ARTESANIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 0

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARTESANIA

      Equivalent terms

      ARTESANIA

        Associated terms

        ARTESANIA

          448 Archival description results for ARTESANIA

          448 results directly related Exclude narrower terms
          Base aérea Isla de Pascua
          CL MMDH 00000305-000005-000024 · item · 1986
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera presenta la siguiente información acerca de su origen:"Taller Huamachuco N°2 Renca, Ana María 1986".

          Untitled
          CL MMDH 00000321-000001-000034 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Durante la dictadura el desabastecimiento de los hogares en sectores vulnerables y/o más reprimidos se convirtió en algo común. Para solucionar esta situación, los vecinos se organizaron entre ellos y estructuraron lo que conocemos como "ollas comunes", es decir, se cocinaba para un gran grupo de gente con aportes de todos y así se abarataban costos.

          Flores rojas de crin
          CL MMDH 00000484-000057-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Cuatro flores rojas de crin con centro amarillo y rojo. Desde su reverso surgen hebras rojas y amarillas a modo de tallo.

          Olla común y lavanderas
          CL MMDH 00000664-000001-000004 · item · 1980 - 1990
          Part of Bunster Baeza María José

          Arpillera con una imagen alusiva a la preparación de una Olla Común en una población en donde además se observa el trabajo de algunas lavanderas.

          Colegio
          CL MMDH 00001669-000001-000014 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra niños en el colegio. Además estos niños poseen cuadernos hechos de papel y bolsos hechos de cuero.

          Pesca
          CL MMDH 00001669-000001-000017 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa la pesca de recolección realizada por los pobladores.

          Taller de arpilleras
          CL MMDH 00001669-000001-000022 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra un grupo de mujeres trabajando en un tallera de arpilleras. Al reverso posee un mensaje escrito con plumón: " Taller de arpilleras #2".

          Asesinato
          CL MMDH 00001669-000001-000033 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra un asesinato a manos de agentes de la CNI. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Asesinos de la CNI. Chile"

          Comedor popular
          CL MMDH 00001669-000001-000042 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          La arpillera muestra un grupo de pobladores participando de una olla común en un comedor popular.

          Comedor infantil
          CL MMDH 00001986-000002-000002 · item · 1977 - 1985
          Part of Delsing Riet

          Arpillera que muestra un comedor infantil, donde se aprecia una mesa servida con varios niños y en una esquina una gran olla.

          Mujer Mapuche
          CL MMDH 00001188-000013-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Lamouche Anne

          Lanigrafía con motivo de una mujer mapuche en un telar. Ella esta sentada sobre un banco, y da la espalda. Está vestida de amarillo y negro, sobre su espalda cuelga su cabello trenzado, y bordeando su cabeza presenta un cintillo color gris. En el borde del telar se ve un niño dentro de su Kupulwe. En la zona inferior se lee "Arauco. Chile."

          Salvador Allende
          CL MMDH 00001188-000013-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Lamouche Anne

          Lanigrafia con el rostro de Salvador Allende conformado con tonos amarillo y rojo. En la parte superior se lee en letras negras: "Cuando yo muera/ no me llores en la tumba fría/ buscame en las luchas del pueblo/ soy viento de libertad..."

          Marta Ugarte
          CL MMDH 00000824-000001-000004 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a Marta Ugarte, activa militante del Partido Comunista, asesinada por las fuerzas militares en 1976. Su cuerpo apareció en la playa La Ballena (Los Molles), con huellas de haber sido torturada mediante el uso de alambre.

          La caminata
          CL MMDH 00000824-000001-000007 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa una caminata nocturna de una pareja, probablemente, un hombre y una mujer.

          Testigo vivo
          CL MMDH 00000824-000001-000010 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a un hombre caminando con bastón, que ve cómo una mujer se va volando por el cielo nocturno.

          Cesárea
          CL MMDH 00000041-000001-000013 · item · 1976 - 1987
          Part of Waugh Carmen
          Untitled
          Paz
          CL MMDH 00000041-000001-000041 · item · 1976 - 1987
          Part of Waugh Carmen
          Untitled
          Despensa
          CL MMDH 00000041-000001-000052 · item · 1976 - 1987
          Part of Waugh Carmen
          Untitled
          CL MMDH 00000064-000007-000016 · item · 1979
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla y tela de colores negra y amarilla, que ilustra a un grupo de personas en diversas situaciones como en la ducha, sentados en un sillón o sentados en una mesa que son vigiladas por un gran ojo que lo ve todo. Mensaje que dice: "La ley antiterrorista termina con la privacidad de las personas, Chile 79".

          Untitled
          Huara, valparaíso, Corral
          CL MMDH 00000064-000007-000018 · item · 1975 - 1986
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana celeste y tela de colores azul y celeste, que ilustra a un grupo de detenidos que van encadenados, saliendo de un lugar que dice justicia? acercándose a diersos caminos que señalan Huara, Valparaíso y Corral.

          Untitled
          CL MMDH 00000064-000008-000001 · item · 1992
          Part of Fundación Solidaridad

          A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.

          Artesanias
          CL MMDH 00000212-000007-000005 · item
          Part of Oudgeest Marijke

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas mirando artesanías, realizadas en los talleres de artesanías solidarias.

          CL MMDH 00000212-000006-000001 · 1992
          Part of Oudgeest Marijke

          A través del desarrollo del arte de las arpilleras se cuenta la historia de tres mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y su lucha incansable por saber la verdad de la desaparición de sus familiares. Doris Meniconi, mamá de Miguel Pizarro, Violeta Morales, hermana de Newton Morales, e Inelia Hermosilla, madre de Héctor Garay, son las tres mujeres que relatan sus vivencias y su lucha por conocer la verdad. Narrado por Donald Sutherland y dirigido por Andrew Johnson.

          Justicia
          CL MMDH 00000305-000005-000002 · item · 1977
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera muestra a unas personas que están colgandas y siendo torturadas, aparece la pregunta "¿Dónde están los detenidos desaparecidos?"

          Untitled
          Tallado Cristo 1
          CL MMDH 00000323-000005-000001 · item
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de paja verdosa, los brazos del Cristo están alzados, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida" luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

          Untitled
          Tallado Cristo 2
          CL MMDH 00000323-000005-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de paja verdosa, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida", luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

          Untitled
          Tallado Cristo 4
          CL MMDH 00000323-000005-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Tallado en madera con Cristo crucificado, tallado con taparrabo de madera, confeccionado por Wilfredo Alarcón Ferrada. El autor es ex parróco y manifiesta que "hace Jesucristos porque lo asume como una misión, ya que fue Cristo quien le salvo la vida" luego de ser herido a bala por efectivos militares y lanzado a un canal, en donde logro ser rescatado por un sacerdote. "Cuando se le pregunta desde cuando hace Cristos , responde: "desde cuando me fusilaron"."

          Untitled
          Comienzo del hambre
          CL MMDH 00000321-000001-000019 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          El desempleo y los bajos sueldos del común de la población, comenzaron a provocar el desabastecimiento en los hogares chilenos.

          CL MMDH 00000321-000001-000021 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          El 6 de octubre de 1975, durante su exilio en Europa, específicamente en Roma, Bernardo Leighton y su esposa Ana Fresno fueron víctimas de disparos perpetrados por italianos contactados por la DINA, en el marco de la Operación Cóndor. A pesar de no morir, Leighton vio dañadas sus funciones cerebrales y Ana quedó parapléjica de forma permanente. En 1978 pudieron volver a Chile.

          CL MMDH 00000321-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Orlando Letelier fue militante del Partido Socialista y perteneció al gobierno del Presidente Allende. En el inicio de la dictadura, Letelier tuvo que partir al exilio: primero en Venezuela y luego en Estados Unidos. Cuando se hallaba en este último, el 21 de septiembre de 1976, fue asesinado junto a su ayudante Ronni Moffit, mediante una bomba manejada a control remoto ubicada en su auto. Sus restos fueron enterrados en Venezuela y luego, en 1994, repatriados en nuestro país. Su homicidio fue comandado por la DINA, en el marco de la Operación Cóndor.

          CL MMDH 00000321-000001-000040 · item · 1984
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          El 18 de noviembre de 1983, se convoca a una gigantesca concentración en el Parque O'Higgins; sobre la cual la prensa extranjera informó, era la concentración de protesta más grande a 10 años de la dictadura, asistiendo alrededor de 500.000 personas.

          Degollados en Quilicura
          CL MMDH 00000321-000001-000045 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          A fines de marzo de 1985 Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada fueron secuestrados por la DINA, los dos últimos en las afueras del Colegio Latinoamericano. El 30 de marzo son hallados sus cuerpos degollados en las cercanías de Quilicura.

          Triunfo del NO
          CL MMDH 00000321-000001-000052 · item · 1989
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Triunfo del NO. AFDD Chile 1989, Violeta Morales. El 5 de octubre de 1988 se realiza un plebiscito para decidir la continuidad o el término del régimen dictatorial de Pinochet. De esta votación resulta victorioso el NO, conglomerado que agrupaba a las fuerzas de izquierda, opositoras al régimen.

          Para que nunca más en Chile
          CL MMDH 00000321-000001-000055 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Chile, 1990, AFDD, Violeta Morales, Estadio nacional 12-III-90. El 12 de marzo de 1990 se realiza un acto conmemorativo por la llegada de la democracia al país, liderado por Patricio Aylwin, quien realiza en esta ocasión un importante discurso celebrando el volver a ser una 'nación de hermanos'.

          Envío de artesanías
          CL MMDH 00000533-000015-000004 · item
          Part of Secours Populaire Français

          Planilla en la que se registra el envío de artesanías a León Dujardin en París. Se indica la procedencia y el valor monetario de cada objeto de artesanía

          Flores naranjas de crin
          CL MMDH 00000484-000057-000003 · item
          Part of Maier Dieter

          Cuatro flores naranjas de crin con centro negro y blanco. Desde su reverso surgen hebras blancas a modo de tallo.

          Aros de flores amarillas
          CL MMDH 00000484-000057-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Par de aros con flores amarillas de masa, base vegetal con forma de hoja y broche metálico dorado.

          Tarjeta
          CL MMDH 00000403-000006-000001 · item
          Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Tarjeta elaborada en cartulina celeste, posee una lámina de cobre pintada, que fue confeccionada por Osvaldo Caneo y Virginia Beltrán durante su exilio en Alemania, no posee nada escrito.

          Untitled
          Mural
          CL MMDH 00000764-000002-000012 · item · 1973 - 1990
          Part of Gelauff Peter

          Mural fue pintado en el muro del cuartel de policía de Utrecht con autorización del Alcalde y Concejales de la ciudad. Fue realizado por una brigada de artistas chilenos exiliados. El mural fue destruido y recompuesto unas 4 veces. ¡Es la prueba de que la solidaridad de la población de Utrecht con la lucha del Pueblo Chileno por recuperar la democracia, no se puede destruir! Lo que se recaude ira en apoyo a la resistencia chilena. ¡Apoye el Fondo de Lucha de Chile!

          Untitled
          Comedor abierto
          CL MMDH 00000664-000001-000001 · item · 1980 - 1990
          Part of Bunster Baeza María José

          Arpillera con una imagen alusiva a un comedor abierto donde se aprecia a varias personas que participan de la mesa y preparación.

          Colegio municipal
          CL MMDH 00000664-000001-000009 · item · 1980 - 1990
          Part of Bunster Baeza María José

          Arpillera con una imagen que muestra una manifestación en las afueras de un colegio municipal, las personas portan una pancarta que pide "No más despidos".

          Comedor solidario
          CL MMDH 00001969-000001-000001 · item
          Part of Groudine Marilyn

          Arpillera con la imagen de un comedor solidario y un taller de arpillera.

          Lavandería
          CL MMDH 00001669-000001-000007 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de mujeres pobladoras trabajando en una lavandería.

          Huelga en la fabrica
          CL MMDH 00001669-000001-000010 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra una huelga en una fabrica. Hombres y mujeres participan de una olla común y tienen elementos de cartón y madera en sus manos. Al reverso se aprecia un mensaje escrito con plumón que dice: "Huelga en la Fabrica. Chile"

          Educación popular
          CL MMDH 00001669-000001-000012 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa una escuela popular dentro de una población. Los niños tienen cuadernos hechos de papel.

          Compro y venta
          CL MMDH 00001669-000001-000018 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que representa a recolectores y compradores de cartones y papeles. Al reverso tiene escrito con plumón: "Nuevos trabajos. La basura".

          Jardín infantil
          CL MMDH 00001669-000001-000019 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que representa un grupo de niños jugando en un jardín infantil. Al reverso tiene un mensaje escrito a mano que dice: " Military Repression. (Peolple light condles asking for the retur of freedom"

          Garita
          CL MMDH 00001669-000001-000020 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera representa a un grupo de personas limpiando y tomando colectivos.

          Victimas del patio 29
          CL MMDH 00001669-000001-000036 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra a un grupo de personas que visitan un cementerio de victimas que no han sido identificadas en el Patio 29.

          No más mujeres maltratadas
          CL MMDH 00001669-000001-000037 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Esta arpillera muestra una protesta contra la violencia hacia las mujeres. Se pueden apreciar dos lienzos que dicen: " Libertad a ñps derechos de la mujer" "No más mujeres maltratadas".

          Protesta
          CL MMDH 00001669-000001-000049 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra la represión policial hacia manifestantes que conmemoran el 8 de marzo, día internacional de la mujer. Se puede leer un lienzo: "Mujeres unidas para el 8 de marzo". Al reverso hay un mensaje: "Mujeres unidas, 8 de marzo día internacional de la mujer. Chile."

          La cueca sola
          CL MMDH 00000824-000001-000003 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa a familiares de Detenidos Desaparecidos interpretando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia. En el fondo hay una mujer tocando la guitarra y en el centro una bailando.

          El secuestro
          CL MMDH 00000824-000001-000006 · item · 1990 - 2012
          Part of Castro Fuentes Bélgica

          Arpillera que representa la represión ejercida en contra de una mujer.

          CL MMDH 00001150-000001-000001 · item · 1980 - 1990
          Part of Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Parral AFDD

          Arpillera confeccionada por un grupo de madres, hermanas, esposas e hijas que integran la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la ciudad de Parral. El uso del fondo de tela negra es muy propio de los talleres de la séptima región. En esta imagen se pueden apreciar los principales establecimientos de la ciudad, como los escolares ingresando a la Escuela F-570, la Municipalidad de Parral, el Teatro y la plaza de armas, todo como un pequeño fragmento de la vida en Parral.

          CL MMDH 00001183-000001-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta un paisaje en el desierto del Norte grande en donde se aprecia a un Indígena que vuela sobre una llama.

          Lanigrafía Muralismo
          CL MMDH 00001183-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Lanigrafía confeccionada en base a una tela de arpillera, presenta una imagen que evoca el imaginario de la Brigada Ramona Parra, se aprecian rostros oprimidos, acallados, sufriendo y buscando a sus seres queridos, la imagen de fondo es una bandera chilena flameando.

          Talleres solidarios
          CL MMDH 00001276-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Silva Luis

          Talleres solidarios realizados por la Vicaría de la Solidaridad donde mujeres, principalmente, realizaban arpilleras y artesanías para venderlos y poder llevar comida a sus casas ya que muchas eran dueñas de casa, perdiendo su sustento al detener o desaparecer a sus maridos y/o hijos que se encargaban de trabajar.

          Artesanía carcelaria
          CL MMDH 00000076-000002 · collection · 1973 - 1990
          Part of Waugh Paulina

          Cinturón tejido a telar en color rojo con franjas en el centro blancas y negras, tiene hebilla de hierro con reproducción de alambre púa.

          Textos Literarios
          00000076-000010 · collection · 1976
          Part of Waugh Paulina

          Relato sobre el trabajo de las arpilleristas, 4 hojas (falta una hoja)

          CL MMDH 00000030-000012-000017 · item · 1985 - 1989
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que ilustra la acción efectuada por Sebastián Acevedo Becerra quien el 11 de noviembre de 1983 en señal de protesta por la detención de sus hijos y el desconocimiento de la situación de éstos, se rocía con parafina y se prende fuego en la Plaza de Concepción, en la imagen aparecen varias personas y una iglesia en el fondo.