas asesinadas en La Serena y otro impreso con los casos de 11 personas fusiladas en Chena: “Some dead persons in Chena”.

          Ecos del desierto
          CL MMDH 00001510-000001-000002 · item · 2013
          Parte de Andrés Wood Producciones S.A.

          Miniserie que recoge la búsqueda de verdad y justicia de la abogada Carmen Hertz, en relación a la desaparición de su marido, Carlos Berger, asesinado el 19 de octubre de 1973 en Calama. La abogada dedicó 40 años de su vida para lograr justicia al asesinato de su marido, ocurrido poco después del golpe militar de 1973 por la mítica Caravana de la muerte, enviada a las regiones del sur y del norte de Chile por Augusto Pinochet. Se enfrentará al secretismo, la complicidad del mundo civil y en especial de los tribunales chilenos y finalmente logrará en parte su objetivo al ser parte de los abogados que logran el primer desafuero de Pinochet en el año 2000. Transmitida por Chilevisión en 2013. Dirección: Andrés Wood

          Wood Producciones
          El color de la sangre no se olvida
          CL MMDH 00000323-000002-000045 · item · 1984 - 1990
          Parte de Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Héctor Sobarzo Núñez, profesor y militante del MIR, fue asesinado el 2 de julio de 1984 por personal civil armando quienes lo introdujeron a un vehículo y posteriormente lo mataron. En el caso de Hugo Riveros, militante del MIR, fue sacado de su casa por jóvenes armados el 8 de julio de 1981. Posteriormente su cuerpo apareció a 4 Km. del camino a Maitenes en el Cajón del Maipo.

          Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
          CL MMDH 00001764-000003-000001 · item · 2018
          Parte de Grez Cañete Diego

          Retrato de la vida y carrera profesional y militante del comunicador Archibaldo "Chito" Morales, oriundo de San Fernando. Locutor de radio Manuel Rodríguez y fundador del diario El Rebelde, fue detenido tras el golpe de Estado, el 15 de septiembre de 1973. Murió el 12 de noviembre de ese año estando en custodia de agentes del estado. Documental dirigido por Diego Grez Cañete

          El Siglo
          CL MMDH 00000535-000015-000012 · item · 1985
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          El siglo. Carta del Partido Comunista al Partido Demócrata Cristiano.

          El siglo: Impacto Calama
          CL MMDH 00000134-000022-000002 · item · 1990-07-24 - 1990-08-04
          Parte de Hertz Carmen

          Reportaje de El Siglo sobre los ejecutados de Calama, por el paso de la Caravana de la Muerte.

          CL MMDH 00000818-000004-000002 · item · 19910203
          Parte de Berríos Violeta

          En un mausoleo particular perteneciente a la Familia Muñoz, en la ampliación sur frente al patio cuatro del Cementerio Municipal de Calama, quedaron sepultados ayer los restos de los doce ejecutados políticos tras un sentido homenaje que le brindo la comunidad loína. El Mercurio de Calama.

          CL MMDH 00002037-000007-000217 · item
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre los masivos funerales de 16 detenidos desaparecidos de Paine, cuyos cuerpos fueron hallados tras años de búsqueda por parte de sus familias. Las víctimas fueron identificadas como: José Cabezas Bueno, Héctor Castro Sáez, Manuel Zamorano González, Francisco Calderón Nilo, Héctor Pinto Caroca, Juan Nuñez Vargas, Emilio González Espinoza, Juan González Espinoza, Juan González Pérez, Hugo Vidal Arenas, Bembé López López, Aurelio Hidalgo Mella, Domingo Octavio Galaz Salas. Además se sepultaron dos ánforas simbólicas para Juan Guillermo Cuadra Espinoza y Manuel Ortiz.

          Diario La Epoca
          00000479-000001-000006 · item · 20-08-2000
          Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

          Recorte de prensa que refiere sobre el funeral de Carlos Fariña, cuyos restos fueron encontrados por trabajadores de una construcción ubicada en Américo Vespucio con San Pablo, en la comuna de Pudahuel, luego de estar 27 años en calidad de detenido desaparecido. Carlos Fariña fue sepultado junto a su madre quien falleció en 1977 sin conocer el paradero de su hijo.

          Diario La Nación