Carrasco Tapia Jose Humberto

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Muerto
  • Codigo: 1755

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/carrasco-tapia-jose-humberto

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Carrasco Tapia Jose Humberto

    Carrasco Tapia Jose Humberto

      Equivalent terms

      Carrasco Tapia Jose Humberto

        Associated terms

        Carrasco Tapia Jose Humberto

          18 Archival description results for Carrasco Tapia Jose Humberto

          18 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

          Untitled
          CL MMDH 00000425-000010-000001 · item
          Part of Vidaurrázaga Manríquez Familia

          Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos

          José Carrasco Tapia
          CL MMDH 00000310-000001-000075 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas junto a la animita del periodista José Carrasco Tapia, lugar que hoy se encuentra ubicada la Municipalidad de Huechuraba.

          Animita
          CL MMDH 00000280-000002-A-000062 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una animita en el lugar donde asesinaron a José Carrasco, con rayados que dicen “Pepe vivirás para siempre”.

          Untitled
          VENCEREMOS
          CL MMDH 00000221-000006-000002 · item · 1986 - 1990
          Part of Pérez Zuñiga Libio

          Fotografía de José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.

          Untitled
          Pepe vivirás para siempre
          CL MMDH 00000221-000006-000001 · item
          Part of Pérez Zuñiga Libio

          Retrato José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000019-000010 · item · 1986-09-10
          Part of Hertz Carmen

          Querella criminal presentada por Raúl Santiago Carrasco Tapia contra quienes resulten responsables del homicidio calificado cometido en contra de José Humberto Carrasco Tapia, ocurrido el día 8 de septiembre de 1986.

          Periodista José Carrasco
          CL MMDH 00000108-000003-000079 · item · 1986
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 5 de agosto de 1986 en las puertas del Tribunal de Justicia. Periodista José Carrasco es agredido por Carabineros. Un mes más tarde sería secuestrado y asesinado por agentes de la dictadura.

          Untitled
          Premio José Carrasco Tapia
          CL MMDH 00000017-000002-000001 · item · 2007
          Part of Mora Campos Olivia

          Premiación a periodistas destacados y 21° aniversario del asesinato del periodista José Carrasco, quien fue detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.

          Untitled