DEMOCRACIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 349

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/democracia

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DEMOCRACIA

      Términos equivalentes

      DEMOCRACIA

        Términos asociados

        DEMOCRACIA

          495 Descripción archivística results for DEMOCRACIA

          495 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Día Internacional de la Mujer
          CL MMDH 00001201-000001-000001 · item · 1989
          Parte de Comisión de Derechos Humanos San Fernando

          Las organizaciones políticas de mujeres jugaron un rol importante durante la dictadura. Poseían un proceso de articulación y búsqueda de acciones políticas consensuales, gracias a la autonomía que poseían de los partidos políticos y lograron establecer un nexo entre las organizaciones de mujeres y los partidos opositores a la dictadura.

          Detenidos extranjeros.
          00000041-000017-000067 · item · 1988-07-16
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo que señala la detención de once ciudadanos extranjeros por parte de Carabineros. El grupo, integrado por belgas, noruegos, españoles y argentinos, se encontraban participando en una actividad en el marco de Chile Crea, y fueron detenidos al momento de subir al bus.

          Diario La Epoca
          CL MMDH 00001595-000033-000256 · item · 4-10-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hoja del tabloide UnoMásUno del 4 de octubre de 1990. Se supone que el artículo destacado (por ser el único artículo completo) es el mencionado en el título, escrito por Roberto Santiago, Amalia Frías, y Luz Arcelia Camarena. Trata de un discurso sobre la re-construcción de democracia en Chile por Patricio Aylwin en México. Fragmentos del artículo "Solución pacífica a la crisis en el Pérsico, plantean CSG y Aylwin" y el artículo "Reunión de trabajo Cecilia Occelli-Leonora Oyarzún" están presentes.

          Casa de Chile en México
          Derechos humanos: única solución
          CL MMDH 00001910-000005-000062 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          En relación a los procesos que sustancian actualmente a los propósito de la violación de los derechos humanos, durante el gobierno militar deben tener una sola solución. Paradójicamente, un regimen democrático que se funda en un Estado de Derecho, la solución consiste en la aplicación de la ley.

          Diario El Mercurio
          Democracia: ¿Un poema de Neruda?
          00000041-000017-000056 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que realiza un balance sobre lo que fue Chile Crea. Al ser un medio de prensa conservador, se aprecian ciertos tópicos menoscabando el evento.

          Diario El Mercurio
          Democracia social y nacional
          CL MMDH 00000632-000053-000008 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Un artículo de El Mercurio sobre democracia en Chile durante la dictadura. Dice que la libertad, cultura, desarrollo físico, alimentación y dignidad de los chilenos había mejorado desde la dictadura. El gobierno estaba trabajando en un proyecto nacional para todos los chilenos a mejorar las ambiciones y aspiraciones de la población.

          Diario El Mercurio
          Democracia Libertad
          CL MMDH 00000212-000001-000019 · item · 1990
          Parte de Oudgeest Marijke

          Un grupo de personas se manifiesta exigiendo democracia y libertad.

          Democracia de Chile
          CL MMDH 00001910-000010-000011 · item · 2000-06-11
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Entrevista realizada en Santo Domingo, República Dominicana, publicada por el Diario HOY, a la periodista chilena Patricia Verdugo en la cual habla sobre la democracia como tarea pendiente en Chile en donde el poder militar no se cuestiona y la impunidad que obliga al olvido, se impone tanto social como judicialmente.

          Democracia ahora
          CL MMDH 00001346-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Obispado de Punta Arenas

          Panfleto realizado por Mudechi exigiendo democracia.

          Mujeres de Chile. MUDECHI
          Democracia
          CL MMDH 00001231-000018-000001 · item · 1986
          Parte de Bustos Huerta Manuel

          Tarjeta de navidad con mensaje enn búsqueda de la democracia. Firma Manuel A. Bustos Huerta Presidente de la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) creada en 1981, en un momento donde este tipo de organizaciones estaban prohibidas. La CNS fue la base para posteriormente crear el Comando Nacional de Trabajadores (CNT).

          Coordinadora Nacional Sindical
          CL MMDH 00000867-000011-000014 · item · 1988
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Declaración de los partidos políticos opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, sobre la Plataforma Política del NO, para derrocar a la dictadura en el próximo plebiscito de 1988, y de la recuperación de la Democracia en Chile.

          Declaración final de Chile Crea.
          00000041-000018-000002 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de Chile Crea. En esta, las y los organizadores realizan un balance positivo del encuentro, manifiestando su alegría por el encuentro y las futuras proyecciones de este, entre ellas: crear casas de cultura a nivel nacional, replicar la idea en otros territorios latinoamericanos, y establecer el "Premio Cultural Chile Crea".

          Declaración de sede electoral
          CL MMDH 00000412-000013-000017 · item · 17091988
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Comuna de Ñuñoa. Partido por la Democracia, Región Metropolitana. [una de las direcciones corresponde a la casa del donante]. 17 septiembre 1988.

          00000041-000018-000001 · item · 1988-07-17
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          00000041-000017-000036 · item · 1988-07-25
          Parte de Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          CL MMDH 00000437-000004-000016 · item
          Parte de Salgado Héctor

          Carta dirigida a la señora Marianne Teleki (San Francisco, California) firmada por el vicealmirante de la Armada de Chile, Raúl Silva Gordon, en respuesta a la carta que esta, envió el 05 de diciembre del 2003. En esta, Silva le niega una entrevista, ya que se encuentra en un proceso judicial y alejado de toda actividad mediática y comunicacional por razones de salud.

          Daniela Moder Estrada
          CL MMDH 00000770-000017-000012 · item · 20210812
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Daniela Moder Estrada es arquitecta, vive en Valdivia. Es nieta de Alfredo Estrada Larraín y Adriana Vega País, ambos médicos comprometidos con el Gobierno de la Unidad Popular, que tuvieron que partir al exilio a Holanda y luego a Nicaragua. Su familia a pesar de las múltiples separaciones territoriales, nunca han perdido el norte sobre lo que entienden por justicia social y cómo alcanzarla, cuestiones que se han transmitido generacionalmente.

          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Daniela Castillo Toro
          CL MMDH 00000770-000017-000011 · item · 20220512
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Daniela Castillo Toro, es actriz con trayectoria en teatro y cine. Es nieta de Alicia Vega Pais y Carlos Toro Sepúlveda, ambos militantes del Partido Comunista y colaboradores del Gobierno de la Unidad Popular quienes tuvieron que partir al exilio posterior al golpe de estado. La vida de su familia está marcada por la dispersión de la diáspora. Las experiencias de su abuela y de su madre han marcado tanto sus convicciones y luchas, como su trabajo creativo y artístico.

          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Cultura popular.
          00000041-000017-000076 · item · 1988-07-14
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre una exposición realizada en Casa Canadá a cargo de un cuantioso grupo de artesanas populares, quienes, desde 1974, forman parte de una amplísima red de pobladoras que se organizan en talleres laborales, autogestionados y solidarios.

          Diario Fortín Mapocho
          Cuadernillo Chile Crea
          00000041-000016-000004 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Cuadernillo del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile. Incluye: Asamblea de convocantes; consejo general de convocantes; comité directivo de convocantes; secretaria ejecutiva; programa general de actividades; detalle de actividades; lista de actividades en provincias; y resúmenes del presupuesto.

          Crea la gente
          CL MMDH 00000041-000008-000005 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Afiche por la campaña electoral de Patricio Aylwin en 1989 para terminar la dictadura militar.

          CL MMDH 00001910-000011-000035 · item · 2005-12-19
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital por la decisión de la sexta sala del Tribunal de alzada capitalino de dejar sin efecto las acusaciones que redactó el ex Juez Juan Guzmán Tapia y ordena reabrir la investigación del denominado caso "Caravana de la Muerte" considerando que la justificación dada por uno de los acusados, Carlos Langer, de actuar por Orden legítima y Obediencia debida no es causal para eximirlo de responsabilidad penal por los hechos investigados.

          Coordinadora Democrática de Mujeres
          CL MMDH 00000895-000001-000001 · item
          Parte de Collao Sepúlveda Gloria

          Carta dirigida a Gloria Collao, comunicándole que El Programa de la Mujer del Servicio Paz y Justicia de Antofagasta, se están organizando el III Encuentro de la Mujer Nortina, en el contexto de retorno y restauración a la democracia. Por ello es necesario reunirse y aunar criterios sobre el aporte del movimiento de mujeres a la democracia y elaborar una estrategia conjunta para que nuestras demandas estén presentes y sean respondidas. Firma misiva Blanca Yañez Berrios, Coordinadora programa de la Mujer SEPAJ-Antofagasta.

          Convocatoria a Chile Crea
          00000041-000008-000012 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Convocatoria emitida por la Asociación de pintores y escultores de Chile (APECH) para participar en dos exposisiciones enmarcadas en el Encuentro Chile Crea: “Expo-Chile-Crea” y “Expo-Neruda”.

          Convocatoria
          CL MMDH 00001445-000002-000005 · item · 1989-06-09
          Parte de Castillo Fanor

          Convocatoria tercera marcha regional por los derechos humanos. Agrupación de familiares de presos políticos Vª región.

          Convocação.
          00000041-000017-000142 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa en medio brasileño que señala la visita por parte de Carmen Waugh al país con el objeto de convocar artistas e intelectuales a Chile Crea.

          [Consulta Nacional...]
          CL MMDH 00000011-000037-000001 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento que se titula: Consulta Nacional "propuesta de Derechos Humanos para el tránsito a la democracia". Sin fecha.

          Comisión Chilena de Derechos Humanos
          CL MMDH 00001382-000017-000001 · item
          Parte de Silva Peralta Evelyn

          Documento Construyamos una Propuesta de Derechos Humanos para el tránsito a la Democracia. Material didáctico de debate para construir una propuesta de Derechos Humanos para la transición. Comisión Chilena de Derechos Humanos. Adaptación, simplificación y diseño del documento “Orientaciones y criterios para la elaboración de una propuesta de derechos humanos para el tránsito a la democracia”

          CL MMDH 00000031-000012-A-000091 · item · 1986-10-30
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Cónsul General de Chile en Mendoza, Oscar Fuentes Lazo al Subsecretario de Relaciones Exteriores, informa sobre manifestaciones antichilenas frente al consulado de Chile en Argentina. Contiene como anexo recorte de prensa sobre el suceso. Firmado por el Cónsul.

          Fuentes Lazo, Oscar
          CL MMDH 00000770-000017 · collection · 2021 - 2023
          Parte de Archivo Oral MMDH

          A cinco décadas del golpe que inició la dictadura civil militar, persisten preguntas respecto de los impactos de nuestra historia reciente en el presente y en el futuro, especialmente en las generaciones que no experimentaron de manera directa los hechos. Este archivo indaga en la memoria de nietas y nietos de víctimas de la represión dictatorial que, si bien nacieron en años posteriores, han establecido vínculos afectivos con el pasado, trazando líneas de continuidad con significaciones en el presente. Es la generación protagonista de las nuevas del siglo XXI, testigos de una época convulsa, con nuevos desafíos, en una sociedad que pugna entre la negación y el reconocimiento. Son personas que establecen una conexión viva con las memoria de quienes les antecedieron.

          00000041-000017-000071 · item · 1988-07-15
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que relata el estreno de la obra “Trenes y lunas”, a cargo del grupo uruguayo de teatro La Comuna de Uruguay.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Compañeros
          CL MMDH 00001444-000008-000002 · item · 1985
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Panfleto que hace un llamado a votar por la Lista 1 de la Federación de la Universidad de Valparaíso del año 1985.

          00000041-000017-000134 · item · 1988-05-12
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la gira que realizó Jaime Hales, Schlomit Baytelman y Eduardo Gaggero por Europa para convocar intelectuales y recaudar fondos.

          Diario La Epoca
          CL MMDH 00002037-000007 · collection · 1990 - 1994
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Colección de documentos que reflejan el ambiente político en Chile durante el período comprendido que terminó en 1990, luego de un plebiscito en el año 1988 y una elección presidencial en 1989 tras la cual las Fuerzas Armadas debieron traspasar el poder ejecutivo al presidente Patricio Aylwin, hermano de Don Andrés Aylwin en 1990.

          C.N.I (S) B-1 N° 210.097
          CL MMDH 00000031-000012-A-000095 · item · 1985-01-10
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Director de CNI Humberto Gordon Rubio al Vice Ministro de Relaciones Exteriores, informa sobre la creación del "Comando Nacional por la Democracia" del Partido Democrata Cristiano. Incluye memorandum con objetivos, modus operandi, integrantes y estructura organizacional de dicho organismo.

          Gordon Rubio, Humberto
          Cintillo No dictadura
          CL MMDH 00001735-000001-000004 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

          Cintillo NO
          CL MMDH 00001735-000001-000003 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.

          Chili 1973 -1989
          CL MMDH 00000906-000002-000001 · item · 1989
          Parte de Ojeda Arinda

          Por la justicia y democracia en Chile.

          Chile-Crea.
          00000041-000017-000111 · item · 1988-04-14
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que describe a grandes rasgos lo que será Chile Crea, y la importancia que supone el encuentro en medio de la represión y el “apagón cultural”.

          Diario La Epoca
          Chile venceremos
          CL MMDH 00000014-000026-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Lucha del pueblo chileno para conseguir la democracia.

          Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
          Chile para por: Libertad…
          CL MMDH 00000262-000006-000024 · item · 1986
          Parte de Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: Chile para por: Libertad - Justicia - Trabajo - Democracia Paro Nacional Convocado por: La Asamblea de la Civilidad 2 y 3 Julio 86 Comando Nacional de Trabajadores

          Chile la alegría está en marcha!
          CL MMDH 00000134-000023-000001 · item · 1988-10-01
          Parte de Hertz Carmen

          Mapa publicado por el diario la época, sobre la marcha del 1 de octubre de 1988, a favor del NO.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000044 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo realiza un balance de lo que fue Chile Crea, señalando la diversidad de actividades a lo largo del territorio nacional, las ausencias y presencias de renombradas personalidades, las proyecciones del Encuentro en otros países de Latinoamérica, entre otros.

          Revista APSI
          00000041-000017-000082 · item · 1988-07-12
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se enlistan una serie de actividades efectuadas en la instancia, entre ellas, la presentación del comité organizador; la proclamación de un discurso por parte de José Balmes y otro de Eduardo Galeano; la intervención de Mujeres por la Viuda; entre otros actos.
          Dentro de la misma página se incluye el itinerario de actividades el día.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000002 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa, publicado en Revista Cauce (168), que relata el origen y producción del caset titulado "Eduardo Galeano en Chile", lanzado por Sello Alerce como parte del itinerario de las actividades de Chile Crea.

          Chile Crea: Un proyecto posible.
          00000041-000017-000125 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          En este artículo se esbozan los primeros preparativos y objetivos para Chile-Crea. Se menciona que la iniciativa estuvo a cargo del escritor Poli Délano y José Balmes, siendo este último el primer donador de una de sus obras para el financiamiento del evento. Destaca que el poeta y ministro de Cultura de Nicaragua, Ernesto Cardenal, habría aceptado la invitación a Chile-Crea extendida por Carmen Waugh.

          Revista Análisis
          Chile Crea. Un cajón de sorpresas.
          00000041-000017-000086 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

          Revista APSI
          00000041-000017-000080 · item · 1988-07-14
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que detalla una serie de obras teatrales efectuadas en el marco de Chile Crea. La lista abarcó las comunas de Cerro Navia, San Bernardo, Ñuñoa, Quinta Normal y Santiago.

          Diario La Cuarta
          00000041-000017-000014 · item · 1988-07-09
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa en el cual se confirma al Teatro Baquedano como sede para la inauguración de Chile Crea, tras una serie de contratiempos. Del mismo modo, se indica que en el hotel Tupahue comenzó a funcionar una oficina de prensa en el marco del encuentro.

          Diario La Epoca
          Chile Crea: programa general.
          00000041-000017-000089 · item · 1988-07-11
          Parte de Waugh Carmen

          Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada.

          Diario Fortín Mapocho
          Chile Crea: programa general.
          00000041-000017-000090 · item · 1988-07-09
          Parte de Waugh Carmen

          Itinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada. Además, se incluyen unos párrafos que convocan al encuentro.

          Diario La Epoca
          Chile Crea: programa de hoy.
          00000041-000017-000099 · item · 1988-07-13
          Parte de Waugh Carmen

          Itinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
          En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.

          Diario La Epoca
          Chile Crea hace llamado a compositores.
          00000041-000017-000120 · item · 1988-04-22
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala que la comisión organizadora de Chile Crea realizó un llamado para aportar a la composición de la canción símbolo del encuentro.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000079 · item · 1988-07-14
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre un encuentro entre diversos grupos teatrales y el actor uruguayo Atahualpa del Cioppo en la sala La Batuta. Dentro de la reunión se discutió sobre la precariedad del ambiente teatral, la incomunicación entre agentes del área, la necesidad de sindicalizarse, entre otros aspectos.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Chile Crea. Fiesta entre amigos.
          00000041-000017-000001 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).

          Revista Hoy
          Chile Crea es éxito total.
          00000041-000017-000065 · item · 1988-07-16
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo que relata el éxito de Chile Crea según dichos de sus organizadores.

          Diario La Tercera
          00000041-000017-000052 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que reúne las opiniones de cuatro participantes internacionales de Chile Crea. Entre ellos: El escritor y periodista argentino, Osvaldo Soriano; el escrito español, Manuel Vásquez; el cantante popular español, Raimon; y el poeta peruano Antonio Cisneros.

          Revista Análisis
          00000041-000017-000022 · item · 1988-07-01
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa que confirma la participación del novelista ingles Graham Greene y la actriz francesa Anouk Aimée en Chile Crea.
          En la misma página se esboza parte del programa del encuentro.

          Diario La Epoca
          Chile Crea anunció sus propósitos.
          00000041-000017-000041 · item · 1988-07-19
          Parte de Waugh Carmen

          Breve artículo que describe la clausura de Chile Crea, y con ello, parte de la declaración final del encuentro, anunciada por sus organizadores.

          Diario El Mercurio
          Chile crea
          CL MMDH 00000423-000002-000003 · item · 1988
          Parte de Embajada de Suecia en Chile

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba por el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia".

          Chile Crea
          00000041-000008-000011 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile, realizado entre el 11 al 17 de julio de 1988.

          Chile Crea.
          00000041-000017-000069 · item · 1988-07-15
          Parte de Waugh Carmen

          Columna de opinión que desmerita el encuentro Chile Crea, tildándolo de grotesco y politizado.

          Diario La Nación
          Chile Crea.
          00000041-000017-000094 · item · 1988-06-27
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que destaca la importancia de la red de afectos que cada exiliado chileno logró forjar en territorio extranjero, y cómo esto resultó clave para el levantamiento de Chile Crea. Dentro del mismo escrito, se mencionan las diversas comisiones encargadas de viajar y convocar a la escena intelectual internacional.

          Chile crea
          00000041-000008-000004 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia, Chile Crea, encabezando la organización se encontraba el pintor chileno José Balmes, de origen catalán, quien convoco 230 invitados, muchos de ellos de otros países, en solidaridad con la lucha por la democrácia. Miles de personas participaron en casi 3.000 variadas actividades culturales durante una semana en Santiago y diversas regiones del país. El pintor colombiano Pedro Alcántara, leyó la declaración final de los invitados de otros países, pidiendo el "cese inmediato a las injusticias" en Chile y manifestó que "el desarrollo del arte, ciencia y cultura de los pueblos es inseparable de la lucha por la democracia". El afiche se encuentra firmado por algunos de los artistas chilenos y extranjeros que participaron: Nemesio Antúnez, Bororo, Gracia Barrios, Francisca Nuñez, Rafael Canogar, entre otros.

          Chapita NO Snoopy
          CL MMDH 00001735-000001-000019 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de plástico blanca con el personaje de la tira cómica Peanuts, Snoopy a favor del NO.

          Chapita NO Mafalda
          CL MMDH 00001735-000001-000018 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.

          Chapita NO
          CL MMDH 00000276-000011-000004 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Chapita de plástico blanca del NO junto a un arcoíris. Ambos símbolos de la campaña.